Actualización de la página 72 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
El estado de las concesiones de televisión abierta*, 2009
Grupo | Número | Porcentaje |
Televisa |
220 |
47.7% |
Radiotelevisora de Mexico Norte |
61 |
13.2% |
Canales de Televisión Populares |
9 |
2.0% |
Televimex |
133 |
28.9% |
Otros |
17 |
3.7% |
TV Azteca |
180 |
39.0% |
Otros grupos privados |
54 |
11.7% |
Multimedios Televisión |
8 |
1.7% |
Televisoras Grupo Pacífico (Sinaloa) |
4 |
0.9% |
Grupo RCG (Coahuila) |
3 |
0.7% |
Grupo SIPSE (Yucatán) |
3 |
0.7% |
Televisora Alco (Baja California – Coahuila) |
3 |
0.7% |
Comunicación del Sureste (Chiapas) |
2 |
0.4% |
Grupo MARMOR (Michoacán) |
2 |
0.4% |
Intermedia (Chihuahua – BC) |
2 |
0.4% |
Tele Emisoras del Sureste (Tabasco) |
2 |
0.4% |
Otros 25 concesionarios |
25 |
5.4% |
Gobiernos |
7 |
1.5% |
TOTAL |
461 |
100.0% |
Fuentes: |
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “El estado de las concesiones de televisión abierta, 2009” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 9 de agosto de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].