Posts Tagged ‘UNAM’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 17, 2016
La llegada del canal 3 y el reordenamiento en la numeración de los canales, abre una nueva etapa en la historia de la televisión abierta.
Tal vez este sea el último acontecimiento más memorable en el cuadrante metropolitano antes de que la televisión abierta –tal y como sobrevive hasta ahora– finalmente se extinga.
•
Nuevo canal digital virtual |
Antiguo canal analógico |
Nombre |
Siglas |
Concesionario |
Grupo |
1.1 |
13 |
Azteca Trece |
XHDF |
Televisión Azteca, S.A. de C.V. |
TV Azteca |
|
Azteca Trece -1 Hora |
2.1 |
2 |
Las Estrellas |
XEW |
Televimex, S.A. de C.V. |
Televisa |
3.1 |
|
Imagen TV |
|
Cadena Tres I, S.A. de C.V. |
Imagen |
4.1 |
4 |
Foro TV |
XHTV |
Televimex, S.A. de C.V. |
Televisa |
5.1 |
5 |
Canal 5 |
XHGC |
Televimex, S.A. de C.V. |
Televisa |
7.1 |
7 |
Azteca 7 |
XHIMT |
Televisión Azteca, S.A. de C.V. |
TV Azteca |
|
AZ Noticias |
9.1 |
9 |
Gala TV |
XEQ |
Televimex, S.A. de C.V. |
Televisa |
11.1 |
11 |
Once TV |
XEIPN |
Instituto Politécnico Nacional |
IPN |
11.2 |
Once Niños |
14.1 |
|
Una Voz con Todos |
XHOPMA |
Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano |
Gobierno |
14.2 |
Ingenio TV |
|
Televisión Educativa |
Gobierno |
|
Canal Judicial |
|
Poder Judicial |
Gobierno |
20.1 |
|
TV UNAM |
XHUNAM |
Universidad Nacional Autónoma de México |
UNAM |
21.1 |
|
Capital 21 |
XHCDM |
Gobierno del Distrito Federal |
Gobierno |
|
Ciudad TV |
|
Asamblea Legislativa de la Ciudad de México |
Gobierno |
22.1 |
22 |
Canal 22.1 |
XEIMT |
Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. |
Gobierno |
22.2 |
Canal 22.2 |
28.1 |
28 |
Excélsior TV |
XHTRES |
Compañía Internacional de Radio y Televisión, S.A. |
Imagen |
|
Imagen Radio |
40.1 |
40 |
Proyecto 40 |
XHTVM |
Televisora del Valle de México, S.A.P.I. de C.V. |
TV Azteca |
|
Azteca Trece – 2 Horas |
45.1 |
|
Canal del Congreso |
XHHCU |
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos |
Gobierno |
Fuente: elaborado con información del IFT. los canales de televisión y Wikipedia. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El nuevo dial de la televisión metropolitana” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de octubre de 2016. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Historia | Etiquetado: cadenas de televisión, Canal 22, Canal del Congreso, Canal Judicial, canales de televisión, Imagen Televisión, Instituto Politécnio Nacional, IPN, Sistema Público de Radiodifusión, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión digital, TV Azteca, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 29, 2016

Como ya es una costumbre, los grandes proveedores de Estados Unidos (Timer Warner, 21st. Century Fox, Viacom) son los principales proveedores de señales en el país. No obstante, los grupos nacionales, Televisa y Megacable también fortalecen su posición como suministradores de canales de paga.
•
Actualización de la página 69 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Canales de televisión de paga, 2015
Grupo |
Red / Canal |
Extranjeros |
Más de diez canales |
Time Warner
[Estados Unidos] |
HBO Latin America
- Cinemax Oeste
- HBO Family Este
- HBO Family Oeste
- HBO Plus Este
- HBO Plus Este
- HBO Plus Oeste
- HBO Signature
- HBO-Oeste
- HBO-Este
- HBO2 Este
- Max Este
- Max Prime Este
- Max Prime Oeste
- Max UP
Turner
Turner (Claxson)
Warner Bros.
|
21st Century Fox
[Estados Unidos] |
Fox Entertainment Group
Fox Latin American Channel
- Baby TV
- Canal Fox
- Fox Life
- FX
- Mundo Fox
- Fox Sports
- Fox Sports 2
- Fox Sports 3
- Cinecanal Oeste
- Cinecanal Prime
- Fox Action Este
- Fox Action Oeste
- Fox Cinéma
- Fox Classics
- Fox Comedy
- Fox Family Este
- Fox Family Oeste
- Fox Movies
- Fox1 Este
- Fox1 Oeste
- The Film Zone Oeste
NGC Network International
|
Viacom
[Estados Unidos] |
MTV Networks
|
Discovery Communications
[Estados Unidos] |
Discovery Networks LA
|
De cinco a diez canales |
AMC Networks Inc.
