La Rueda de la Fortuna

Bitácora de economía y medios de comunicación

Posts Tagged ‘Foro TV’

Los canales de televisión de noticias en español: ¿quién influye en la agenda?

Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 17, 2010

Detalle del servicio de Bloomberg en internet.

Por Francisco Vidal Bonifaz.

Hace algunas semanas el canal de televisión estadounidense Bloomberg anunció que, de acuerdo con los más recientes reportes, su señal de televisión de paga se había convertido en la más popular dentro de los canales de noticias internacionales que se sintonizan en ese continente.

Bloomberg es una empresa que tiene su base en Estados Unidos y que se especializa en la información financiera.

Es relevante que un canal especializado en noticias de economía y negocios haya logrado superar a la oferta de señales como las de CNN International, CNBC Europa, Sky News International, BBC y Euronews.

Bloomberg también distribuye su señal en el continente americano y es uno de los canales internacionales de noticias que buscan un lugar dentro de este segmento en la televisión de paga.

Estos canales se caracterizan por emitir noticias las 24 horas del día y por abarcar a varios países en su distribución.

En el caso de la distribución de señales en inglés y francés predominan las grandes corporaciones televisivas de los Estados Unidos y, en menor medida de Canadá.

Destacan sobre todo Timer Warner –que ha logrado construir una poderosa franquicia del género alrededor de CNN— NBC Universal y News Corporation.

Por razones históricas y culturales, la difusión de noticias en portugués está dominada por empresas brasileñas: Globo y Bandeirantes, especialmente.

En el caso de los servicios en español parece existir una mayor fragmentación, aunque es posible distinguir las siguientes tendencias:

  • El esfuerzo de Nuestra Tele Noticias 24 Horas por extender su presencia en América. El canal comenzó operar en noviembre de 2008 y forma parte de la colombiana RCN que a su vez es subsidiaria de la Organización Ardila Lülle.

  • El canal Telesur, organizado por los gobiernos de 7 países de la región, encabezados, trata de desarrollar la información de acuerdo con la agenda de los gobiernos que lo auspician, lo que ha repercutido en su reducida inclusión en los servicios de televisión de paga por suscripción.

  • Además existe una docena de canales de noticias con alcance nacional o regional, que tarde o temprano tendrán que unirse a otros si su objetivo es lograr una mayor penetración entre las naciones en que se habla español en la región.

  • También existe la posibilidad de tener acceso al canal noticioso de la Radio y Televisión Española (24 horas), pero su penetración es limitada.

Los canales de noticias mexicanos, Milenio TV y Foro TV todavía tienen una cobertura limitada a las principales ciudades del país y algunas de los Estados Unidos.

Aunque somos el país con el mayor número de hispanohablantes del planeta, ni el capital privado, ni el estado mexicano, ha logrado crear una red noticiosa en televisión que lleve adelante la agenda de acuerdo con los puntos de vista e intereses del país.

Por ahora, CNN ya ha tomado la delantera y no sería extraño que, en materia de información financiera y de negocios, la delantera la tome, a la postre, la misma Bloomberg.

Principales cadenas internacionales de noticias en televisión
con origen en el continente americano

Grupo País Señal
Canales en inglés o francés
Alloy Media + Marketing EU Channel One News
Bloomberg EU Bloomberg Television 1/
Canadian Broadcasting Corporation Canadá CBC News Network
RDI
Caribbean Media Corporation Barbados Caribbean Media Corporation
CTVglobemedia (CTV Television) Canadá Business News Network
CTV News Channel
Groupe TVA (Quebecor Media) Canadá Argent
LCN
Gobierno de Estados Unidos EU VOA TV 1/
NBC Universal. EU CNBC World
CNBC
MSNBC 2/
News Corporation EU Fox Business Network
Fox News Channel
Trinidad Publishing Company Trinidad y Tobago CNC3
Turner Broadcasting System (Time Warner) EU CNN International
CNN
Headline News
Walt Disney Company EU ABC News Now
Canales en portugués
Grupo Bandeirantes de Comunicação Brasil Band News
Organizações Globo Brasil Globo News
Rede Record Brasil Record News
Canales en español
Daniel Hadad Argentina Canal 5 Noticias
El Comercio / Telefónica Perú Canal N
Corporación GV Inversiones Venezuela Globovisión
Gobiernos Venezuela teleSUR
Grupo Clarín Argentina Todo Noticias
Grupo Multimedios México Milenio TV
Grupo Telecentro Argentina Canal 26
Grupo Televisa México Foro TV
Héctor Ricardo García Argentina Crónica TV
PRAMER Argentina América 24
RCN TV (Organización Ardila Lülle) Colombia Nuestra Tele Noticias 24 Horas
Sergio Szpolski Argentina CN23
Televisión Nacional de Chile Chile TVN 24 Horas
Turner Broadcasting System (Time Warner) EU CNN en Español
Chile CNN Chile 3/
Wilmer Ruperti Venezuela Canal i
1/ Transmite parcialmente en español.
2/ Microsoft es accionista del canal.
3/ VTR Chile (Liberty Global) es accionista del canal.
Fuente: elaboración propia con datos de Wikipedia e investigación propia.

