Archive for 28 junio 2012
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 28, 2012

Suscriptores del servicio de acceso a internet
al mes de marzo de cada año
(Miles de cuentas)
|
Empresa
|
2011
|
2012
|
Variación (%)
|
Prodigy-Telmex
|
7,652
|
8,139
|
6.4
|
Televisa
|
853
|
1,140
|
33.7
|
Cablemás
|
384
|
499
|
29.9
|
Cablevisión DF
|
311
|
436
|
40.4
|
TVI
|
158
|
205
|
29.7
|
Megacable
|
591
|
720
|
22.0
|
Axtel
|
360
|
471
|
30.8
|
Maxcom 1/
|
89
|
108
|
20.7
|
SUMAN
|
9,545
|
10,578
|
10.8
|
1/ Se refiere a su servicio de datos para clientes residenciales.
Fuente: elaborado con información de las empresas |
0
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El poder en Internet: proveedores de acceso en México, marzo de 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 28 de junio de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: acceso a Internet, Axtel, Cablemás, Cablevisión, Cablevisión Monterrey, Internet, Maxcom, Megacable, Prodigy, proveedores de acceso, Televisa, Telmex | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 20, 2012
Actualización de la página 166 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2011
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
Actividad principal
|
32
|
Grupo Televisa
|
México
|
$62,581.5
|
26,045
|
Televisión y telecomunicaciones
|
147
|
TV Azteca
|
México
|
$12,199.0
|
5,771
|
Televisión
|
154
|
CIE-Ocesa
|
México
|
$11,466.6
|
10,514
|
Espectáculos
|
162
|
Cinépolis e/
|
México
|
$10,900.0
|
17,479
|
Exhibición de películas
|
192
|
Megacable Holdings
|
México
|
$8,249.0
|
12,123
|
Televisión por cable
|
294
|
Grupo Imagen
|
México
|
$3,902.0
|
1,805
|
Radio
|
393
|
Grupo Santillana
|
España
|
$1,756.2
|
1,083
|
Impresos (libros)
|
396
|
El Universal
|
México
|
$1,743.0
|
895
|
Periódicos y revistas
|
408
|
Impresora y Encuadernadora Progreso
|
México
|
$1,570.7
|
n.d.
|
Impresos
|
454
|
Grupo Editorial Notmusa
|
México
|
$1,188.0
|
n.d.
|
Periódicos y revistas
|
491
|
Grupo Radio Centro
|
México
|
$988.6
|
585
|
Radio
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 25 de 2012.
* En la clasificación de Expansión.
e/ Estimado. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2011” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de junio de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: acceso a Internet, CIE - Ocesa, Cinépolis, cine, El Universal, Grupo Imagen, Grupo Notmusa, Grupo Radio Centro, Grupo Santillana, Impresora y Encuadernadora Progreso, libros, México, media, Megacable, Periódicos, radio, revenues, Televisa, televisión, televisión de paga, TV Azteca, video | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 15, 2012
Posted in Datos | Etiquetado: Apuestas Internacionales, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Cablevisión Monterrey, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad, Grupo Televisa, Grupo TV Promo, Imagina, Intermex, Iusacell, Multijuegos, negocios, OCESA, Play City, Quién posee qué, Radar Servicios, Sistema Radiópolis, Sky, Televisa Consumer Products, Televisa Consumer Products USA, Televisa Home Entertainment, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, televisión, televisión abierta, televisión de paga, TV Promo, Univision, Videocine | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 12, 2012

Detalle de la evolución de los precios de la publicidad, 2004-2012.
La caída de los precios fue la nota dominante en el caso de los bienes y servicios mediáticos y en el comportamiento de la inflación general de la economía.
En donde no se registró una caída de precios, en realidad se reportaron alzas marginales.
Este comportamiento mensual, aunado a lo que ha sucedido
a lo largo del año, ha provocado que la mayoría de las cotizaciones de bienes y servicios mediáticos se hayan abaratado o su crecimiento sea menor al de la inflación en general. La única excepción son los precios de los equipos y reproductores de audio y de las revistas.
