Posts Tagged ‘Femsa’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 6, 2022
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
La aparición de la periodista Denise Maerker es la novedad entre los miembros titulares del Grupo Televisa elegidos en la asamblea de abril de este año.
Entre los titulares del consejo solamente figuran dos mujeres: Maerker y Guadalupe Phillips Margain, directora general de Empresas ICA.
Ω
Consejo de administración elegido el 28 de abril de 2022
Nombre
|
Año de
nacimiento
|
Elegido para el consejo desde:
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968 |
Diciembre de 1990 |
En Grupo Televisa:
- Presidente ejecutivo
- Miembro del consejo de administración
- Ex presidente y director general de la empresa
- Principal accionista de la empresa
Otros:
|
Alfonso de Angoitia Noriega |
1962 |
Abril de 1997 |
En Grupo Televisa:
- Co-Director General
- Miembro del Comité Ejecutivo
- Ex Vicepresidente Ejecutivo y director de administración y finanzas
Otros:
|
José Antonio Chedraui Eguía |
1966 |
Abril de 2019 |
|
Francisco José Chevez Robelo |
1929 |
Abril de 2003 |
En Grupo Televisa:
- Miembro del comité de auditoría
Otros:
- Asesor interno, cofundador y socio retirado de Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cía.
- Miembro del consejo de administración y presidente y miembro del comité de auditoría y prácticas societarias de Empresas Cablevisión
- Miembro del Consejo de administración de Apuestas Internacionales
- Miembro del Consejo de administración de Quality Tube
- Miembro del Consejo de administración y presidente del comité de auditoría de Regiomontana de Perfiles y Tubos
- Miembro del Consejo de administración y presidente del comité de auditoría de Pytco
- Ex Socio Administrador de Arthur Andersen & Co. (Ciudad de México)
|
Jon Feltheimer |
1951 |
Abril de 2015 |
|
José Luis Fernández Fernández |
1959 |
Abril de 2002 |
En Grupo Televisa:
- Miembro del comité de auditoría y presidente del comité de prácticas societarias
Otros:
|
Salvi Rafael Folch Viadero |
1967 |
Abril de 2002 |
En Grupo Televisa:
- Ex Director General Ejecutivo de la división de cable
- Ex Vicepresidente de finanzas y Ex Vicepresidente de planeación financiera
Otros:
|
Michel Thomas Fries |
1963 |
Abril de 2015 |
|
Guillermo García Naranjo Álvarez |
1956 |
Abril de 2018 |
En Grupo Televisa
- Miembro de los comités de auditoría y prácticas societarias
Otros:
|
Bernardo Gómez Martínez |
1967 |
Abril de 1999 |
En Grupo Televisa:
- Co-presidente ejecutivo y miembro del comité ejecutivo
- Ex vicepresidente y ex director adjunto a la presidencia
Otros:
|
Carlos Hank González |
1971 |
Abril de 2017 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947 |
Abril de 1996 |
|
Denise Maerker Salmón |
1965 |
Abril de 2022 |
En Grupo Televisa:
Otros:
|
Sebastián Mejía |
1984 |
Abril de 2021 |
- Presidente y Co-Fundador de Rappi
- Co-Fundador de Grability
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965 |
Abril de 2009 |
- Director general, miembro del consejo de administración y presidente del Comité ejecutivo de Empresas Polar
- Consejero de MIT Sloan School of Management
- Consejero de The Latin American Georgetown University
- Consejero del Consejo de Conservación de Latino América
- Consejero del consejo de directivos de la Universidad Metropolitana.
- Miembro del Foro Económico Mundial
|
Guadalupe Phillips Margain |
1971 |
Abril de 2012 |
En Grupo Televisa:
- Ex vicepresidenta de finanzas y administración de riesgos de Grupo Televisa
Otros:
|
Fernando Senderos Mestre |
1950 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Francisco José Senior Hernández |
1943 |
Abril de 2001 |
|
Eduardo Tricio Haro |
1963 |
Abril de 2012 |
En Grupo Televisa:
- Miembro del comité de prácticas societarias
Otros:
|
David M. Zaslav |
1960 |
Abril de 2015 |
|
Fuentes: elaborado con información de: Grupo Televisa, Reporte Anual 2021, pp. 155-159.
Investigación directa.