Si utilizas este material por favor citar como:

Vidal Bonifaz, Francisco. «Los canales de televisión de noticias en español: ¿quién influye en la agenda?» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de noviembre de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Posted in Columnas | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

La nueva programación de Foro TV en canal 4

Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 27, 2010

Foro TV comenzará a distribuir su señal en el canal 4 de la ciudad de México el próximo lunes.

Aquí les ofrecemos  la programación de la señal en la capital del país. Al mismo tiempo, el canal de noticias mantendrá sus emisiones en la televisión de paga (satelital y de cable).


Programación de Foro TV
en canal 4

Hora

Programa

06:00

Las Noticias

06:30

El Mañanero

07:00

07:30

08:00

08:30

Matutino express

09:00

09:30

10:00

10:30

11:00

Las Noticias

11:30

12:00

Respuesta Oportuna

12:30

13:00

Las Noticias

13:30

14:00

Economía de Mercado

14:30

15:00

A las Tres

15:30

16:00

Fractal

16:30

Versus

17:00

Las Noticias

17:30

18:00

La Otra Agenda

18:30

Las Noticias

19:00

19:30

Agenda Pública

20:00

Las Noticias por Adela

20:30

21:00

Hora 21

21:30

22:00

Es la Hora de Opinar

22:30

23:00

Final de Partida

23:30

Las Noticias

Si utilizas este material por favor citar como:

Vidal Bonifaz, Francisco. «La nueva programación de Foro TV en canal 4» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 27 de agosto de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Posted in Datos | Etiquetado: , , , , , | 6 Comments »

Los titubeos de Televisa

Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 18, 2010

Por Francisco Vidal Bonifaz.

La virtual separación del Canal 4 de Televisa y su práctica sustitución por el servicio de información Foro TV es un síntoma de las modificaciones que está sufriendo la estrategia de la empresas en el mercado televisivo.

Como se sabe, el Canal 4 es una señal de televisión abierta que se distribuye básicamente en la zona metropolitana de la ciudad de México y en algunos sistemas de cable.

Renombrado como 4TV, el canal buscaba ubicarse como una señal citadina y en esa misma medida, atraer a los anunciantes de esta zona geográfica aunque, a juzgar por el cambio de su formato, todo indica que el objetivo no se cumplió.

A lo largo de los últimos años su audiencia se ha estado menguando. Así, si en 2007 atrajo el 7.3% del auditorio nacional en el horario estelar, su imán cayó hasta el 6.2% en 2009, de acuerdo con cifras del informe anual que Televisa rinde ante las autoridades bursátiles.

Esta última cifra es una de las más bajas en la última década y da cuenta de una tendencia de largo plazo a perder penetración dentro del auditorio televisivo.


Al mismo tiempo, aunque no de desglosan las cifras, es posible pensar que 4TV sea la víctima más dañada por el descenso en la venta del tiempo disponible para la publicidad que afectó a Televisa en 2009.

De acuerdo con la fuente ya señalada, la empresa comercializó el 59% de del tiempo disponible para publicidad en 2007, un año después la cifra se elevó al 62%, pero en 2009, en medio de la crisis, cayó hasta el 57 por ciento.

Por su parte, la diversificación de la oferta de señales de para la televisión de paga forma parte de la estrategia de Televisa. En la actualidad la compañía produce 16 señales de este tipo, entre las que se encuentra Foro TV.

Apenas en febrero de este año, se anunció el lanzamiento de esta nueva señal que buscaba atacar el segmento de los canales de noticias en el mercado de la televisión de paga.

La expansión de las redes de televisión de paga muestra un vigor que la crisis apenas atenuó. De acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) existen en el país 8.6 millones de suscriptores a este servicio, lo que implica una penetración que alcanza al 37% de los telehogares. (La propia Televisa estima que existen 23.1 millones de telehogares en el país).

Además, el número de suscriptores está creciendo aceleradamente, a una tasa anual que alcanzó el 20% en marzo de 2010.

Pese a esta expansión de la audiencia potencial, el mercado de las señales de noticias da cuenta de una oferta abundante para los suscriptores de la televisión de paga. Además de Foro TV, el abonado que vive en la ciudad de México, tiene acceso a cuando menos cuatro canales que transmiten noticiarios, dos en forma más o menos constante (Milenio TV y Telefórmula) y a tres señales internacionales en español.

En ese contexto es probable que Foro TV no haya alcanzado los objetivos de audiencia y de ingresos que se propusieron a su nacimiento, de forma tal que su traslado al canal 4 puede ser una solución para los problemas que enfrentan la, hasta ahora, la señal de paga y el canal de televisión abierta.