La publicidad está viviendo otra historia, pues mes a mes se encarece, gracias al marco propicio que crean, entre otras situaciones, las campañas políticas.
No es posible asegurar que las tendencias hasta aquí descritas se mantendrán, pues la depreciación del peso frente al dólar, presente desde los últimos días de mayo y lo que va de junio, puede tener diferenciadas consecuencias sobre los bienes y servicios mediáticos.
Evolución de los precios de los bienes y servicios mediáticos, mayo de 2012
(variaciones expresadas en porcentajes) |
Concepto |
Inflación del mes |
Inflación acumulada 1/ |
Inflación anual 2/ |
Índice general |
-0.32% |
0.34% |
3.85% |
Computadoras |
-0.25% |
-0.41% |
-2.96% |
Televisores |
-0.28% |
-0.75% |
-2.72% |
Equipos y reproductores de audio |
-0.02% |
1.84% |
1.13% |
Reproductores de video |
-0.83% |
-0.67% |
-2.24% |
Televisión de paga |
-0.07% |
0.12% |
0.43% |
Cine |
0.26% |
-0.14% |
3.32% |
Servicio de internet |
0.46% |
-8.89% |
-8.20% |
Periódicos |
0.02% |
0.31% |
2.02% |
Revistas |
0.18% |
1.57% |
4.05% |
Películas, música y videojuegos |
-0.27% |
-0.72% |
-0.15% |
Partidas informativas |
Publicidad y actividades conexas 3/ |
0.74% |
2.81% |
5.48% |
Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nueva base,
segunda quincena de diciembre de 2010 = 100.
Disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx/.
1/ Durante el año 2012.
2/ Respecto al mismo mes de 2011.
3/ El cálculo se realizó sobre la base de diciembre de 2003 = 100. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Inflación de los productos mediáticos, mayo de 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 12 de junio de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: acceso a Internet, casetes, cine, computadoras, discos, inflación, Periódicos, precios, publicidad, renta de películas, reproductores de audio, reproductores de video, revistas, tarfifas, televisión, televisión de paga, televsiores, videojuegos | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 5, 2012
Actualización de la página 82 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω

Conozca la lista desagregada de los principales accionistas:
Nombre |
Porcentaje |
Parcial |
Total |
Familia Azcárraga |
|
14.700% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Fideicomiso Azcárraga 1/ |
14.700% |
|
Familia Gates |
|
7.431% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Bill & Melinda Gates Foundation 2/ |
2.724% |
|
Cascade Investment 3/ |
4.706% |
|
Inversionistas institucionales y fondos extranjeros |
Dodge & Cox |
|
8.664% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Dodge & Cox 1/ |
4.336% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Dodge & Cox International Stock 2/ |
4.177% |
|
Dodge & Cox Global Stock 1/ |
0.151% |
|
OppenheimerFunds |
|
6.180% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
OppenheimerFunds, Inc. 2/ |
3.49% |
|
A través de los fondos: 1/ |
|
|
Oppenheimer Developing Markets A |
1.621% |
|
Oppenheimer Global A |
0.700% |
|
Oppenheimer Global Securities VA IV |
0.206% |
|
Oppenheimer International Growth A |
0.164% |
|
Lazard Asset Management LLC |
|
4.888% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Lazard Asset Management LLC 1/ |
2.645% |
|
Lazard Asset Management Ltd. 4/ |
1.151% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Lazard Emerging Markets Equity Instl. 1/ |
1.092% |
|
First Eagle Investment Management |
|
3.718% |
A través de los fondos: |
|
|
First Eagle Global A 5/ |
2.428% |
|
First Eagle Overseas A 6/ |
1.289% |
|
Invesco |
|
