Posts Tagged ‘OEM’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 4, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La pregunta que encabeza esta entrada es pertinente a juzgar por la forma en que se han ido retirando los eventuales candidatos a adjudicarse un grupo de canales de televisión abierta que, eventualmente, les permitiría construir una cadena nacional.
El proyecto, con años de añejamiento, se unió finalmente a la serie de iniciativas desatadas por la llamada reforma en telecomunicaciones. La subasta de nuevas cadenas de televisión abierta ha sido una de las divisas más preciadas para el gobierno, una garantía de su vocación de alentar la competencia en el sector.
Pero la terca realidad que impone el dominio de los monopolios –léase Televisa y TV Azteca—y ciertos factores de largo plazo, han minado las posibilidades reales de una amplia competencia en el sector.
Uno a uno los posibles candidatos han abandonado sus intenciones de competir en contra del llamado duopolio.
Primero fue el grupo MVS Comunicaciones que, sin tapujos, señaló: “no es negocio”. Su declaración se emitió en septiembre del año pasado.
Pocos días después se filtró a la prensa una lista de los presuntos interesados, a saber:
Nunca se informó oficialmente, del número y nombre de los grupos que se habían interesado originalmente en participar en la subasta. Sin embargo, el 20 de noviembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que solamente tres grupos habían presentado su garantía de seriedad y un sobre cerrado con las ofertas de cobertura y económica, se trataba de los grupos OEM, Radio Centro e Imagen.
Ahora el IFT reporta que únicamente quedan dos valientes en la contienda: Radio Centro y Grupo Imagen.
No sería extraño que, de continuar en este camino, los postores finalmente se retiren o presenten propuestas inaceptables.
A juzgar por la forma en que se están desarrollando algunos de los proyectos más importantes de la actual administración, no sería extraño que la subasta de la televisión abierta terminara en un fiasco. Al tiempo.
•
Véase también:
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “La licitación de las cadenas de televisión: ¿en la ruta del fracaso?” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de febrero de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: cadenas, El Financiero, Grupo Imagen, Grupo MAC, Grupo México, Grupo Radio Centro, IFT, licitación, MVS, OEM, Organización Editorial Mexicana, Seguritech, subasta, Televisa, televisión abierta, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 6, 2014
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Sin conocer a ciencia cierta, es decir de forma oficial, cuáles son los grupos que están interesados en participar, los nombres comienzan a ser filtrados en diversos medios y, dentro de ellos, sobresale el de la Organización Editorial Mexicana, encabezada por Mario Vázquez Raña y familia.
No existe en la página oficial del consorcio una historia de la organización, aunque es posible señalar que Vázquez Raña incursiona en los medios de comunicación en las postrimerías del sexenio de Luis Echeverría, cuando se hace cargo de la entonces Cadena García Valseca que editaba varios periódicos en otras tantas ciudades del país.
A la postre se logró construir un diversificado conglomerado que, ahora sí, de acuerdo con su página oficial en internet, incluye a “70 periódicos, 24 radiodifusoras, un canal de televisión y 43 sitios de Internet”, además de incluir empresas de papel, transporte y publicidad.
A continuación, ofrecemos a los lectores de La Rueda de la Fortuna un esquema sobre la estructura de negocios de la Organización Editorial Mexicana.
Actualización de la página 180 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.

.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Los postores por las nuevas cadenas de televisión: OEM” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 6 de octubre de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: Canal 12 de Durango, canales de televisión, Cartones Ponderosa, El Sol de México, estaciones de radio, Informex, Mario Vázquez Raña, OEM, papel, Periódicos, Productora Nacional de Papel, Radio ABC, subasta, televisión abierta | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 19, 2013
Periódicos, revistas, noticieros de radio y televisión y los sitios de información exclusivamente en línea utilizan las redes sociales para ampliar su radio de distribución entre las diferentes audiencias.
A estas alturas ya han avanzado en configurar un público fiel en la red que puede estar sumando a dos millones de personas. Parece poco, pero un grupo de publicaciones noticiosas, fuera de línea, las desearía e incluso varios programas de noticas de la radio.
Como todavía es notoria la predilección por utiliza el Twitter, se utilizó el número de seguidores en esta red como criterio principal de clasificación.