[Estados Unidos] |
AMC Networks International Latin America
Otros
|
The Walt Disney Company
[Estados ] |
|
NBC Universal Global Networks (Comcast)
[Estados Unidos] |
|
New Frontier Media
[Estados Unidos] |
- Juicy <contenido adulto>
- Manhandle <contenido adulto>
- Quickies <contenido adulto>
- Real <contenido adulto>
- Xtsy <contenido adulto>
|
Tres y cuatro canales |
British Broadcasting Corporation (BBC)
[Gran Bretaña] |
|
Organización Cisneros
[Venezuela] |
Playboy TV Latin America & Iberia
- For Man <contenido adulto>
- Playboy TV LA <contenido adulto>
- Sextreme <contenido adulto>
- Venus <contenido adulto>
|
A&E Television Networks
[Estados Unidos] |
|
Dos canales |
Atresmedia
[España] |
|
China Central Television
[China] |
|
Corporación Radio y Televisión Española (Público)
[España] |
|
Deutsche Welle (Público)
[Alemania] |
|
Sony Pictures Entertainment
[Japón] |
|
Un canal |
A&E Television Networks y Sony Pictures Entertainment
[Estados Unidos] |
|
Arirang TV & Radio (Público)
[República de Corea] |
|
Bloomberg
[Estados Unidos] |
|
Bloomberg – El Financiero
[Estados Unidos] |
|
C Music Entertainment
[Gran Bretaña] |
|
Caracol Televisión América
[Colombia] |
|
Compañía de Radio-Televisión de Galicia (Público)
[España] |
|
El Sembrador Ministries
[Estados Unidos] |
|
Eternal Word Television Network
[Estados Unidos] |
|
Eurochannel
[Estados Unidos] |
|
FriendFinder Networks
[Estados Unidos] |
|
Gobierno de Qatar
[Qatar] |
Qatar Media Corporation
|
Grupo Mediapro
[España] |
|
Hemisphere Media Group
[Estados Unidos] |
|
HSM Group
[Argentina] |
|
Image Diffusion International (IDI)
[Canadá] |
|
LFP Broadcasting
[Estados Unidos] |
|
Mark Cuban, AEG, Ryan Seacrest Media, Creative Artists Agency (CAA), CBS
[Estados Unidos] |
|
MaxMedia
[Colombia] |
|
National Basketball Association (NBA)
[Estados Unidos] |
|
National Football League (NFL)
[Estados Unidos] |
|
NHK (Público)
[Japón] |
|
Nueva Televisora del Sur
[Venezuela] |
|
Organización Ardila Lülle (RCN)
[Colombia] |
|
Organizações Globo (Rede Globo TV Internacional
[Brasil] |
|
Outdoor Channel Holdings
[Estados Unidos] |
|
Private Media Group
[España] |
|
Public Broadcasting Service (Público)
[Estados Unidos] |
|
Radiotelevisione Italiana-RAI (Público)
[Italia] |
|
Seventh-day Adventist Church
[Estados Unidos] |
|
SOCEMIE
[Francia] |
|
Stingray Digital Group
[Canadá] |
|
Sun Channel Television
[Venezuela] |
|
TBN Enlace
[Costa Rica] |
|
Telefónica
[España] |
|
Televisión Nacional de Chile (Público)
[Chile] |
|
TV5 Monde (Público)
[Francia] |
|
Total de canales extranjeros = 163 |
Mexicanos |
Varios canales |
Grupo Televisa |
Sky
- Canal Aniversario
- Local News
- Local View
- Local View 2
- Local View 3
- Sky One
- Sky Sports 1
Telesistema
Televisa Networks
|
Megacable Holdings |
TVC
- Pánico
- Pánico (Delay)
- TVC
- TVC (Delay)
- TVC Cine Mexicano
- TVC Cine Mexicano (Delay)
- TVC Deportes
- TVC Deportes (Delay)
- TVC Platino
- TVC Platino (Delay)
- TVC Platino 2
- TVC Platino 2 (Delay)
|
TV Azteca |
AZ TV de Paga
Otros
|
Grupo Multimedios |
Multimedios TV
|
MVS Comunicaciones |
MVS Televisión
|
Capital Media |
|
Instituto Politécnico Nacional (Público) |
|
Televisión Educativa (Público) |
|
Un canal |
América Móvil |
|
AYM Sports |
|
Burillo Azcárraga |
|
Congreso de la Unión (público) |
|
Dirección de Televisión Estatal y Radio Nuevo León (público) |
|
Grupo Empresarial Ángeles |
|
Grupo Fórmula |
|
Grupo Hevi |
|
Grupo Televisa |
|
KW Entertainment |
|
Sistema de Radio y Televisión del Gobierno del DF (Público) |
|
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (Público) |
|
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (Público) |
|
Sistema Público de Radiodifusión (Público) |
|
Suprema Corte de Justica (Público) |
|
Televisión Metropolitana (Público) |
|
Universidad Autónoma de Nuevo León (Público) |
|
Universidad de Guadalajara (Público) |
|
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (Público) |
|
Uno más Uno |
|
Vibra TV |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de canales mexicanos = 107 |
