Posts Tagged ‘concesiones’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 25, 2020

Actualización de la página 94 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
En pleno proceso de reconversión jurídica –solamente existirán concesiones– y de la técnica de transmisión –la conversión de las estaciones de AM en FM–, se despliega el nuevo modelo de la radio abierta mexicana en la que prevalecen las estaciones comerciales. Solamente resta terminar con la transformación de los permisos en concesiones públicas o sociales y la transformación de las estaciones de AM en FM, lo que sucederá tarde o temprano.
•
Estaciones de radio en México, 2019 1/
|
Tipo
|
Permisos
|
Concesiones
|
TOTAL
|
Comerciales
|
Públicas
|
Sociales
|
Sociales comunitarias
|
Sociales indígenas
|
Otras
|
Amplitud Modulada (AM)
|
5
|
322
|
55
|
11
|
2
|
0
|
0
|
395
|
Frecuencia Modulada (FM)
|
11
|
1,121
|
265
|
168
|
72
|
9
|
2
|
1,648
|
TOTALES
|
16
|
1,443
|
320
|
179
|
74
|
9
|
2
|
2,043
|
Fuente:
Instituto Federal de Telecomunicaciones, Datos abiertos. Registro Público de Concesiones. Disponible en: https://rpc.ift.org.mx/vrpc/visor/downloads.
1/ A mayo de 2019.
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estaciones de radio en México, 2019” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 25 de julio de 2020. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Uncategorized | Etiquetado: concesiones, concesiones comerciales, concesiones públicas, concesiones sociales, IFT, permisos, radio, radio abierta, radio broadcast, radio comercial, radio comunitaria, radio indígena, radio pública | 2 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 9, 2020
Actualización de la página 71 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
La televisión abierta mexicana prácticamente ha terminado su tránsito hacia una nueva etapa que, entre otras características, implica la unificación de todas las licencias bajo la forma jurídica de tres tipos de concesiones –anteriormente existían solamente concesiones y permisos– y con un funcionamiento casi pleno de la digitalización lo que implica que al amparo de cada concesión se pueda emitir más de un canal televisivo (originales y multiprogramados), anteriormente una concesión o permiso solamente permitía transmitir una señal lo que, entre otras cosas, ha multiplicado la operación de canales televisivos en el país.
El estado de las redes de televisión, 2019 1/
|
Concepto
|
Número
|
Porcentaje
|
Licencias otorgadas |
Concesiones comerciales |
609 |
69.0% |
Concesiones públicas |
249 |
28.2% |
Concesiones sociales |
17 |
1.9% |
Permisos |
7 |
0.8% |
LICENCIAS TOTALES |
882 |
100.0% |
Canales operando |
Concesiones comerciales |
1,000 |
68.7% |
– De la concesión original |
609 |
41.9% |
– Multiprogramados |
391 |
26.9% |
Concesiones públicas |
430 |
29.6% |
– De la concesión original |
249 |
17.1% |
– Multiprogramados |
181 |
12.4% |
Concesiones sociales |
18 |
1.2% |
– De la concesión original |
17 |
1.2% |
– Multiprogramados |
1 |
0.1% |
Permisos |
7 |
0.5% |
– Del permiso original |
7 |
0.5% |
– Multiprogramados |
0 |
0.0% |
CANALES TOTALES |
1,455 |
100.0% |
1/ Al 27 de mayo.
Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones. (2016). Datos abiertos.
Registro Público de Concesiones. Instituto Federal de Telecomunicaciones.
http://ucsweb.ift.org.mx/vrpc/visor/downloads.
|
.
–
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estado de las redes de televisión, 2019” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 9 de enero de 2020. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: canales de televisión, canales multiprogramados, concesiones, permisos, stations, televisión, televisión abierta, televisión digital, televisión mexicana, television stations | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 5, 2017
Actualización de la página 94 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
En pleno proceso de reconversión jurídica –solamente existirán concesiones– y de la técnica de transmisión –la conversión de las estaciones de AM en FM–, se despliega el nuevo modelo de la radio abierta mexicana en la que prevalecen las estaciones comerciales. Solamente resta terminar con la transformación de los permisos en concesiones públicas o sociales y la transformación de las estaciones de AM en FM, lo que sucederá tarde o temprano.
