Posts Tagged ‘televisión por MMDS’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 12, 2018
Actualización de la página 190 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
México: accesos de diversas redes de distribución
(Cifras en miles)
|
Concepto |
2012 |
2013 |
Variación |
Líneas telefónicas alámbricas e inalámbricas |
20,588 |
20,590 |
0.0% |
Líneas residenciales |
14,286 |
14,027 |
-1.8% |
Líneas no residenciales |
6,302 |
6,563 |
4.1% |
Telefonía móvil |
100,727 |
105,006 |
4.2% |
Televisión restringida |
12,993 |
14,655 |
12.8% |
Por cable |
5,929 |
6,751 |
13.9% |
Por MMDS |
155 |
133 |
-13.8% |
Por satélite |
6,909 |
7,770 |
12.5% |
Acceso a Internet |
13,524 |
13,537 |
0.1% |
Dial-up |
220 |
201 |
-8.8% |
XDSL |
9,431 |
9,361 |
-0.7% |
Cable coaxial |
2,757 |
2,780 |
0.8% |
Otras |
1,116 |
1,195 |
7.1% |
Líneas de abastecimiento de electricidad |
36,400 |
37,434 |
2.8% |
Líneas domésticas |
32,190 |
33,135 |
2.9% |
Líneas no domésticas |
4,210 |
4,299 |
2.1% |
Fuente:
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Líneas telefónicas fijas residenciales y no residenciales.
Serie Mensual”. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/13/.
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones a teléfonos celulares móviles. Serie Anual”.
Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/37/.
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de TV restringida o de paga por tecnología.
Serie Anual”. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/68/.
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de Internet por tipo de tecnología. Serie
Anual”. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/74/.
Datos.gob.mx, “Usuarios de energía eléctrica por sector tarifario”. Disponible en:
http://catalogo.datos.gob.mx/dataset/usuarios-ventas-productos-y-precios-de-energia-electrica/. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accesos de diversas redes de distribución, 2012-2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 12 de febrero de 2018. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, banda ancha, energía eléctrica, Internet, México, mmds, networks, teleccommunications, telefonía, telefonía móvil, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 21, 2016
Actualización de la página 75 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estructura de la oferta de televisión en México, 2015
|
Concepto
|
2015
|
Porcentaje de los telehogares
|
Número de viviendas 1/
|
29,804,388
|
|
Número de telehogares 1/
|
29,297,713
|
|
Cobertura de la TV abierta
|
Televisa 2/
|
|
|
* Canal 2
|
28,770,355
|
98.20%
|
* Canal 5
|
26,807,408
|
91.50%
|
* Canal 4
|
6,211,115
|
21.20%
|
* Canal 9
|
21,680,308
|
73.70%
|
TV Azteca
|
|
|
* Canal 7
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 13
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 40
|
n.d.
|
n.d.
|
Cobertura de TV de paga
|
* Por cable
|
7,786,879
|
26.58%
|
* Vía satélite 3/
|
10,374,130
|
35.41%
|
1/ Estimados.
2/ El valor absoluto se calculó tomando en cuenta las estimaciones de Televisa sobre su cobertura en porcentajes.
3/ Incluye MMDS eIPTV.
Fuentes:
Consejo Nacional de Población.
Indicadores demográficos básicos y proyecciones de la población. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/.
[Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2016.]
Grupo Televisa.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2015, pp. 53-54.
Televisión Azteca.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2015.
Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Informe Estadístico 4to Trimestre 2015, “Figura 2.4.1.1 Suscripciones de TV Restringida”.
Disponible en: http://www.ift.org.mx/estadisticas/informe-estadistico-4to-trimestre-2015.
[Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2016.]
Primera Encuesta 2016, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones. Disponible en: http://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/primera-encuesta-2016-usuarios-de-servicios-de-telecomunicaciones.
[Fecha de consulta: 13 de septiembre de 2016.]
Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Viviendas y sus ocupantes según características de las viviendas. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/Proyectos/bd/censos/comparativo/VOVCV.asp?s=est&c=17164.
[Fecha de consulta: 13 de septiembre de 2016.]
|
&
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de la oferta de televisión en México, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de junio de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Canal 13, canal 2, Canal 4, Canal 5, Canal 7, Canal 9, Dish México, Instituto Federal de Telecomunicaciones, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión en México, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 20, 2016
Actualización de la página 75 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estructura de la oferta de televisión en México, 2014
|
Concepto
|
2014
|
Porcentaje de los telehogares
|
Número de viviendas 1/
|
29,486,011
|
|
Número de telehogares 1/
|
27,430,000
|
|
Cobertura de la TV abierta
|
Televisa 2/
|
|
|
* Canal 2
|
26,908,830
|
98.10%
|
* Canal 5
|
25,098,450
|
91.50%
|
* Canal 4
|
5,842,590
|
21.30%
|
* Canal 9
|
20,215,910
|
73.70%
|
TV Azteca
|
|
|
* Canal 7
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 13
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 40
|
n.d.
|
n.d.
|
Cobertura de TV de paga
|
* Por cable
|
7,042,378
|
25.67%
|
* Microondas (MMDS)
|
|
——–
|
* Vía satélite 3/
|
9,080,747
|
33.11%
|
1/ Estimados.
2/ El valor absoluto se calculó tomando en cuenta las estimaciones de Televisa sobre su cobertura en porcentajes.
3/ Incluye MMDS.
Fuentes:
Consejo Nacional de Población.
Indicadores demográficos básicos y proyecciones de la población. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/.
[Fecha de consulta: 14 de junio de 2015.]
Grupo Televisa.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, pp. 49-50.
Televisión Azteca.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014.
Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Informe Estadístico 4to Trimestre 2015, “Figura 2.4.1.1 Suscripciones de TV Restringida”.
Disponible en: http://www.ift.org.mx/estadisticas/informe-estadistico-4to-trimestre-2015.
[Fecha de consulta: 6 de junio de 2016.]
|
&
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de la oferta de televisión en México, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de junio de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Canal 13, canal 2, Canal 4, Canal 5, Canal 7, Canal 9, Dish México, Instituto Federal de Telecomunicaciones, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión en México, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 12, 2014
Actualización de la página 75 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estructura de la oferta de televisión en México, 2013
|
Concepto
|
2013
|
Porcentaje de los telehogares
|
Número de viviendas 1/
|
29,991,120
|
|
Número de telehogares 1/
|
27,430,000
|
|
Cobertura de la TV abierta
|
Televisa 2/
|
|
|
* Canal 2
|
26,991,120
|
98.40%
|
* Canal 5
|
25,098,450
|
91.50%
|
* Canal 4
|
5,897,450
|
21.50%
|
* Canal 9
|
20,215,910
|
73.70%
|
TV Azteca
|
|
|
* Canal 7
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 13
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 40
|
n.d.
|
n.d.
|
Cobertura de TV de paga
|
* Por cable
|
6,827,911
|
24.89%
|
* Microondas (MMDS)
|
134,615
|
0.49%
|
* Vía satélite
|
7,770,384
|
28.33%
|
1/ Estimados.
2/ El valor absoluto se calculó tomando en cuenta las estimaciones de Televisa sobre su cobertura en porcentajes.
Fuentes:
Consejo Nacional de Población.
Indicadores demográficos básicos y proyecciones de la población. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/.
[Fecha de consulta: 5 de mayo de 2014.]
Grupo Televisa.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2013, pp. 52-53.
Televisión Azteca.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2013.
Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Suscripciones de TV restringida o de paga por tecnología. Serie trimetral. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/#!prettyPhoto/78/.
