Permisos otorgados al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, 2013
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 4, 2013
Actualización del anexo 3 del capítulo IV (página 128) del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Permisos otorgados al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, 2013 1/ |
|||||
Estado | Población | Siglas | Identificación | Frecuencia | Lenguas |
Baja California | San Quintín | XEQIN | La Voz del Valle | 1160-AM | Mixteco, triqui, zapoteco y español |
Campeche | San Antonio | XEXPUJ | La Voz del Corazón de la Selva | 700-AM | Ch’ol, maya y español |
Chiapas | Copainalá | XECOPA | La Voz de los Vientos | 1210-AM | Zoque, tsotsil y español |
Chiapas | Las Margaritas | XEVFS | La Voz de la Frontera Sur | 1030-AM | Tojolabal, tseltal , tsotsil, mam, jakalteko-popti y español |
Chihuahua | Guachochi | XETAR | La Voz de la Sierra Tarahumara | 870-AM | Tarahumara, tepehuano y español |
Durango | Santa María Ocotán 2/ | XETPH | Las Tres Voces de Durango | 960-AM | n. d. |
Guerrero | Atlamajac | XEZV | La Voz de la Montaña | 800-AM | Náhuatl, mixteco, tlapaneco y español |
Hidalgo | Cardonal | XECARH | La Voz del Pueblo Hñähñü | 1480-AM | Hñähñü, náhuatl,y español. |
Hidalgo | Cardonal 2/ | XHCARH | La Voz del Pueblo Hñähñü | 89.1-FM | Hñähñü, náhuatl,y español. |
Michoacán | Cherán | XEPUR | La Voz de los P’urhepechas | 830-AM | Purépecha y español. |
Michoacán | El Malacate | XETUMI | La Voz de la Sierra Oriente | 1010-AM | Mazahua, otomí y español |
Michoacán | El Malacate 2/ | XHTUMI | La Voz de la Sierra Oriente | 107.9-FM | Mazahua, otomí y español |
Michoacán | Huecorio | XHHUE | La Voz del Lago | 90.7-FM | n. d. |
Michoacán | Tingambato | XHTIN | La Voz del Cumburinda | 90.7-FM | n. d. |
Michoacán | Zacan | XHZAN | n. d. | 90.7-FM | n. d. |
Nayarit | Jesús María | XEJMN | La Voz de los Cuatro Pueblos | 750-AM | Cora, huichola, tepehuano, mexicanero y español |
Oaxaca | Guelatao de Juárez | XEGLO | La Voz de la Sierra Juárez | 780-AM | Zapoteco, mixe, chinanteco y español |
Oaxaca | San Lucas Ojitlán | XEOJN | La Voz de la Chinantla | 950-AM | Mazateco, cuicateco, chinanteco y español |
Oaxaca | Santa Maria Asunción Tlaxiaco | XETLA | La Voz de la Mixteca | 930-AM | Mixteco, triqui y español |
Oaxaca | Santiago Jamiltepec | XEJAM | La Voz de la Costa Chica | 1260-AM | Mixteco, amuzgo, chatino y español |
Puebla | Cuetzalán de Progreso | XECTZ | La Voz de la Sierra Norte | 1350-AM | Náhuatl, totonaco y español |
Quintana Roo | Felipe Carrillo Puerto | XENKA | La Voz del Gran Pueblo | 1030-AM | Maya y español |
Quintana Roo | Felipe Carrillo Puerto 2/ | XHNKA | La Voz del Gran Pueblo | 104.5-FM | Maya y español |
San Luis Potosí | Tancanhuitz de Santos | XEANT | La Voz de las Huastecas | 770-AM | Náhuatl, pame, teének y español |
Sonora | Etchojoa | XEETCH | La Voz de los Tres Ríos | 700-AM | Mayo, yaqui, guarijío y español |
Veracruz | Tepetitlanapa | XEZON | La Voz de la Sierra de Zongolica | 1360-AM | Náhuatl y español |
Yucatán | Chemax | XHCHX | La Voz de los Niños del Albergue | 90.5-FM | n. d. |
Yucatán | Peto | XEPET | La Voz de los Mayas | 730-AM | Maya y español |
Yucatán | Peto 2/ | XHPET | La Voz de los Mayas | 105.5-FM | Maya y español |
Yucatán | Samahil | XHSMH | La Voz de los Hermanos Mayas | 95.9-FM | n. d. |
Yucatán | San Antonio Sodzil | XHSAZ | La Voz del Niño Maya | 91.5-FM | n. d. |
Yucatán | Yaxcopoil | XHYAX | El Despertar del Niño Maya | 96.5-FM | n. d. |
1/ A julio de 2013. 2/ En proceso de instalación. n.d. No hay dato.Fuentes: Comisión Nacional para el Desarollo de los Pueblos Indígenas: «Alberges y radiodifusoras para niños indígenas mayas», disponible en: http://www.cdi.gob.mx/mayadigital/index.html. «Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas», disponible en: http://ecos.cdi.gob.mx/index.html. Comisión Federal de Telecomunicaciones: «Infraestructura», disponible en: http://www.cft.gob.mx:8080/portal/industria-intermedia/unidad-de-sistemas-de-radio-y-television/tramites-y-servicios/infraestructura-de-estaciones/. |
Y además »»
Consulta el mapa de las estaciones de radio indigenistas. Acceso al mapa.
|
Deja una respuesta