Posts Tagged ‘Grupo Imagen’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 17, 2017
Actualización de la página 166 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Los tiempos cambian y a lo largo de los últimos años las actividades de telecomunicaciones, medios y entretenimiento se están fundiendo, no sólo en su operación cotidiana, sino también en las empresas que participan en ellas. Algunos llaman a este nuevo sector, convergente; las autoridades de la estadística –INEGI– le han puesto el apelativo de “información en medios de comunicación”.
Aquí les entregamos la información de estas principales empresas con base en la información que, año tras año, recopila la revista Expansión –en su edición de 500, las empresas más importantes de México–, y complementamos la misma con el desglose del origen de las ventas de los consorcios, esto último con apoyo en sus propios informes financieros.
•
Ventas de las principales grupos de telecomunicaciones, medios y entretenimiento, 2016
(millones de pesos)
|
Lugar* |
Empresa |
País |
Ventas |
Desglose de los ingresos |
Servicios de voz |
Servicios de datos |
TV de paga |
Publicidad |
Venta
de conte-nidos |
Venta de equipos |
Otros |
TOTAL |
2 |
América Móvil 1/ |
México |
975,422 |
26% |
40% |
— |
— |
— |
25% |
8% |
100% |
35 |
Grupo Televisa |
México |
96,287 |
3% |
15% |
36% |
28% |
15% |
— |
3% |
100% |
68 |
AT&T México |
EU |
46,226 |
100% |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
100% |
83 |
Cinépolis e/ |
México |
36,900 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
n.d. |
95 |
Telefónica Móviles México |
España |
29,187 |
88% |
— |
— |
— |
— |
12% |
— |
100% |
151 |
Cinemex e/ |
México |
20,000 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
n.d. |
172 |
Megacable Holdings |
México |
17,002 |
13% |
30% |
46% |
— |
2% |
— |
9% |
100% |
199 |
TV Azteca |
México |
14,197 |
— |
11% |
— |
88% |
1% |
— |
— |
100% |
201 |
Axtel |
México |
13,937 |
100% |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
100% |
217 |
Grupo MVS e/ |
México |
12,000 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
n.d. |
245 |
CIE-Ocesa |
México |
9,861 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
100% |
100% |
266 |
Dish de México e/ |
México |
9,000 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
n.d. |
298 |
Codere México |
España |
6,827 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
n.d. |
324 |
American Tower de México |
EU |
6,193 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
n.d. |
346 |
Telsites |
México |
5,417 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
100% |
100% |
350 |
Grupo Imagen e/ |
México |
5,000 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
n.d. |
444 |
Grupo Marcatel |
México |
3,066 |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
n.d. |
480 |
Maxcom Telecomunicaciones |
México |
2,469 |
100% |
— |
— |
— |
— |
— |
100% |
* En la clasificación de Expansión.
1/ El desglose de sus ingresos corresponde solamente a sus ventas nacionales.
e/ Estimado.
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 15 de 2017 y reportes financieros de las empresas. |
°••
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2015 ←
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones que operan en México, 2015 ←
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones, medios y entretenimiento, 2016” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de junio de 2017. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos, Uncategorized | Etiquetado: 500 empresas mas importantes, acceso a Internet, CIE - Ocesa, Cinépolis, cine, Cinemex, Codere México, Dish México, Expansión 500, Grupo Imagen, México, media, Megacable, radio, revenues, Televisa, televisión, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, ventas | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 3, 2016
A punto de comenzar su aventura en la televisión abierta, el Grupo Imagen renueva su identidad gráfica y su estructura empresarial que engloba tanto a la televisión abierta, como un canal de televisión de paga, estaciones de radio, un periódico –Excélsior–, diversos sitios de internet y un equipo de futbol en Querétaro.
