Posts Tagged ‘exportación de programación’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 24, 2016
Actualización de la página 83 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Operaciones de las televisoras mexicanas, 2013-2015
(Millones de pesos)
|
Concepto |
2013 |
2014 |
2015 |
Ingresos totales 1/ |
84,395.3 |
91,514.7 |
100,412.7 |
Televisa |
67,054.7 |
73,304.0 |
82,074.4 |
Publicidad |
24,864.5 |
25,465.7 |
23,029.3 |
Venta de canales |
3,263.6 |
2,854.4 |
3,595.4 |
Venta de programas y licencias |
5,689.5 |
6,548.0 |
7,707.9 |
Sky |
16,098.3 |
17,498.6 |
19,253.5 |
Cable y telecomunicaciones 2/ |
17,138.8 |
20,937.3 |
28,488.3 |
TV Azteca |
11,498.7 |
11,873.6 |
10,979.1 |
Televisión nacional |
10,150.6 |
10,205.0 |
9,140.0 |
Azteca América |
952.2 |
1,273.2 |
1,402.8 |
Derechos de programación |
395.9 |
395.4 |
436.3 |
Magacable |
5,789.6 |
6,282.4 |
7,302.1 |
Televisión por cable |
5,789.6 |
6,171.4 |
6,844.0 |
Venta de canales 3/ |
0.0 |
110.9 |
458.1 |
Televisión Tapatía |
|
|
|
Televisión abierta |
52.3 |
54.7 |
57.1 |
|
Reagrupado |
84,395.3 |
91,514.7 |
100,412.7 |
Televisión abierta 4/ |
35,067.4 |
35,725.4 |
32,226.5 |
Ventas en el extranjero 5/ |
7,037.6 |
8,216.6 |
9,547.0 |
Venta de canales 6/ |
3,263.6 |
2,965.3 |
4,053.5 |
Televisión por cable 7/ |
22,928.4 |
27,108.7 |
35,332.3 |
Televisión satelital 8/ |
16,098.3 |
17,498.6 |
19,253.5 |
1/ Se refiere únicamente a información de las empresas que la hacen pública y
únicamente incluye sus ingresos en el negocio de la televisión.
2/ Incluye los ingresos de telecomunicaciones.
3/ Operaciones de PCTV.
4/ Incluye “Publicidad” de Televisa, “Televisión nacional” de Televisión Azteca y “Televisión abierta” de
Televisión Tapatía.
5/ Incluye “Venta de programas y licencias” de Televisa y, “Ventas EU” (Azteca América) y “Derechos
de programación” de Televisión Azteca.
6/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa y de Megacable.
7/ Incluye “Televisión por cable” de Televisa y de Megacable.
8/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter
general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado
el 31 de diciembre de 2015, p. 5.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de
diciembre de 2014, pp. 99, 104.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de
diciembre de 2015, pp. 102, 107.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables
a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre
de 2014, p. 53.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables
a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre
de 2015, p. 62.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables
a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de
2014, p. 72.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables
a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de
2015, p. 75. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Operaciones de las televisoras mexicanas, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 24 de mayo de 2016. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: Azteca América, Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, ingresos, Megacable, PCTV, publicidad, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, Televisión Azteca, televisión por cable, televisión satelital, television broadcast, televisoras mexicanas, TV Azteca, tv outlets, tv satelital, venta de canales, ventas | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 17, 2015
Actualización de la página 83 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Operaciones de las televisoras mexicanas, 2012-2014
(Millones de pesos)
|
Concepto |
2012 |
2013 |
2014 |
Ingresos totales 1/ |
80,669.8 |
84,395.3 |
91,315.3 |
Televisa |
62,919.8 |
67,054.7 |
73,304.0 |
Publicidad |
23,935.9 |
24,864.5 |
25,465.7 |
Venta de canales |
3,189.2 |
3,263.6 |
2,854.4 |
Venta de programas y licencias |
5,759.0 |
5,689.5 |
6,548.0 |
Sky |
14,465.3 |
16,098.3 |
17,498.6 |
Cable y telecomunicaciones 2/ |
15,570.4 |
17,138.8 |
20,937.3 |
TV Azteca |
12,307.2 |
11,498.7 |
11,873.6 |
Televisión nacional |
10,684.8 |
10,150.6 |
10,205.0 |
Azteca América |
973.7 |
952.2 |
1,273.2 |
Derechos de programación |
648.8 |
395.9 |
395.4 |
Magacable |
|
|
Televisión por cable |
5,392.7 |
5,789.6 |
6,083.0 |
Televisión Tapatía |
|
|
|
Televisión abierta |
50.1 |
52.3 |
54.7 |
|
Reagrupado |
80,669.8 |
84,395.3 |
91,315.3 |
Televisión abierta 3/ |
34,670.7 |
35,067.4 |
35,725.4 |
Ventas en el extranjero 4/ |
7,381.4 |
7,037.6 |
8,216.6 |
Venta de canales 5/ |
3,189.2 |
3,263.6 |
2,854.4 |
Televisión por cable 6/ |
20,963.1 |
22,928.4 |
27,020.3 |
Televisión satelital 7/ |
14,465.3 |
16,098.3 |
17,498.6 |
|
Notas:
1/ Se refiere únicamente a información de las empresas que la hacen pública y
únicamente abarca sus ingresos en el negocio de la televisión.
