Evolución de la economía convergente: primer trimestre de 2012
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 29, 2012
La economía convergente arrancó con lentitud este año: en el primer trimestre reportó una expansión menor a la del conjunto de la economía
Pese a que las telecomunicaciones siguen teniendo un dinamismo mayor al del PIB en general, el del los medios de comunicación masiva registró un descenso en el primer trimestre, en comparación con los tres primeros meses del año anterior.
Este último comportamiento debe atribuirse a sendas caídas en el valor de la producción del segmento central de los medios –impresos radio y televisión– e internet. En sentido contrario la producción de cine, video y música mantiene una importante expansión.
Los grandes medios de comunicación escapan a la realidad de este lento arranque, por lo que esta tendencia sólo puede explicarse debido a que los medios pequeños y medianos atravesaron por una etapa difícil en los primeros tres meses del año.
Evolución de la economía nacional y convergente |
||
Concepto | 1er. T 2011 / 1er. T 2010 |
1er. T 2012 / 1er. T 2011 |
PIB nacional | 4.4% | 4.6% |
PIB economía convergente 1/ | 5.8% | 4.3% |
° Medios masivos 2/ | 7.5% | -0.9% |
– Impresos, radio y televisión | 8.4% | -2.7% |
– Cine, video y música | 7.7% | 6.9% |
– Internet | 1.3% | -1.9% |
° Telecomunicaciones | 5.4% | 5.8% |
Fuente: elaborado con información del Banco de Información Económica del INEGI. 1/ Comprende a los medios masivos y las telecomunicaciones. Clasificada como “Información en medios masivos” en el sistema de contabilidad nacional. 2/ Suma a: impresos, radio y televisión; cine, video y música, e internet. |
°
|
Responder