Todo indica que con este traslado de la señal, podrá recibir mayores porciones de la publicidad electoral, especialmente la que se erogará durante las campaña presidencial del 2012.

En realidad se trata de explotar el segmento de los infomerciales políticos cobijados bajo una engañosa fórmula de “noticia”, técnica que Televisa ha desplegado con éxito en los últimos años.

De esta forma a partir del 30 de agosto Foro TV se transmitirá tanto en el canal 4 de la ciudad de México y mantendrá su espacio como canal de paga en las redes de televisión restringida del país.

A la postre, este ajuste, es un reflejo de algunos de los problemas que enfrenta Televisa para el desarrollo de sus estrategia en el mercado de la televisión y, la mismo tiempo, si el ajuste fracasa, de los titubeos que exhibe la compañía en el mercado que –aparentemente— mejor domina.

Si utilizas este material por favor citar como:

Vidal Bonifaz, Francisco. «Los titubeos de Televisa» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 18 de agosto de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Posted in Columnas | Etiquetado: , , , , , , , | Leave a Comment »

Lanza Televisa nuevo canal de noticias: Foro TV

Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 10, 2010

A continuación transcribimos el boletín de presentación del nuevo canal de noticias de Televisa.

Ω

Televisa lanza FOROtv, un canal de noticias 24 horas

Televisa presentó FOROtv, un canal de noticias que operará las 24 horas del día, los siete días de la semana. Es el espacio para escuchar las opiniones de analistas y personalidades destacadas, así como el punto de encuentro de los representantes de todos los ámbitos de expresión social.

FOROtv es la nueva alternativa en televisión en donde el auditorio participará directamente con sus comentarios, ideas y proyectos a través del uso del teléfono, correos de voz y electrónicos, blogs y redes sociales como twitter y facebook, entre otros; donde contribuirá a moldear el contenido de la programación.

Cada dos horas habrá un noticiario con la actualización más reciente de la información nacional e internacional, así como los reportes sobre el clima y el tráfico en el Valle de México.

Los programas que se transmitirán son:

Hora 21 con León Krauze. Presentará los temas más relevantes del día desde una óptica diferente y ciudadana. Contará con la participación de Jorge Suárez Vélez desde Nueva York (economía y finanzas); Andrés Oppenheimer desde Miami (agenda internacional), y Armando Fuentes Aguirre (Catón) desde Monterrey.

El Mañanero con Brozo, a las 07:00 a.m. acompañado de Marissa Rivera y Leopoldo de la Rosa.

Economía de Mercado, a las 08:30 a.m. con Enrique Campos; lo acompañan Francisco Gutiérrez y Alfredo Huerta.

Respuesta Oportuna, a las 09:30 a.m. con Diane Pérez y Marta Guzmán. Tendrán los temas de interés relacionados con la salud, la familia y el bienestar. Contará con la participación de Daniela Escalante.

La Otra Agenda, a las 06:30 p.m., con Ana Paula Ordorica y Enrique Acevedo. Ideas, proyectos e iniciativas de la sociedad en movimiento; es el foro para todas las expresiones de la compleja sociedad mexicana, como universitarios, creadores, emprendedores y organizaciones sociales.

Agenda Pública, a las 08:00 p.m., con José Carreño Carlón y Gabriela Warketing. Invitarán diariamente a periodistas y especialistas que analizarán a los medios desde los medios y el impacto de la información pública.

El Centro del Debate, a las 08:30 p.m., con Elisa Alanís. Analistas destacados abordarán los asuntos políticos, económicos y de opinión pública. Participarán personalidades como Juan Ignacio Zavala, Enrique Jackson, Roy Campos, María de las Heras, Carlos Urzúa, Luis de la Calle, Alfonso Zárate y Lorenzo Córdoba, entre otros.

Es la Hora de Opinar, a las 10:00 p.m. con Leo Zuckerman. Tendrá tres mesas diarias donde analizará y debatirá los temas de la agenda nacional e internacional junto con diversos invitados que participarán regularmente como: Javier Tello, Héctor Aguilar Camín, Denisse Dresser, Andrés Lajous y Gerardo Esquivel.

Final de Partida, a las 11:00 p.m.; con Nicolás Alvarado y Julio Patán.

FOROtv se transmitirá en México y en una segunda etapa se explorará su distribución a nivel internacional.

FOROtv se podrá sintonizar por Sky en el canal 115 y por Cablevisión.

Fuente: Televisa Comunicación.

Ω

Puede consultar también: Televisa y un nuevo canal de noticias.

Si utilizas este material por favor citar como:

Vidal Bonifaz, Francisco. «Lanza Televisa nuevo canal de noticias: Foro TV» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 10 de febrero de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Posted in Comunicados | Etiquetado: , , | 2 Comments »