Posts Tagged ‘television broadcast’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 24, 2016
Actualización de la página 83 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Operaciones de las televisoras mexicanas, 2013-2015
(Millones de pesos)
|
Concepto |
2013 |
2014 |
2015 |
Ingresos totales 1/ |
84,395.3 |
91,514.7 |
100,412.7 |
Televisa |
67,054.7 |
73,304.0 |
82,074.4 |
Publicidad |
24,864.5 |
25,465.7 |
23,029.3 |
Venta de canales |
3,263.6 |
2,854.4 |
3,595.4 |
Venta de programas y licencias |
5,689.5 |
6,548.0 |
7,707.9 |
Sky |
16,098.3 |
17,498.6 |
19,253.5 |
Cable y telecomunicaciones 2/ |
17,138.8 |
20,937.3 |
28,488.3 |
TV Azteca |
11,498.7 |
11,873.6 |
10,979.1 |
Televisión nacional |
10,150.6 |
10,205.0 |
9,140.0 |
Azteca América |
952.2 |
1,273.2 |
1,402.8 |
Derechos de programación |
395.9 |
395.4 |
436.3 |
Magacable |
5,789.6 |
6,282.4 |
7,302.1 |
Televisión por cable |
5,789.6 |
6,171.4 |
6,844.0 |
Venta de canales 3/ |
0.0 |
110.9 |
458.1 |
Televisión Tapatía |
|
|
|
Televisión abierta |
52.3 |
54.7 |
57.1 |
|
Reagrupado |
84,395.3 |
91,514.7 |
100,412.7 |
Televisión abierta 4/ |
35,067.4 |
35,725.4 |
32,226.5 |
Ventas en el extranjero 5/ |
7,037.6 |
8,216.6 |
9,547.0 |
Venta de canales 6/ |
3,263.6 |
2,965.3 |
4,053.5 |
Televisión por cable 7/ |
22,928.4 |
27,108.7 |
35,332.3 |
Televisión satelital 8/ |
16,098.3 |
17,498.6 |
19,253.5 |
1/ Se refiere únicamente a información de las empresas que la hacen pública y
únicamente incluye sus ingresos en el negocio de la televisión.
2/ Incluye los ingresos de telecomunicaciones.
3/ Operaciones de PCTV.
4/ Incluye “Publicidad” de Televisa, “Televisión nacional” de Televisión Azteca y “Televisión abierta” de
Televisión Tapatía.
5/ Incluye “Venta de programas y licencias” de Televisa y, “Ventas EU” (Azteca América) y “Derechos
de programación” de Televisión Azteca.
6/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa y de Megacable.
7/ Incluye “Televisión por cable” de Televisa y de Megacable.
8/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
Corporación Tapatía de Televisión, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter
general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado
el 31 de diciembre de 2015, p. 5.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de
diciembre de 2014, pp. 99, 104.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de
diciembre de 2015, pp. 102, 107.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables
a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre
de 2014, p. 53.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables
a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre
de 2015, p. 62.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables
a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de
2014, p. 72.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables
a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de
2015, p. 75. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Operaciones de las televisoras mexicanas, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 24 de mayo de 2016. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: Azteca América, Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, ingresos, Megacable, PCTV, publicidad, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, Televisión Azteca, televisión por cable, televisión satelital, television broadcast, televisoras mexicanas, TV Azteca, tv outlets, tv satelital, venta de canales, ventas | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 22, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.
El “apagón” analógico se extendió a poblaciones de Chihuahua, Coahuila, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, lo que condujo a que la señal digital bañe ya al 45.8% de la población del país.
No obstante que avanza el programa de reconversión de la televisión analógica a la digital, llama la atención que a sólo unos días del límite establecido para concluirlo –31 de diciembre–, más de la mitad del país todavía recibe la antigua señal.