Otros canales |
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
- Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
- TV Hot <contenido adulto>
|
N. D. |
- Vextremo <contenido adulto>
|
N. D. |
|
Total de otros canales = 10 |
Gran total de canales distribuidos = 280 |
Metodología: se tomaron en cuenta las guías oficiales de programación de las redes Axtel TV (Ciudad de México), Cablevisión Monterrey, Dish (nacional), Izzi Telecom (Ciudad de México), Megacable (Guadalajara), Total Play (Ciudad de México) y Sky (nacional). Se incluyen todos los canales que están considerados, cuando menos una vez, en todas estas redes. No se consideraron los canales en HD
Fuentes:
Axtel, Axtel TV. Disponible en:
Paquetes: http://axtel.mx/residencial/axtel-tv/paquetes.
Canales adicionales: http://axtel.mx/residencial/axtel-tv/servicios-tv/modulo-de-canales-adicionales.
Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2015.
Cablevisión Monterrey, Guía de canales. Disponible en: http://goo.gl/MpcBev. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Dish, Paquetes. Disponible en: https://www.dish.com.mx/#!/site/paquetesdish. Fecha de consulta: 24 de diciembre de 2015.
Izzi Telecom, Guía de programación Izzi TV. Disponible en: https://www.izzi.mx/webApps/entretenimiento/guia. Fecha de consulta: 24 de diciembre de 2015.
Megacable, Televisión por cable. Disponible en: http://www.megacable.com.mx/tv_canales.html. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Total Play, Guía de canales, Frecuencia de canales. Disponible en: http://www.totalplay.com.mx/pdf/canales/frecuencias.pdf. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Sky. Investigación directa. Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2015. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Canales de televisión de paga, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de marzo de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: 21st Century Fox, A&E Networks, América Móvil, AMC Networks, Arirang, Atresmedia, Axtel TV, AYM Sports, AZ TV de Paga, BBC, Bloomberg, Cablevisión Monterrey, Caracol Televisión, China Central Television, Comcast, Compañía de Radio Televisión de Galicia, Congreso de la Unión, Cosmopolitan Television, Deutsche Welle, Discovery Communications, Dish México, Efekto TV, El Financiero, El Sembrador, Eurochannel, EWT, Fox, FriendFinder Networks, Grupo Clarín, Grupo Empresarial Ángeles, Grupo Fórmula, Grupo Hevi, Grupo MAC, Grupo Multimedios, Grupo Sexenio, Grupo Televisa, HBO, HSM Group, IDI, IPN, Izzi, KW Entertainment, Latin American Broadcasting, LFP Broadcasting, Mariavisión, Megacable, Megacable Holdings, MTV, Multimedios TV, MVS Comunicaciones, MVS Televisión, NBA, NBC Universal, New Frontier Media, NFL, NHK, Nueva Televisora del Sur, Organización Ardila Lülle, Organización Cisneros, Organizacoes Globo, Outdoor Channel, PBS, Private Media Group, Qatar Media, Radio y Televisión de Jalisco, Radio y Televisión del DF, Radio y Televisión Mexiquense, RAI, Regency Enterprises, RTVE, Seventh day Adventist Church, Sistema Público de Radiodifusión, Sky, SOCIEME, Sony Pictures, Sun Channel, Suprema Corte de Justicia, TBN Enlace, Telecable, Telefónica, Televisa Networks, Televisión Educativa, Televisión Metropolitana, Televisión Nacional de Chile, Televisión y Radio de Nuevo León, Time Warner, Total Play, Turner, TV Azteca, TV5 Monde, TVC, UANL, UdG, UNAM, Viacom, Vibra TV, Walt Disney, Warner | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 11, 2015
Actualización de la página 69 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Canales de televisión de paga, 2014
Grupo |
Red / Canal |
Extranjeros |
Más de diez canales |
Time Warner
[Estados Unidos] |
HBO Latin America
- Cinemax Este
- Cinemax Oeste
- HBO
- HBO Family Este
- HBO Family Oeste
- HBO Plus Este
- HBO Plus Este
- HBO Plus Oeste
- HBO Signature
- HBO-Oeste
- HBO2 Este
- Max Este
- Max Prime Este
- Max Prime Este
- Max Prime Oeste
Turner
Turner (Claxson)
Warner Bros.