[Fecha de consulta: 5 de mayo de 2014.]
|
&
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de la oferta de televisión en México, 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 12 de mayo de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: comisión federal de telecomunicaciones, Dish México, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión en México, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 9, 2013
Actualización de la página 190 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
México: accesos de diversas redes de distribución
(Cifras en miles)
|
Concepto |
2011 |
2012 |
Variación |
Líneas telefónicas alámbricas e inalámbricas |
19,731 |
20,218 |
2.5% |
Líneas residenciales |
14,148 |
14,428 |
2.0% |
Líneas no residenciales |
5,583 |
5,790 |
3.7% |
Telefonía móvil |
94,583 |
100,727 |
6.5% |
Televisión restringida |
11,501 |
12,995 |
13.0% |
Por cable |
5,641 |
5,927 |
5.1% |
Por MMDS |
215 |
159 |
-26.2% |
Por satélite |
5,645 |
6,909 |
22.4% |
Acceso a Internet |
12,748 |
13,524 |
6.1% |
Dial-up 1/ |
260 |
220 |
-15.4% |
XDSL 2/ |
9,340 |
9,431 |
1.0% |
Cable coaxial 3/ |
2,266 |
2,757 |
16.5% |
Otras |
782 |
1,116 |
42.7% |
Líneas de abastecimiento de electricidad
|
35,397 |
36,400 |
2.8% |
Líneas domésticas |
31,289 |
32,190 |
2.9% |
Líneas no domésticas |
4,108 |
4,210 |
2.5% |
1/ Una conexión por línea conmutada que utiliza un módem.
2/ Una conexión digital sobre la línea de la red telefónica básica o conmutada.
3/ Una conexión que utiliza, generalmente, la línea de la televisión de paga.
Fuente:
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Líneas telefónicas fijas residenciales
y no residenciales. Serie Mensual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/13/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones a teléfonos celulares
móviles. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/46/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de TV restringida
o de paga por tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/77/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de Internet
por tipo de tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/83/
Comisión Federal de Electricidad, Informe anual 2012, Preliminar, p. 32. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accesos de diversas redes de distribución, 2011-2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 8 de septiembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

23.634501
-102.552784
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, banda ancha, energía eléctrica, Internet, México, mmds, networks, teleccommunications, telefonía, telefonía móvil, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 29, 2013
Actualización de la página 75 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estructura de la oferta de televisión en México, 2012
|
Concepto
|
2012
|
Porcentaje de los telehogares
|
Número de viviendas 1/
|
28,830,973
|
|
Número de telehogares 1/
|
26,697,481
|
|
Cobertura de la TV abierta
|
Televisa 2/
|
|
|
* Canal 2
|
26,243,624
|
98.30%
|
* Canal 5
|
24,348,103
|
91.20%
|
* Canal 4
|
5,766,656
|
21.60%
|
* Canal 9
|
19,676,043
|
73.70%
|
TV Azteca
|
|
|
* Canal 7
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 13
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 40
|
n.d.
|
n.d.
|
Cobertura de TV de paga
|
* Por cable
|
5,927,020
|
22.20%
|
* Microondas (MMDS)
|
158,662
|
0.59%
|
* Vía satélite
|
6,909,284
|
25.88%
|
1/ Estimados.
2/ El valor absoluto se calculó tomando en cuenta las estimaciones de Televisa sobre su cobertura en porcentajes.
Fuentes:
Consejo Nacional de Población.
Indicadores demográficos básicos y proyecciones de la población. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/.
[Fecha de consulta: 29 de agosto de 2013.]
Grupo Televisa.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2012, pp. 50-52.
Televisión Azteca.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2012.
Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Suscripciones de TV restringida o de paga por tecnología. Serie trimetral. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/#!prettyPhoto/78/.