# |
Medio |
Principal actividad |
Sitio de internet |
Twitter 1/ |
Facebook 2/ |
1 |
El Universal |
Periódico |
eluniversal.com.mx |
1,757,617 |
675,898 |
2 |
Televisa Deportes |
Internet |
televisadeportes.esmas.com |
1,553,989 |
1,984,836 |
3 |
Aristegui Noticias |
Internet |
aristeguinoticias.com |
1,232,064 |
1,470,725 |
4 |
Milenio |
Periódico |
milenio.com |
1,141,275 |
251,461 |
5 |
Televisa Noticias |
Televisón |
noticierostelevisa.com |
1,066,801 |
679,446 |
6 |
Proceso |
Revista |
proceso.com.mx |
1,061,395 |
1,240,077 |
7 |
Medio Tiempo |
Internet |
mediotiempo.com |
990,848 |
736,584 |
8 |
CNN |
Internet |
cnnmexico.com |
911,161 |
188,859 |
9 |
TV Azteca Noticias |
Televisón |
aztecanoticias.com.mx |
680,670 |
117,782 |
10 |
Chilango |
Revista |
chilango.com |
673,615 |
101,351 |
11 |
La Jornada |
Periódico |
jornada.unam.mx |
496,410 |
605,629 |
12 |
Animal Político |
Internet |
animalpolitico.com |
475,459 |
734,676 |
13 |
Excélsior |
Periódico |
excelsior.com.mx |
450,102 |
422,215 |
14 |
Récord |
Periódico |
record.com.mx |
431,696 |
258,324 |
15 |
Azteca Deportes |
Internet |
aztecadeportes.com |
428,899 |
1,193,533 |
16 |
Noticias MVS |
Radio |
noticiasmvs.com |
333,204 |
145,522 |
17 |
Notimex |
Agencia |
notimex.com.mx |
292,850 |
11,866 |
18 |
CNNExpansión |
Internet |
cnnexpansion.com |
230,945 |
28,299 |
19 |
Sin Embargo |
Internet |
sinembargo.mx |
210,221 |
268,501 |
20 |
El Norte |
Periódico |
elnorte.com |
209,509 |
75,113 |
21 |
El Financiero |
Periódico |
elfinanciero.com.mx |
174,712 |
148,412 |
22 |
Radio Fórmula |
Radio y TV |
radioformula.com.mx |
160,902 |
58,446 |
23 |
Merca 2.0 |
Revista |
merca20.com |
157,424 |
117,329 |
24 |
Publimetro |
Periódico gratuito |
publimetro.com.mx |
146,529 |
191,055 |
25 |
Zócalo |
Periódicos |
zocalo.com.mx |
104,339 |
31,559 |
26 |
SDPNoticias |
Internet |
sdpnoticias.com |
101,783 |
1,212,856 |
27 |
24 Horas |
Periódico gratuito |
24-horas.mx |
100,935 |
112,821 |
28 |
Reforma |
Periódico |
reforma.com |
92,509 |
54,976 |
29 |
Imagen Radio |
Radio |
imagen.com.mx |
86,453 |
33,723 |
30 |
El Informador |
Peródico |
informador.com.mx |
81,049 |
269,641 |
31 |
El Diario de Yucatán |
Periódico |
yucatan.com.mx |
67,785 |
60,974 |
32 |
Uno Noticias |
Internet |
unotv.com |
65,322 |
53,380 |
33 |
La Crónica de Hoy |
Periódico |
cronica.com.mx |
63,131 |
39,795 |
34 |
El Economista |
Periódico |
eleconomista.com.mx |
56,357 |
151,010 |
35 |
El Siglo de Torreón |
Periódico |
elsiglodetorreon.com.mx |
51,671 |
86,044 |
36 |
Central Deportiva |
Internet |
centraldeportiva.com |
50,729 |
13,942 |
37 |
La Razón |
Periódico |
razon.com.mx |
48,089 |
9,080 |
38 |
Más por Más |
Periódico gratuito |
maspormas.com |
46,250 |
100,398 |
39 |
Esto |
Periódico |
oem.com.mx/esto |
44,611 |
28,283 |
40 |
El Debate |
Periódicos |
debate.com.mx |
36,223 |
224,457 |
41 |
Formato 21 |
Radio |
formato21.mx |
31,739 |
6,247 |
42 |
El Imparcial |
Periódico |
elimparcial.com |
26,850 |
45,179 |
43 |
OEM |
Periódicos |
oem.com.mx |
21,300 |
— |
44 |
Grupo Sipse |
Multimedia |
sipse.com |
21,090 |
10,082 |
45 |
TDW |
Multimedia |
televisadeportes.esmas.com/tdn/ |
20,555 |
681,978 |
46 |
Diario de Morelos |
Periódico |
diariodemorelos.com |
19,707 |
26,080 |
47 |
Enfoque |
Radio |
enfoquenoticias.com.mx |
18,931 |
899 |
48 |
El Gráfico |
Periódico |
elgrafico.mx |
15,669 |
9,140 |
49 |
El Nuevo Mexicano |
Periódico gratuito |
periodiconmx.com |
13,868 |
39,795 |
50 |
Once Noticias |
Televisión |
oncetv-ipn.net/noticias |
3,728 |
7,448 |
Fuente: elaboración propia con información de Twitter y Facebook.