|
21st Century Fox
[Estados Unidos] |
Fox Entertainment Group
Fox Latin American Channel
- Baby TV
- Canal Fox
- Fox Life
- Mundo Fox
- FX
- Fox Sports
- Fox Sports
- Fox Sports 3
- Cinecanal Oeste
- Cinecanal Prime
- Fox Action Este
- Fox Action Oeste
- Fox Cinéma
- Fox Classics
- Fox Comedy
- Fox Family Este
- Fox Family Oeste
- Fox Movies
- Fox1 Este
- Fox1 Oeste
- The Film Zone Oeste
NGC Network International
- Nat Geo Wild
- National Geographic
|
Viacom
[Estados Unidos] |
MTV Networks
|
De cinco a diez canales |
AMC Networks Inc.
[Estados Unidos] |
AMC Networks International Latin America
Otros
|
Discovery Communications
[Estados Unidos] |
Discovery Networks LA
|
The Walt Disney Company
[Estados ] |
|
NBC Universal Global Networks (Comcast)
[Estados Unidos] |
|
New Frontier Media
[Estados Unidos] |
- Juicy <contenido adulto>
- Manhandle <contenido adulto>
- Quickies <contenido adulto>
- Real <contenido adulto>
- Xtsy <contenido adulto>
|
Tres y cuatro canales |
Organización Cisneros
[Venezuela] |
Playboy TV Latin America & Iberia
- For Man <contenido adulto>
- Playboy TV LA <contenido adulto>
- Sextreme <contenido adulto>
- Venus <contenido adulto>
|
A&E Television Networks
[Estados Unidos] |
|
British Broadcasting Corporation (BBC)
[Gran Bretaña] |
|
Dos canales |
Atresmedia
[España] |
|
China Central Television
[China] |
|
Corporación Radio y Televisión Española (Público)
[España] |
|
Deutsche Welle (Público)
[Alemania] |
|
Organización Ardila Lülle (RCN)
[Colombia] |
|
Sony Pictures Entertainment
[Japón] |
|
Un canal |
A&E Television Networks y Sony Pictures Entertainment
[Estados Unidos] |
|
Arirang TV & Radio (Público)
[República de Corea] |
|
Bloomberg
[Estados Unidos] |
|
Bloomberg – El Financiero
[Estados Unidos] |
|
Caracol Televisión América
[Colombia] |
|
Compañía de Radio-Televisión de Galicia (Público
[España] |
|
Cosmopolitan Televisión Latinoamérica (Hearst)
[Estados Unidos] |
|
El Sembrador Ministries
[Estados Unidos] |
|
Eternal Word Television Network
[Estados Unidos] |
|
Eurochannel
[Estados Unidos] |
|
FriendFinder Networks
[Estados Unidos] |
|
Gobierno de Qatar
[Qatar] |
Qatar Media Corporation
|
Grupo Clarín y Torneos y Competencias
[Argentina] |
|
HSM Group
[Argentina] |
|
Image Diffusion International (IDI)
[Canadá] |
|
LFP Broadcasting
[Estados Unidos] |
|
National Basketball Association (NBA)
[Estados Unidos] |
|
National Football League (NFL)
[Estados Unidos] |
|
NHK (Público)
[Japón] |
|
Nueva Televisora del Sur
[Venezuela] |
|
Organizações Globo (Rede Globo TV Internacional
[Brasil] |
|
Outdoor Channel Holdings
[Estados Unidos] |
|
Private Media Group
[España] |
|
Public Broadcasting Service (Público)
[Estados Unidos] |
|
Radiotelevisione Italiana-RAI (Público)
[Italia] |
|
Regency Enterprises, Kardan N.V., Bellco Capital, LLC
[Estados Unidos] |
|
Seventh-day Adventist Church
[Estados Unidos] |
|
SOCEMIE
[Francia] |
|
Sun Channel Television
