Inflación de los productos mediáticos, abril de 2011
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 9, 2011
Los precios de los bienes y servicios mediáticos permanecen estancados hasta abril de este año.
Las cifras del Banco de México dan cuenta de que, mientras la inflación general reporta una alza moderada –3.36 por ciento, en su medición de los últimos doce meses–, los precios de los bienes y servicios mediáticos reportan un alza menor e incluso, en algunos casos (cine y televisión de paga), una reducción.
Resalta el caso del servicio de acceso a internet que en abril reportó una importante disminución en su precio.
En contraste, las tarifas publicitarias mantienen una alza consistente a lo largo del año, si bien menor a la de la inflación general de la economía.
°
Evolución de los precios de los bienes y servicios mediáticos, abril de 2011 (variaciones expresadas en porcentajes) |
|||
Concepto | Inflación del mes | Inflación acumulada 1/ | Inflación anual 2/ |
Índice general | -0.01% | 1.05% | 3.36% |
Periódicos | 0.00% | 0.20% | 0.86% |
Revistas | 0.26% | 0.36% | 0.82% |
Cine | 0.36% | -0.07% | -0.41% |
Televisión de paga | -0.97% | -0.76% | -0.65% |
Servicio de internet | -6.65% | -6.33% | -5.28% |
Películas, música y videojuegos | -0.01% | -0.06% | 0.03% |
Partidas informativas | |||
Publicidad y actividades conexas 3/ | 0.26% | 1.71% | 2.20% |
Fuente: elaboración propia con datos del Banco de México, nueva base, segunda quincena de diciembre de 2010 = 100. Disponible en: http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e-inflacion/estadisticas/inflacion/indices-precios.html/. 1/ Durante el año 2011. 2/ Respecto al mismo mes de 2010. 3/ El cálculo se realizó sobre la base de diciembre de 2003 = 100. |
°
|
Deja una respuesta