Posts Tagged ‘Canal 13’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 25, 2022
Actualización de la página 52 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Ventas de las empresas latinoamericanas de medios, 2019
(millones de dólares)
|
Empresa |
País |
Ventas |
Var. % |
2018 |
2019 |
Grupo Televisa |
México |
5,264 |
5,270 |
0.1% |
Cinépolis e/ |
México |
3,856 |
5,193 |
34.7% |
Globo |
Brasil |
4,015 |
3,573 |
-11.0% |
Cinemex e/ |
México |
1,091 |
1,402 |
28.5% |
Megacable Holdings |
México |
1,015 |
1,122 |
10.5% |
Televisión Azteca |
México |
755 |
665 |
-11.9% |
CIE |
México |
654 |
608 |
-7.0% |
Grupo Clarín |
Argentina |
1,054 |
527 |
-50.0% |
Grupo MVS e/ |
México |
650 |
519 |
-20.1% |
Radio e Televisao Record |
Brasil |
558 |
517 |
-7.3% |
Dish de México e/ |
México |
468 |
368 |
-21.3% |
Grupo Imagen e/ |
México |
315 |
343 |
8.7% |
Empresa Editora El Comercio |
Perú |
342 |
323 |
-5.6% |
Caracol Televisión |
Colombia |
255 |
232 |
-9.1% |
FTD |
Brasil |
181 |
193 |
6.5% |
Megavisión |
Chile |
138 |
189 |
36.8% |
El Mercurio e/ |
Chile |
193 |
177 |
-8.2% |
Cía. Peruana de Radiodifusión- América TV |
Perú |
167 |
176 |
5.6% |
Editora Saraiva |
Brasil |
395 |
170 |
1.3% |
Cineplanet |
Perú |
128 |
150 |
16.9% |
Canal 13 |
Chile |
115 |
149 |
30.0% |
Empresa Brasil de Comunicacao* |
Brasil |
158 |
138 |
-12.9% |
Grupo Estado |
Brasil |
131 |
120 |
-8.2% |
Frecuencia Latina Representaciones |
Perú |
106 |
111 |
5.6% |
RCN Televisión |
Colombia |
116 |
106 |
-8.3% |
COPESA |
Chile |
102 |
94 |
-7.9% |
Andina de Radiodifusión |
Perú |
78; |
83 |
5.6% |
Televisión Nacional de Chile (TVN) |
Chile |
69 |
59 |
-15.3% |
Chilevisión |
Chile |
82 |
57 |
-30.5% |
Grupo La Nación1/ |
Costa Rica |
65 |
45 |
-30.1% |
Grupo Radio Centro |
México |
59 |
52 |
-12.3% |
Impresora y Encuadernadora Progreso |
México |
106 |
34 |
-67.7% |
Televisión Metropolitana* |
México |
11 |
33 |
194.9 |
Fondo de Cultura Económica* |
México |
27 |
30 |
8.1% |
Canal Once* |
México |
33 |
23 |
-29.9% |
Instituto Mexicano de Cinematografía* |
México |
14 |
12 |
-14.5% |
Sistema Público de Radiodifusión* |
México |
31 |
12 |
-62.6% |
Notimex* |
México |
12 |
11 |
-9.7% |
Instituto Mexicano de la Radio* |
México |
15 |
11 |
-26.4% |
Estudios Churubusco Azteca* |
México |
14 |
7 |
-47.0% |
Informativas: otras empresas que transmiten sus contenidos en español |
|
Univision Communications |
EU |
2,714 |
2,688 |
-1.0% |
Grupo Prisa |
España |
1,297 |
1,226 |
-5.5% |
ATRESMEDIA (Grupo Antena 3) |
España |
1,231 |
1,164 |
-5.5% |
Corporación de Radio y Televisión Española* |
España |
1,151 |
1,104 |
-4.1% |
Vocento |
España |
456 |
442 |
-3.1% |
CCMA* 2/ |
España |
357 |
340 |
-4.8% |
Grupo EITB* 3/ |
España |
167 |
167 |
0.3% |
Spanish Broadcasting System |
EU |
142 |
157 |
10.0% |
Hemisphere Media Group |
EU |
147 |
149 |
1.6% |
Agencia EFE* |
España |
105 |
100 |
-4.9% |
1/ Ejercicio fiscal a septiembre.