Nota: Son las consejeras y los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 27 de abril de 2022. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Principales consejeros de Grupo Televisa, 2022» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 6 de mayo de 2022. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Aeroméxico, Azcárraga Jean, Banamex, Banorte, Carlos Hank González, Chedraui, Cinemark, Coca Cola, consejeros, Consejo de administración, David M. Zaslav, Denise Maerker, Discovery Communications, Editorial Vuelta, Eduardo Tricio Haro, Emilio Azcárraga, Empresas Cablevisión, Empresas ICA, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Fundación Televisa, Gruma, Grupo Alfa, Grupo DIne, Grupo Financiero Banamex, Grupo Kuo, Grupo Lala, Grupo Televisa, Guadalupe Phillips Margain, Guillermo García Naranjo Álvarez, Heineken, Interacciones, ITAM, Jon Feltheimer, José Antonio Chedraui Eguía, Lala, Liberty Global, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Mexichem, Michael Thomas Fries, Peñoles, Rappi, Sebastián Mejía, Televisa, Univision | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 21, 2018
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Consejo de administración elegido el 27 de abril de 2018
Nombre
|
Año de
nacimiento
|
Elegido para el consejo desde:
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968 |
Diciembre de 1990 |
|
Alfonso de Angoitia Noriega |
1962 |
Abril de 1997 |
|
Alberto Bailleres González |
1931 |
Abril de 2004 |
|
José Antonio Bastón Patiño |
1968 |
Abril de 1999 |
- Inversionista privado.
- Consejero de Empresas Cablevisión.
- Consejero de Innova.
-
Ex Vicepresidente de Operaciones de la empresa.
-
Ex Director General de Programación de la empresa.
-
Ex presidente de Televisa Internacional.
|
Jon Feltheimer |
1951 |
Abril de 2015 |
|
Thomas Fries |
1963 |
Abril de 2015 |
|
Marcos Eduardo Galperín |
1971 |
Abril de 2017 |
|
Guillermo García Naranjo Álvarez |
1956 |
Abril de 2018 |
|
Bernardo Gómez Martínez |
1967 |
Abril de 1999 |
|
Carlos Hank González |
1971 |
Abril de 2017 |
|
Roberto Hernández Ramírez |
1942 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947 |
Abril de 1996 |
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965 |
Abril de 2009 |
|
Fernando Senderos Mestre |
1950 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Francisco José Senior Hernández |
1943 |
Abril de 2001 |
|
Eduardo Tricio Haro |
1963 |
Abril de 2012 |
|
David M. Zaslav |
1960 |
Abril de 2015 |
|
Herbert A. Allen III* |
1967 |
Abril de 2002 |
- Presidente del Allen & Company LLC.
- Miembro suplente del Consejo de Coca Cola Femsa.
|
Fuentes: elaborado con información de: Grupo Televisa,Reporte Anual en formato XBRL del año 2017, pp. 156-162.
Investigación directa.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 27 de abril de 2018. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa.
* Consejero suplente. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Principales consejeros de Grupo Televisa, 2018» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 21 de mayo de 2018. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Aeroméxico, Alberto Bailleres, Azcárraga Jean, Banamex, Banorte, BBVA Bancomer, Bill Gates, Carlos Fernández González, Carlos Hank González, Cinemark, Coca Cola, consejeros, Consejo de administración, David M. Zaslav, Discovery Communications, Editorial Vuelta, Eduardo Tricio Haro, Emilio Azcárraga, Empresas Cablevisión, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Fundación Televisa, Gruma, Grupo Alfa, Grupo DIne, Grupo Financiero Banamex, Grupo Kuo, Grupo Lala, Grupo Televisa, Heineken, Interacciones, ITAM, Jon Feltheimer, Lala, Liberty Global, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Marcos Eduardo Galperín, Mercado Libre, Mexichem, Michael Thomas Fries, Palacio de Hierro, Peñoles, Profuturo, Roberto Hernández Ramírez, Televisa, Univision, Woodrow Wilson Center | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 4, 2016
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Consejo de administración elegido el 28 de abril de 2016
Nombre
|
Año de
nacimiento
|
Elegido para el consejo desde:
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968 |
Diciembre de 1990 |
|
Alberto Bailleres González |
1931 |
Abril de 2004 |
|
Jon Feltheimer |
1951 |
Abril de 2015 |
|
José Antonio Vicente Fernández Carbajal |
1954 |
Abril de 2007 |
|
Roberto Hernández Ramírez |
1942 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947 |
Abril de 1996 |
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965 |
Abril de 2009 |
|
Fernando Senderos Mestre |
1950 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Francisco José Senior Hernández |
1943 |
Abril de 2001 |
|
Michael Thomas Fries |
1963 |
Abril de 2015 |
- Presidente, Director General y Consejero de Liberty Global plc.