[Venezuela] |
|
TBN Enlace
[Costa Rica] |
|
Telefónica
[España] |
|
Televisión Nacional de Chile (Público)
[Chile] |
|
TV5 Monde (Público)
[Francia] |
|
Total de canales extranjeros = 163 |
Mexicanos |
Varios canales |
Grupo Televisa |
Sky
- Canal Aniversario
- Local News
- Local View
- Local View 2
- Local View 3
- Planeta Futbol
- Sky One
- Sky Sports 1
- Sky Sports 2
Telesistema
Televisa Networks
|
TVC |
- Pánico
- Pánico (Delay)
- TVC
- TVC (Delay)
- TVC Cine Mexicano
- TVC Cine Mexicano (Delay)
- TVC Deportes
- TVC Deportes (Delay)
- TVC Platino
- TVC Platino (Delay)
- TVC Platino 2
- TVC Platino 2 (Delay)
|
TV Azteca |
AZ TV de Paga
Otros
|
Grupo Multimedios |
Multimedios TV
|
MVS Comunicaciones |
MVS Televisión
|
Grupo Empresarial Ángeles |
|
Instituto Politécnico Nacional (Público) |
|
Megacable Holdings |
|
Televisión Educativa (Público) |
|
Un canal |
América Móvil |
|
AYM Sports |
|
Burillo Azcárraga |
|
Congreso de la Unión (público) |
|
Dirección de Televisión Estatal y Radio Nuevo León (público) |
|
Grupo Fórmula |
|
Grupo Hevi – Telecable |
|
Grupo MAC |
|
Grupo Sexenio Comunicaciones |
|
KW Entertainment |
|
Latin – American Broadcasting Industries |
|
Sistema de Radio y Televisión del Gobierno del DF (Público) |
|
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (Público) |
|
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (Público) |
|
Sistema Público de Radiodifusión (Público) |
|
Suprema Corte de Justica (Público) |
|
Televisión Metropolitana (Público) |
|
Universidad Autónoma de Nuevo León (Público) |
|
Universidad de Guadalajara (Público) |
|
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (Público) |
|
Vibra TV |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de canales mexicanos = 100 |
Otros canales |
N. D. |
|
N. D. |
- Deep Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
- Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
- TV Hot <contenido adulto>
|
Total de otros canales = 7 |
Gran total de canales distribuidos = 270 |
Metodología: se tomaron en cuenta las guías oficiales de programación de las redes Axtel TV (Ciudad de México), Cablevisión Monterrey, Dish (nacional), Izzi Telecom (Ciudad de México), Megacable (Guadalajara), Total Play (Ciudad de México) y Sky (nacional). Se incluyen todos los canales que están considerados, cuando menos una vez, en todas estas redes. No se consideraron los canales en HD
Fuentes:
Axtel, Axtel TV. Disponible en http://www.axtel.mx/residencial/axtel-tv/. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Cablevisión Monterrey, Guía de canales. Disponible en: http://goo.gl/IC8a4g. Fecha de consulta: 17 de diciembre de 2014.
Dish, Paquetes. Disponible en: https://www.dish.com.mx/#!/paquetesdish. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Izzi Telecom, Guía de programación Izzi TV. Disponible en: https://www.izzi.mx/webApps/entretenimiento/guia. Fecha de consulta: 15 de diciembre de 2014.