1/ Seguidores en Twitter al 13-17 de noviembre de 2013.
2/ “Me gusta” en Facebook al 13-17 de noviembre de 2013. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El poder en Internet: sitios de noticias y redes sociales, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 19 de noviembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: Animal Político, CNN México, Diario de Yucatán, El Imparcial, El Informador, El Norte, El Universal, Excélsior, Facebook, Grupo Reforma, Internet, La Crónica de Hoy, La Jornada, La Razón, La Silla Rota, Milenio, Mural, OEM, Proceso, Publimetro, Televisa, TV Azteca, Twitter | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 7, 2013
Actualización de la página 142 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Circulación de los principales periódicos deportivos, 2013
(ejemplares diarios)
|
Nombre |
Grupo |
Ciudad |
Estado |
Pagada |
Gratuita |
Total |
Esto de las Californias |
OEM* |
Tijuana |
Baja California |
7,065 |
– |
7,065 |
Esto del Norte |
OEM* |
Torreón |
Coahuila |
2,794 |
– |
2,794 |
Esto de Chiapas |
OEM* |
Tuxtla Gutiérrez |
Chiapas |
7,059 |
– |
7,059 |
Esto |
OEM* |
México |
Distrito Federal |
158,172 |
– |
158,172 |
Esto del Bajío |
OEM* |
León |
Guanajuato |
19,445 |
– |
19,445 |
Esto de Jalisco |
OEM* |
Guadalajara |
Jalisco |
17,854 |
– |
17,854 |
Esto de Puebla |
OEM* |
Puebla |
Puebla |
8,235 |
– |
8,235 |
Esto del Centro |
OEM* |
San Luis Potosí |
San Luis Potosí |
6,159 |
– |
6,159 |
Esto de Tabasco |
OEM* |
Villahermosa |
Tabasco |
4,031 |
– |
4,031 |
Esto de Veracruz |
OEM* |
Xalapa |
Veracruz |
8,457 |
– |
8,457 |
Subtotal Esto |
230,814 |
|
Estadio |
Grupo MAC |
México |
Distrito Federal |
176,408 |
54,973 |
231,381 |
Ovaciones |
OEM* |
México |
Distrito Federal |
156,173 |
– |
156,173 |
Récord |
Notmusa |
México |
Distrito Federal |
146,000 |
– |
146,000 |
Récord |
Notmusa |
Guadalajara |
Jalisco |
35,000 |
– |
35,000 |
Récord |
Notmusa |
Monterrey |
Nuevo León |
35,000 |
– |
35,000 |
Gran total |
834,368 |
* Organización Editorial Mexicana.
Fuente: elaboración propia con información de los periódicos y de Secretaría de Gobernación, Padrón Nacional de Medios Impresos.
Disponible en: http://pnmi.segob.gob.mx/. Fecha de consulta: 6 de noviembre de 2013. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Circulación de los principales periódicos deportivos, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 7 de noviembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: circulación, circulation, Estadio, Esto, Grupo MAC, Grupo Notmusa, OEM, Ovaciones, Periódicos, periódicos deportivos, Récord, sports press | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 4, 2011
Cada día es más común que los productores tradicionales de noticias, sobre todo periódicos e impresos, desarrollen una estrategia de redes sociales aparejada a la difusión de productos noticiosos por medio de internet.
A continuación presentamos una clasificación de los sitios de noticias con más seguidores en Twitter y Facebook, dos de las redes sociales más populares entre la audiencia mexicana.
