Inflación de los productos mediáticos, julio de 2010
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 20, 2010
Un mes más sin grandes cambios en los precios de los productos mediáticos, comportamiento que sigue, a pie juntillas, el de los precios generales de la economía.
La excepción a esta tendencia, como y ha sido costumbre a lo largo del año, son las tarifas de los cines y de los servicios de televisión de paga.
No existe razón para pensar que el comportamiento reciente variará en los próximos meses, sobre todo, si no existe un fuerte repunte en la demanda de los bienes y servicios mediáticos.
°
Evolución de los precios de los bienes y servicios mediáticos, julio de 2010 (variaciones expresadas en porcentajes) |
|||
Segmento | Inflación del mes | Inflación acumulada 1/ | Inflación anual 2/ |
Indice general | 0.2% | 1.6% | 3.6% |
Periódicos | 0.0% | 1.3% | 1.8% |
Revistas | 0.0% | 0.9% | 1.8% |
Cine | 0.4% | 2.1% | 3.5% |
Renta de películas | 0.0% | 1.1% | 2.3% |
Discos y casetes | -0.4% | 0.8% | 0.9% |
Servicio de Internet | 1.0% | 0.5% | 0.4% |
Servicio de televisión por cable o satélite | 0.0% | 3.5% | 4.4% |
Fuente: elaboración propia con datos del Banco de México. Disponibles en: http://www.banxico.org.mx/polmoneinflacion/estadisticas/indicesPrecios/indicesPreciosConsumidor.html/. 1/ Durante el año 2010. 2/ Respecto al mismo mes de 2009. |
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Inflación de los productos mediáticos, julio de 2010” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de agosto de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya said
[…] Actualizados : Inflación de los productos mediáticos, julio de 2010 Operaciones de las televisoras mexicanas, 2009 Especial: reportes financieros de las empresas de […]