Megacable, Televisión por cable. Disponible en: http://www.megacable.com.mx/tv_canales.html. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Total Play, Guía de canales, Frecuencia de canales D.F. Disponible en: http://www.totalplay.com.mx/web/assets/pdf/numeracion_df_noviembre_2014.pdf. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Sky. Investigación directa. Fecha de consulta: 18 de diciembre de 2014. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Canales de televisión de paga, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 11 de febrero de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

19.432608
-99.133208
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: 21st Century Fox, A&E Networks, América Móvil, AMC Networks, Arirang, Atresmedia, Axtel TV, AYM Sports, AZ TV de Paga, BBC, Bloomberg, Cablevisión Monterrey, Caracol Televisión, China Central Television, Comcast, Compañía de Radio Televisión de Galicia, Congreso de la Unión, Cosmopolitan Television, Deutsche Welle, Discovery Communications, Dish México, Efekto TV, El Financiero, El Sembrador, Eurochannel, EWT, Fox, FriendFinder Networks, Grupo Clarín, Grupo Empresarial Ángeles, Grupo Fórmula, Grupo Hevi, Grupo MAC, Grupo Multimedios, Grupo Sexenio, Grupo Televisa, HBO, HSM Group, IDI, IPN, Izzi, KW Entertainment, Latin American Broadcasting, LFP Broadcasting, Mariavisión, Megacable, Megacable Holdings, MTV, Multimedios TV, MVS Comunicaciones, MVS Televisión, NBA, NBC Universal, New Frontier Media, NFL, NHK, Nueva Televisora del Sur, Organización Ardila Lülle, Organización Cisneros, Organizacoes Globo, Outdoor Channel, PBS, Private Media Group, Qatar Media, Radio y Televisión de Jalisco, Radio y Televisión del DF, Radio y Televisión Mexiquense, RAI, Regency Enterprises, RTVE, Seventh day Adventist Church, Sistema Público de Radiodifusión, Sky, SOCIEME, Sony Pictures, Sun Channel, Suprema Corte de Justicia, TBN Enlace, Telecable, Telefónica, Televisa Networks, Televisión Educativa, Televisión Metropolitana, Televisión Nacional de Chile, Televisión y Radio de Nuevo León, Time Warner, Total Play, Turner, TV Azteca, TV5 Monde, TVC, UANL, UdG, UNAM, Viacom, Vibra TV, Walt Disney, Warner | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 16, 2012
Cualquier equipo del futbol profesional mexicano envidiaría la popularidad del Barcelona entre los usuarios de twitter, pues el equipo catalán acumula más de siete millones de seguidores.
No obstante la presencia de los equipos mexicanos no es pequeña y cada día se desarrolla más en Twitter y en otras redes sociales, como Facebook.
En seguida, ofrecemos una clasificación de popularidad en la red, tomando como eje a los seguidores en Twitter. Bajo este criterio, indagamos a todos los equipos de la llamada Liga MX y el resultado favoreció al Guadalajara que refrenda su etiqueta como la escuadra más popular en el país.
Equipos de la primera división del futbol mexicano con más seguidores en las redes sociales
Al 13 de octubre de 2012
|
Equipo *****++* |
*********Twitter ****** ****
|
Rango 1/ |
Facebook *** |
Rango 2/* |
Guadalajara |
http://twitter.com/Chivas |
768,191 |
Enlace |
2,164,195 |
América |
http://twitter.com/CF_America |
248,041 |
Enlace |
1,095,518 |
Pumas |
http://twitter.com/ClubUniversidad |
154,676 |
Enlace |
177,306 |
Cruz Azul |
http://twitter.com/Cruz_Azul_FC |
143,472 |
Enlace |
18,910 |
Monterrey |
http://twitter.com/RayadosCom |
129,900 |
Enlace |
166,102 |
Tigres |
http://twitter.com/TigresOficial |
122,794 |
Enlace |
343,449 |
Santos |
http://twitter.com/clubsantoslagun |
84,882 |
Enlace |
338,463 |
Atlas |
http://twitter.com/atlasoficial |
45,911 |
Enlace |
109,520 |
León |
http://twitter.com/clubleonfc |
44,299 |
Enlace |
148,156 |
Tijuana |
http://twitter.com/XolosOficial |
40,675 |
Enlace |
244,725 |
Puebla |
http://twitter.com/Pueblafcoficial |
38,389 |
Enlace |
51,263 |
Pachuca |
http://twitter.com/TuzosOficial |
33,449 |
Enlace |
48,774 |
Toluca |
http://twitter.com/deptolucafc |
29,484 |
Enlace |
125,921 |
Morelia |
http://twitter.com/FuerzaMonarca |
28,845 |
Enlace |
72,276 |
Atlante |
http://twitter.com/FCAtlante |
23,813 |
Enlace |
8,289 |
Jaguares |
http://twitter.com/soyjaguar |
24,912 |
Enlace |
40,876 |
Querétaro |
http://twitter.com/club_queretaro |
21,739 |
Enlace |
11,210 |
San Luis |
http://twitter.com/SanLuis_FC |
21,318 |
n.d. |
|
1/ Se refiere al número de seguidores de las páginas oficiales.
2/ Se refieres a las personas que les gusta la página oficial de cada equipo.