•
Estaciones de radio en México, 2017 1/
|
Tipo
|
Permisos
|
Concesiones
|
No clasificadas
|
TOTAL
|
Comerciales
|
Públicas
|
Sociales
|
Sociales comunitarias
|
Sociales indígenas
|
Amplitud Modulada (AM)
|
35
|
347
|
28
|
3
|
1
|
0
|
1
|
415
|
Frecuencia Modulada (FM)
|
143
|
1,066
|
156
|
71
|
24
|
5
|
7
|
1,472
|
TOTALES
|
178
|
1,413
|
184
|
74
|
25
|
5
|
8
|
1,887
|
Fuente:
Comisión Federal de Telecomunicaciones, Infraestructura de Estaciones de Radio AM, 3 de agost0 de 2017.
Comisión Federal de Telecomunicaciones, Infraestructura de Estaciones de Radio FM, 3 de agost0 de 2017.
Disponibles en: http://ucsweb.ift.org.mx/vrpc/visor/downloads.
1/ Al 3 de agosto de 2017.
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estaciones de radio en México, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 5 de septiembre de 2017. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: concesiones, concesiones comerciales, concesiones públicas, concesiones sociales, IFT, permisos, radio, radio abierta, radio comercial, radio comunitaria, radio indígena, radio pública | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 23, 2017
Actualización de la página 71 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
La llegada de la digitalización, la instauración de un nuevo régimen legal, así como la concesión de una nueva cadena televisiva nacional –Grupo Imagen–, acabó por remodelar la estructura de las redes de televisión en México. Les ofrecemos un primer acercamiento estadístico a esta nueva realidad.
El estado de las redes de televisión, 2017 1/ |
Concepto |
Número |
Porcentaje |
Concesiones comerciales |
503 |
65.9% |
Concesiones públicas |
129 |
16.9% |
Concesiones sociales |
6 |
0.8% |
Permisos |
125 |
16.4% |
ESTACIONES TOTALES |
763 |
100.0% |
1/ Al 5 de junio.
“Infraestructura de radiodifusión”.
Disponible en: http://www.ift.org.mx/industria/concesiones-y-servicios/radio-y-tv |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estado de las redes de televisión, 2017” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 23 de junio de 2017. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: concesiones, permisos, stations, televisión, televisión abierta, televisión analógica, televisión digital, televisión mexicana, television stations | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 31, 2016
Actualización de la página 71 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
El estado de las redes de televisión, 2014 1/ |
Concepto |
Número |
Porcentaje |
Televisión analógica |
Concesiones |
452 |
100.0% |
– En proceso |
0 |
0.0% |
– Instalada |
452 |
100.0% |
Permisos |
257 |
100.0% |
– En proceso |
27 |
10.5% |
– Instalada |
230 |
89.5% |
Televisión digital |
Concesiones
|
274 |
100.0% |
– En proceso |
151 |
54.9% |
– Instalada |
129 |
45.1% |
Permisos
|
48 |
100.0% |
– En proceso |
24 |
50.0% |
– Instalada |
24 |
50.0% |
1/Al 11 de abril.
Fuente: elaborado con información de la Comisión Federal de Telecomunicaciones,
“Infraestructura de estaciones “. Disponible en: http://goo.gl/4N6T8 |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estado de las redes de televisión, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de julio de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: concesiones, permisos, stations, televisión, televisión abierta, televisión analógica, televisión digital, televisión mexicana, television stations | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 2, 2016
Actualización de la página 72 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
El estado de las concesiones de televisión abierta, 2015
Grupo |
Analógica 1/ |
Digital 1/, 2/ |
Absoluto |
Relativo |
Absoluto |
Relativo |
Televisa
|
213 |
48.4% |
197
|
46.7% |
Canales de Televisión Populares
|
7
|
1.6%
|
9
|
2.1%
|
T.V. de Los Mochis
|
6
|
1.4%
|
7
|
1.7%
|
Radiotelevisora de Mexico Norte
|
57 |
13.2% |
55 |
13.0%
|
Televimex
|
128 |
29.6% |
112 |
26.5% |
Otros
|
11 |
2.5% |
14 |
3.3% |
TV Azteca
|
171 |
39.6% |
178 |
42.4% |
Otros grupos privados
|
|
|
|
|
Multimedios Televisión
|
6 |
1.4% |
8 |
1.9% |
Televisoras Grupo Pacífico (Sinaloa)
|
3 |
0.7% |
3 |
0.7% |
Grupo SIPSE (Yucatán)
|
2 |
0.5% |
2 |
0.5% |
Comunicación del Sureste (Chiapas)
|
2 |
0.5% |
2 |
0.5% |
Albavisión (Tabasco)
|
2 |
0.5% |
2 |
0.5% |
Otros concesionarios privados
|
32 |
7.4% |
29 |
6.9% |
Gobiernos 3/
|
5 |
1.2% |
1 |
0.2% |
TOTAL
|
432 |
100.0% |
422 |
100.0% |
1/ Al 14 de agosto de 2015.