2/ Incluye los ingresos de telecomunicaciones.
3/ Incluye “Publicidad” de Televisa, “Televisión nacional” de Televisión Azteca y “Televisión abierta” de Televisión Tapatía.
4/ Incluye “Venta de programas y licencias” de Televisa y “Ventas EU (Azteca América)” y “Derechos de programación” de Televisión Azteca.
5/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
6/ Incluye “Televisión por cable” de Televisa y de Megacable.
7/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
Fuentes:
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
por el año terminado el 31 de diciembre de 2013, pp. 105, 110.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
terminado el 31 de diciembre de 2014, pp. 99, 104.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
por el año terminado el 31 de diciembre de 2013, pp. 69.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, pp. 72.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, p. 53.
Corporación Tapatía de Televisión, Estado de resultados integrales, 2013, p. 4.
Corporación Tapatía de Televisión, Estado de resultados integrales, 2014, p. 4.
|
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Operaciones de las televisoras mexicanas, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de agosto de 2015. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Azteca América, Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, ingresos, Megacable, publicidad, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, Televisión Azteca, televisión por cable, televisión satelital, television broadcast, televisoras mexicanas, TV Azteca, tv outlets, tv satelital, venta de canales, ventas | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 3, 2014
Actualización de la página 83 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Operaciones de las televisoras mexicanas, 2011-2013
(Millones de pesos)
|
Concepto
|
2011
|
2012
|
2013
|
Ingresos totales 1/
|
73,581.7
|
80,669.8
|
84,391.0 |
Televisa
|
56,800.2
|
62,919.8
|
67,054.7
|
Publicidad
|
23,206.1
|
23,935.9
|
24,864.5
|
Venta de canales
|
2,590.8
|
3,189.2
|
3,263.6
|
Venta de programas y canales
|
4,888.7
|
5,759.0
|
5,689.5
|
TV satelital (Sky)
|
12,479.2
|
14,465.3
|
16,098.3
|
Televisión por cable 2/
|
13,635.4
|
15,570.4
|
17,138.8
|
TV Azteca
|
11,837.1
|
12,307.2
|
11,498.7
|
Televisión nacional
|
10,560.6
|
10,684.8
|
10,150.6
|
Ventas EU (Azteca América)
|
1,001.5
|
973.7
|
952.2
|
Derechos de programación
|
275.0
|
648.8
|
395.9
|
Megacable
|
|
|
|
Televisión por cable
|
4,896.6
|
5,392.7
|
5,785.3
|
Televisión Tapatía
|
|
|
|
Televisión abierta
|
47.8
|
50.1
|
52.3
|
|
Reagrupado
|
73,581.7
|
80,669.8
|
84,391.0
|
Televisión abierta 3/
|
33,814.5
|
34,670.7
|
35,067.4
|
Ventas en el extranjero 4/
|
6,165.2
|
7,381.4
|
7,037.6
|
Venta de canales 5/
|
2,590.8
|
3,189.2
|
3,263.6
|
Televisión por cable 6/
|
18,532.0
|
20,963.1
|
22,924.1
|
Televisión satelital 7/
|
12,479.2
|
14,465.3
|
16,098.3
|
Notas:
1/ Se refiere únicamente a información de las empresas que la hacen pública y únicamente
abarca sus ingresos en el negocio de la televisión.
2/ Incluye solamente los ingresos de Cablevisión, Cablemás y TVI, incluyendo la facturación
de internet y telefonia.
3/ Incluye “Publicidad” de Televisa, “Televisión nacional” de Televisión Azteca y
“Televisión abierta” de Televisión Tapatía.
4/ Incluye “Venta de programas y licencias” de Televisa y, “Ventas EU (Azteca América)” y “Derechos
de programación” de Televisión Azteca.
5/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
6/ Incluye “Televisión por cable” de Televisa y de Megacable.
7/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
Fuentes:
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2012, s/f, p. 4.
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2013, s/f, p. 4.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2012, pp. 108,109,112.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2013, pp. 105, 110.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2012, p. 50.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2013 p. 49.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2012, pp. 66-67.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2013, p. 69.