2/ Transmite la mayoría de sus contenido en catalán.
3/ Transmite la mayoría de sus contenidos en euskera.
* Incluye ingreso propios y subvenciones gubernamentales.
e/ Estimado.
Fuente:
Reportes financieros de las empresas.
América Economía, Descubra las 500 mayores empresas de Chile 2021. Disponible en: https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/conozca-las-500-mayores-empresas-de-chile-2021.
América Economía, Estas son las 500 mayores empresas del Perú 2020. Disponible en: https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/estas-son-las-500-mayores-empresas-del-peru-2020.
Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, julio 2020, pp. 154-178.
Forbes, America’s Largest Private Companies, 2020. https://www.forbes.com/largest-private-companies/list/#tab:rank.
Valor Economico, 1000 maiores empresas, edição 2020. Disponible en: https://especial.valor.com.br/valor1000/2020/ranking1000maiores. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de empresas latinoamericanas de medios, 2019» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 25 de enero de 2022. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Andina de Radiodifusión, Argentina, Atresmedia, Brasil, Canal 13, Cía. Peruana de Radiodifusión, Chile, Chilevisión, CIE, companies, Costa Rica, DirecTV Ecuador, Ecuador, Editora FTD, Editora Saraiva, El Comercio, El Universo, Empresa Brasil de Comunicação, empresas latinoamericanas, España, Estados Unidos, Globo, Grupo Abril, Grupo Antena 3, Grupo Clarín, Grupo Prisa, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, ingresos, La Nación, latin america, México, media, Megacable, Megavisión, O Estado de S Paulo, Perú, Peruana de Radiodifusión, revenues, Sistema Brasileiro de Televisão, spanish, Spanish Broadcasting System, Televisión Azteca, Televisión Nacional de Chile, TVN, Univision, ventas, Vocento, Zero Hora | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 3, 2018
Actualización de la página 52 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Ventas de las empresas latinoamericanas de medios, 2014
(millones de dólares)
|
Empresa |
País |
Ventas |
Var. % |
2013 |
2014 |
Globo |
Brasil |
6,780 |
6,902 |
1.8% |
Grupo Televisa |
México |
5,779 |
6,023 |
4.2% |
Grupo Clarín |
Argentina |
2,577 |
2,421 |
-6.1% |
Televisión Azteca |
México |
944 |
971 |
2.9% |
Grupo Saraiva |
Brasil |
993 |
971 |
1.3% |
Megacable Holdings |
México |
805 |
863 |
7.2% |
Grupo Abril |
Brasil |
883 |
729 |
-17.4% |
CIE |
México |
568 |
478 |
-15.8% |
Sistema Brasileiro de Televisão (SBT) |
Brasil |
462 |
452 |
-2.2% |
Caracol Televisión |
Colombia |
377 |
386 |
2.4% |
RCN Televisión |
Colombia |
311 |
293 |
-5.8% |
Zero Hora |
Brasil |
302 |
278 |
-7.9% |
O Estado de S Paulo |
Brasil |
304 |
256 |
-15.8% |
Empresa Editora El Comercio |
Perú |
280 |
238 |
-15.0% |
FTD |
Brasil |
217 |
225 |
3.7% |
Canal 13 |
Chile |
173 |
128 |
-26.0% |
Televisión Nacional de Chile (TVN) |
Chile |
159 |
133 |
-16.4% |
Grupo La Nación 1/ |
Costa Rica |
138 |
129 |
-6.5% |
Grupo Radio Centro |
México |
76 |
74 |
-2.6% |
Informativas: otras empresas que transmiten sus contenidos en español |
|
Univision Communications |
EU |
2,627 |
2,911 |
10.8% |
Grupo Prisa |
España |
2,059 |
1,825 |
-11.4% |
ATRESMEDIA (Grupo Antena 3) |
España |
1,102 |
1,173 |
6.4% |
Vocento |
España |
704 |
657 |
-6.7% |
Spanish Broadcasting System |
EU |
154 |
146 |
-5.2% |
1/ A septiembre.
Fuente: elaborado con información de las compañías.