2.315% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Invesco Advisers, Inc. 2/ |
1.292% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Invesco Developing Markets A 2/ |
0.381% |
|
AIM Private Asset Mgt Intl ADR Gr 1/ |
0.325% |
|
Invesco International Growth A 2/ |
0.317% |
|
Comgest Group |
|
1.950% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Comgest SA 5/ |
1.188% |
|
Comgest Asset Management International L 1/ |
0.763% |
|
UBM Financial Corporation 1/ |
|
1.933% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Scout Investment Advisors Inc |
0.664% |
|
Scout Investments, Inc. |
0.635% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Scout International |
0.635% |
|
Wells Fargo and Company |
|
1.587% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Wells Capital Management Inc. 2/ |
1.080% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Wells Fargo Advantage Emerg Mkts. Eq. A 1/ |
0.508% |
|
Commonwealth Bank of Australia |
|
1.425% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Colonial First State Global Asset Mgmt. 2/ |
1.425% |
|
Davis Advisors |
|
1.268% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Davis Selected Advisers 2/ |
0.984% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Davis NY Venture A 6/ |
0.284% |
|
BlackRock Inc. |
|
1.242% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
BlackRock Investment Management (UK) Ltd. 2/ |
1.242% |
|
Fidelity Investments |
|
1.239% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Management and Research Company 2/ |
0.843% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Fidelity Series Emerging Markets 1/ |
0.396% |
|
Westwood Global Investments LLC |
|
1.222% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Westwood Global Investments LLC 1/ |
1.222% |
|
Macquarie Group |
|
1.212% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Delaware Management Business Trust 2/ |
0.875% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Delaware Emerging Markets A 1/ |
0.337% |
|
Natixis Global Asset Management, L.P. |
|
0.968% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Harris Associates L.P. 2/ |
0.697% |
|
A través de los fondos: |
|
|
Oakmark International I 1/ |
0.272% |
|
Credit Agricole |
|
0.637% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Credit Agricole Asset Management Group 2/ |
0.637% |
|
Findlay Park Partners |
|
0.579% |
Tenencia propia por medio de: |
|
|
Findlay Park Partners LLP 1/ |
0.579% |
|
Northern Trust Corporation |
|
0.193% |
A través de los fondos: |
|
|
Northern Multi-Manager Emerging Market Eq. 1/ |
0.193% |
|
Dimensional Investment Group |
|
0.151% |
A través de los fondos: |
|
|
DFA Emerging Markets Core Equity I 5/ |
0.151% |
|
Fondos de inversión mexicanos 1/ |
Impulsora de Fondos Banamex |
|
0.970% |
A través de los fondos: |
|
|
FONBNM.B3-A |
0.461% |
|
BNMPAT.B2-A |
0.360% |
|
BNMPAT+.B0-E |
0.120% |
|
BNMIPC+.B0-E |
0.029% |
|
Actinver |
|
0.192% |
A través de los fondos: |
|
|
ACTIVAR.B |
0.083% |
|
ACTICRE.B |
0.074% |
|
MAYA.B1 |
0.014% |
|
ACTIPAT.B |
0.013% |
|
ACTOTAL.B |
0.008% |
|
Scotia Fondos |
|
0.154% |
A través de los fondos: |
|
|
SCOTIPC.L |
0.109% |
|
SCOT-RV.L |
0.045% |
|
Operadora de Fondos Banorte |
|
0.189% |
A través de los fondos: |
|
|
NTE+SEL.B |
0.136% |
|
NTE+DE.F1 |
0.031% |
|
NTE+IN.F1 |
0.016% |
|
NTE+EMP.F1 |
0.005% |
|
Ixe Fondos |
|
0.096% |
A través de los fondos: |
|
|
IXECON.BFM1 |
0.078% |
|
IXEESP.BI |
0.019% |
|
BBVA Bancomer Gestión |
|
0.091% |
A través de los fondos: |
|
|
B+RV.E |
0.039% |
|
BMERPAT.B |
0.032% |
|
SBMIX.B |
0.019% |
|
Operadora GBM |
|
0.084% |
