Por Francisco Vidal Bonifaz
francisco.vidal@ruedadelafortuna.com.mx
Una vez más, la revista Forbes publicó su balance anual sobre las y los millonarios del planeta y en esta ocasión figuran 15 personas del mundo de los negocios nacionales. Dentro de estas, solamente cuatro tienen alguna relación con el mundo mediático:
- Carlos Slim que, además de prestar el servicio de acceso a internet en varios países, maneja varios sitios de internet —UnoTV y Marca Claro entre los más relevantes– y produce un canal de televisión (Claro Sports).
- Germán Larrea Mota Velasco: si bien sus principales negocios están ubicados en la minería y el transporte, es dueño de la cadena de cines Cinemex.
- Ricardo Salinas Pliego: Televisión Azteca, televisión en algunos países de América Central, proveedor de acceso a la televisión de paga y telecomunicaciones (Total Play), comercio y finanzas.
- Emilio Azcárraga Jean: TelevisaUnivision, televisión de paga (Izzi y Sky), telecomunicaciones.
No existen indicios para pensar que, en un futuro próximo, algún empresario o empresaria de los medios se una a la lista de Forbes o que, algunos que pertenecen al afamado registro, y aún no tengan inversiones en medios, decida a hacerlo.
Millonarios mexicanos en la lista de Forbes, 2022
Lugar | Nombre | Fortuna* | Edad | Negocios |
13 | Carlos Slim Helú y familia | 81.2 | 82 | Medios e internet, finanzas, industria y comercio |
45 | German Larrea Mota Velasco y familia | 30.8 | 68 | Exhibición cinematográfica, minería, transporte |
151 | Ricardo Salinas Pliego y familia | 12.4 | 66 | Televisión, internet, telecomunicaciones, comercio, finanzas |
369 | Alejandro Baillères Gual | 6.7 | 61 | Minería, comercio, finanzas |
411 | María Asunción Aramburuzabala y familia | 6.2 | 58 | Bebidas e inversiones |
709 | Juan Domingo Beckmann Legorreta y familia | 4.1 | 54 | Bebidas |
851 | Antonio del Valle Ruiz | 3.5 | 83 | Agricultura, construcción, industria, finanzas |
1012 | Rufino Vigil González | 3.0 | 73 | Metales y minerales |
1096 | Karen Beckmann Legorreta | 2.8 | 52 | Bebidas |
1163 | Carlos Hank Rohn | 2.7 | 74 | Construcción y finanzas |
1579 | Fernando Chico Pardo | 1.9 | 70 | Aeropuertos e inversiones |
1579 | Roberto Hernández Ramírez | 1.9 | 80 | Finanzas e inversiones |
2190 | Alfredo Harp Helú y familia | 1.3 | 78 | Finanzas, inversiones, deportes |
2324 | Emilio Azcárraga Jean | 1.2 | 54 | Medios de comunicación, telecomunicaciones |
2324 | David Peñaloza Alanís | 1.2 | 48 | Construcción |
Fuente: Forbes. (2022, abril 5). Forbes billionaires 2022: the richest people in the world. Forbes. https://www.forbes.com/billionaires/
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Empresarios mexicanos de los medios en la lista de Forbes, 2022» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 27 de abril de 2022. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted in Datos, Medios | Etiquetado: empresarios, empresarios mexicanos, Forbes, Medios de comunicación, millonarios | Leave a Comment »
Empresarios mexicanos de medios en la lista de Forbes 2013
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 6, 2013
Ningún cambio sustancial entre los empresarios mexicanos con intereses en medios de comunicación que aparecen en la lista de millonarios que publica la revista Forbes.
Slim encabeza el listado universal. Sus intereses en medios de comunicación se ampliaron –respecto al año anterior– a la producción de canales para la televisión de paga.
La revista calculó que Ricardo Salinas Pliego había duplicado su fortuna en 2011 –de acuerdo con el listado del año pasado–, pero en la lista actual reporta un importante ajuste a la baja. Los mayores cambios en la actividad de las empresas de Salinas Pliego es el inicio de sus actividades de banda ancha en Colombia, el despliegue de su sistema de televisión de paga y la venta de la mitad de las acciones de la empresa de telefonía celular Iusacell.