•
México: avance del apagón analógico en televisión
(Habitantes del 2010) |
Población |
Estado |
Fecha |
Habitantes 1/ |
Localidad |
Acumulada |
Porcentaje |
Tijuana |
Baja California |
18-jul-13 |
1,751,430 |
1,751,430 |
1.6% |
Nuevo Laredo |
Tamaulipas |
14-ene-15 |
384,033 |
2,135,463 |
1.9% |
Reynosa |
Tamaulipas |
14-ene-15 |
727,150 |
2,862,613 |
2.5% |
Matamoros |
Tamaulipas |
14-ene-15 |
489,193 |
3,351,806 |
3.0% |
Mexicali |
Baja California |
26-mar-15 |
936,826 |
4,288,632 |
3.8% |
Tecate 2/ |
Baja California |
14-jul-15 |
|
|
|
Ciudad Juárez |
Chihuahua |
14-jul-15 |
1,332,131 |
5,620,763 |
5.0% |
Monterrey |
Nuevo León |
24-sep-15 |
4,106,054 |
9,726,817 |
8.6% |
Sabinas Hidalgo |
Nuevo León |
24-sep-15 |
33,559 |
9,760,376 |
8.6% |
Bahía Asunción |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
1,515 |
9,761,891 |
8.7% |
Bahía de Tortugas |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
2,727 |
9,764,618 |
8.7% |
Guerrero Negro |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
13,329 |
9,777,947 |
8.7% |
San Ignacio |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
n. d. |
|
|
Santa Rosalía |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
12,013 |
9,789,960 |
8.7% |
Cuéncame |
Durango |
24-sep-15 |
10,070 |
9,800,030 |
8.7% |
San Nicolás Jacala-Agua Fría Chica |
Hidalgo |
24-sep-15 |
n. d. |
|
|
Torreón – Gómez Palacio |
Coahuila-Durango |
29-oct-15 |
1,215,817 |
11,015,847 |
9.8% |
San Luis Río Colorado |
Sonora |
29-oct-15 |
161,892 |
11,177,739 |
9.9% |
Cuernavaca |
Morelos |
29-oct-15 |
924,964 |
12,102,703 |
10.7% |
San Felipe |
Baja California |
11-dic-15 |
17,075 |
12,119,778 |
10.7% |
Ciudad Allende |
Coahuila |
11-dic-15 |
20,955 |
12,140,732 |
10.8% |
Parras de la Fuente |
Coahuila |
11-dic-15 |
34,240 |
12,174,972 |
10.8% |
Saltillo |
Coahuila |
11-dic-15 |
823,128 |
12,998,100 |
11.5% |
Celaya |
Guanajuato |
11-dic-15 |
602,045 |
13,600,145 |
12.1% |
León |
Guanajuato |
11-dic-15 |
1,609,504 |
15,209,649 |
13.5% |
Querétaro |
Querétaro |
11-dic-15 |
1,097,025 |
16,306,674 |
14.4% |
Agua Prieta |
Sonora |
11-dic-15 |
79,123 |
16,385,797 |
14.5% |
Caborca |
Sonora |
11-dic-15 |
61,405 |
16,447,203 |
14.6% |
Monclova |
Coahuila |
16-dic-15 |
317,313 |
16,764,516 |
14.9% |
Nueva Rosita |
Coahuila |
16-dic-15 |
38,628 |
16,803,143 |
14.9% |
Piedras Negras |
Coahuila |
16-dic-15 |
180,734 |
16,983,877 |
15.0% |
Sabinas |
Coahuila |
16-dic-15 |
55,607 |
17,039,485 |
15.1% |
Atotonilco el Alto |
Jalisco |
16-dic-15 |
27,216 |
17,066,700 |
15.1% |
Autlán de Navarro |
Jalisco |
16-dic-15 |
45,964 |
17,112,664 |
15.2% |
Ciudad Guzmán |
Jalisco |
16-dic-15 |
98,902 |
17,211,566 |
15.3% |
Guadalajara |
Jalisco |
16-dic-15 |
4,434,878 |
21,646,444 |
19.2% |
La Barca |
Jalisco |
16-dic-15 |
35,656 |
21,682,100 |
19.2% |
Apatzingán |
Michoacán |
16-dic-15 |
100,637 |
21,782,737 |
19.3% |
Ciudad Hidalgo |
Michoacán |
16-dic-15 |
61,496 |
21,844,232 |
