El estado de las concesiones de televisión abierta, 2015
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 2, 2016
Actualización de la página 72 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
El estado de las concesiones de televisión abierta, 2015
Grupo | Analógica 1/ | Digital 1/, 2/ | ||
Absoluto | Relativo | Absoluto | Relativo | |
213 | 48.4% |
197 |
46.7% | |
Canales de Televisión Populares |
7 |
1.6% |
9 |
2.1% |
T.V. de Los Mochis |
6 |
1.4% |
7 |
1.7% |
Radiotelevisora de Mexico Norte |
57 | 13.2% | 55 |
13.0% |
Televimex |
128 | 29.6% | 112 | 26.5% |
Otros |
11 | 2.5% | 14 | 3.3% |
171 | 39.6% | 178 | 42.4% | |
Otros grupos privados |
||||
6 | 1.4% | 8 | 1.9% | |
Televisoras Grupo Pacífico (Sinaloa) |
3 | 0.7% | 3 | 0.7% |
Grupo SIPSE (Yucatán) |
2 | 0.5% | 2 | 0.5% |
Comunicación del Sureste (Chiapas) |
2 | 0.5% | 2 | 0.5% |
Albavisión (Tabasco) |
2 | 0.5% | 2 | 0.5% |
Otros concesionarios privados |
32 | 7.4% | 29 | 6.9% |
Gobiernos 3/ |
5 | 1.2% | 1 | 0.2% |
TOTAL |
432 | 100.0% | 422 | 100.0% |
1/ Al 14 de agosto de 2015. 2/ Incluye canales en proceso de instalación. 3/ Incluye concesiones en poder del gobierno federal (Canal 22) y de los gobiernos estatales. Fuentes: Instituto Federal de Telecomunicaciones, “Infraestructura de estaciones de televisión”, 14 de agosto de 2015. Sitios de las empresas. |
•
|
Deja una respuesta