2/ Incluye canales en proceso de instalación.
3/ Incluye concesiones en poder del gobierno federal (Canal 22) y de los gobiernos estatales.
Fuentes:
Instituto Federal de Telecomunicaciones, “Infraestructura de estaciones de televisión”, 14 de agosto de 2015.
Sitios de las empresas. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El estado de las concesiones de televisión abierta, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 2 de mayo de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Albavisión, Comunicación del Sureste, concesiones, Grupo Sipse, Multimedios Televisión, stations, Televisa, televisión, televisión abierta, Televisoras Grupo Pacífico, TV Azteca, tv broadcast | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en abril 10, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Con un escueto comunicado, Grupo Radio Centro informó: “Grupo Radio Centro, S.A.B. de C.V., (BMV: RCENTRO-A), una de las Compañías líderes de la radiodifusión en México, no efectuó el pago derivado de la licitación de la licencia de televisión abierta; por lo tanto cubrirá la garantía de seriedad otorgada para dicho proceso mediante operaciones de liquidez previamente contempladas”.
Así parece concluir una etapa más del intento de fomentar la competencia en la televisión abierta mexicana.
La malograda aventura tendrá un costo de 415 millones de pesos, una parte muy significativa de todo el efectivo –activo circulante– que el Grupo tenía en caja al finalizar el año pasado (578 millones de pesos).
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) también despachó un esbelto boletín. En el segundo párrafo del mismo se establece. “[…] en términos de las propias Bases de Licitación quede sin efectos el fallo y se declare desierta la Licitación respecto de la Cadena Nacional de la cual fue declarado Participante Ganador GRUPO RADIO CENTRO, S.A.B. DE C.V. Asimismo, el Instituto procederá a la ejecución de la garantía de seriedad por $415,000,000 (cuatrocientos quince millones de pesos) otorgada por dicho grupo durante el proceso, en términos de lo dispuesto por las propias Bases de Licitación”.
Se frustra, una vez más, el intento de la familia Aguirre –la principal accionista de Radio Centro– de incorporarse al negocio de la televisión en el país. Falta ver, además, cómo solventará el pago de la garantía.
El camino para romper el llamado duopolio de la televisión abierta está lleno de buenas intenciones y falta ver si el Grupo Imagen –ganador de una de las cadenas– no acaba consumiéndose en el infierno al tratar de competir con Televisa y TV Azteca. Radio Centro ya se calcinó. Al tiempo.
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ya es historia: Radio Centro no pagó” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 10 de abril de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: auction, concesiones, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, licitación, subasta, Televisa, televisión, televisión abierta, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 2, 2015
Actualización de la página 72 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
El estado de las concesiones de televisión abierta, 2014
Grupo |
Analógica 1/ |
Digital 1/ |
Absoluto |
Relativo |
Absoluto |
Relativo |
Televisa
|
220
|
48.8%
|
75
|
26.2%
|
Canales de Televisión Populares
|
9
|
2.0%
|
6
|
2.1%
|
Radiotelevisora de Mexico Norte
|
61
|
13.5%
|
23
|
8.0%
|
Televimex
|
132
|
29.3%
|
33
|
11.5%
|
Otros
|
18
|
4.0%
|
13
|
4.5%
|
TV Azteca
|
178
|
39.5%
|
177
|
61.9%
|
Otros grupos privados
|
24
|
5.3%
|
23
|
8.0%
|
Multimedios Televisión
|
8
|
1.8%
|
8
|
2.8%
|
Comunicación del Sureste (Chiapas)
|
4
|
0.9%
|
2
|
0.7%
|
Televisoras Grupo Pacífico (Sinaloa)
|
3
|
0.7%
|
3
|
1.0%
|
Entravision (BC-Tamaulipas)
|
2
|
0.4%
|
3
|
1.0%
|
Albavisión (Tabasco)
|
2
|
0.4%
|
2
|
0.7%
|
Martínez Morales-Martínez López (Michoacán)
|
2
|
0.4%
|
2
|
0.7%
|
Grupo SIPSE (Yucatán)
|
2
|
0.4%
|
1
|
0.3%
|
Intermedia (Chihuahua – BC)
|
1
|
0.2%
|
2
|
0.7%
|
Otros 23 concesionarios privados
|
23
|
5.1%
|
10
|
3.5%
|
Gobiernos 2/
|
6
|
1.3%
|
1
|
0.3%
|
TOTAL
|
452
|
100.0%
|
274
|
100.0%
|
1/ Al 11 de abril de 2014.
