Estructura de la oferta de televisión en México
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 10, 2008
Actualización de la página 75 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estructura de la oferta de televisión en México, 2007
Concepto |
2007 |
Porcentaje de los telehogares |
Número de viviendas 1/ |
25,082,711 |
|
Número de telehogares 1/ |
22,828,088 |
|
Cobertura de la TV abierta |
||
Televisa |
||
* Canal 2 |
22,508,495 |
98.6% |
* Canal 5 |
20,979,013 |
91.9% |
* Canal 4 |
5,181,976 |
22.7% |
* Canal 9 |
16,527,536 |
72.4% |
TV Azteca |
||
* Canal 7 2/ |
21,686,684 |
95.0% |
* Canal 13 2/ |
22,143,246 |
97.0% |
* Canal 40 |
n.d. |
n.d. |
Cobertura de TV de paga |
||
* Por cable |
4,314,385 |
18.9% |
* Microondas (MMDS) |
728,765 |
3.2% |
* Vía satélite |
1,448,517 |
6.3% |
1/ Estimación propia con base en datos de INEGI.
|
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de la oferta de televisión en México” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 10 de octubre de 2008. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Responder