Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 16, 2012
Cualquier equipo del futbol profesional mexicano envidiaría la popularidad del Barcelona entre los usuarios de twitter, pues el equipo catalán acumula más de siete millones de seguidores.
No obstante la presencia de los equipos mexicanos no es pequeña y cada día se desarrolla más en Twitter y en otras redes sociales, como Facebook.
En seguida, ofrecemos una clasificación de popularidad en la red, tomando como eje a los seguidores en Twitter. Bajo este criterio, indagamos a todos los equipos de la llamada Liga MX y el resultado favoreció al Guadalajara que refrenda su etiqueta como la escuadra más popular en el país.
Equipos de la primera división del futbol mexicano con más seguidores en las redes sociales
Al 13 de octubre de 2012
|
Equipo *****++* |
*********Twitter ****** ****
|
Rango 1/ |
Facebook *** |
Rango 2/* |
Guadalajara |
http://twitter.com/Chivas |
768,191 |
Enlace |
2,164,195 |
América |
http://twitter.com/CF_America |
248,041 |
Enlace |
1,095,518 |
Pumas |
http://twitter.com/ClubUniversidad |
154,676 |
Enlace |
177,306 |
Cruz Azul |
http://twitter.com/Cruz_Azul_FC |
143,472 |
Enlace |
18,910 |
Monterrey |
http://twitter.com/RayadosCom |
129,900 |
Enlace |
166,102 |
Tigres |
http://twitter.com/TigresOficial |
122,794 |
Enlace |
343,449 |
Santos |
http://twitter.com/clubsantoslagun |
84,882 |
Enlace |
338,463 |
Atlas |
http://twitter.com/atlasoficial |
45,911 |
Enlace |
109,520 |
León |
http://twitter.com/clubleonfc |
44,299 |
Enlace |
148,156 |
Tijuana |
http://twitter.com/XolosOficial |
40,675 |
Enlace |
244,725 |
Puebla |
http://twitter.com/Pueblafcoficial |
38,389 |
Enlace |
51,263 |
Pachuca |
http://twitter.com/TuzosOficial |
33,449 |
Enlace |
48,774 |
Toluca |
http://twitter.com/deptolucafc |
29,484 |
Enlace |
125,921 |
Morelia |
http://twitter.com/FuerzaMonarca |
28,845 |
Enlace |
72,276 |
Atlante |
http://twitter.com/FCAtlante |
23,813 |
Enlace |
8,289 |
Jaguares |
http://twitter.com/soyjaguar |
24,912 |
Enlace |
40,876 |
Querétaro |
http://twitter.com/club_queretaro |
21,739 |
Enlace |
11,210 |
San Luis |
http://twitter.com/SanLuis_FC |
21,318 |
n.d. |
|
1/ Se refiere al número de seguidores de las páginas oficiales.
2/ Se refieres a las personas que les gusta la página oficial de cada equipo.
Fuente: elaboración propia con datos de los equipos. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «El poder en internet: los equipos de futbol de primera división en las redes sociales» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 16 de octubre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Uncategorized | Etiquetado: América, Atlante, Atlas, Chivas, Cruz Azul, equipos, Facebook, Federación Mexicana de Futbol, futbol, futbol mexicano, Futbol profesional, Guadalajara, Jaguares, León, Liga MX, Monterrey, Morelia, Pachuca, Puebla, Pumas, Querétaro, Rayados, redes sociales, San Luis, Santos, Tigres, Tijuana, Toluca, Twitter, UNAM | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en abril 30, 2012

Detalle del encuentro entre San Luis y Toluca. | Foto: cortesía de la página oficial del equipo San Luis.
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La propiedad de los equipos que forman la liga de primera división del futbol profesional se está reorganizando. Dos operaciones se acaban de registrar en estos últimos días: las escuadras de San Luis Potosí y de Querétaro, acaban de cambiar de dueño.
El diario especializado El Economista informó que el grupo empresarial Nacer Global que encabeza Jorge Nacer Gobera pagó 40 millones de dólares por el control de la franquicia deportiva de la ciudad de San Luis Potosí.
El equipo pertenecía a Televisa, agrupación que también controla a otro equipo de la primera divsión: el América. Por cierto, la televisora no ha informado oficialmente de la transacción aunque, por su parte, Nacer lo ha hecho prácticamente pues el diario El Economista también forma parte de su grupo empresarial.
Este propio medio especializado informó que el equipo de la ciudad de Querétaro pasó a manos del empresario Sergio Stern, que posee negocios en las industrias de la construcción y de equipos y materiales.
De confirmarse esta información la tabla de propietarios de los equipos de primera divisón quedaría conformada:
Propietarios de los clubes de futbol de la primera división |
Club |
Empresa o persona |
Actividad principal |
América |
Televisa-Familia Azcárraga |
Medios – telecomunicaciones |
San Luis |
Grupo Nacer Global |
Educación – medios |
Morelia |
TV Azteca-Familia Salinas Pliego |
Comercio – medios |
Jaguares 1/ |
Guadalajara |
Omnilife – Familia Vergara |
Productos de consumo |
Santos |
Grupo Modelo |
Cerveza |
Monterrey |
Grupo Femsa |
Cerveza |
Cruz Azul |
Cooperativa Cruz Azul |
Cemento |
Tigres |
Cemex |
Cemento |
Atlante |
Pegaso – Familia Burillo Azcárraga |
Telecomunicaciones |
Pachuca |
Familia Martínez |
Deportes – entretenimiento |
Toluca |
Familia Díez |
|
Pumas |
UNAM-Patronato |
|
Atlas |
Club Atlas |
|
Puebla |
Familia Henaine |
|
Querétaro |
Sergio Steren |
Construcción – materiales y equipos electrónicos |
Tijuana |
Grupo Caliente – Familia Hank |
Casinos – apuestas |
1/ El Grupo Interticket participa en la compra del equipo.
Fuente: información de los equipos e investigación propia. |
.
La reorganización en la propiedad de los equipos puede estar ligada al hecho coyuntural del fin del campeonato y del descenso del equipo Estudiante-Tecos, propiedad de la familia Leaño, a la división de ascenso. En su lugar tiene posibilidades de ascender el equipo León que es propiedad de Jesús Martínez, propietario a su vez del club Pachuca y quien ha logrado fortalecer su presencia en el negocio futbolístico de la mano de su relación con el ex gobernador de Hidalgo Jesús Murillo Karam.
Pero este ajuste puede ser consecuencia de uno más general, de una reorganización integral de la liga del deporte profesional más importante del país. Ya se han filtrado a los medios detalles de esa proyecto que tratará de encarar la caída en la credibilidad, la calidad, la asistencia a los estadios y en el número de televidentes, que padece el futbol profesional en el país.
Propiciar una mayor participación de diferentes fuerzas empresariales puede ser importante, pero ninguna reforma será verdadera si no se logra romper con el control que ejercen las dos televisoras –Televisa y TV Azteca– sobre este popular deporte.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «La propiedad de los equipos de futbol se reorganiza» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 30 de abril de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Datos | Etiquetado: Atlas, Buriilo Azcárraga, Cemex, Cruz Azul, Díez, El Economista, Femsa, futbol, Futbol profesional, Grupo Caliente, grupo femsa, Grupo Modelo, Hank, Henaine, Martínez, Nacer, Nacer Global, Omnilife, Pegaso, pumas unam, Ricardo Salinas Pliego, Salinas Pliego, Stern, Televisa, TV Azteca, UNAM, Vergara | Leave a Comment »