América Economía, Las 500 mayores empresas del Perú 2014.
América Economía, Las 500 mayores empresas de Chile, Ranking 2014.
Valor Económico, 1000 maoires empresas. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de empresas latinoamericanas de medios, 2014» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de enero de 2018. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Andina de Radiodifusión, Argentina, Atresmedia, Brasil, Canal 13, Cía. Peruana de Radiodifusión, Chile, Chilevisión, CIE, companies, Costa Rica, DirecTV Ecuador, Ecuador, Editora FTD, Editora Saraiva, El Comercio, El Universo, Empresa Brasil de Comunicação, empresas latinoamericanas, España, Estados Unidos, Globo, Grupo Abril, Grupo Antena 3, Grupo Clarín, Grupo Prisa, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, ingresos, La Nación, latin america, México, media, Megacable, Megavisión, O Estado de S Paulo, Perú, Peruana de Radiodifusión, revenues, Sistema Brasileiro de Televisão, spanish, Spanish Broadcasting System, Televisión Azteca, Televisión Nacional de Chile, TVN, Univision, ventas, Vocento, Zero Hora | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 21, 2016
Actualización de la página 75 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estructura de la oferta de televisión en México, 2015
|
Concepto
|
2015
|
Porcentaje de los telehogares
|
Número de viviendas 1/
|
29,804,388
|
|
Número de telehogares 1/
|
29,297,713
|
|
Cobertura de la TV abierta
|
Televisa 2/
|
|
|
* Canal 2
|
28,770,355
|
98.20%
|
* Canal 5
|
26,807,408
|
91.50%
|
* Canal 4
|
6,211,115
|
21.20%
|
* Canal 9
|
21,680,308
|
73.70%
|
TV Azteca
|
|
|
* Canal 7
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 13
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 40
|
n.d.
|
n.d.
|
Cobertura de TV de paga
|
* Por cable
|
7,786,879
|
26.58%
|
* Vía satélite 3/
|
10,374,130
|
35.41%
|
1/ Estimados.
2/ El valor absoluto se calculó tomando en cuenta las estimaciones de Televisa sobre su cobertura en porcentajes.
3/ Incluye MMDS eIPTV.
Fuentes:
Consejo Nacional de Población.
Indicadores demográficos básicos y proyecciones de la población. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/.
[Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2016.]
Grupo Televisa.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2015, pp. 53-54.
Televisión Azteca.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2015.
Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Informe Estadístico 4to Trimestre 2015, «Figura 2.4.1.1 Suscripciones de TV Restringida».
Disponible en: http://www.ift.org.mx/estadisticas/informe-estadistico-4to-trimestre-2015.
[Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2016.]
Primera Encuesta 2016, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones. Disponible en: http://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/primera-encuesta-2016-usuarios-de-servicios-de-telecomunicaciones.
[Fecha de consulta: 13 de septiembre de 2016.]
Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Viviendas y sus ocupantes según características de las viviendas. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/Proyectos/bd/censos/comparativo/VOVCV.asp?s=est&c=17164.
[Fecha de consulta: 13 de septiembre de 2016.]
|
&
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Estructura de la oferta de televisión en México, 2015» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de junio de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Canal 13, canal 2, Canal 4, Canal 5, Canal 7, Canal 9, Dish México, Instituto Federal de Telecomunicaciones, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión en México, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 20, 2016
Actualización de la página 75 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Estructura de la oferta de televisión en México, 2014
|
Concepto
|
2014
|
Porcentaje de los telehogares
|
Número de viviendas 1/
|
29,486,011
|
|
Número de telehogares 1/
|
27,430,000
|
|
Cobertura de la TV abierta
|
Televisa 2/
|
|
|
* Canal 2
|
26,908,830
|
98.10%
|
* Canal 5
|
25,098,450
|
91.50%
|
* Canal 4
|
5,842,590
|
21.30%
|
* Canal 9
|
20,215,910
|
73.70%
|
TV Azteca
|
|
|
* Canal 7
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 13
|
n.d.
|
n.d.
|
* Canal 40
|
n.d.
|
n.d.
|
Cobertura de TV de paga
|
* Por cable
|
7,042,378
|
25.67%
|
* Microondas (MMDS)
|
|
——–
|
* Vía satélite 3/
|
9,080,747
|
33.11%
|
1/ Estimados.