19.4% |
Los Reyes Salgado |
Michoacán |
16-dic-15 |
39,832 |
21,884,064 |
19.4% |
Morelia |
Michoacán |
16-dic-15 |
829,625 |
22,713,689 |
20.1% |
Pátzcuaro |
Michoacán |
16-dic-15 |
56,200 |
22,769,889 |
20.2% |
Puruándiro |
Michoacán |
16-dic-15 |
31,042 |
22,800,931 |
20.2% |
Uruapan |
Michoacán |
16-dic-15 |
268,710 |
23,069,641 |
20.4% |
Zamora |
Michoacán |
16-dic-15 |
250,113 |
23,319,754 |
20.7% |
Zinapécuaro |
Michoacán |
16-dic-15 |
16,112 |
23,335,866 |
20.7% |
Zitácuaro |
Michoacán |
16-dic-15 |
85,610 |
23,421,475 |
20.8% |
San Luis Potosí |
San Luis Potosí |
16-dic-15 |
1,040,443 |
24,461,918 |
21.7% |
Cananea |
Sonora |
16-dic-15 |
32,324 |
24,494,243 |
21.7% |
San Fernando |
Tamaulipas |
16-dic-15 |
30,254 |
24,524,497 |
21.7% |
Ciudad de México |
Distrito Federal |
17-dic-15 |
20,116,842 |
44,641,339 |
39.6% |
Pachuca |
Hidalgo |
17-dic-15 |
512,196 |
45,153,535 |
40.0% |
Altzomoni |
Estado de México |
17-dic-15 |
n. d. |
|
|
Valle de Bravo |
Estado de México |
17-dic-15 |
26,248 |
45,179,783 |
40.0% |
Cerro Pico Tres Padres |
Estado de México |
17-dic-15 |
n. d. |
|
|
Toluca (Jocotitlán) |
Estado de México |
17-dic-15 |
1,936,126 |
47,115,909 |
41.7% |
Puebla |
Puebla |
17-dic-15 |
2,728,790 |
49,844,699 |
44.2% |
Nochistlán |
Zacatecas |
22-dic-15 |
16,751 |
49,861,449 |
44.2% |
Fresnillo |
Zacatecas |
22-dic-15 |
122,456 |
49,983,906 |
44.3% |
Jalpa |
Zacatecas |
22-dic-15 |
14,361 |
49,998,267 |
44.3% |
Sombrerete |
Zacatecas |
22-dic-15 |
21,975 |
50,020,242 |
44.3% |
Valparaíso |
Zacatecas |
22-dic-15 |
13,069 |
50,033,311 |
44.3% |
Zacatecas |
Zacatecas |
22-dic-15 |
309,660 |
50,342,971 |
44.6% |
Concepción del Oro |
Zacatecas |
22-dic-15 |
7,290 |
50,350,261 |
44.6% |
Tlaltenango |
Zacatecas |
22-dic-15 |
16,597 |
50,366,858 |
44.6% |
Ciudad Acuña |
Coahuila |
22-dic-15 |
135,790 |
50,502,648 |
44.8% |
Arizpe |
Sonora |
22-dic-15 |
n. d. |
|
|
Naco |
Sonora |
22-dic-15 |
6,218 |
50,508,867 |
44.8% |
Sonoyta |
Sonora |
22-dic-15 |
13,157 |
50,522,024 |
44.8% |
Puerto Peñasco |
Sonora |
22-dic-15 |
58,179 |
50,580,203 |
44.8% |
Felipe Carrillo Puerto |
Quintana Roo |
22-dic-15 |
26,230 |
50,606,433 |
44.8% |
Chetumal |
Quintana Roo |
22-dic-15 |
154,175 |
50,760,608 |
45.0% |
Guadalupe Victoria |
Durango |
22-dic-15 |
16,864 |
50,777,471 |
45.0% |
San Pedro |
Durango |
22-dic-15 |
n. d. |
|
|
Santiago Papasquiaro |
Durango |
22-dic-15 |
26,717 |
50,804,189 |
45.0% |
Durango |
Durango |
22-dic-15 |
530,580 |
51,334,768 |
45.5% |
Ciudad Camargo |
Chihuahua |
22-dic-15 |
41,624 |
51,376,392 |
45.5% |
San Buenaventura |
Chihuahua |
22-dic-15 |
n. d. |
|
|
Ciudad Delicias |
Chihuahua |
22-dic-15 |
122,284 |
51,498,676 |
45.6% |
Nuevo Casas Grandes |
Chihuahua |
22-dic-15 |
57,469 |
51,556,145 |
45.7% |
Matehuala |
San Luis Potosí |
22-dic-15 |
78,290 |
51,634,434 |
45.8% |
|
Población total |
|
112,852,594 |
|
1/ Las cifras de población se refieren a 2010.