Es notoria la predilección por Twitter, de manera que se utilizó el número de seguidores en esta red como criterio principal de clasificación.
Sitios de noticias y redes sociales
|
Medio |
Principal actividad |
Sitio de internet |
Twitter 1/ |
Facebook 2/ |
El Universal |
Periódico |
ElUniversal.com.mx |
435,505 |
80,329 |
Televisa |
Televisón |
NoticierosTelevisa.com |
217,526 |
9,713 |
Milenio |
Periódico |
Milenio.com |
129,039 |
31,544 |
Proceso |
Revista |
Proceso.com.mx |
93,007 |
154,274 |
Reforma |
Periódico |
Reforma.com |
91,798 |
9,555 |
La Jornada |
Periódico |
Jornada.unam.mx |
50,445 |
— |
CNN México |
Internet |
CNNMexico.com |
48,000 |
17,506 |
Animal Político |
Internet |
Animal Politico.com |
34,860 |
2,140 |
Excélsior |
Periódico |
Excelsior.com.mx |
30,604 |
— |
El Norte |
Periódico |
ElNorte.com |
22,063 |
374 |
Publimetro |
Periódico |
Publimetro.com.mx |
12,390 |
2,800 |
TV Azteca |
Televisón |
AztecaNoticias.com.mx |
12,099 |
3,170 |
La Silla Rota |
Internet |
Lasillarota.com |
11,034 |
295 |
El Informador |
Periódico |
Informador.com.mx |
9,233 |
12,432 |
Diario de Yucatán |
Periódico |
Yucatan.com.mx |
8,505 |
10,517 |
La Crónica de Hoy |
Periódico |
Cronica.com.mx |
5,748 |
3,336 |
Mural |
Periódico |
Mural.com |
4,852 |
4,995 |
El Imparcial |
Periódico |
ElImparcial.com |
3,429 |
2,999 |
La Razón |
Periódico |
LaRazon.com.mx |
3,559 |
1,547 |
OEM |
Periódicos |
OEM.com.mx |
2,417 |
— |
1/ Seguidores en Twitter al 29 de diciembre de 2010.
2/ Amigos en Facebook al 31 de diciembre de 2010.
Fuente: elaborado con información de Twitter y Facebook. |
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “El poder en Internet: sitios de noticias y redes sociales” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de enero de 2011. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: Animal Político, CNN México, Diario de Yucatán, El Imparcial, El Informador, El Norte, El Universal, Excélsior, Facebook, Grupo Reforma, Internet, La Crónica de Hoy, La Jornada, La Razón, La Silla Rota, Milenio, Mural, OEM, Proceso, Publimetro, Televisa, TV Azteca, Twitter | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 30, 2010

Detalle de la portada del reporte del estudio "Hechos y oportunidades de la radio".
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Para Elsa, que 40 años, o un poco más, no son nada.
El área metropolitana de la ciudad de México es una de las cinco áreas con mayores oyentes de radio del planeta. Este mercado potencial tiene, entre otras, las siguientes características:
-
Las cinco formas más habituales de sintonizar la radio son: 89.4 por ciento a través del aparato convencional, por el celular el 42.2%, por el radio del auto el 41.8%, por los aparatos MP3 el 15.3% y a través de Internet el 13.7 por ciento.
Estas son algunas de la conclusiones del estudio “Hechos y oportunidades de la radio” elaborado por la consultora Ipsos-BIMSA, entre de octubre del 2009 y marzo del 2010, a petición expresa de Industria de la Radio del Valle de México, una asociación que agrupa a 16 grupos que operan 51 estaciones concesionadas en la zona metropolitana de la ciudad de México.
En términos generales, el estudio no ofrece grandes hallazgos, acaso la fuerza que están tomando las nuevas tecnología para tener acceso a las señales radiofónicas, las que, por su parte, siguen gozando de la preferencia de amplios sectores de la población metropolitana.
Si bien la música grabada que puede reproducirse en diversos aditamentos está ganando cada día más popularidad, todavía está lejos de desplazar a la radio convencional.
Tal vez sea esta una de las razones que explica que cada año se destinen 5.9 millones de pesos (2009) a la publicidad radiofónica, lo que significa el segundo mercado más importante en el país, sólo superado por el de la televisión abierta (55.9 por ciento de la publicidad total).