2/ Incluye concesiones en poder del gobierno federal (Canal 22) y de los gobiernos estatales.
Fuentes:
Instituto Federal de Telecomunicaciones, “Infraestructura de estaciones de televisión”, 11 de abril de 2014.
Instituto Federal de Telecomunicaciones; “Registro Público de Telecomunicaciones“, 27 de diciembre de 2104.
Fred Cantu’s mexicoradiotv.com. Disponible en: http://www.mexicoradiotv.com/.
Sitios de las empresas. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El estado de las concesiones de televisión abierta, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 2 de marzo de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Albavisión, canales de televisión, canales de televisión populares, Comunicación del Sureste, concesiones, Entravision, Grupo Multimedios, Grupo Sipse, Intermedia, licences, Multimedios TV, privately owned stations, radiotelevisora de mexico norte, televimex, Televisa, televisión abierta, television networks, television stations, Televisoras Grupo Pacífico, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 17, 2014
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Más que el Grupo en sí, se trata de que la familia Aguirre se ha apuntado como uno de los grupos interesados en participar en la contienda por las nuevas cadenas de televisión abierta.
El fundador de la dinastía, Francisco Aguirre Jiménez –a la sazón el fundador de Grupo Radio Centro—, inició sus actividades de radiodifusión en 1946.
Además de fundar y adquirir estaciones, Aguirre constituyó la firma Organización Impulsora de la Radio (OIR) como representante de ventas a escala nacional para las estaciones de radio fuera de la Ciudad de México.
La familia Aguirre ya tiene experiencia en el negocio de la televisión, pues a partir de abril de 1967 operó la concesión del canal 13 de la Ciudad de México hasta el año de 1972 cuando pasó a manos del Gobierno Federal.
Aguirre Jiménez fallece en 1979 y el control del Grupo Radio Centro queda en manos de sus hijos.

.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Los postores por las nuevas cadenas de televisión: Grupo Radio Centro” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de octubre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Diagramas | Etiquetado: Aguirre Gómez, concesiones, Grupo Radio Centro, subasta, televisión abierta | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 23, 2013
Actualización de la página 94 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estaciones de radio en México, 2013 1/
|
Tipo
|
Permisos
|
Concesiones
|
TOTAL
|
Originales
|
Combos 2/
|
Cambio de frecuencia3/
|
Amplitud Modulada (AM)
|
96
|
752
|
—
|
—
|
848
|
Frecuencia Modulada (FM)
|
348
|
398
|
83
|
491
|
1,320
|
TOTALES
|
444
|
1,150
|
83
|
491
|
2,168
|
Fuente:
Comisión Federal de Telecomunicaciones, Infraestructura de Estaciones de Radio AM, 19 de julio de 2013.
Comisión Federal de Telecomunicaciones, Infraestructura de Estaciones de Radio FM, 19 de julio de 2013.
Disponibles en: http://www.cft.gob.mx:8080/portal/industria-intermedia/unidad-de-sistemas-de-radio-y-television/tramites-y-servicios/infraestructura-de-estaciones/.
1/ Al 19 de julio de 2013.
2/ Se conoce de esta forma a la frecuencia adicional para operar en FM a una estación que tiene concesión en AM. Se trata de una frecuencia espejo pues, en términos generales, transmiten la misma programación en ambas frecuencias.
3/ Son las estaciones que se están operando para sustituir paulatinamente a las que lo hacen en AM.
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estaciones de radio en México, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 23 de septiembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: combos, concesiones, permisos, radio, radio comercial, radio comunitaria, radio indígena, radio pública | Leave a Comment »