Fuente: elaboración propia con datos de los equipos. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El poder en internet: los equipos de futbol de primera división en las redes sociales” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 16 de octubre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Uncategorized | Etiquetado: América, Atlante, Atlas, Chivas, Cruz Azul, equipos, Facebook, Federación Mexicana de Futbol, futbol, futbol mexicano, Futbol profesional, Guadalajara, Jaguares, León, Liga MX, Monterrey, Morelia, Pachuca, Puebla, Pumas, Querétaro, Rayados, redes sociales, San Luis, Santos, Tigres, Tijuana, Toluca, Twitter, UNAM | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en abril 30, 2012

Detalle del encuentro entre San Luis y Toluca. | Foto: cortesía de la página oficial del equipo San Luis.
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La propiedad de los equipos que forman la liga de primera división del futbol profesional se está reorganizando. Dos operaciones se acaban de registrar en estos últimos días: las escuadras de San Luis Potosí y de Querétaro, acaban de cambiar de dueño.
El diario especializado El Economista informó que el grupo empresarial Nacer Global que encabeza Jorge Nacer Gobera pagó 40 millones de dólares por el control de la franquicia deportiva de la ciudad de San Luis Potosí.
El equipo pertenecía a Televisa, agrupación que también controla a otro equipo de la primera divsión: el América. Por cierto, la televisora no ha informado oficialmente de la transacción aunque, por su parte, Nacer lo ha hecho prácticamente pues el diario El Economista también forma parte de su grupo empresarial.
Este propio medio especializado informó que el equipo de la ciudad de Querétaro pasó a manos del empresario Sergio Stern, que posee negocios en las industrias de la construcción y de equipos y materiales.
De confirmarse esta información la tabla de propietarios de los equipos de primera divisón quedaría conformada:
Propietarios de los clubes de futbol de la primera división |
Club |
Empresa o persona |
Actividad principal |
América |
Televisa-Familia Azcárraga |
Medios – telecomunicaciones |
San Luis |
Grupo Nacer Global |
Educación – medios |
Morelia |
TV Azteca-Familia Salinas Pliego |
Comercio – medios |
Jaguares 1/ |
Guadalajara |
Omnilife – Familia Vergara |
Productos de consumo |
Santos |
Grupo Modelo |
Cerveza |
Monterrey |
Grupo Femsa |
Cerveza |
Cruz Azul |
Cooperativa Cruz Azul |
Cemento |
Tigres |
Cemex |
Cemento |
Atlante |
Pegaso – Familia Burillo Azcárraga |
Telecomunicaciones |
Pachuca |
Familia Martínez |
Deportes – entretenimiento |
Toluca |
Familia Díez |
|
Pumas |
UNAM-Patronato |
|
Atlas |
Club Atlas |
|
Puebla |
Familia Henaine |
|
Querétaro |
Sergio Steren |
Construcción – materiales y equipos electrónicos |
Tijuana |
Grupo Caliente – Familia Hank |
Casinos – apuestas |
1/ El Grupo Interticket participa en la compra del equipo.
Fuente: información de los equipos e investigación propia. |
.
La reorganización en la propiedad de los equipos puede estar ligada al hecho coyuntural del fin del campeonato y del descenso del equipo Estudiante-Tecos, propiedad de la familia Leaño, a la división de ascenso. En su lugar tiene posibilidades de ascender el equipo León que es propiedad de Jesús Martínez, propietario a su vez del club Pachuca y quien ha logrado fortalecer su presencia en el negocio futbolístico de la mano de su relación con el ex gobernador de Hidalgo Jesús Murillo Karam.
Pero este ajuste puede ser consecuencia de uno más general, de una reorganización integral de la liga del deporte profesional más importante del país. Ya se han filtrado a los medios detalles de esa proyecto que tratará de encarar la caída en la credibilidad, la calidad, la asistencia a los estadios y en el número de televidentes, que padece el futbol profesional en el país.