2/ Contabilizada en la ZM de Tijuana.
Fuente: elaborado con información del Consejo Nacional de Población y del Instituto Federal
de Telecomunicaciones. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El apagón avanza, pero todavía no cubre el 50% de la población del país” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 22 de diciembre de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: televisión, televisión abierta, televisión analógica, televisión digital, television broadcast | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 18, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Las señales digitales de televisión ya bañan a la zona metropolitana de la Ciudad de México y con ello, el “apagón” analógico alcanza a casi la mitad de la población del país (44.2%).
Pese a sus frecuentes fallas de comunicación, el programa gubernamental de introducción de la televisión digital, va viento en popa.
El próximo día 22 se dará un avance adicional –previo al final programado para el 31 de diciembre– cuando, entre otras, se “apaguen” las ciudades de Zacatecas y Durango.
•
México: avance del apagón analógico en televisión
(Habitantes del 2010) |
Población |
Estado |
Fecha |
Habitantes 1/ |
Localidad |
Acumulada |
Porcentaje |
Tijuana |
Baja California |
18-jul-13 |
1,751,430 |
1,751,430 |
1.6% |
Nuevo Laredo |
Tamaulipas |
14-ene-15 |
384,033 |
2,135,463 |
1.9% |
Reynosa |
Tamaulipas |
14-ene-15 |
727,150 |
2,862,613 |
2.5% |
Matamoros |
Tamaulipas |
14-ene-15 |
489,193 |
3,351,806 |
3.0% |
Mexicali |
Baja California |
26-mar-15 |
936,826 |
4,288,632 |
3.8% |
Tecate 2/ |
Baja California |
14-jul-15 |
|
|
|
Ciudad Juárez |
Chihuahua |
14-jul-15 |
1,332,131 |
5,620,763 |
5.0% |
Monterrey |
Nuevo León |
24-sep-15 |
4,106,054 |
9,726,817 |
8.6% |
Sabinas Hidalgo |
Nuevo León |
24-sep-15 |
33,559 |
9,760,376 |
8.6% |
Bahía Asunción |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
1,515 |
9,761,891 |
8.7% |
Bahía de Tortugas |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
2,727 |
9,764,618 |
8.7% |
Guerrero Negro |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
13,329 |
9,777,947 |
8.7% |
San Ignacio |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
n. d. |
|
|
Santa Rosalía |
Baja California Sur |
24-sep-15 |
12,013 |
9,789,960 |
8.7% |
Cuéncame |
Durango |
24-sep-15 |
10,070 |
9,800,030 |
8.7% |
San Nicolás Jacala-Agua Fría Chica |
Hidalgo |
24-sep-15 |
n. d. |
|
|
Torreón – Gómez Palacio |
Coahuila-Durango |
29-oct-15 |
1,215,817 |
11,015,847 |
9.8% |
San Luis Río Colorado |
Sonora |
29-oct-15 |
161,892 |
11,177,739 |
9.9% |
Cuernavaca |
Morelos |
29-oct-15 |
924,964 |
12,102,703 |
10.7% |
San Felipe |
