El Economista, uno de los diarios especializados en economía renovó su rostro, tanto en la edición empresa, como en su portal de Internet (www.eleconomista.com.mx/).
El encargado de este cambio de imagen fue el diseñador Emilio Deheza nos comparte cuáles fueron los criterios que se tomaron en cuenta para el ajuste:
“El panorama actual de los medios escritos está cambiando aceleradamente y en El Economista tomamos la iniciativa para acercarnos más a nuestra audiencia meta y llegar a los nuevos lectores.
“Los medios escritos son medios gráficos que se expresan a través de la identidad gráfica, el formato, la tipografía, la fotografía, la infografía, la ilustración y el color.
“Por ello, para relanzar nuestros productos, los rediseñamos por completo. Ahora los hacemos:
“-Más arrevistados y disfrutables, porque ahora los impresos se leen por gusto, no por obligación.
“-Que impacten por sus portadas más directas y menos complejas.
“-Más amigables, con estructuras periodísticas más accesibles.
“-Que comuniquen más rápidamente con sus síntesis noticiosas.
“-Muy jerarquizados, con apuestas informativas desarrolladas a profundidad.
“-Con páginas de apertura fuertes que impulsan al lector a iniciar su recorrido.
“-Relevantes al combinar temas importantes con presentaciones interesantes.
“-Con lenguajes y estilos contemporáneos.
“-Que se leen mejor y más a gusto, con mejores y más funcionales tipografías.
“-Con riqueza narrativa en variados formatos y géneros informativos.
“-Con relatos inteligentes que enfatizan los enfoques numéricos.
“-Con mejores fotos y mejores contenidos visuales.”
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “El nuevo rostro de ‘El Economista’” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 7 de diciembre de 2009. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].