- Miembro del Foro Económico Mundial.
- Consejero de CableLabs.
- Consejero de The Cable Center.
- Consejero del Museo de Arte Contemporáneo de Denver.
- Consejero de Denver Biennial of the Americas.
- Consejero de la Alianza para la elección de la Educación y la Enseñanza para América.
|
Eduardo Tricio Haro |
1963 |
Abril de 2012 |
|
David M. Zaslav |
1960 |
Abril de 2015 |
|
Herbert A. Allen III* |
1967 |
Abril de 2002 |
- Presidente del Allen & Company LLC.
- Miembro suplente del Consejo de Coca Cola Femsa.
|
Fuentes: elaborado con información de: Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2015, pp. 138-142.
Investigación directa.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 28 de abril de 2016. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa.
* Consejero suplente. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Principales consejeros de Grupo Televisa, 2016» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de mayo de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Aeroméxico, Alberto Bailleres, Azcárraga Jean, Banamex, BBVA Bancomer, Bill Gates, Carlos Fernández González, Cinemark, Coca Cola, consejeros, Consejo de administración, David M. Zaslav, Discovery Communications, Editorial Vuelta, Eduardo Tricio, Eduardo Tricio Haro, Emilio Azcárraga, Empresas Cablevisión, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Fundación Televisa, Grupo Alfa, Grupo DIne, Grupo Financiero Banamex, Grupo Kuo, Grupo Lala, Grupo Televisa, Heineken, ITAM, ITESM, Jon Feltheimer, José Antonio Fernández, Kimberly-Clark de México, Lala, Liberty Global, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Mexichem, Michael Larson, Michael Thomas Fries, Palacio de Hierro, Peñoles, Pedro Aspe, Profuturo, Roberto Hernández Ramírez, Televisa, Univision, Woodrow Wilson Center | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 18, 2015
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Nota: Después de varios años de estabilidad se registraron cambios en la composición del consejo de Televisa. Abandonaron una silla Claudio X. González –aliado estratégico del consorcio–; Germán Larrea Mota Velasco –supuesto nuevo competidor de la televisora–; Michael Larson –administrador de las inversiones de Bill Gates–; y llegaron a ocupar un nuevo asiento Jon Feltheimer –socio de negocios–, David M. Zaslav –proveedor de contenido–, y Michael Thomas Fries, operador internacional de televisión de paga.
Consejo de administración elegido el 29 de abril de 2015
Nombre
|
Año de
nacimiento
|
Elegido para el consejo desde:
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968 |
Diciembre de 1990 |
|
Alberto Bailleres González |
1931 |
Abril de 2004 |
|
Jon Feltheimer |
1951 |
Abril de 2015 |
|
José Antonio Vicente Fernández Carbajal |
1954 |
Abril de 2007 |
|
Roberto Hernández Ramírez |
1942 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947 |
Abril de 1996 |
- Director y miembro del consejo de Editorial Clío Libros y Videos.
- Director y miembro del consejo de Editorial Vuelta.
- Presidente del consejo de administración de Productora Contadero.
- Presidente del consejo de administración de Quadrant.
|
David M. Zaslav |
1960 |
Abril de 2015 |
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965 |
Abril de 2009 |
|
Fernando Senderos Mestre |
1950 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Francisco José Senior Hernández |
1943 |
Abril de 2001 |
|
Michael Thomas Fries |
1963 |
Abril de 2015 |
|
Eduardo Tricio Haro |
1963 |
Abril de 2012 |
|
Herbert A. Allen III* |
1967 |
Abril de 2002 |
- Presidente del Allen & Company LLC.
- Miembro suplente del Consejo de Coca Cola Femsa.
|
Fuentes: elaborado con información de: Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, pp. 134-138.
