Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 17, 2016
La llegada del canal 3 y el reordenamiento en la numeración de los canales, abre una nueva etapa en la historia de la televisión abierta.
Tal vez este sea el último acontecimiento más memorable en el cuadrante metropolitano antes de que la televisión abierta –tal y como sobrevive hasta ahora– finalmente se extinga.
•
Nuevo canal digital virtual |
Antiguo canal analógico |
Nombre |
Siglas |
Concesionario |
Grupo |
1.1 |
13 |
Azteca Trece |
XHDF |
Televisión Azteca, S.A. de C.V. |
TV Azteca |
|
Azteca Trece -1 Hora |
2.1 |
2 |
Las Estrellas |
XEW |
Televimex, S.A. de C.V. |
Televisa |
3.1 |
|
Imagen TV |
|
Cadena Tres I, S.A. de C.V. |
Imagen |
4.1 |
4 |
Foro TV |
XHTV |
Televimex, S.A. de C.V. |
Televisa |
5.1 |
5 |
Canal 5 |
XHGC |
Televimex, S.A. de C.V. |
Televisa |
7.1 |
7 |
Azteca 7 |
XHIMT |
Televisión Azteca, S.A. de C.V. |
TV Azteca |
|
AZ Noticias |
9.1 |
9 |
Gala TV |
XEQ |
Televimex, S.A. de C.V. |
Televisa |
11.1 |
11 |
Once TV |
XEIPN |
Instituto Politécnico Nacional |
IPN |
11.2 |
Once Niños |
14.1 |
|
Una Voz con Todos |
XHOPMA |
Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano |
Gobierno |
14.2 |
Ingenio TV |
|
Televisión Educativa |
Gobierno |
|
Canal Judicial |
|
Poder Judicial |
Gobierno |
20.1 |
|
TV UNAM |
XHUNAM |
Universidad Nacional Autónoma de México |
UNAM |
21.1 |
|
Capital 21 |
XHCDM |
Gobierno del Distrito Federal |
Gobierno |
|
Ciudad TV |
|
Asamblea Legislativa de la Ciudad de México |
Gobierno |
22.1 |
22 |
Canal 22.1 |
XEIMT |
Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. |
Gobierno |
22.2 |
Canal 22.2 |
28.1 |
28 |
Excélsior TV |
XHTRES |
Compañía Internacional de Radio y Televisión, S.A. |
Imagen |
|
Imagen Radio |
40.1 |
40 |
Proyecto 40 |
XHTVM |
Televisora del Valle de México, S.A.P.I. de C.V. |
TV Azteca |
|
Azteca Trece – 2 Horas |
45.1 |
|
Canal del Congreso |
XHHCU |
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos |
Gobierno |
Fuente: elaborado con información del IFT. los canales de televisión y Wikipedia. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «El nuevo dial de la televisión metropolitana» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de octubre de 2016. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Historia | Etiquetado: cadenas de televisión, Canal 22, Canal del Congreso, Canal Judicial, canales de televisión, Imagen Televisión, Instituto Politécnio Nacional, IPN, Sistema Público de Radiodifusión, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión digital, TV Azteca, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 20, 2010
Los canales de televisión de las universidades y otras instituciones de educación son ya una realidad en el país. Sin embargo, esta red exhibe limitaciones: todavía es un sistema pequeño, se encuentra concentrado en el centro y el norte del país y, la mayoría de los canales son repetidoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
°
Instituto Politécnio Nacional (Canal 11) |
13 canales |
Otras instituciones con un canal |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
canal 20-México |
Universidad Autónoma España de Durango |
canal 28-Durango |
Universidad de Guadalajara |
canal 44-Guadalajara |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
canal 53-Monterrey |
Universidad de Sonora |
canal 8-Hermosillo |
°

De un click en la imagen para tener acceso al mapa.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. «Mapa de los canales de televisión de universidades e instituciones educativas» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de septiembre de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Multimedia, Uncategorized | Etiquetado: Canal 11, Instituto Politécnio Nacional, IPN, UNAM, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma España de Durango, Universidad de Guadalajara, Universidad de Sonora, Universidad Nacional Autónoma de México | 2 Comments »