Nace la empresa de medios más grande del planeta
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 3, 2009
Después de varias semanas de negociación, la estadounidense Comcast logró adquirir el control de NBC (51 por ciento) en una operación que puede sumar hasta 30 mil millones de dólares.
El acuerdo dará pie a la formación de una compañía convergente, que opera tanto en la producción de contenido como en las redes de distribución, con una facturación cercana a los 50 mil millones de dólares anuales, lo que la convierte en la empresa de medios más grande de Esatdos Unidos y del planeta.
Comcast, especializada en la operación de redes de televisión de paga y acceso a Internet sumará a NBC Universal que opera canales de televisión abierta, señales de televisión de paga, estudios cinematográficos y hasta una red de televisión en español: Telemundo.
Vea detalles adicionales en:
- Micrositio de la operación de Comcast (en inglés).
-
Micrositio de la operación de GE (en inglés).
-
Análisis en El País (España).
-
Análisis en The New York Times –EU— (en inglés).
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. «Nace la empresa de medios más grande del planeta» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de diciembre de 2009. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Kalef said
En la división de ascenso Comcast va a la cabeza, y por mucho.
Por fin ha llegado el imperio mediático, pues como lo dice Francisco Vidal Bonifaz, en “Los dueños del cuarto poder” por medio de la fusión de los mastodontes mediáticos, se ha consolidado una súper potencia considerada las más grande de Estados Unidos y del planeta.
Comcast el mayor distribuidor de cable en Estados Unidos y un proveedor líder de internet por medio de la aportación de un total de 6.5 millones de dólares en efectivo y un aporte de sus cadenas de televisión recibió a cambio el 51 % de NBC Universal dueña de canales de televisión, parques temáticos, un estudio de cine y canales locales de televisión, General Electric dueña del grupo mediático NBC Universal conservara el 49 % de las acciones luego de llegar a un acuerdo en el que la francesa Vivendi SA le vendiera su 20 % por una suma de 5.8 millones de dólares, logrando como resultado que el valor total de NBC sea de 30.000 millones de dólares (casi 19.900 millones de euros).
Se espera que en los próximos 7 años Comcast adquiera el derecho de adquirir la totalidad de la empresa mediática, ha tomado el control de la red de canales NBC y Telemundo de habla hispana, canales como CNBC (información financiera), MSNBC (información continua) y Bravo! (entretenimiento), así como estudios de producción cinematográfica y parques de atracciones, asumiendo así una deuda de 9 mil millones, este acuerdo entre GE y Comcast deberá recibir la aprobación de las autoridades antimonopolio, generando un tiempo de espera de “9 a 12 meses” indico Comcast.
El subcomité sobre las comunicaciones, tecnologías e internet, liderado por Jhon Kerry señalo que el acuerdo tiene “problemas complejos” y afirmo que se ocuparía de las inquietudes sobre la libre competencia y el interés público, teniéndolas muy en cuenta.
Fundado en 1963, el grupo ya posee la primera red de cable de Estados Unidos y está presente en 39 estados, en los que distribuye servicios de telefonía, internet y televisión.
Sin duda como en los refritos de las películas a modo de copiar versiones extranjeras del primer mundo, se quiere llevar a cabo algo similar pero en el aspecto empresarial y monopólico por parte de Televisa, quien está interesado en lo que logro Comcast adueñarse del mercado de la telefonía, internet y televisión para así aspirar a crecer, claro absorbiendo todo lo referente al mercado, la división de ascenso a mostrado cambios radicales que han modificado la composición de las 5 hermanas mediáticas, pero qué pasara después, con el paso del tiempo seguirán siendo cinco o la envidia y la ambición reducirá su número.
EKPG