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Operaciones de las televisoras mexicanas, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de junio de 2014. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Azteca América, Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, ingresos, Megacable, publicidad, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión por cable, televisión satelital, televisoras mexicanas, TV Azteca, tv outlets, tv satelital, venta de canales, ventas | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 7, 2013
Actualización de la página 83 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Operaciones de las televisoras mexicanas, 2010-2012
(Millones de pesos)
|
Concepto
|
2010
|
2011
|
2012
|
Ingresos totales 1/
|
66,265.7
|
71,236.6
|
78,054.8
|
Televisa
|
50,049.2
|
54,455.1
|
60,304.8
|
Publicidad
|
22,750.1
|
23,206.1
|
23,935.9
|
Venta de canales
|
3,146.2
|
2,590.8
|
3,189.2
|
Venta de programas y canales
|
3,074.8
|
4,888.7
|
5,759.0
|
TV satelital (Sky)
|
11,248.2
|
12,479.2
|
14,465.3
|
Televisión por cable 2/
|
9,828.9
|
11,290.3
|
12,955.4
|
TV Azteca
|
11,511.1
|
11,837.1
|
12,307.2
|
Televisión nacional
|
10,411.5
|
10,560.6
|
10,684.8
|
Ventas EU (Azteca América)
|
921.1
|
1,001.5
|
973.7
|
Derechos de programación
|
178.5
|
275.0
|
648.8
|
Megacable
|
|
|
|
Televisión por cable
|
4,659.7
|
4,896.6
|
5,392.7
|
Televisión Tapatía
|
|
|
|
Televisión abierta
|
45.7
|
47.8
|
50.1
|
|
Reagrupado
|
66,265.7
|
71,236.6
|
78,054.8
|
Televisión abierta 3/
|
33,207.3
|
33,814.5
|
34,670.7
|
Ventas en el extranjero 4/
|
4,174.4
|
6,165.2
|
7,381.4
|
Venta de canales 5/
|
3,146.2
|
2,590.8
|
3,189.2
|
Televisión por cable 7/
|
14,489.6
|
16,186.9
|
18,348.1
|
Televisión satelital 8/
|
11,248.2
|
12,479.2
|
14,465.3
|
Notas:
1/ Se refiere únicamente a información de las empresas que la hacen pública y únicamente
abarca sus ingresos en el negocio de la televisión.
2/ Incluye solamente los ingresos de Cablevisión, Cablemás y TVI, incluyendo la facturación
de internet y telefonia.
3/ Incluye “Publicidad” de Televisa, “Televisión nacional” de Televisión Azteca y
“Televisión abierta” de Televisión Tapatía.
4/ Incluye “Venta de programas y licencias” de Televisa y, “Ventas EU (Azteca América)” y “Derechos
de programación” de Televisión Azteca.
5/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
6/ Incluye “Televisión por cable” de Televisa y de Megacable.
8/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
Fuentes:
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2011, s/f, p. 5.
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2012, s/f, p. 4.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2011, p. 103.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2012, pp. 108,109,112.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2011 p. 51
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2012, p. 50.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2011, p. 66.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2012, pp. 66-67.
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Operaciones de las televisoras mexicanas, 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 7 de mayo de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, Megacable, publicidad, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión por cable, televisión satelital, televisoras mexicanas, TV Azteca, tv satelital, venta de canales | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 24, 2012
Actualización de la página 83 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Operaciones de las televisoras mexicanas, 2009-2011
(Millones de pesos)
|
Concepto
|
2009
|
2010
|
2011
|
Ingresos totales 1/
|
58.639.5
|
66,308.7
|
71,069.5
|
Televisa
|
44,177.1
|
50,049.2
|
54,222.2
|
Televisión abierta
|
21,561.6
|
22,750.1
|
22,829.2
|
Señales de televisión restringida
|
2,736.6
|
3,146.2
|
3,584.8
|
Exportación de programación
|
2,845.9
|
3,074.8
|
4,038.7
|
TV satelital (Sky)
|
10,005.2
|
11,248.2
|
12,479.2
|
Televisión por cable 2/
|
7,027.8
|
9,829.9
|
11,290.3
|
TV Azteca
|
9,968.0
|
11,554.0
|
11,902.8
|
Televisión abierta (México) 3/
|
9,171.0
|
10,677.9
|
10,959.8
|
Ventas EU (Azteca América)
|
797.0
|
876.0
|
943.0
|
Megacable
|
|
|
|
Televisión por cable
|
4,450.9
|
4,659.7
|
4,896.6
|
Televisión Tapatía
|
|
|
|
Televisión abierta
|
43.5
|
45.7
|
47.8
|
|
Reagrupado
|
58,639.5
|
66,308.6
|
71,069.5
|
Televisión abierta 4/
|
30,776.1
|
33,473.7
|
33,836.9
|
Ventas en el extranjero 5/
|
3,642.9
|
3,950.8
|
4,981.7
|
Señales de televisión restringida 6/
|
2,736.6
|
3,146.2
|
3,584.8
|
Televisión por cable 7/
|
11,478.7
|
14,489.6
|
16,186.9
|
Televisión satelital 8/
|
10,005.2
|
11,248.2
|
12,479.2
|
Notas:
1/ Se refiere únicamente a información de las empresas que la hacen pública y únicamente
abarca sus ingresos en el negocio de la televisión.
