La tendencia a una menor inflación en los productos mediáticos se fortaleció durante agosto, en sintonía con un menor avance de los precios generales de la economía.
-
Solamente los precios de las revistas registraron una tendencia contraria al comportamiento general.
-
En los periódicos, aunque el incremento de precios todavía es alto, tiende a reducirse. Los precios de los productos con inflación moderada, cine y renta de películas, también reportan alzas menores respecto al mes anterior.
-
Existen precios que prácticamente no se ha movido, aunque reportan reducciones marginales, como son los de la televisión de paga, el acceso a Internet y los discos y casetes.
Agosto: evolución de los precios de los productos mediáticos(Variación anual con respecto al mismo mes del año anterior) |
||||
Producto o servicio |
Hace un año agosto 2008 |
Hace un mes julio 2009 |
Último |
|
![]() |
Periódicos |
2.96% |
9.67% |
9.44% |
|
Revistas |
1.64% |
7.99% |
8.11% |
![]() |
Inflación general |
5.57% |
5.44% |
5.08% |
![]() |
Cine |
1.56% |
5.27% |
5.40% |
![]() |
Renta de películas |
1.29% |
4.64% |
4.59% |
![]() |
TV paga (cable o satélite) |
2.63% |
1.34% |
1.26% |
![]() |
Acceso a Internet |
0.45% |
0.63% |
0.55% |
![]() |
Discos y casetes |
-0.03% |
0.21% |
0.03% |
Fuente: elaborado con información del Banco de México. |
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Reporte: inflación de los productos mediáticos a agosto de 2009” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 14 de septiembre de 2009. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].