A través de los fondos: |
|
|
GBMCRE.BO |
0.033% |
|
GBMAAA.BO |
0.026% |
|
GBMMOD.BO |
0.017% |
|
GBMIPC.BO |
0.006% |
|
GBMLATM.B |
0.003% |
|
Gestión Santander México |
|
0.067% |
A través de los fondos: |
|
|
ST&ER-I.B1 |
0.016% |
|
ST&ER-E.B |
0.015% |
|
STER-RV.B1 |
0.014% |
|
STER-GR.B |
0.010% |
|
SVIVE20.B |
0.007% |
|
ST&ERBM.B0 |
0.006% |
|
SURA (ING Investment Management) |
|
0.060% |
A través de los fondos: |
|
|
ING-PAT.B1 |
0.041% |
|
ING-IPC.B3 |
0.019% |
|
HSBC Operadora de Fondos |
|
0.038% |
A través de los fondos: |
|
|
HSBCBOL.B-1 |
0.031% |
|
HSBC-RV.B-1 |
0.008% |
|
Operadora Inbursa |
|
0.037% |
A través de los fondos: |
|
|
FONIBUR.B |
0.020% |
|
IBUPLUS.B |
0.012% |
|
INBURSA.B-3 |
0.005% |
|
Fondos de Inversión Interacciones |
|
0.031% |
A través de los fondos: |
|
|
INTERDV.B |
0.015% |
|
INTEC.B |
0.011% |
|
INTEPOL.B |
0.005% |
|
ISOLIDO.B |
0.000% |
|
Vector Fondos |
|
0.027% |
A través de los fondos: |
|
|
VECTPA.F |
0.016% |
|
VECTCR.F |
0.012% |
|
Operadora de Fondos Nafinsa |
|
0.013% |
A través de los fondos: |
|
|
NAFINDX.F1 |
0.013% |
|
Principal Fondos de Inversión |
|
0.012% |
A través de los fondos: |
|
|
PRINRVA.FF |
0.012% |
|
Compass Investments de México |
|
0.009% |
A través de los fondos: |
|
|
CRECE+.B-1 |
0.005% |
|
I+BOLSA.B-1 |
0.004% |
|
Fondos de Inversión Multiva |
|
0.006% |
A través de los fondos: |
|
|
MULTIPC.B |
0.006% |
|
Monex Operadora de Fondos |
|
0.004% |
A través de los fondos: |
|
|
MONEXCR.BFC-1 |
0.004% |
|
Operadora Mifel |
|
0.002% |
A través de los fondos: |
|
|
MIFIPC.B |
0.002% |
|
Invex Operadora |
|
0.001% |
A través de los fondos: |
|
|
INVEXMX.BMF |
0.001% |
|
Operadora Finamex |
|
0.000% |
A través de los fondos: |
|
|
F-INDIC.B |
0.000% |
|
|
|
|
Mercado de valores |
|
39.299% |
|
|
|
Totales |
|
100.000% |
1/ Al 31 de marzo de 2012.
2/ Al 31 de diciembre de 2011.
3/ Al 19 de marzo de 2010.
4/ Al 30 de abril de 2012.
5/ Al 29 de febrero de 2012.
6/ Al 31 de enero de 2012.
Fuentes: elaboración propia con base en información de:
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accionistas de Televisa, 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 5 de junio de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: accionistas, Actinver, Banamex, Banorte, BBVA Bancomer, Bill & Melinda Gates Foundation, Bill Gates, BlackRock Inc., Cascade Investment, Comgest Group, Davis Advisors, Dogde & Cox, Emilio Azcárraga, Fideicomiso Azcárraga, Fidelity Investments, First Eagle Investment Management, GBM, Grupo Televisa, Inbursa, Interacciones, Invesco, Invex, Ixe, Lazard Asset Management, Major shareholders, Mifel, Nafinsa, Oppenheimer Funds, Santander México, Scotiabank, SURA, UBM Financial Corporation, Wells Fargo and Company | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 1, 2012
América Móvil, el brazo empresarial de Carlos Slim en las telecomunicaciones, tiene una importante presencia en el continente Americano y está comenzando a extender su red en Europa, por medio de la compra de una parte de la holandesa KPN y de la austríaca Telekom Austria Group.

Da un click en el mapa para tener acceso a su versión completa.
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “La red mundial de América Móvil” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 1 de junio de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Mapas | Etiquetado: América Móvil, Carlos Slim, Claro, Comcel, DLA, Embratel, KPN, NET, Simple Mobile, Telcel, telecomunicaciones, telefonía, telefonía fija, telefonía móvil, televisión de paga, Telmex, TracFone | Leave a Comment »