Baja California |
11-dic-15 |
17,075 |
12,119,778 |
10.7% |
Ciudad Allende |
Coahuila |
11-dic-15 |
20,955 |
12,140,732 |
10.8% |
Parras de la Fuente |
Coahuila |
11-dic-15 |
34,240 |
12,174,972 |
10.8% |
Saltillo |
Coahuila |
11-dic-15 |
823,128 |
12,998,100 |
11.5% |
Celaya |
Guanajuato |
11-dic-15 |
602,045 |
13,600,145 |
12.1% |
León |
Guanajuato |
11-dic-15 |
1,609,504 |
15,209,649 |
13.5% |
Querétaro |
Querétaro |
11-dic-15 |
1,097,025 |
16,306,674 |
14.4% |
Agua Prieta |
Sonora |
11-dic-15 |
79,123 |
16,385,797 |
14.5% |
Caborca |
Sonora |
11-dic-15 |
61,405 |
16,447,203 |
14.6% |
Monclova |
Coahuila |
16-dic-15 |
317,313 |
16,764,516 |
14.9% |
Nueva Rosita |
Coahuila |
16-dic-15 |
38,628 |
16,803,143 |
14.9% |
Piedras Negras |
Coahuila |
16-dic-15 |
180,734 |
16,983,877 |
15.0% |
Sabinas |
Coahuila |
16-dic-15 |
55,607 |
17,039,485 |
15.1% |
Atotonilco el Alto |
Jalisco |
16-dic-15 |
27,216 |
17,066,700 |
15.1% |
Autlán de Navarro |
Jalisco |
16-dic-15 |
45,964 |
17,112,664 |
15.2% |
Ciudad Guzmán |
Jalisco |
16-dic-15 |
98,902 |
17,211,566 |
15.3% |
Guadalajara |
Jalisco |
16-dic-15 |
4,434,878 |
21,646,444 |
19.2% |
La Barca |
Jalisco |
16-dic-15 |
35,656 |
21,682,100 |
19.2% |
Apatzingán |
Michoacán |
16-dic-15 |
100,637 |
21,782,737 |
19.3% |
Ciudad Hidalgo |
Michoacán |
16-dic-15 |
61,496 |
21,844,232 |
19.4% |
Los Reyes Salgado |
Michoacán |
16-dic-15 |
39,832 |
21,884,064 |
19.4% |
Morelia |
Michoacán |
16-dic-15 |
829,625 |
22,713,689 |
20.1% |
Pátzcuaro |
Michoacán |
16-dic-15 |
56,200 |
22,769,889 |
20.2% |
Puruándiro |
Michoacán |
16-dic-15 |
31,042 |
22,800,931 |
20.2% |
Uruapan |
Michoacán |
16-dic-15 |
268,710 |
23,069,641 |
20.4% |
Zamora |
Michoacán |
16-dic-15 |
250,113 |
23,319,754 |
20.7% |
Zinapécuaro |
Michoacán |
16-dic-15 |
16,112 |
23,335,866 |
20.7% |
Zitácuaro |
Michoacán |
16-dic-15 |
85,610 |
23,421,475 |
20.8% |
San Luis Potosí |
San Luis Potosí |
16-dic-15 |
1,040,443 |
24,461,918 |
21.7% |
Cananea |
Sonora |
16-dic-15 |
32,324 |
24,494,243 |
21.7% |
San Fernando |
Tamaulipas |
16-dic-15 |
30,254 |
24,524,497 |
21.7% |
Ciudad de México |
Distrito Federal |
17-dic-15 |
20,116,842 |
44,641,339 |
39.6% |
Pachuca |
Hidalgo |
17-dic-15 |
512,196 |
45,153,535 |
40.0% |
Altzomoni |
Estado de México |
17-dic-15 |
n. d. |
|
|
Valle de Bravo |
Estado de México |
17-dic-15 |
26,248 |
45,179,783 |
40.0% |
Cerro Pico Tres Padres |
Estado de México |
17-dic-15 |
n. d. |
|
|
Toluca (Jocotitlán) |
Estado de México |
17-dic-15 |
1,936,126 |
47,115,909 |
41.7% |
Puebla |
Puebla |
17-dic-15 |
2,728,790 |
49,844,699 |
44.2% |
|
Población total |
|
112,852,594 |
|
1/ Las cifras de población se refieren a 2010.