Una buen parte de este mercado tiene su asiento en la zona metropolitana de la ciudad de México, espacio en los que un puñado de grupos se disputa la supremacía.
El recuento de estaciones y grupos que realiza el estudio aludido así lo deja de manifiesto, como puede observarse en la siguiente tabla:
°
La mayoría de los grandes grupos radiofónicos nacionales tienen presencia en el mercado de la zona metropolitana de la ciudad de México.
No obstante, solamente cinco grandes grupos tienen la fuerza para disputarse el predominio del mercado publicitario en la radiodifusión pública en la zona metropolitana de la ciudad de México. Y que existen otros 4 de tamaño medio –con dos estaciones a su cargo, cada uno— que pueden transformarse, eventualmente, en adversarios poderosos.
El resto del cuadrante, que no está dominado por los intereses comerciales, se ha enriquecido con la aparición de nuevas señales de instituciones educativas, como las de las universidades Iberoamericana y Autónoma Metropolitana, así como una señal permisionada al IPN, que se viene a sumar a la presencia de la UNAM, Radio Educación y el IMER.
Pese a todo, el cuadrante de la zona metropolitana no parece enfrentar mayores cambios, su estructura empresarial es reacia a los ajustes y, todo lo indica así, permanecerá hasta que la radiodifusión comience a declinar frente al avance de nuevas las tecnologías y los cambios en los gustos del público consumidor de medios de comunicación masiva.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “El mercado radiofónico de la zona metropolitana de la ciudad de México” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de julio de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: Cadena Rasa, Estudios Tepeyac, Grupo 7, Grupo Acir Comunicaciones, Grupo Fórmula, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, Grupo Radio Digital, IMER, Industria de la Radio del Valle de México, Instituto Mexicano de la Radio, IPN, MVS Radio, NRM Comunicaciones, OEM, radio, Radio Educación, Radio SA, Radiorama, SOMER, Televisa Radio, UAM, UNAM, Universidad Iberoamericana | 2 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 8, 2010
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Una vez más los principales medios de comunicación del país se han unido en una especie de “Teletón por la Patria”.
Se trata de “Iniciativa México“. Para impulsarla se ha integrado un Consejo Consultivo que agrupa al grueso de la industria mediática nacional. La televisión estuvo representada por los dos grupos más importantes que la gobiernan: Televisa y TV Azteca.
Los consorcios radiofónicos más importantes también estuvieron presentes, con la excepción de Grupo Radio Centro.
El consenso más reducido se expresó en los medios impresos ante la ausencia de La Jornada, Reforma o Proceso, por mencionar algunos de los medios de la ciudad de México, El Norte de Monterrey y El Informador de Guadalajara, que no se sumaron a esta causa.
La composición del Consejo puede apreciarse en el siguiente cuadro:
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Quién es quién en el Consejo Consultivo de “Iniciativa México”” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 8 de junio de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: AM, Cadena Rasa, El Economista, El Financiero, El Siglo de Torreón, El Universal, Grupo 7, Grupo Acir Comunicaciones, Grupo Alerta, Grupo Braca Comunicación, Grupo Fórmula, Grupo Imagen, Grupo Megamedia, Grupo Multimedios, Grupo ORO, Grupo Sipse, Iniciativa México, La Razón, NRM Comunicaciones, OEM, Periódicos Healy, radio, Radiocima, Radiorama, S.A., Televisa, Televisoras del Pacífico, TV Azteca, Uniradio | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 19, 2009
Actualización de la página 142 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Circulación de los principales periódicos deportivos, 2009
(Ejemplares diarios)
Nombre |
Grupo |
Ciudad |
Estado |
Pagada |
Gratuita |
Total |
Esto de las Californias |
OEM* |
Tijuana |
Baja California |
5,835 |
– |
5,835 |
Esto del Norte |
OEM* |
Torreón |
Coahuila |
1,368 |
– |
1,368 |
Esto |
OEM* |
México |
Distrito Federal |
139,712 |
– |
139,712 |
Esto del Bajío |
OEM* |
León |
Guanajuato |
18,442 |
– |
18,442 |
Esto de Jalisco |
OEM* |
Guadalajara |
Jalisco |
16,486 |
– |
16,486 |
Esto de Puebla |
OEM* |
Puebla |
Puebla |
6,272 |
– |
6,272 |
Esto del Centro |
OEM* |
San Luis Potosí |
San Luis Potosí |
4,472 |
– |
4,472 |
Esto de Tabasco |
OEM* |
Villahermosa |
Tabasco |
3,875 |
– |
3,875 |
Esto de Veracruz |
OEM* |
Xalapa |
Veracruz |
6,390 |
– |
6,390 |
Subtotal Esto |
202,852 |
|
Estadio** |
Mac Ediciones
y Publicaciones |
México |
Distrito Federal |
92,847 |
33,704 |
126,551 |
Ovaciones |
OEM* |
México |
Distrito Federal |
148,018 |
– |
148,018 |
Récord |
Notmusa |
México |
Distrito Federal |
105,339 |
87,677 |
193,016 |
Gran total |
670,437 |
* Organización Editorial Mexicana.