2/ El valor absoluto se calculó tomando en cuenta las estimaciones de Televisa sobre su cobertura en porcentajes.
3/ Incluye MMDS.
Fuentes:
Consejo Nacional de Población.
Indicadores demográficos básicos y proyecciones de la población. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/.
[Fecha de consulta: 14 de junio de 2015.]
Grupo Televisa.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014, pp. 49-50.
Televisión Azteca.
Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2014.
Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Informe Estadístico 4to Trimestre 2015, «Figura 2.4.1.1 Suscripciones de TV Restringida».
Disponible en: http://www.ift.org.mx/estadisticas/informe-estadistico-4to-trimestre-2015.
[Fecha de consulta: 6 de junio de 2016.]
|
&
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Estructura de la oferta de televisión en México, 2014» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de junio de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Canal 13, canal 2, Canal 4, Canal 5, Canal 7, Canal 9, Dish México, Instituto Federal de Telecomunicaciones, Sky, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión en México, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 19, 2015
Actualización de la página 52 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Ventas de las empresas latinoamericanas de medios, 2013
(millones de dólares)
|
Empresa |
País |
Ventas |
Var. % |
2012 |
2013 |
Globo |
Brasil |
6,504 |
6,780 |
4.2% |
Grupo Televisa |
México |
5,264 |
5,779 |
9.8% |
Grupo Clarín |
Argentina |
2,491 |
2,592 |
4.1% |
Grupo Abril |
Brasil |
1,523 |
1,191 |
-21.8% |
Grupo Saraiva |
Brasil |
1,032 |
1,045 |
1.3% |
Televisión Azteca |
México |
955 |
944 |
-1.2% |
Megacable Holdings |
México |
682 |
805 |
18.0% |
CIE |
México |
510 |
568 |
11.4% |
Caracol Televisión |
Colombia |
337 |
377 |
11.9% |
RCN Televisión |
Colombia |
341 |
332 |
-2.6% |
O Estado de S Paulo |
Brasil |
366 |
304 |
-16.9% |
Empresa Editora El Comercio |
Perú |
277 |
280 |
1.1% |
Canal 13 |
Chile |
181 |
163 |
-10.1% |
Televisión Nacional de Chile (TVN) |
Chile |
161 |
150 |
-7.0% |
Chilevisión |
Chile |
123 |
116 |
-5.0% |
Grupo La Nación 1/ |
Costa Rica |
140 |
138 |
-1.4% |
Megavisión |
Chile |
71 |
74 |
4.9% |
Grupo Radio Centro |
México |
78 |
76 |
-2.6% |
Informativas: otras empresas que transmiten sus contenidos en español |
|
Grupo Prisa |
España |
3,424 |
3,620 |
5.7% |
Univision Communications |
EU |
2,442 |
2,627 |
7.6% |
ONO |
España |
2,021 |
2,122 |
5.0% |
ATRESMEDIA (Grupo Antena 3) |
España |
952 |
1,102 |
15.8% |
Vocento |
España |
767 |
704 |
-8.2% |
Spanish Broadcasting System |
EU |
140 |
154 |
10.0% |
1/ A septiembre.
Fuente: elaborado con información de las compañías.
América Economía, Las 500 mayores empresas del Perú 2013, http://goo.gl/AZjnmw.
América Economía, Las 500 mayores empresas de Chile, Ranking 2013, http://goo.gl/FI3m0v.
Ekos Negocios, Guía de negocios Ecuador, http://goo.gl/9LO89.