•

*
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Grupo Imagen, 2016 [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de octubre de 2016. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Diagramas | Etiquetado: Atracción 360, cadenas de televisión, canales de televisión, Dinero en Imagen, Excélsior, Excélsior TV, futbol, Gallos Blancos, Grupo Imagen, Hoff Post México, Imagen Deportes, Imagen Digital, Imagen Prensa, Imagen Radio, Imagen Televisión, información en línea, Internet, Periódicos, Querétaro, R.S.V.P, radio, Radio Latina, Reporte 98.5, RMX, Salud 180, Soy Actitud, televisión abierta, televisión de paga | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 15, 2016
Actualización de la página 166 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2015
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
Actividad principal
|
35
|
↓
|
Grupo Televisa
|
México
|
$88,051.8
|
43,964
|
Televisión y telecomunicaciones
|
84
|
↑
|
Cinépolis e/
|
México
|
$33,000.0
|
34,000
|
Exhibición de películas
|
171
|
↑
|
Cinemex e/
|
México
|
$15,000.0
|
11,000
|
Exhibición de películas
|
173
|
↑
|
Megacable Holdings
|
México
|
$14,556.8
|
16,010
|
Televisión por cable
|
182
|
↓
|
TV Azteca
|
México
|
$12,859.5
|
4,188
|
Televisión
|
203
|
↑
|
Dish de México e/
|
México
|
$10,725.0
|
1,000
|
Televisión satelital
|
239
|
↑
|
CIE-Ocesa
|
México
|
$8,893.8
|
6,531
|
Espectáculos
|
298
|
↓
|
Codere México
|
España
|
$6,253.3
|
n.d.
|
Salas de juego
|
350
|
↓
|
Grupo Imagen
|
México
|
$4,702.0
|
2,028
|
Medios
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 19 de 2015.
* En la clasificación de Expansión.
e/ Estimado n. d. No hay dato. |
°••
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2014←
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones que operan en México, 2014 ←
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 15 de junio de 2016. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos, Uncategorized | Etiquetado: acceso a Internet, CIE - Ocesa, Cinépolis, cine, Cinemex, Codere México, Dish México, Grupo Imagen, México, media, Megacable, radio, revenues, Televisa, televisión, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, ventas | 2 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 20, 2016

Foto | Wikimedia Commons.
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Varios hechos indican que la reorganización del mercado audiovisual, incluido el de la televisión, está por entra a una nueva etapa.
La evidencia más inmediata es la conversión de las estaciones principales de televisión del país a la tecnología digital y que transmiten bajo este protocolo desde el 31 de diciembre pasado. Se trata de 537 estaciones que cubren todo el país.
Por lo pronto, esta conversión, que excluye a las estaciones de baja potencia y algunas permisionadas –básicamente del sector público—, a lo que habría que añadir que no toda la población pudo convertir sus receptores a la nueva tecnología, implicará una caída adicional en la audiencia –o rating—de la televisión abierta.
Aunado a ello, es probable que en los próximos meses comience a operar la cadena de televisión abierta del Grupo Imagen, lo que implicará un presión adicional al mercado publicitario de ese segmento que, de por sí, muestra una tendencia declinante.
Por si fuera poco, el Instituto Federal de Telecomunicaciones piensa realizar otra subasta de señales abiertas, lo que elevará todavía más la oferta de opciones en la televisión abierta. Ante este panorama, han aparecido informaciones sobre despidos y ajustes en la programación de Televisa y TV Azteca.
La televisión de paga es otro segmento relevante del mercado audiovisual. En este caso la fusión entre Axtel y Alestra ha fortalecido a una opción que, de por sí, ya da el servicio a más de 100 mil suscriptores (Axtel TV).
El tercer elemento es el avance de los servicios bajo demanda y asincrónicos, los llamados OTT –por sus siglas en inglés— que avanzan sin obstáculo entre los usuarios nacionales. Además del millón de suscriptores que mantiene Netflix en el país, se ha sumado la oferta de Clarovideo –filial de América Móvil— y recientemente HBO anunció el lanzamiento de su servicio en el país en alianza con Dish México.
Es posible que, más temprano de lo esperado, el usuario mexicano comience a cancelar su suscripción a la televisión de paga y se conforme con el servicio bajo demanda (OTT), aunado al de la televisión abierta digital.
En el propio ámbito de la televisión de paga es posible que en adelante se vivan ajustes adicionales. Todavía está pendiente la posibilidad de que América Móvil –por medio de Telmex—reciba autorización para proveer este servicio, lo que podría modificar la composición de la oferta en este mercado dominado por Televisa, Magacable y Dish México.
Además, si Telefónica de España adquiere los activos latinoamericanos de AT&T en la televisión de paga, la empresa española se convertiría automáticamente en socia de Televisa en Sky, su servicio de televisión satelital o, en caso de que Sky quede en manos exclusivas de Televisa, podrá transformar en el tercer competidor en el segmento de televisión satelital del país.