Investigación directa.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 29 de abril de 2015. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa.
* Consejero suplente. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Principales consejeros de Grupo Televisa, 2015» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 18 de mayo de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Aeroméxico, Alberto Bailleres, Azcárraga Jean, Banamex, BBVA Bancomer, Bill Gates, Carlos Fernández González, Cemex, Cinemark, Claudio X. González Laporte, Coca Cola, consejeros, Consejo de administración, Editorial Vuelta, Eduardo Tricio, Emilio Azcárraga, Empresas Cablevisión, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Fundación Televisa, Germán Larrea Mota Velasco, Grupo Carso, Grupo DIne, Grupo Financiero Banamex, Grupo Kuo, Grupo México, Grupo Televisa, Heineken, ITAM, ITESM, José Antonio Fernández, Kimberly-Clark de México, Lala, Liberty Global, Lons Gate Entertainment, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Mexichem, Michael Larson, Palacio de Hierro, Peñoles, Profuturo, Roberto Hernández Ramírez, Televisa, Univision, Woodrow Wilson Center | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 19, 2014
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Consejo de administración elegido el 29 de abril de 2014
Nombre
|
Año de
nacimiento
|
Elegido para el consejo desde:
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968 |
Diciembre de 1990 |
- Presidente del consejo de administración.
- Presidente y director general de la empresa.
- Presidente del comité ejecutivo.
- Principal accionista de la empresa.
- Presidente de Fundación Televisa.
- Presidente del consejo de administración de Empresas Cablevisión.
- Consejero de Grupo Financiero Banamex.
- Consejero de Univision.
|
Alberto Bailleres González |
1931 |
Abril de 2004 |
|
José Antonio Vicente Fernández Carbajal |
1954 |
Abril de 2007 |
|
Claudio X. González Laporte |
1934 |
Abril de 1997 |
|
Roberto Hernández Ramírez |
1942 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947 |
Abril de 1996 |
- Director y miembro del consejo de Editorial Clío Libros y Videos.
- Director y miembro del consejo de Editorial Vuelta.
|
Germán Larrea Mota Velasco |
1953 |
Abril de 1999 |
- Presidente del consejo de administración y director general de Grupo México.
- Presidente del consejo de Southern Copper Corporation.
- Presidente del consejo de Empresarios Industriales de México, Compañía Perforadora México, México Compañía Constructora y de Fondo Inmobiliario.
- Consejero de Grupo Financiero Banamex.
|
Michael Larson |
1959 |
Abril de 2009. |
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965 |
Abril de 2009 |
- Director General, miembro del Consejo de Administración y Presidente del Comité Ejecutivo de Empresas Polar.
|
Fernando Senderos Mestre |
1950 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Francisco José Senior Hernández |
1943 |
Abril de 2001 |
|
Eduardo Tricio Haro |
1963 |
Abril de 2012 |
|
Herbert A. Allen III* |
1967 |
Abril de 2002 |
- Presidente del Allen & Company LLC.
|
Fuentes: elaborado con información de: Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2013, pp. 145-147.
Investigación directa.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 29 de abril de 2014. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa.
* Consejero suplente. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Principales consejeros de Grupo Televisa, 2014» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 19 de mayo de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Aeroméxico, Alberto Bailleres, Azcárraga Jean, Banamex, BBVA Bancomer, Bill Gates, Carlos Fernández González, Cemex, Cinemark, Claudio X. González Laporte, Coca Cola, consejeros, Consejo de administración, Editorial Vuelta, Eduardo Tricio, Emilio Azcárraga, Empresas Cablevisión, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Fundación Televisa, Germán Larrea Mota Velasco, Grupo Alfa, Grupo Carso, Grupo DIne, Grupo Financiero Banamex, Grupo Financiero Santander, Grupo Kuo, Grupo México, Grupo Modelo, Grupo Televisa, Heineken, ITAM, ITESM, José Antonio Fernández, Kimberly-Clark de México, Lala, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Mexichem, Michael Larson, Palacio de Hierro, Peñoles, Pedro Aspe, Profuturo, Roberto Hernández Ramírez, Televisa, Univision, Woodrow Wilson Center | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en abril 29, 2013
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Consejo de administración elegido el 2 de abril de 2013
Nombre
|
Año de nacimiento
|
Elegido para el consejo desde:
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968
|
Diciembre de 1990 |
- Presidente del consejo de administración.