2/ Incluye solamente los ingresos de Cablevisión, Cablemás y TVI, incluyendo la facturación
de internet y telefonia. En 2009 no incluye a TVI.
3/ Incluye las ventas de exportación y ventas de intercambio.
4/ Incluye “Televisión abierta” de Televisa, “Televisión abierta (México)” de Televisión Azteca y
“Televisión abierta” de Televisión Tapatía.
5/ Incluye “Exportación de programación” de Televisa y “Ventas EU (Azteca América)” de Televisión Azteca.
6/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
7/ Incluye “Televisión por cable” de Televisa Y de Megacable.
8/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
Fuentes:
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2010, s/f, p. 5.
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2011, s/f, p. 5.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2011, p. 104.
Grupo Televisa, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2009, s/f, pp. 51-56.
Grupo Televisa, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2010, s/f, pp. 54-59.
Grupo Televisa, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2011, s/f, pp. 6.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2019 p. 51
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2011, p. 51.
Televisión Azteca, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2009.
Televisión Azteca, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2010.
Televisión Azteca, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2011.
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Operaciones de las televisoras mexicanas, 2011” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 22 de septiembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, Megacable, publicidad, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión por cable, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 14, 2011
Actualización de la página 83 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Operaciones de las televisoras mexicanas, 2008-2010
Concepto
|
2008
|
2009
|
2010
|
Ingresos totales 1/
|
53,604.2
|
57,552.6
|
63,103.8
|
Televisa
|
39,740.6
|
43,090.1
|
46,844.3
|
Televisión abierta (publicidad)
|
21,460.7
|
21,561.6
|
22,750.1
|
Señales de televisión restringida
|
2,212.5
|
2,736.6
|
3,146.2
|
Exportación de programación
|
2,437.2
|
2,845.9
|
3,074.8
|
TV satelital (Sky)
|
9,162.2
|
10,005.2
|
11,248.2
|
Televisión por cable
|
4,468.0
|
5,940.8
|
6,625.0
|
TV Azteca
|
9,815.0
|
9,968.0
|
11,554.0
|
Televisión abierta (México) 2/
|
8,789.0
|
8,555.5
|
9,988.5
|
Ventas EU (Azteca América)
|
588.9
|
975.9
|
1,046.8
|
Ventas de exportación
|
98.2
|
102.7
|
168.7
|
Ventas de intercambio
|
339.0
|
334.0
|
350.0
|
Megacable
|
|
|
|
Televisión por cable
|
4,007
|
4,451
|
4,660
|
Televisión Tapatía
|
|
|
|
Televisión abierta
|
42
|
44
|
46
|
|
Reagrupado
|
53,604.2
|
57,552.6
|
63,103.8
|
Televisión abierta 3/
|
30,630.2
|
30,494.6
|
33,134.3
|
Ventas en el extranjero 4/
|
3,124.3
|
3,924.4
|
4,290.3
|
Señales de televisión restringida
|
2,212.5
|
2,736.6
|
3,146.2
|
Televisión por cable
|
8,475.0
|
10,391.8
|
11,284.7
|
Televisión satelital
|
9,162.2
|
10,005.2
|
11,248.2
|
Notas:
1/ Se refiere únicamente a información de las empresas que la hacen pública y únicamente
abarca sus ingresos en el negocio de la televisión.
2/ Incluye las ventas de Canal 13, Canal 7, estaciones locales, Canal 40 y ventas de intercambio.
3/ Incluye “Televisión abierta (publicidad)” de Televisa y “publicidad nacional”, “Televisión abierta (México)”
y “Ventas de intercambio” de Televisión Azteca y “Televisión abierta” de Televisión Tapatía.
4/ Incluye “Exportación de programación” de Televisa y “Ventas EU” y “Ventas exportación”
de Televisión Azteca.
Fuentes:
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2009, s/f, p. 5.
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2010, s/f, p. 5.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2009, p. 100.
Grupo Televisa, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2009, s/f, pp. 51-56.
Grupo Televisa, Reporte de sus resultados del último trimestre de de 2010, s/f, pp. 54-59.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2009, p. 24.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2010, p. 51.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2008, pp. 76, 84 y 86.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2009, pp. 74, 82 y 84.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el
31 de diciembre de 2010, pp. 81-82.
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Operaciones de las televisoras mexicanas, 2010” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 14 de noviembre de 2011. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, Megacable, publicidad, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión por cable, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »