Archive for 29 mayo 2015
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 29, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La actual entrega de mayo, es la última edición impresa de Quo que circulará en el mercado nacional.
Con el cierre de esta revista el Grupo Expansión avanza en su proceso de reorganización –debería decirse, de adelgazamiento– que está en marcha desde que el consorcio fue adquirido por el fondo Southern Cross Group el año pasado.
Apenas en abril de este año se había anunciado otra venta, la del portal de información inmobiliaria Metros Cúbicos que pasó a manos de la firma de comercio electrónico Mercado Libre.
Es probable que el proceso de reestructura de Grupo Expansión siga adelante, lo que implica el cierre de otros impresos y de algunos sitios de internet.

•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Cierra Quo; Expansión se reduce más” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de mayo de 2015. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: Expansión, Grupo Editorial Expansión, Grupo Expansión, Mercado Libre, metroscubicos.com, Quo, Southern Cross Group | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 25, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.

•
La economía convergente mostró un importante avance durante el primer trimestre del año, que contrasta con el moderado crecimiento de la economía nacional.
La principal fuerza de arrastre del aparato productivo convergente fueron las telecomunicaciones, pero también se presentó un importante repunte de la radio y televisión, lo que podría explicarse por el incremento de la publicidad que genera el año electoral.
Los servicios de internet y otros de información, también reportaron importantes repuntes.
En el lado opuesto se encuentran las actividades de impresión de periódicos y revistas, que suman un nuevo descalabro, esta vez de 3.1% en su registro anualizado. Tal vez esta sea la razón de una nueva ola de despidos en algunos periódicos de la capital, el cierre virtual en algunos casos de la provincia y la caída del telón en algunas revistas.
También las actividades cinematográficas y de la producción musical han arrancado con lentitud durante los primeros tres meses del año.
Es posible que estas tendencias se profundicen a lo largo del año, aunque el desenvolvimiento de las telecomunicaciones –la locomotora de la economía convergente– estarán parcialmente determinadas por la suerte que siga la economía nacional como un todo.
•
Evolución de la economía nacional y convergente
Primer trimestre del año
(variación anual)
|
Concepto |
1er. T 2014 /
1er. T 2013 |
1er. T 2015/
1er. T 2014 |
PIB nacional |
2.0% |
2.5% |
PIB economía convergente 1/ |
2.6% |
6.0% |
> Medios masivos 2/ |
|
|
– Periódicos, revistas y libros |
2.2% |
-3.1% |
– Radio y televisión |
3.5% |
7.7% |
– Cine, video y música |
8.8% |
-1.3% |
– Internet |
-1.3% |
3.0% |
– Otros servicios de información |
-2.0% |
9.7% |
> Telecomunicaciones |
2.5% |
6.5% |
Fuente: elaborado con información del Banco de Información Económica del INEGI.
1/ Comprende a los medios masivos y las telecomunicaciones. Clasificada como
“Información en medios masivos” en el sistema de contabilidad nacional.
2/ Suma a: impresos, radio y televisión; cine, video y música, internet y otros
servicios de información. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Evolución de la economía convergente: primer trimestre de 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 25 de mayo de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

19.246470
-99.101350
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: acceso a Internet, cine, cinematografía, economía convergente, economía nacional, inegi, Internet, música, música grabada, Medios de comunicación, medios impresos, medios masivos, Periódicos, PIB, radio, revistas, semestre, servicios de información, telecomunicaciones, televisión, video | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 18, 2015
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Nota: Después de varios años de estabilidad se registraron cambios en la composición del consejo de Televisa. Abandonaron una silla Claudio X. González –aliado estratégico del consorcio–; Germán Larrea Mota Velasco –supuesto nuevo competidor de la televisora–; Michael Larson –administrador de las inversiones de Bill Gates–; y llegaron a ocupar un nuevo asiento Jon Feltheimer –socio de negocios–, David M. Zaslav –proveedor de contenido–, y Michael Thomas Fries, operador internacional de televisión de paga.
Consejo de administración elegido el 29 de abril de 2015
Nombre
|
Año de
nacimiento
|
Elegido para el consejo desde:
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968 |
Diciembre de 1990 |
|
Alberto Bailleres González |
1931 |
Abril de 2004 |
|
Jon Feltheimer |
1951 |
Abril de 2015 |
|
José Antonio Vicente Fernández Carbajal |
1954 |
Abril de 2007 |
|
Roberto Hernández Ramírez |
1942 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947 |
Abril de 1996 |
- Director y miembro del consejo de Editorial Clío Libros y Videos.
- Director y miembro del consejo de Editorial Vuelta.
- Presidente del consejo de administración de Productora Contadero.
- Presidente del consejo de administración de Quadrant.
|
David M. Zaslav |
1960 |
Abril de 2015 |
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965 |
Abril de 2009 |
|
Fernando Senderos Mestre |
1950 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Francisco José Senior Hernández |
1943 |
Abril de 2001 |
|
Michael Thomas Fries |
1963 |
Abril de 2015 |
|
Eduardo Tricio Haro |
1963 |
Abril de 2012 |
|
Herbert A. Allen III* |
1967 |
Abril de 2002 |
- Presidente del Allen & Company LLC.
- Miembro suplente del Consejo de Coca Cola Femsa.
|
Fuentes: elaborado con información de: Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, pp. 134-138.
Investigación directa.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 29 de abril de 2015. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa.
* Consejero suplente. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Principales consejeros de Grupo Televisa, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 18 de mayo de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Aeroméxico, Alberto Bailleres, Azcárraga Jean, Banamex, BBVA Bancomer, Bill Gates, Carlos Fernández González, Cemex, Cinemark, Claudio X. González Laporte, Coca Cola, consejeros, Consejo de administración, Editorial Vuelta, Eduardo Tricio, Emilio Azcárraga, Empresas Cablevisión, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Fundación Televisa, Germán Larrea Mota Velasco, Grupo Carso, Grupo DIne, Grupo Financiero Banamex, Grupo Kuo, Grupo México, Grupo Televisa, Heineken, ITAM, ITESM, José Antonio Fernández, Kimberly-Clark de México, Lala, Liberty Global, Lons Gate Entertainment, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Mexichem, Michael Larson, Palacio de Hierro, Peñoles, Profuturo, Roberto Hernández Ramírez, Televisa, Univision, Woodrow Wilson Center | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 11, 2015
Actualización de la página 82 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•

•
Lista de los principales accionistas
Principales accionistas de Grupo Televisa, 2015
(Porcentajes)
|
Nombre |
Porcentaje |
Familia Azcárraga 1/ |
14.7% |
William H. Gates 2/ |
7.4% |
BlackRock Inc. 2/ |
6.9% |
First Eagle Investment Management 2/ |
5.3% |
Mercado de valores y otros |
65.7% |
|
|
Totales |
100.00% |
1/ Al 31 de marzo de 2015.
2/ Al 31 de diciembre de 2014.
Fuentes: elaboración propia con base en información de
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo
con las disposiciones de carácter general aplicables a las
emisoras de valores y a otros participantes del mercado
de valores, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014. |
.
•
Véase también: Principales accionistas de Grupo Televisa, 2014.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accionistas de Televisa, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 11 de mayo de 2015. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: accionistas, Bill & Melinda Gates Foundation, bill and melinda gates foundation, Bill Gates, BlackRock Inc., Cascade Investment, Emilio Azcárraga, Fideicomiso Azcárraga, First Eagle Investment Management, Grupo Televisa, Major shareholders, Oppenheimer Funds, Televisa | Leave a Comment »