
Detalle del video de lanzamiento del canal Foro TV. De un click en la pantalla para tener acceso a la grabación.
El lanzamiento del canal de televisión Foro TV, especializado en noticias, da cuenta del auge que el género noticioso está cobrando en la televisión mexicana y de la competencia por captar la atención de los auditorios por este tipo de programas.
El canal es una nueva opción que complementa la oferta de canales de paga del Televisa, pero su lanzamiento se realiza en un momento en que coexisten de un buen número de canales que mantienen programas de noticias en, por lo menos, los tres horarios más importantes para este género.
Por ejemplo, el usuario de la televisión abierta en la ciudad de México tiene acceso a 31 servicios noticiosos a lo largo el día.
0
Noticiarios de los canales de televisión abierta de la zona metropolitana de la ciudad de México (lunes a viernes) | ||
Canal | Noticiario | Horario |
Canal 2 | Primero Noticias | 6-9 A.M. |
Canal 4 | Matutino Express | 6:45-10:30 A.M. |
Canal 11 | Noticiario Matutino | 5:30-7:30 A.M. |
Canal 13 | Hechos A.M. | 6-9 A.M. |
Canal 28 | Cadenatres Noticias | 5:15-8 A.M. |
Canal 34 | 34 Noticias Matutino | 7-8 A.M. |
Canal 40 | El Empujón | 06:15 -8 A.M. |
Canal 11 | Noticiario Meridiano | 12:45-13 P.M. |
Canal 40 | Informativo 40 Tarde | 14-14:30 P.M. |
Canal 2 | Noticiero con: Lolita Ayala | 14:30-15 P.M. |
Canal 40 | Visión 40 | 14:30-15 P.M. |
Canal 28 | Cadenatres Noticias | 14:30-15:30 P.M. |
Canal 34 | 34 Noticias Vespertino | 15-15:30 P.M. |
Canal 4 | A Las 3 | 15:00-16 P.M. |
Canal 13 | Hechos Meridiano | 15:00-16 P.M. |
Canal 40 | Informativo 40 Tarde | 17-17:30 P.M. |
Canal 11 | Noticiario Vespertino | 18:50-19:05 P.M. |
Canal 22 | Noticias 22 | 19-20 P.M. |
Canal 9 | Las Noticias por Adela | 20-21 P.M. |
Canal 40 | Informativo 40 Edición de la Noche | 21-21:45 P.M. |
Canal 11 | Noticiario Nocturno | 21-22 P.M. |
Canal 28 | Cadenatres Noticias | 21-22 P.M. |
Canal 34 | 34 Noticias Nocturno | 21-22 P.M. |
Canal 2 | Noticiero Con Joaquín López Dóriga | 22:30-23:15 P.M. |
Canal 13 | Hechos Noche | 22:30-23:15 P.M. |
Canal 11 | Noticiario Nocturno | 00-00:30 A.M. |
Canal 40 | Informativo 40 Edición de la Noche | 00-00:45 A.M. |
Canal 22 | Noticias 22 | 00-1 A.M. |
Canal 34 | 34 Noticias Nocturno | 00-1 A.M. |
Canal 28 | Cadenatres Noticias | 00:30-01:30 A.M. |
Fuente: elaborado con información de los canales y de enlatele.com (http://enlatele.com.mx/). |
0
Este proceso de colmar espacios con noticias, se complementa con la oferta de noticiarios que ofrecen los canales de televisión de paga. De nuevo volviendo al ejemplo de la ciudad de México, se pueden contar:
Noticiarios en canales de televisión de paga (lunes-viernes) | ||
Canal | Noticiario | Horario |
Efekto TV | Enfoque | 7-10 A.M. |
Efekto TV | efektoTv Noticias | 15-16 P.M. |
Efekto TV | efektoTv Noticias | 21-22 P.M. |
Efekto TV | efektoTv Noticias | 23-24 P.M. |
Canal 52 | Noticias MVS con Carmen Aristegui | 6-10 A.M. |
Fuente: elaborado con información de los canales. |
0
A estas opciones habría que sumar los servicios informativos de canales de algunas otras ciudades del país que se pueden sintonizar por medio de los diversos servicios de televisión de pago.
La señal internacional de noticias incluye servicios del canal de Televisión Española y dos canales internacionales que transmiten información durante todo el día: el estadounidense CNN en Español y el colombiano NTN 24. También se transmiten servicios de Univision y Telemundo en algunas redes de pago.
Es en esta explosión de servicios noticiosos que surge Foro TV, canal de Televisa que además de enfrentar al cúmulo de opciones ya descritas, tendrá que competir con otras dos alternativas de formato similar: Milenio TV el Grupo Multimedios y Telefórmula del Grupo Fórmula.
Este recuento no incluye otra variedad de servicios informativos como son los programas de entrevistas y debates además tampoco hemos tomado en cuenta los programas de noticias deportivas, financieras y del mundo del espectáculo.
Cuando no existía una oferta tan variada de opciones noticiosas, Televisa lanzó en 1988 su primera opción de un canal de noticias: Eco. Con el tiempo, el servicio decayó y en abril de 2001 se decidió su cierre argumentando falta de rentabilidad financiera.
El último año completo (2000) en que operó ese canal, reportó gastos por 284.5 millones de pesos (alrededor de 30 millones de dólares), según señaló Televisa en su informe anual correspondiente a su ejercicio de 2001.
Ahora Foro TV se enfrenta a una nueva realidad, pues la forma de obtener y distribuir información se ha modificado aunque el reto para este nuevo canal y, en general, para toda la oferta de noticias, será no saturar al público con una oferta con formatos y contenidos muy parecidos y lograr sobrevivir en este clima de audiencias fragmentadas y una abultada competencia.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “El auge de los noticiarios en televisión” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 18 de febrero de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].