En síntesis: durante 2016 se agudizarán las tendencias a una mayor competencia por los ingresos, especialmente los publicitarios en le mercado audiovisual, la sustitución de tecnologías –ganando terreno los servicios bajos demanda (OTT)— y por nuevos acuerdos y fusiones entre diversas compañías.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “2016: una nueva etapa en el mercado audiovisual mexicano” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de enero de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Datos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, AT&T, audiovisual, Axtel, Clarovideo, Dish México, Grupo Imagen, HBO, mercado audiovisual, Netflix, OTT, servicio bajo demanda, Sky, Telefónica, Televisa, televisión abierta, televisión de paga, televisión digital, Telmex, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 23, 2015
Actualización de la página 166 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2014
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
Actividad principal
|
33
|
=
|
Grupo Televisa
|
México
|
$80,118.4
|
39,615
|
Televisión y telecomunicaciones
|
160
|
↓
|
Cinépolis e/
|
México
|
$14,500.0
|
20,106
|
Exhibición de películas
|
174
|
↑
|
TV Azteca
|
México
|
$12,920.9
|
4,344
|
Televisión
|
187
|
↑
|
Megacable Holdings
|
México
|
$11,475.8
|
14,477
|
Televisión por cable
|
235
|
a/
|
Dish de México e/
|
México
|
$7,900.0
|
n. d.
|
Televisión satelital
|
266
|
↓
|
Cinemex e/
|
México
|
$6,500.0
|
n. d.
|
Exhibición de películas
|
272
|
↓
|
CIE-Ocesa
|
México
|
$6,360.8
|
1,395
|
Espectáculos
|
281
|
↓
|
Codere México
|
España
|
$6,037.8
|
7,600
|
Salas de juego
|
323
|
↓
|
Grupo Imagen
|
México
|
$4,522.0
|
2,322
|
Medios
|
478
|
a/
|
Blockbuster de México
|
México
|
$1,855.0
|
n. d.
|
Distribución de videos
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 19 de 2015.
* En la clasificación de Expansión. a/ No apareció en el listado anterior.
e/ Estimado n. d. No hay dato. |
°••
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2013 ←
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones que operan en México, 2013 ←
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 23 de junio de 2015. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, Blockbuster México, CIE - Ocesa, Cinépolis, cine, Cinemex, Codere México, Dish México, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, Grupo Santillana, Impresora y Encuadernadora Progreso, libros, México, media, Megacable, Periódicos, radio, revenues, Televisa, televisión, televisión de paga, TV Azteca, ventas, video | 2 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en abril 10, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Con un escueto comunicado, Grupo Radio Centro informó: “Grupo Radio Centro, S.A.B. de C.V., (BMV: RCENTRO-A), una de las Compañías líderes de la radiodifusión en México, no efectuó el pago derivado de la licitación de la licencia de televisión abierta; por lo tanto cubrirá la garantía de seriedad otorgada para dicho proceso mediante operaciones de liquidez previamente contempladas”.
Así parece concluir una etapa más del intento de fomentar la competencia en la televisión abierta mexicana.
La malograda aventura tendrá un costo de 415 millones de pesos, una parte muy significativa de todo el efectivo –activo circulante– que el Grupo tenía en caja al finalizar el año pasado (578 millones de pesos).
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) también despachó un esbelto boletín. En el segundo párrafo del mismo se establece. “[…] en términos de las propias Bases de Licitación quede sin efectos el fallo y se declare desierta la Licitación respecto de la Cadena Nacional de la cual fue declarado Participante Ganador GRUPO RADIO CENTRO, S.A.B. DE C.V. Asimismo, el Instituto procederá a la ejecución de la garantía de seriedad por $415,000,000 (cuatrocientos quince millones de pesos) otorgada por dicho grupo durante el proceso, en términos de lo dispuesto por las propias Bases de Licitación”.
Se frustra, una vez más, el intento de la familia Aguirre –la principal accionista de Radio Centro– de incorporarse al negocio de la televisión en el país. Falta ver, además, cómo solventará el pago de la garantía.
El camino para romper el llamado duopolio de la televisión abierta está lleno de buenas intenciones y falta ver si el Grupo Imagen –ganador de una de las cadenas– no acaba consumiéndose en el infierno al tratar de competir con Televisa y TV Azteca. Radio Centro ya se calcinó. Al tiempo.
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ya es historia: Radio Centro no pagó” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 10 de abril de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: auction, concesiones, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, licitación, subasta, Televisa, televisión, televisión abierta, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 17, 2015

Grupo Imagen y Grupo Radio Centro están de fiesta. Fueron los ganadores de la subasta por la nuevas cadenas de televisión abierta.