- Presidente y director general de la empresa.
- Presidente del comité ejecutivo.
- Principal accionista de la empresa.
- Presidente del consejo de administración de Empresas Cablevisión.
- Consejero de Grupo Financiero Banamex.
- Consejero de Univision.
|
Pedro Carlos Aspe Armella |
1950
|
Abril de 2003 |
|
Alberto Bailleres González |
1931
|
Abril de 2004 |
|
José Antonio Fernández Carbajal |
1954
|
Abril de 2007 |
|
Carlos Fernández González |
1966
|
Julio de 2000 |
|
Claudio X. González Laporte |
1934
|
Abril de 1997 |
|
Roberto Hernández Ramírez |
1942
|
Abril de 1992 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947
|
Abril de 1996 |
- Director y miembro del consejo de Editorial Clío Libros y Videos.
- Director y miembro del consejo de Editorial Vuelta.
|
Germán Larrea Mota Velasco |
1953
|
Abril de 1999 |
- Presidente del consejo de administración y director general de Grupo México.
- Presidente del consejo de Southern Copper Corporation.
- Presidente del consejo de Empresarios Industriales de México, Compañía Perforadora México, México Compañía Constructora y de Fondo Inmobiliario.
- Consejero de Grupo Financiero Banamex.
|
Michael Larson |
1959
|
Abril de 2009. |
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965
|
Abril de 2009 |
- Director General, miembro del Consejo de Administración y Presidente del Comité Ejecutivo de Empresas Polar.
|
Fernando Senderos Mestre |
1950
|
Abril de 1992 |
- Presidente del consejo de administración y presidente del comité ejecutivo de Dine.
- Presidente del consejo de administración y presidente del comité ejecutivo de Grupo Kuo.
- Consejero de Grupo Carso.
- Consejero de Kimberly-Clark de México.
- Consejero de Industrias Peñoles.
- Consejero de Grupo Nacional Provincial.
|
Enrique F. Senior Hernández |
1943
|
Abril de 2001 |
|
Eduardo Tricio Haro |
1963
|
Abril de 2012 |
|
Fuentes: elaborado con información de:
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2012, pp. 140-141.
Investigación directa.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 2 de abril de 2013. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Principales consejeros de Grupo Televisa, 2013» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de abril de 2011. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Aeroméxico, Alberto Bailleres, Azcárraga Jean, Banamex, BBVA Bancomer, Bill Gates, Carlos Fernández González, Cemex, Cinemark, Claudio X. González Laporte, Coca Cola, consejeros, Consejo de administración, Editorial Vuelta, Eduardo Tricio, Emilio Azcárraga, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Germán Larrea Mota Velasco, Grupo Alfa, Grupo Carso, Grupo DIne, Grupo Financiero Santander, Grupo Kuo, Grupo México, Grupo Modelo, Grupo Televisa, Heineken, ITAM, ITESM, José Antonio Fernández, Kimberly-Clark de México, Lala, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Manuel Cutillas, Michael Larson, Palacio de Hierro, Peñoles, Pedro Aspe, Profuturo, Roberto Hernández Ramírez, Televisa, Univision, Woodrow Wilson Center | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en abril 30, 2012

Detalle del encuentro entre San Luis y Toluca. | Foto: cortesía de la página oficial del equipo San Luis.
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La propiedad de los equipos que forman la liga de primera división del futbol profesional se está reorganizando. Dos operaciones se acaban de registrar en estos últimos días: las escuadras de San Luis Potosí y de Querétaro, acaban de cambiar de dueño.
El diario especializado El Economista informó que el grupo empresarial Nacer Global que encabeza Jorge Nacer Gobera pagó 40 millones de dólares por el control de la franquicia deportiva de la ciudad de San Luis Potosí.
El equipo pertenecía a Televisa, agrupación que también controla a otro equipo de la primera divsión: el América. Por cierto, la televisora no ha informado oficialmente de la transacción aunque, por su parte, Nacer lo ha hecho prácticamente pues el diario El Economista también forma parte de su grupo empresarial.
Este propio medio especializado informó que el equipo de la ciudad de Querétaro pasó a manos del empresario Sergio Stern, que posee negocios en las industrias de la construcción y de equipos y materiales.