Propiciar una mayor participación de diferentes fuerzas empresariales puede ser importante, pero ninguna reforma será verdadera si no se logra romper con el control que ejercen las dos televisoras –Televisa y TV Azteca– sobre este popular deporte.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “La propiedad de los equipos de futbol se reorganiza” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 30 de abril de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Datos | Etiquetado: Atlas, Buriilo Azcárraga, Cemex, Cruz Azul, Díez, El Economista, Femsa, futbol, Futbol profesional, Grupo Caliente, grupo femsa, Grupo Modelo, Hank, Henaine, Martínez, Nacer, Nacer Global, Omnilife, Pegaso, pumas unam, Ricardo Salinas Pliego, Salinas Pliego, Stern, Televisa, TV Azteca, UNAM, Vergara | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 20, 2010
Los canales de televisión de las universidades y otras instituciones de educación son ya una realidad en el país. Sin embargo, esta red exhibe limitaciones: todavía es un sistema pequeño, se encuentra concentrado en el centro y el norte del país y, la mayoría de los canales son repetidoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
°
Instituto Politécnio Nacional (Canal 11) |
13 canales |
Otras instituciones con un canal |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
canal 20-México |
Universidad Autónoma España de Durango |
canal 28-Durango |
Universidad de Guadalajara |
canal 44-Guadalajara |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
canal 53-Monterrey |
Universidad de Sonora |
canal 8-Hermosillo |
°

De un click en la imagen para tener acceso al mapa.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Mapa de los canales de televisión de universidades e instituciones educativas” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de septiembre de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Multimedia, Uncategorized | Etiquetado: Canal 11, Instituto Politécnio Nacional, IPN, UNAM, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma España de Durango, Universidad de Guadalajara, Universidad de Sonora, Universidad Nacional Autónoma de México | 2 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 30, 2010

Detalle de la portada del reporte del estudio "Hechos y oportunidades de la radio".
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Para Elsa, que 40 años, o un poco más, no son nada.
El área metropolitana de la ciudad de México es una de las cinco áreas con mayores oyentes de radio del planeta. Este mercado potencial tiene, entre otras, las siguientes características:
-
Las cinco formas más habituales de sintonizar la radio son: 89.4 por ciento a través del aparato convencional, por el celular el 42.2%, por el radio del auto el 41.8%, por los aparatos MP3 el 15.3% y a través de Internet el 13.7 por ciento.
Estas son algunas de la conclusiones del estudio “Hechos y oportunidades de la radio” elaborado por la consultora Ipsos-BIMSA, entre de octubre del 2009 y marzo del 2010, a petición expresa de Industria de la Radio del Valle de México, una asociación que agrupa a 16 grupos que operan 51 estaciones concesionadas en la zona metropolitana de la ciudad de México.
En términos generales, el estudio no ofrece grandes hallazgos, acaso la fuerza que están tomando las nuevas tecnología para tener acceso a las señales radiofónicas, las que, por su parte, siguen gozando de la preferencia de amplios sectores de la población metropolitana.
Si bien la música grabada que puede reproducirse en diversos aditamentos está ganando cada día más popularidad, todavía está lejos de desplazar a la radio convencional.
Tal vez sea esta una de las razones que explica que cada año se destinen 5.9 millones de pesos (2009) a la publicidad radiofónica, lo que significa el segundo mercado más importante en el país, sólo superado por el de la televisión abierta (55.9 por ciento de la publicidad total).
Una buen parte de este mercado tiene su asiento en la zona metropolitana de la ciudad de México, espacio en los que un puñado de grupos se disputa la supremacía.
El recuento de estaciones y grupos que realiza el estudio aludido así lo deja de manifiesto, como puede observarse en la siguiente tabla:
°
La mayoría de los grandes grupos radiofónicos nacionales tienen presencia en el mercado de la zona metropolitana de la ciudad de México.
No obstante, solamente cinco grandes grupos tienen la fuerza para disputarse el predominio del mercado publicitario en la radiodifusión pública en la zona metropolitana de la ciudad de México. Y que existen otros 4 de tamaño medio –con dos estaciones a su cargo, cada uno— que pueden transformarse, eventualmente, en adversarios poderosos.
El resto del cuadrante, que no está dominado por los intereses comerciales, se ha enriquecido con la aparición de nuevas señales de instituciones educativas, como las de las universidades Iberoamericana y Autónoma Metropolitana, así como una señal permisionada al IPN, que se viene a sumar a la presencia de la UNAM, Radio Educación y el IMER.
Pese a todo, el cuadrante de la zona metropolitana no parece enfrentar mayores cambios, su estructura empresarial es reacia a los ajustes y, todo lo indica así, permanecerá hasta que la radiodifusión comience a declinar frente al avance de nuevas las tecnologías y los cambios en los gustos del público consumidor de medios de comunicación masiva.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “El mercado radiofónico de la zona metropolitana de la ciudad de México” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de julio de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: Cadena Rasa, Estudios Tepeyac, Grupo 7, Grupo Acir Comunicaciones, Grupo Fórmula, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, Grupo Radio Digital, IMER, Industria de la Radio del Valle de México, Instituto Mexicano de la Radio, IPN, MVS Radio, NRM Comunicaciones, OEM, radio, Radio Educación, Radio SA, Radiorama, SOMER, Televisa Radio, UAM, UNAM, Universidad Iberoamericana | 2 Comments »