2/ Contabilizada en la ZM de Tijuana.
Fuente: elaborado con información del Consejo Nacional de Población y del Instituto Federal de Telecomunicaciones. |
–
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El “apagón” llega a la Ciudad de México; la televisión digital alcanza a casi la mitad del país” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 18 de diciembre de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: apagón, apagón analógico, apagón digital, México, television broadcast | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 17, 2015
Actualización de la página 83 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Operaciones de las televisoras mexicanas, 2012-2014
(Millones de pesos)
|
Concepto |
2012 |
2013 |
2014 |
Ingresos totales 1/ |
80,669.8 |
84,395.3 |
91,315.3 |
Televisa |
62,919.8 |
67,054.7 |
73,304.0 |
Publicidad |
23,935.9 |
24,864.5 |
25,465.7 |
Venta de canales |
3,189.2 |
3,263.6 |
2,854.4 |
Venta de programas y licencias |
5,759.0 |
5,689.5 |
6,548.0 |
Sky |
14,465.3 |
16,098.3 |
17,498.6 |
Cable y telecomunicaciones 2/ |
15,570.4 |
17,138.8 |
20,937.3 |
TV Azteca |
12,307.2 |
11,498.7 |
11,873.6 |
Televisión nacional |
10,684.8 |
10,150.6 |
10,205.0 |
Azteca América |
973.7 |
952.2 |
1,273.2 |
Derechos de programación |
648.8 |
395.9 |
395.4 |
Magacable |
|
|
Televisión por cable |
5,392.7 |
5,789.6 |
6,083.0 |
Televisión Tapatía |
|
|
|
Televisión abierta |
50.1 |
52.3 |
54.7 |
|
Reagrupado |
80,669.8 |
84,395.3 |
91,315.3 |
Televisión abierta 3/ |
34,670.7 |
35,067.4 |
35,725.4 |
Ventas en el extranjero 4/ |
7,381.4 |
7,037.6 |
8,216.6 |
Venta de canales 5/ |
3,189.2 |
3,263.6 |
2,854.4 |
Televisión por cable 6/ |
20,963.1 |
22,928.4 |
27,020.3 |
Televisión satelital 7/ |
14,465.3 |
16,098.3 |
17,498.6 |
|
Notas:
1/ Se refiere únicamente a información de las empresas que la hacen pública y
únicamente abarca sus ingresos en el negocio de la televisión.
2/ Incluye los ingresos de telecomunicaciones.
3/ Incluye “Publicidad” de Televisa, “Televisión nacional” de Televisión Azteca y “Televisión abierta” de Televisión Tapatía.
4/ Incluye “Venta de programas y licencias” de Televisa y “Ventas EU (Azteca América)” y “Derechos de programación” de Televisión Azteca.
5/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
6/ Incluye “Televisión por cable” de Televisa y de Megacable.
7/ Incluye el segmento del mismo nombre de Televisa.
Fuentes:
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
por el año terminado el 31 de diciembre de 2013, pp. 105, 110.
Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
terminado el 31 de diciembre de 2014, pp. 99, 104.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
por el año terminado el 31 de diciembre de 2013, pp. 69.
Televisión Azteca, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, pp. 72.
Megacable Holdings, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones
de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado,
por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, p. 53.
Corporación Tapatía de Televisión, Estado de resultados integrales, 2013, p. 4.
Corporación Tapatía de Televisión, Estado de resultados integrales, 2014, p. 4.
|
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Operaciones de las televisoras mexicanas, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de agosto de 2015. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Azteca América, Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, ingresos, Megacable, publicidad, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, Televisión Azteca, televisión por cable, televisión satelital, television broadcast, televisoras mexicanas, TV Azteca, tv outlets, tv satelital, venta de canales, ventas | Leave a Comment »