Inflación de los productos mediáticos, septiembre de 2011
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 13, 2011
Las tendencias básicas no se alteran: los precios generales de la economía crecen más rápido que los de los bienes y servicios mediáticos.
Además, las cotizaciones de los artefactos que nos permiten el acceso a los medios mantienen sin excepción su tendencia al abaratamiento.
Pese a todo, los precios de las entradas al cine y de las revistas están, en los últimos meses, más cerca de alinearse al comportamiento general de los precios.
En sentido contrario, se profundiza el abaratamiento del servicio de acceso a internet.
En todo caso, nos acercamos a un ciclo de decaimiento de la actividad económica que puede alterar el curso de las cotizaciones de precios de los bienes y servicios mediáticos y de los artefactos que nos posibilitan tener acceso a ellos.
°
Evolución de los precios de los bienes y servicios mediáticos, septiembre de 2011 (variaciones expresadas en porcentajes) |
|||
Concepto | Inflación del mes | Inflación acumulada 1/ | Inflación anual 2/ |
Índice general | 0.25% | 1.19% | 3.14% |
Computadoras | -0.46% | -7.45% | -7.99% |
Televisores | -0.68% | -1.49% | -4.83% |
Equipos y reproductores de audio | -0.63% | -0.70% | -0.94% |
Reproductores de video | 0.03% | 0.06% | -0.59% |
Televisión de paga | 0.04% | -0.60% | -0.59% |
Cine | 0.06% | 3.96% | 2.90% |
Servicio de internet | 0.09% | -5.90% | -5.80% |
Periódicos | 0.18% | 1.21% | 1.29% |
Revistas | 1.56% | 2.48% | 2.46% |
Películas, música y videojuegos | -0.10% | -0.85% | -0.22% |
Partidas informativas | |||
Publicidad y actividades conexas 3/ | 0.52% | 3.04% | 2.82% |
Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nueva base, segunda quincena de diciembre de 2010 = 100. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx/. 1/ Durante el año 2011. 2/ Respecto al mismo mes de 2010. 3/ El cálculo se realizó sobre la base de diciembre de 2003 = 100. |
°
|
Responder