
Detalle de la portada del reporte del estudio "Hechos y oportunidades de la radio".
Para Elsa, que 40 años, o un poco más, no son nada.
El área metropolitana de la ciudad de México es una de las cinco áreas con mayores oyentes de radio del planeta. Este mercado potencial tiene, entre otras, las siguientes características:
-
La radiodifusión pública alcanza al 80 por ciento de la población. El único medio que la supera es la televisión, que llega al 94 por ciento de los habitantes del área metropolitana.
-
La radio se escucha sobre todo entre la 5 de la mañana y las 3 de la tarde. El 77 por ciento de la población la sintoniza en su hogar, el 16 por ciento en el auto y el 12 por ciento en el trabajo.
-
Las cinco formas más habituales de sintonizar la radio son: 89.4 por ciento a través del aparato convencional, por el celular el 42.2%, por el radio del auto el 41.8%, por los aparatos MP3 el 15.3% y a través de Internet el 13.7 por ciento.
Estas son algunas de la conclusiones del estudio “Hechos y oportunidades de la radio” elaborado por la consultora Ipsos-BIMSA, entre de octubre del 2009 y marzo del 2010, a petición expresa de Industria de la Radio del Valle de México, una asociación que agrupa a 16 grupos que operan 51 estaciones concesionadas en la zona metropolitana de la ciudad de México.
En términos generales, el estudio no ofrece grandes hallazgos, acaso la fuerza que están tomando las nuevas tecnología para tener acceso a las señales radiofónicas, las que, por su parte, siguen gozando de la preferencia de amplios sectores de la población metropolitana.
Si bien la música grabada que puede reproducirse en diversos aditamentos está ganando cada día más popularidad, todavía está lejos de desplazar a la radio convencional.
Tal vez sea esta una de las razones que explica que cada año se destinen 5.9 millones de pesos (2009) a la publicidad radiofónica, lo que significa el segundo mercado más importante en el país, sólo superado por el de la televisión abierta (55.9 por ciento de la publicidad total).
Una buen parte de este mercado tiene su asiento en la zona metropolitana de la ciudad de México, espacio en los que un puñado de grupos se disputa la supremacía.
El recuento de estaciones y grupos que realiza el estudio aludido así lo deja de manifiesto, como puede observarse en la siguiente tabla:
Estaciones de radio de la zona metropolitana de la ciudad de México, marzo de 2010 |
|||||
Banda | Frecuencia | Distintivo | Potencia (watts) | Nombre | Página Internet |
Privadas | |||||
Grupo Radio Centro | |||||
AM | 690 | XEN | 100 mil | LA 69 | www.la69.com.mx |
AM | 790 | XERC | 50 mil | FORMATO 21 | www.formato21.com.mx/ |
AM | 1030 | XEQR | 50 mil | RADIO CENTRO | www.radiocentro1030.com.mx/ |
AM | 1110 | XERED | 50 mil | RADIO RED | www.radioredam.com.mx |
AM | 1150 | XEJP | 50 mil | EL FONOGRAFO | www.elfonografo.com.mx |
FM | 88.1 | XHRED | 100 mil | RED FM | www.radioredfm.com.mx/ |
FM | 91.3 | XHFAJ | 100 mil | ALFA | www.alfaradio.com.mx |
FM | 92.1 | XHFO | 100 mil | UNIVERSAL STEREO | www.universalstereo.com.mx/ |
FM | 93.7 | XEJP | 100 mil | STEREO JOYA | www.stereojoya.com.mx/ |
FM | 97.7 | XERC | 100 mil | STEREO 97-7 | www.977.mx/ |
FM | 107.3 | XEQR | 150 mil | LA Z | www.laz.com.mx/ |
Grupo ACIR | |||||
AM | 1180 | XEFR | 50 mil | RADIO FELICIDAD | www.radiofelicidad.com.mx/ |
AM | 1260 | XEL | 100 mil | LA 12-60 | www.la1260.com.mx/ |
FM | 88.9 | XHM | 140 mil | 88.9 NOTICIAS | www.889noticias.com.mx/ |
FM | 95.3 | XHSH | 100 mil | AMOR | www.amorfm.com.mx/ |
FM | 99.3 | XHPOP | 120 mil | DIGITAL | www.digital99.com.mx/ |
FM | 106.5 | XHDFM | 120 mil | MIX | www.mixfm.com.mx/ |
Televisa Radio | |||||
AM | 730 | XEX | 100 mil | ESTADIO W | www.estadioweb.com.mx |
AM | 900 | XEW | 250 mil | W RADIO | www.wradio.com.mx |
AM | 940 | XEQ | 50 mil | BESAME | www.besame.com.mx/ |
FM | 92.9 | XEQ | 100 mil | KE BUENA | www.kebuena.com.mx |
FM | 96.9 | XEW | 100 mil | W RADIO | www.wradio.com.mx |
FM | 101.7 | XEX | 100 mil | LOS 40 PRINCIPALES | www.los40.com.mx |
Grupo Fórmula | |||||
AM | 1470 | XEAI | 50 mil | RADIO FÓRMULA | www.radioformula.com.mx |
AM | 1500 | XEDF | 20 mil | RADIO UNO | www.radioformula.com.mx |
FM | 103.3 | XERFR | 80 mil | RADIO FÓRMULA | www.radioformula.com.mx |
FM | 104.1 | XEDF | 80 mil | RADIO FÓRMULA | www.radioformula.com.mx |
