Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 29, 2018
Actualización de la página 85 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•

•
Conozca la lista desagregada de los principales accionistas:
.
Principales accionistas de TV Azteca
(Al 31 de diciembre de 2017)
|
Nombre |
Participación en el capital 1/ |
Comunicaciones Avanzadas2/
|
53.4% |
Ricardo Salinas Pliego
|
8.4% |
Arrendadora Internacional Azteca3/
|
3.1% |
Otros y mercado de valores
|
35.2% |
TOTAL
|
100.0% |
1/ Se trata del capital pagado.
2/ Empresa controlada por Ricardo Salinas Pliego.
3/ Empresa controlada por Ricardo Salinas Pliego.
Fuente: elaboración propia con base en información de:
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con
las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores
y a otros participantes del mercado, 31 de diciembre de 2017, p. 111.
|
*
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Accionistas de TV Azteca, 2017» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de junio de 2018. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: accionistas, Arrendadora Internacional Azteca, Comunicaciones Avanzadas, emisoras, Los dueños del cuarto poder, mercado de valores, monopolios, Ricardo Salinas Pliego, shareholder, shareholders, televisión, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 5, 2018
El primer trimestre del año estuvo marcado por un lento arranque para la mayoría de las empresas de medios y telecomunicaciones, lo que se expresó en un leve avance de las ventas e incluso en caídas reales.
Poco a poco va quedando en claro que la relativa debilidad de la economía nacional está afectando el desempeño del sector convergente que, parcialmente, podrá ser contrarrestado gracias a evento como las elecciones y el campeonato mundial de futbol.
En la radio, el Grupo Radio Centro exhibe los peores estragos de la situación descrita, los que se extienden a las compañías de televisión abierta y a las de telecomunicaciones. Dentro de esta tendencia a la baja solamente escapan las empresas de televisión de paga, aunque es posible que estemos cerca del final del ciclo de expansión en la demanda de este servicio.
El panorama global apunta a un año complicado para la economía convergente, sobre todo si se profundiza la debilidad de la economía nacional, si no existen incentivos para el crecimiento de la demanda y si las elecciones y el mundial de futbol no tienen un impacto que acelere la evolución del mercado publicitario.
•
Ventas agregadas
(millones de pesos)
|
Concepto |
1T 2017 |
1T 2018 |
1T 2018 r |
Variación nominal |
Variación real r |
América Móvil |
264,157 |
253,422 |
240,653 |
-4.1% |
-8.9% |
Grupo Televisa |
22,177 |
22,812 |
21,663 |
2.9% |
-2.3% |
Megacable Holdings |
4,290 |
4,695 |
4,458 |
9.4% |
3.9% |
Axtel |
3,683 |
3,753 |
3,564 |
1.9% |
-3.2% |
Televisión Azteca |
3,292 |
3,427 |
3,255 |
4.1% |
-1.1% |
Empresas Cablevisión |
3,110 |
3,228 |
3,066 |
3.8% |
-1.4% |
Grupo Radio Centro |
340 |
312 |
296 |
-8.1 |
-12.7% |
Corporación Tapatía de Televisión |
15 |
16 |
15 |
4.5% |
-0.8% |
Partidas informativas |
AT&T México |
11,939 |
12,577 |
11.943 |
5.3% |
0.0% |
Telefónica México |
6,776 |
6,375 |
6,053 |
-5.9% |
-10.7% |
Telesites |
1,431 |
1,655 |
1,571 |
15.6% |
9.8% |
Maxcom Telecomunicaciones |
731 |
297 |
282 |
-59.4% |
-61.5% |
Fuente: elaboración propia con datos de las empresas, Bolsa Mexicana de Valores e INEGI.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
Revise los resultados de cada empresa
Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: acceso a Internet, Cablevisión, cine, Internet, publicidad, renta de películas, revistas, Sky, telecomunicaciones, telefonía, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital | Leave a Comment »