El gobierno del presidente Peña Nieto y el IFT también pueden celebrar el fin de la primera subasta de señales de la historia.
Lo que está por verse es que sucederá con el futuro de lo que ahora conocemos como televisión abierta.
Accede aquí la colaboración de La Rueda de la Fortuna para Media Telecom.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Datos | Etiquetado: auction, cadenas de televisión, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, IFT, subasta, televisión abierta, televisión digital, television stations | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 11, 2015

Por Francisco Vidal Bonifaz.
Finalmente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer el fallo de la subasta de las dos cadenas de televisión abierta. Los ganadores fueron Grupo Imagen que pagará 1,808 millones de pesos por 123 nuevas señales capaces de cubrir al 90% de la población y Grupo Radio Centro que erogará 3,058 millones de pesos por la misma cantidad de señales y alcance. Los documentos de la resolución pueden ser descargados aquí:
Accede además a:
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Radio Centro y Grupo Imagen se adjudican la subasta de canales de televisión abierta” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 11 de marzo de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: auction, canales de televisión, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, subasta, tv stations | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 4, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La pregunta que encabeza esta entrada es pertinente a juzgar por la forma en que se han ido retirando los eventuales candidatos a adjudicarse un grupo de canales de televisión abierta que, eventualmente, les permitiría construir una cadena nacional.
El proyecto, con años de añejamiento, se unió finalmente a la serie de iniciativas desatadas por la llamada reforma en telecomunicaciones. La subasta de nuevas cadenas de televisión abierta ha sido una de las divisas más preciadas para el gobierno, una garantía de su vocación de alentar la competencia en el sector.
Pero la terca realidad que impone el dominio de los monopolios –léase Televisa y TV Azteca—y ciertos factores de largo plazo, han minado las posibilidades reales de una amplia competencia en el sector.
Uno a uno los posibles candidatos han abandonado sus intenciones de competir en contra del llamado duopolio.
Primero fue el grupo MVS Comunicaciones que, sin tapujos, señaló: “no es negocio”. Su declaración se emitió en septiembre del año pasado.
Pocos días después se filtró a la prensa una lista de los presuntos interesados, a saber:
Nunca se informó oficialmente, del número y nombre de los grupos que se habían interesado originalmente en participar en la subasta. Sin embargo, el 20 de noviembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que solamente tres grupos habían presentado su garantía de seriedad y un sobre cerrado con las ofertas de cobertura y económica, se trataba de los grupos OEM, Radio Centro e Imagen.
Ahora el IFT reporta que únicamente quedan dos valientes en la contienda: Radio Centro y Grupo Imagen.
No sería extraño que, de continuar en este camino, los postores finalmente se retiren o presenten propuestas inaceptables.
A juzgar por la forma en que se están desarrollando algunos de los proyectos más importantes de la actual administración, no sería extraño que la subasta de la televisión abierta terminara en un fiasco. Al tiempo.
•
Véase también:
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “La licitación de las cadenas de televisión: ¿en la ruta del fracaso?” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de febrero de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: cadenas, El Financiero, Grupo Imagen, Grupo MAC, Grupo México, Grupo Radio Centro, IFT, licitación, MVS, OEM, Organización Editorial Mexicana, Seguritech, subasta, Televisa, televisión abierta, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 18, 2014
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Aunque no es posible afirmarlo rotundamente, todo indica que la mayoría de los negocios de Olegario Vázquez Raña y familia giran en torno al Grupo Empresarial Ángeles.
El brazo mediático del grupo comenzó a forjarse con la compra de estaciones de radio –Imagen– en 2003
A partir de entonces ha creado la familia ha desarrollado un conglomerado de medios que incluye varias empresas como son el periódico Excélsior, el canal de televisión Cadena Tres, el canal de televisión de paga Excélsior TV, una productora de sitios de internet y hasta un equipo de futbol profesional.
Dentro del feudo empresarial de Olegario Vázquez Raña debe incluirse también a la firma constructora Prodemex que ha ganado creciente importancia en los últimos años.

.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Los postores por las nuevas cadenas de televisión: Grupo Empresarial Ángeles” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 18 de noviembre de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: auction, canal de televisión, estaciones de radio, Futbol profesional, Grupo Empresarial Ángeles, Grupo Imagen, licitación, Olegario Vázquez Raña, periódico Excélsior, Periódicos, radio, subasta, televisión abierta, televisión de paga, tv broadcast | 1 Comment »