De confirmarse esta información la tabla de propietarios de los equipos de primera divisón quedaría conformada:
Propietarios de los clubes de futbol de la primera división |
Club |
Empresa o persona |
Actividad principal |
América |
Televisa-Familia Azcárraga |
Medios – telecomunicaciones |
San Luis |
Grupo Nacer Global |
Educación – medios |
Morelia |
TV Azteca-Familia Salinas Pliego |
Comercio – medios |
Jaguares 1/ |
Guadalajara |
Omnilife – Familia Vergara |
Productos de consumo |
Santos |
Grupo Modelo |
Cerveza |
Monterrey |
Grupo Femsa |
Cerveza |
Cruz Azul |
Cooperativa Cruz Azul |
Cemento |
Tigres |
Cemex |
Cemento |
Atlante |
Pegaso – Familia Burillo Azcárraga |
Telecomunicaciones |
Pachuca |
Familia Martínez |
Deportes – entretenimiento |
Toluca |
Familia Díez |
|
Pumas |
UNAM-Patronato |
|
Atlas |
Club Atlas |
|
Puebla |
Familia Henaine |
|
Querétaro |
Sergio Steren |
Construcción – materiales y equipos electrónicos |
Tijuana |
Grupo Caliente – Familia Hank |
Casinos – apuestas |
1/ El Grupo Interticket participa en la compra del equipo.
Fuente: información de los equipos e investigación propia. |
.
La reorganización en la propiedad de los equipos puede estar ligada al hecho coyuntural del fin del campeonato y del descenso del equipo Estudiante-Tecos, propiedad de la familia Leaño, a la división de ascenso. En su lugar tiene posibilidades de ascender el equipo León que es propiedad de Jesús Martínez, propietario a su vez del club Pachuca y quien ha logrado fortalecer su presencia en el negocio futbolístico de la mano de su relación con el ex gobernador de Hidalgo Jesús Murillo Karam.
Pero este ajuste puede ser consecuencia de uno más general, de una reorganización integral de la liga del deporte profesional más importante del país. Ya se han filtrado a los medios detalles de esa proyecto que tratará de encarar la caída en la credibilidad, la calidad, la asistencia a los estadios y en el número de televidentes, que padece el futbol profesional en el país.
Propiciar una mayor participación de diferentes fuerzas empresariales puede ser importante, pero ninguna reforma será verdadera si no se logra romper con el control que ejercen las dos televisoras –Televisa y TV Azteca– sobre este popular deporte.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «La propiedad de los equipos de futbol se reorganiza» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 30 de abril de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Datos | Etiquetado: Atlas, Buriilo Azcárraga, Cemex, Cruz Azul, Díez, El Economista, Femsa, futbol, Futbol profesional, Grupo Caliente, grupo femsa, Grupo Modelo, Hank, Henaine, Martínez, Nacer, Nacer Global, Omnilife, Pegaso, pumas unam, Ricardo Salinas Pliego, Salinas Pliego, Stern, Televisa, TV Azteca, UNAM, Vergara | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 29, 2011
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Consejo de administración elegido el 29 de abril de 2011
Nombre |
Año de nacimiento
|
Elegido para el consejo desde: |
Notas |
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968
|
Diciembre de 1990 |
|
Pedro Carlos Aspe Armella |
1950
|
Abril de 2003 |
|
Alberto Bailleres González |
1931
|
Abril de 2004 |
|
Manuel Jorge Cutillas Covani |
1932
|
Abril de 1992 |
|
José Antonio Fernández Carbajal |
1954
|
Abril de 2007 |
|
Carlos Fernández González |
1966
|
Julio de 2000 |
|
Claudio X. González Laporte |
1934
|
Abril de 1997 |
|
Roberto Hernández Ramírez |
1942
|
Abril de 1992 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947
|
Abril de 1996 |
- Director y miembro del consejo de Editorial Clío Libros y Videos.
- Director y miembro del consejo de Editorial Vuelta.
- Presidente del consejo de Quadrant.