** No toda su circulación es independiente, pues se ofrecetambién como la sección deportiva de algunos periódicos del grupo.
Fuente: elaboración propia con datos de la Secretaría de Gobernación, Padrón Nacional de Medios Impresos.
Fecha de consulta: 17 de octubre de 2009. |
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Circulación de los principales periódicos deportivos, 2009” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 19 de octubre de 2009. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Estadio, Esto, Grupo MAC, Grupo Notmusa, OEM, Ovaciones, Periódicos, periódicos deportivos, Récord | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 16, 2009
Actualización de la página 148 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Circulación de los principales grupos de periódicos, 2008
(miles de ejemplares)
Lugar |
Grupo |
Circulación diaria |
Diarios 1/ |
Ámbito de operación |
1 |
OEM |
999,985 |
60 |
Nacional |
2 |
Reforma |
441,347 |
5 |
D. F., Monterrey y
Guadalajara |
3 |
El Universal |
307,003 |
2 |
DF |
4 |
La Jornada |
201,048 |
8 |
Multirregional |
5 |
Grupo Editorial Milenio 2/ |
197,637 |
7 |
Multirregional |
6 |
El Informador
(Guadalajara) |
187,142 |
2 |
Guadalajara |
7 |
Grupo MAC |
161,729 |
5 |
Centro del país |
8 |
Crónica – DF |
143,020 |
2 |
D. F. |
9 |
Grupo SIPSE |
110,755 |
4 |
Yucatán, Campeche
y Q.R. |
10 |
Publimetro |
102,538 |
1 |
D. F. |
11 |
Grupo Síntesis |
96,719 |
6 |
Puebla, Tlaxcala
e Hidalgo |
12 |
Grupo UnomásUno
(Tollocan) |
95,045 |
4 |
Centro del país |
13 |
Voz del Istmo |
92,431 |
2 |
Veracruz |
14 |
El Financiero |
91,923 |
1 |
D. F. |
15 |
Grupo Mega Media
(Diario Yucatán) |
86,109 |
2 |
Yucatán, Campeche
y Q. R. |
16 |
Grupo El Debate |
74,240 |
6 |
Sinaloa |
17 |
Por Esto! |
61,768 |
2 |
Yucatán y Q. R. |
18 |
Grupo Healy (El Imparcial) |
64,511 |
4 |
Sonora y B. C. |
19 |
Publicaciones del Chuviscar
(El Diario de Ciudad Juárez) |
61,005 |
2 |
Chihuahua |
20 |
Calles (Diario Presente) |
54,920 |
2 |
Tabasco |
Fuente: elaboración propia con base en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Fecha de consulta: 8-15 de febrero de 2009.
1/ El número de periódicos se refiere a los registrados ante la Secretaría e Gobernación con cifras de circulación, independientemente del número total de rotativos de cada grupo.
2/ Excluye a los periódicos que operan con la franquicia de Milenio pero que pertenecen a otro grupo editorial. |
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Circulación de los principales grupos de periódicos” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 16 de febrero de 2009. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Crónica DF, Diario de Yucatán, El Debate, El Diario de Juárez, El Financiero, El Imparcial, El Informador, El Universal, Grupo MAC, Grupo Reforma, Grupo Síntesis, La Jornada, Milenio, OEM, Periódicos, Por Esto!, Presente, Publimetro, SIPSE, UnomásUno, Voz del Istmo | 4 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 24, 2008
Actualización de la página 180 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
—
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de OEM” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 24 de noviembre de 2008. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Diagramas, Documentos | Etiquetado: ABC Radio, El Sol de México, Informex, OEM | Leave a Comment »