Por su parte, la fortuna de Emilio Azcárraga jean se acrecentó un 25 por ciento, de acuerdo con los cálculos de la revista. Su conglomerado convergente incluye ya a una empresa de telefonía celular (Iusacell).
Millonarios mexicanos en la lista de Forbes, 2010-2013 |
|||||||||
Nombre | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | Principales negocios | ||||
Lugar en la lista | Fortuna | Lugar en la lista | Fortuna | Lugar en la lista | Fortuna | Lugar en la lista | Fortuna | ||
Carlos Slim y familia | 1 | 73.0 | 1 | 69.0 | 1 | 74.0 | 1 | 53.5 | Industria, banca, comercio, telecomunicaciones. Opera empresas de televisión por cable, televisión satelital, canales de televisión de paga y acceso a Internet. |
Alberto Bailleres y familia | 32 | 18.2 | 38 | 16.5 | 66 | 11.9 | 82 | 8.3 | Minería, comercio, finanzas. Es miembro del consejo de administración de Grupo Televisa. |
Germán Larrea Mota Velasco y familia | 40 | 16.7 | 48 | 14.2 | 39 | 16.0 | 72 | 9.7 | Minería, ferrocarriles. Son los principales accionistas de las cadenas de cines MMCinemas y Cinemex. Es miembro del consejo de administración de Grupo Televisa. |
Ricardo Salinas Pliego y familia | 111 | 9.9 | 37 | 17.4 | 112 | 8.2 | 63 | 10.1 | Telecomunicaciones, comercio, finanzas, equipo de transporte. Es el principal accionista de TV Azteca. |
Eva Gonda Rivera y familia | 179 | 6.6 | n.a. | n.a. | n.a. | Viuda de Eugenio Garza Lagüera. Bebidas y comercio. |
|||
Maria Asuncion Aramburuzabala y familia | 248 | 5.0 | n.a. | n.a. | n.a. | Inversiones. | |||
Jerónimo Arango y familia | 329 | 4.0 | 276 | 4.0 | 268 | 4.0 | 212 | 4.0 | Bienes raíces. |
Emilio Azcárraga Jean | 589 | 2.5 | 634 | 2.0 | 512 | 2.3 | 655 | 1.5 | Medios, telecomunicaciones. Principal accionista de Televisa. |
Rufino Vigil Gonzalez | 613 | 2.4 | n.a. | n.a. | n.a. | Industria siderúrgica. | |||
José y Francisco José Calderón Rojas | 641 | 2.3 | n.a. | n.a. | n.a. | Bebidas y comercio. | |||
Carlos Hank Rhon y familia | 792 | 1.9 | 913 | 1.4 | n.a. | n.a. | Banca e industria. | ||
Roberto Hernández Ramírez | 831 | 1.8 | 960 | 1.3 | 993 | 1.2 | 828 | 1.2 | Banca y hotelería. Es miembro del consejo de administración de Grupo Televisa. |
Alfredo Harp Helú y familia | 974 | 1.5 | n.a. | 1,140 | 1.0 | 937 | 1.0 | Banca, comercio y deporte profesional. | |
Max Michel Suberville | 1031 | 1.4 | n.a. | n.a. | n.a. | Comercio. | |||
Juan Gallardo Thurlow | 1107 | 1.3 | n.a. | n.a. | n.a. | Bebidas | |||
Salieron de la lista | |||||||||
Roberto González Barrera y familia | n.a. | 683 | 1.9 | 595 | 2.0 | n.f | Banca y finanzas. | ||
Joaquín Guzmán Loera | n.a. | 1,153 | 1.0 | 1,140 | 1.0 | 937 | 1.0 | Tráfico de drogas | |
n.a. No aparece. Fuente: elaborado con información de Forbes. Disponible en: http://goo.gl/iWLcz |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Empresarios mexicanos de medios en la lista de Forbes 2013» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 6 de marzo de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted in Datos | Etiquetado: billonaires, Carlos Slim, Emilio Azcárraga, empresarios, empresarios mexicanos, Forbes, fortuna, fortunas, millonarios, Ricardo Salinas Pliego, Televisa, TV Azteca | Leave a Comment »