- Presidente del consejo de Productora Contadero.
|
Germán Larrea Mota Velasco |
1953
|
Abril de 1999 |
|
Michael Larson |
1959
|
Abril de 2009. |
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965
|
Abril de 2009 |
- Director General, miembro del Consejo de Administración y Presidente del Comité Ejecutivo de Empresas Polar.
|
Fernando Senderos Mestre |
1950
|
Abril de 1992 |
|
Enrique F. Senior Hernández |
1943
|
Abril de 2001 |
|
Fuentes: elaborado con información de:
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2010, pp. 139-141.
Grupo Televisa, Form 20-F, Annual report pursuant to Section 13 or 15(d) of the Securities Exchange Act of 1934 for the fiscal year ended december 31, 2010, pp. 86-89.
Investigación directa.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 29 de abril de 2011. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Principales consejeros de Grupo Televisa, 2011» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de junio de 2011. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Alberto Bailleres, Azcárraga Jean, Bacardi, Banamex, BBVA Bancomer, Bimbo, Carlos Fernández González, Cemex, Cinemark, Claudio X. González Laporte, consejeros, Consejo de administración, Desc, Editorial Vuelta, Emilio Azcárraga, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Germán Larrea Mota Velasco, Grupo Alfa, Grupo Carso, Grupo DIne, Grupo Financiero Santander, Grupo Kuo, Grupo México, Grupo Modelo, Grupo Televisa, Heineken, ITAM, ITESM, José Antonio Carbajal, Kimberly-Clark de México, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Manuel Cutillas, Michael Larson, Palacio de Hierro, Peñoles, Pedro Aspe, Profuturo, Roberto Hernández Ramírez, Televisa, Univision, Volaris, Woodrow Wilson Center | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 25, 2010
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Principales consejeros de Grupo Televisa, 2010
|
Nombre
|
Año de nacimiento
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean
|
1968
|
Presidente del consejo de administración y principal accionista de la empresa
|
Pedro Carlos Aspe Armella
|
1950
|
Co-presidente del consejo de administración de Evercore Partners y ex secretario de Hacienda (1988-1994)
|
Alberto Bailleres González
|
1931
|
|
Manuel Jorge Cutillas Covani
|
1932
|
Inversionista privado. Ex presidente y ex director de Grupo Bacardi Limited
|
Carlos Fernández González
|
1966
|
Director general y presidente del consejo de administración de Grupo Modelo. Miembro del consejo y socio de Finaccess México
|
Claudio X. González Laporte
|
1934
|
|
Roberto Hernández Ramírez
|
1942
|
|
Enrique Krauze Kleinbort
|
1947
|
Director general de Editorial Clío Libros y
Videos y Editorial Vuelta
|
Germán Larrea Mota Velasco
|
1953
|
Presidente del consejo de administración y director general de Grupo México
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez
|
1965
|
Director General, miembro del Consejo de
Administración y Presidente del Comité Ejecutivo
de Empresas Polar
|
José Antonio Fernández Carbajal
|
1954
|
Presidente del consejo de administración y director general de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y presidente del consejo de Coca-Cola Femsa
|
Michael Larson
|
1959
|
Director de Inversiones de William H. Gates III
|
Fernando Senderos Mestre
|
1950
|
Presidente del consejo de administración y presidente del comité ejecutivo de Dine y Grupo Kuo
|
Enrique F. Senior Hernández
|
1943
|
Director administrativo del banco de inversión estadounidense Allen & Company
|
Fuente: elaborado con información de Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2009, pp. 140-142.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 30 de abril de 2010. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa.
|
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. «Principales consejeros de Grupo Televisa, 2010» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 25 de junio de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Bacardi, Banamex, Banco Nacional de México, Coca Cola, consejeros, Empresas Polar, Evercore Partners, Femsa, Grupo BAL, Grupo Kuo, Grupo México, Grupo Modelo, Grupo Televisa, Kimberly-Clark de México | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 19, 2010

Detalle del portal de Internet de Jaguares de Chiapas.
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Televisión Azteca (TV Azteca) adelantó posiciones y se hizo del control del equipo de futbol profesional Jaguares de Chiapas, con lo que fortalece su poder en este deporte.
El futbol en México es algo más que un juego, es una de las industrias de entretenimiento más importantes del país y que, por esa misma razón, convoca la presencia de diversos grupos empresariales.
Con la compra de Jaguares, TV Azteca suma el control de dos equipos en el máximo circuito pues ya era dueño de los Monarcas de Morelia.