AM | 970 | XERFR | 50 mil | RADIO FÓRMULA | www.radioformula.com.mx |
NRM Comunicaciones | |||||
AM | 590 | XEPH | 25 mil | SABROSITA | www.sabrosita590.net |
AM | 1000 | XEOY | 50 mil | RADIO MIL | www.radiomil.com.mx |
AM | 1410 | XEBS | 10 mil | LA MÁS PERRONA | www.lamasperrona.com.mx |
FM | 89.7 | XEOYE | 150 mil | OYE | www.oye897.com.mx |
FM | 100.9 | XHSON | 150 mil | BEAT | www.beat1009.com.mx |
Grupo Siete | |||||
AM | 1440 | XEEST | 25 mil | CAMBIO | www.cambio1440.am |
AM | 1530 | XEUR | 20 mil | 15.30 | |
Grupo Imagen | |||||
FM | 90.5 | XEDA | 100 mil | IMAGEN | www.imagen.com.mx |
FM | 98.5 | XHDL | 165 mil | REPORTE | www.reporte.com.mx |
MVS Radio | |||||
FM | 102.5 | XHMVS | 180 mil | MVS 102.5 | www.mvs1025.com |
FM | 104.9 | XHEXA | 180 mil | EXA FM | www.exafm.com.mx |
Radiorama | |||||
AM | 1590 | XEVOZ | 50 mil | RADIO FIESTA | www.vidaenlinea.mx/ |
AM | 1380 | XECO | 20 mil | ROMÁNTICA | www.romantica.com.mx |
Grupo Radio Digital | |||||
AM | 560 | XEOC | 100 mil | LA MEJOR | www.radiochapultepec.com.mx/ |
OEM-Estudios Tepeyac | |||||
AM | 760 | XEABC | 70 mil | ABC RADIO | www.abcradio.com.mx |
Radio SA | |||||
AM | 1290 | XEDA | 25 mil | RADIO TRECE | www.radiotrece.com.mx |
Radiodifusoras Capital | |||||
AM | 830 | XEITE | 20 mil | RADIO CAPITAL | www.capital.am |
RASA | |||||
AM | 620 | XENK | 50 mil | RADIO 620 | www.rasa.com.mx |
SOMER | |||||
FM | 100.1 | XHMM | 180 mil | STEREO CIEN | www.stereocien.com.mx |
Educativas | |||||
FM | 90.9 | XHUIA | 3 mil | IBERO 90.9 | www.ibero909.fm/ |
Otras | |||||
AM | 1320 | XENET | 20 mil | ||
AM | 1560 | XEINFO | 50 mil | ||
Públicas | |||||
Instituto Mexicano de la Radio | |||||
AM | 660 | XEDTL | 50 mil | RADIO CIUDADANA | www.radiociudadana.imer.com.mx |
AM | 710 | XEMP | 10 mil | INTERFERENCIA 7DIEZ | www.7diez.imer.com.mx |
AM | 1220 | XEB | 100 mil | LA B GRANDE | www.xeb.imer.com.mx |
AM | 1350 | XEQK | 5 mil | TROPICALÍSIMA | www.tropicalisima.imer.com.mx |
FM | 94.5 | XHIMER | 101 mil | OPUS | www.opus.imer.gob.mx/ |
FM | 105.7 | XHOF | 36 mil | REACTOR | www.reactor.imer.gob.mx/ |
FM | 107.9 | XHIMR | 10 mil | HORIZONTE | www.horizonte.imer.gob.mx/ |
Educativas | |||||
UNAM | |||||
AM | 860 | XEUN | 45 mil | RADIO UNAM | www.radiounam.unam.mx/ |
FM | 96.1 | XEUN | 101 mil | RADIO UNAM | www.radiounam.unam.mx/ |
Otras | |||||
AM | 1060 | XEEP | 100 mil | RADIO EDUCACION | www.radioeducacion.edu.mx/ |
FM | 94.1 | XHUAMA | 20 | UAM RADIO | www.comunicacionsocial.uam.mx/radio/ |
FM | 95.7 | XHUPC | 100 | RADIO IPN | www.radio.ipn.mx/ |
Fuente: elaborado con información de Asociación de Radiodifusores del Valle de México, “La radio saca lo mejor de ti”, s/f. Secretaria de Comunicaciones y Transportes, “Infraestructura de Estaciones de Radio AM” e “Infraestructura de Estaciones de Radio FM”, marzo de 2010. Fred Cantú, “Fred Cantu’s mexicoradiotv.com”, disponible en: http://www.mexicoradiotv.com/. |
°
La mayoría de los grandes grupos radiofónicos nacionales tienen presencia en el mercado de la zona metropolitana de la ciudad de México.
No obstante, solamente cinco grandes grupos tienen la fuerza para disputarse el predominio del mercado publicitario en la radiodifusión pública en la zona metropolitana de la ciudad de México. Y que existen otros 4 de tamaño medio –con dos estaciones a su cargo, cada uno— que pueden transformarse, eventualmente, en adversarios poderosos.
El resto del cuadrante, que no está dominado por los intereses comerciales, se ha enriquecido con la aparición de nuevas señales de instituciones educativas, como las de las universidades Iberoamericana y Autónoma Metropolitana, así como una señal permisionada al IPN, que se viene a sumar a la presencia de la UNAM, Radio Educación y el IMER.
Pese a todo, el cuadrante de la zona metropolitana no parece enfrentar mayores cambios, su estructura empresarial es reacia a los ajustes y, todo lo indica así, permanecerá hasta que la radiodifusión comience a declinar frente al avance de nuevas las tecnologías y los cambios en los gustos del público consumidor de medios de comunicación masiva.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “El mercado radiofónico de la zona metropolitana de la ciudad de México” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de julio de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].