[Fecha de consulta: 29 de agosto de 2013.]
|
&
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de la oferta de televisión en México, 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de agosto de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Dish México, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en abril 4, 2013
Actualización de la página 190 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
México: accesos de diversas redes de distribución
(Cifras en miles)
|
Concepto |
2010 |
2011 |
Variación |
Líneas telefónicas alámbricas e inalámbricas |
19,919 |
19,731 |
-0.9% |
Líneas residenciales |
14,353 |
14,148 |
-1.4% |
Líneas no residenciales |
5,566 |
5,583 |
0.3% |
Telefonía móvil |
91,383 |
94,583 |
3.5% |
Televisión restringida |
10,072 |
11,501 |
14.2% |
Por cable |
5,357 |
5,641 |
5.3% |
Por MMDS |
347 |
215 |
-38.1% |
Por satélite |
4,368 |
5,645 |
29.3% |
Acceso a Internet |
11,875 |
12,855 |
8.3% |
Dial-up 1/ |
305 |
269 |
-12.0% |
XDSL 2/ |
8,826 |
9,343 |
5.9% |
Cable coaxial 3/ |
2,115 |
2,273 |
7.5% |
Otras |
628 |
971 |
54.5% |
Líneas de abastecimiento de electricidad 4/ |
27,848 |
28,542 |
2.5% |
Líneas domésticas |
24,575 |
25,222 |
2.6% |
Líneas no domésticas |
3,273 |
3,320 |
1.5% |
1/ Una conexión por línea conmutada que utiliza un módem.
2/ Una conexión digital sobre la línea de la red telefónica básica o conmutada.
3/ Una conexión que utiliza, generalmente, la línea de la televisión de paga.
4/ No incluye a las líneas que estaban a cargo de Luz y Fuerza del Centro.
Fuente:
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Líneas telefónicas fijas residenciales
y no residenciales. Serie Mensual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/12/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones a teléfonos celulares
móviles. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/45/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de TV restringida
o de paga por tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/76/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de Internet
por tipo de tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/82/
Comisión Federal de Electricidad, Informe anual 2011, p. 35. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accesos de diversas redes de distribución, 2010-2011” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de abril de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, banda ancha, energía eléctrica, Internet, México, mmds, networks, teleccommunications, telefonía, telefonía móvil, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 28, 2013
Actualización de la página 75 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estructura de la oferta de televisión en México, 2011
|
Concepto
|
2011
|
Porcentaje de los telehogares
|
Número de viviendas 1/
|
28,607,568
|
|
Número de telehogares 2/
|
26,048,531
|
|
Cobertura de la TV abierta
|
Televisa 3/
|
|
|
* Canal 2
|
25,605,706
|
98.30%
|
* Canal 5
|
23,886,503
|
91.30%
|
* Canal 4
|
5,652,531
|
21.70%
|
* Canal 9
|
18,780,991
|
72.10%
|
TV Azteca
|
|
|
* Canal 7
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 13
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 40
|
n.d.
|
n.d.
|
Cobertura de TV de paga
|
* Por cable
|
5,591,201
|
21.46%
|
* Microondas (MMDS)
|
215,775
|
0.83%
|
* Vía satélite
|
5,645,395
|
21.67%
|
1/ Viviendas particulares habitadas registradas por el Censo de Población y Vivienda 2010.
2/ Viviendas particulares habitadas que disponen de un televisor registradas por el Censo de Población y Vivienda 2010.
3/ El valor absoluto se calculó tomando en cuenta las estimaciones de Televisa sobre su cobertura en porcentajes.
Fuentes:
Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
México en cifras. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/movil/mexicocifras/mexicoCifras.aspx?em=00000&i=e
Grupo Televisa.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2011, pp. 47-49.
Televisión Azteca.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2011.
Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Suscripciones de TV restringida o de paga por tecnología. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/#!prettyPhoto/76/
[Fecha de consulta: 10 de enero de 2013.]
|
&
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de la oferta de televisión en México, 2011” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 28 de enero de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Dish México, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 4, 2012
Actualización de la página 190 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
México: accesos de diversas redes de distribución
(Cifras en miles)
|
Concepto |
2009 |
2010 |
Variación |
Líneas telefónicas alámbricas e inalámbricas |
19,504 |
19,891 |
2.0% |
Líneas residenciales |
14,077 |
14,326 |
1.8% |
Líneas no residenciales |
5,427 |
5,565 |
2.5% |
Telefonía móvil |
83,194 |
91,363 |
9.8% |
Televisión restringida |
8,050 |
10,073 |
25.1% |
Por cable |
5,139 |
5,389 |
4.9% |
Por MMDS |
471 |
317 |
-32.8% |
Por satélite |
2,440 |
4,368 |
79.0% |
Acceso a Internet |
10,109 |
11,875 |
17.5% |
Dial-up 1/ |
396 |
305 |
-22.8% |
XDSL 2/ |
7,329 |
8,826 |
20.4% |
Cable coaxial 3/ |
1,851 |
2,115 |
14.3% |
Otras |
533 |
628 |
17.8% |
Líneas de abastecimiento de electricidad 4/ |
27,150 |
27,848 |
2.6% |
Líneas domésticas |
23,932 |
24,575 |
2.7% |
Líneas no domésticas |
3,218 |
3,273 |
1.7% |
1/ Una conexión por línea conmutada que utiliza un módem.
2/ Una conexión digital sobre la línea de la red telefónica básica o conmutada.
3/ Una conexión que utiliza, generalmente, la línea de la televisión de paga.
4/ No incluye a las líneas que estaban a cargo de Luz y Fuerza del Centro.
Fuente:
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Líneas telefónicas fijas residenciales
y no residenciales. Serie Mensual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/12/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones a teléfonos celulares
móviles. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/45/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de TV restringida
o de paga por tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/76/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de Internet
por tipo de tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/82/
Comisión Federal de Electricidad, Informe anual 2010, p. 35. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accesos de diversas redes de distribución, 2009-2010” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de diciembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, banda ancha, energía eléctrica, Internet, México, mmds, networks, teleccommunications, telefonía, telefonía móvil, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 17, 2012
Actualización de la página 190 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
México: accesos de diversas redes de distribución
(Cifras en miles)
|
Concepto |
2008 |
2009 |
Variación |
Líneas telefónicas alámbricas e inalámbricas |
20,491 |
19,504 |
-4.8% |
Líneas residenciales |
14,994 |
14,077 |
-6.1% |
Líneas no residenciales |
5,497 |
5,427 |
-1.3% |
Telefonía móvil |
75,303 |
83,194 |
10.5% |
Televisión restringida |
7,051 |
8,050 |
14.2% |
Por cable |
4,836 |
5,139 |
6.3% |
Por MMDS |
691 |
471 |
-31.9% |
Por satélite |
1,524 |
2,440 |
60.1% |
Acceso a Internet |
8,233 |
10,109 |
22.8% |
Dial-up |
702 |
396 |
-43.7% |
XDSL |
5,617 |
7,329 |
30.5% |
Cable coaxial |
1,616 |
1,851 |
14.6% |
Otras |
299 |
533 |
78.7% |
Líneas de abastecimiento de electricidad 1/ |
26,339 |
27,150 |
3.1% |
Líneas domésticas |
23,201 |
23,932 |
3.1% |
Líneas no domésticas |
3,137 |
3,218 |
2.6% |
1/ No incluye a las líneas que estaban a cargo de Luz y Fuerza del Centro.
Fuente:
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Líneas telefónicas fijas residenciales
y no residenciales. Serie Mensual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/12/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones a teléfonos celulares
móviles. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/45/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de TV restringida
o de paga por tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/76/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de Internet
por tipo de tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/82/
Comisión Federal de Electricidad, Informe anual 2010, p. 35. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accesos de diversas redes de distribución, 2008-2009” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de septiembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: acceso a Internet, banda ancha, energía eléctrica, Internet, México, networks, teleccommunications, telefonía, telefonía móvil, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital | Leave a Comment »