Televisa, la otra fuerza de primer orden en este deporte, acaba de fortalecer también su posición, pues además del control de las escuadras de América y San Luis, su tercera franquicia, el Necaxa –que juega en Aguascalientes— acaba de retornar a la primera división del futbol profesional.
De esta forma, y como puede apreciarse en el cuadro que aparece más abajo, las dos televisoras tienen el control de 5 de los 18 votos en el máximo circuito de futbol profesional, además de que tienen el monopolio de la transmisión de los partidos de los 18 equipos que forman la liga.
°
Propietarios de los clubes de futbol de la primera división |
Club |
Empresa o persona |
Actividad principal |
América |
Televisa-Familia Azcárraga |
Medios – telecomunicaciones |
Necaxa |
San Luis |
Morelia |
TV Azteca-Familia Salinas Pliego |
Comercio – medios |
Jaguares 1/ |
Guadalajara |
Omnilife – Familia Vergara |
Productos de consumo |
Santos |
Grupo Modelo |
Cerveza |
Monterrey |
Grupo Femsa |
Cerveza |
Cruz Azul |
Cooperativa Cruz Azul |
Cemento |
Tigres |
Cemex |
Cemento |
Estudiantes Tecos |
UAG – Familia Leaño |
Educación – medios |
Atlante |
Pegaso – Familia Burrillo Azcárraga |
Telecomunicaciones |
Pachuca |
Familia Martínez |
Deportes – entretenimiento |
Toluca |
Familia Díez |
|
Pumas |
UNAM-Patronato |
|
Atlas |
Club Atlas |
|
Puebla |
Familias Bernat – Henaine |
|
Querétaro |
Patronato Queretano de Fomento Deportivo |
|
1/ El Grupo Interticket participa en la compra del equipo.
Fuente: información de los equipos e investigación propia. |
°
Pese a que la televisora no ha informado oficialmente de la operación a la bolsa de valores, un comunicado del club señala que la operación de compra venta tuvo un valor de 25 millones de dólares.
Otra peculiaridad es que como parte del consorcio que adquirió el equipo aparece el Grupo Interticket una firma especializada en mercadotecnia deportiva y que, según información que existe en su página de Internet, comercializa la publicidad que se exhibe en el terreno de juego de 10 equipos de futbol de la primera división, entre los que se encuentran los Jaguares de Chiapas.
Alberto Botello, presidente de Interticket, será el nuevo representante de Jaguares en la Asamblea de Dueños del futbol mexicano.
Si durante años las televisoras han dominado al futbol profesional mexicano, comienza a hacer su irrupción directa la fuerza de las empresas comercializadoras.
Jaguares de Chiapas nació en 2002 cuando la franquicia del equipo con sede en Veracruz se trasladó a Tuxtla Gutiérrez.
En ese entonces la franquicia era propiedad de Alejandro Burillo Azcárraga, actual propietario del Atlante. Más tarde el equipo pasa a ser propiedad de la familia Leonardo, propietaria de la cadena de “Farmacias del Ahorro”.
A finales del año 2008 el gobierno del estado se convirtió en el accionista mayoritario del equipo y ahora lo ha vendido íntegramente –de acuerdo con el comunicado del propio club— a la dupla Televisión Azteca- Interticket.
Por cierto que en la ceremonia en donde se presentaron los nuevos dueños también estuvo presente el empresario chiapaneco Antonio D’amiano Gregonis, en su calidad de miembro del Comité Consultivo del club.
D’amiano posee negocios de distribución de gas LP en el sureste del país y fue secretario d desarrollo económico del gabinete del ex gobernador chiapaneco Pablo Salazar Mendiguchía.
La operación ratifica que, en esencia, no existen grandes ajustes en la estructura del control del futbol mexicano, que es dominado por las televisoras privadas. En todo caso, y es necesario tomarlo en cuenta, a ese grupo de control se están sumando nuevos aliados que también quieren participar de los beneficios económicos que reporta el dominio del deporte más popular en el país.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. «Televisión Azteca fortalece su poder en el futbol» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 19 de mayo de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: Atlante, Cemex, Cruz Azul, Femsa, futbol, Futbol profesional, Grupo Modelo, Grupo Televisa, Interticket, Jaguares, Omnilife, TV Azteca | 1 Comment »