Valor Económico, 1000 maoires empresas, http://goo.gl/PFMzvG. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de empresas latinoamericanas de medios, 2013» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de noviembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Andina de Radiodifusión, Argentina, Atresmedia, Brasil, Canal 13, Cía. Peruana de Radiodifusión, Chile, Chilevisión, CIE, companies, Costa Rica, DirecTV Ecuador, Ecuador, Editora FTD, Editora Saraiva, El Comercio, El Universo, Empresa Brasil de Comunicação, empresas latinoamericanas, España, Estados Unidos, Globo, Grupo Abril, Grupo Antena 3, Grupo Clarín, Grupo Prisa, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, ingresos, La Nación, latin america, México, media, Megacable, Megavisión, O Estado de S Paulo, Perú, Peruana de Radiodifusión, revenues, Sistema Brasileiro de Televisão, spanish, Spanish Broadcasting System, Televisión Azteca, Televisión Nacional de Chile, TVN, Univision, ventas, Vocento, Zero Hora | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 3, 2013
Actualización de la página 52 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Ventas de las empresas latinoamericanas de medios, 2012
(millones de dólares)
|
Empresa |
País |
Ventas |
Var. % |
2011 |
2012 |
Globo |
Brasil |
6,556 |
6,504 |
-0.8% |
Grupo Televisa |
México |
5,031 |
5,264 |
4.6% |
Grupo Clarín |
Argentina |
2,259 |
2,491 |
10.2% |
Grupo Abril |
Brasil |
1,882 |
1,523 |
-19.1% |
Editora Saraiva |
Brasil |
1,128 |
984 |
-12.8% |
Televisión Azteca |
México |
981 |
955 |
-2.6% |
Megacable Holdings |
México |
663 |
682 |
2.8% |
Grupo CIE |
México |
546 |
510 |
-6.5% |
Sistema Brasileiro de Televisão (SBT) |
Brasil |
486 |
445 |
-8.4% |
O Estado de S Paulo |
Brasil |
418 |
366 |
-12.6% |
Zero Hora |
Brasil |
365 |
328 |
-10.0% |
Empresa Editora El Comercio |
Perú |
248 |
287 |
15.7% |
Empresa Brasil de Comunicação |
Brasil |
262 |
232 |
-11.2% |
Editora FTD |
Brasil |
254 |
207 |
-18.3% |
Canal 13 |
Chile |
114 |
167 |
46.1% |
Televisión Nacional de Chile (TVN) |
Chile |
154 |
161 |
4.5% |
Grupo La Nación 1/ |
Costa Rica |
133 |
140 |
5.4% |
Cía. Peruana de Radiodifusión – América TV |
Perú |
130 |
132 |
1.0% |
Andina de Radiodifusión-ATV |
Perú |
98 |
100 |
2.0% |
Chilevisión |
Chile |
140 |
123 |
-12.4% |
Grupo Radio Centro |
México |
78 |
83 |
6.1% |
Megavisión |
Chile |
81 |
71 |
-12.6% |
DirecTV Ecuador |
Ecuador |
40 |
61 |
54.2% |
El Universo |
Ecuador |
55 |
60 |
8.1% |
Informativas: otras empresas que transmiten sus contenidos en español |
|
Grupo Prisa |
España |
3,792 |
3,424 |
-9.7% |
Univision Communications |
EU |
2,274 |
2,442 |
7.4% |
ATRESMEDIA (Grupo Antena 3) |
España |
1,121 |
952 |
-15.0% |
Vocento |
España |
960 |
767 |
-20.2% |
Spanish Broadcasting System |
EU |
141 |
140 |
-1.0% |
1/ A septiembre.
Fuente: elaborado con información de las compañías.
América Economía, Las 500 mayores empresas del Perú 2013, http://goo.gl/AZjnmw.
América Economía, Las 500 mayores empresas de Chile, Ranking 2013, http://goo.gl/FI3m0v.
Ekos Negocios, Guía de negocios Ecuador, http://goo.gl/9LO89.
Valor Económico, 1000 maoires empresas, http://goo.gl/PFMzvG. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de empresas latinoamericanas de medios, 2012» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de noviembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: 2011, 2012, Andina de Radiodifusión, Argentina, Atresmedia, Brasil, Canal 13, Cía. Peruana de Radiodifusión, Chile, Chilevisión, CIE, companies, Costa Rica, DirecTV Ecuador, Ecuador, Editora FTD, Editora Saraiva, El Comercio, El Universo, Empresa Brasil de Comunicação, empresas latinoamericanas, España, Estados Unidos, Globo, Grupo Abril, Grupo Antena 3, Grupo Clarín, Grupo Prisa, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, ingresos, La Nación, latin america, México, media, Megacable, Megavisión, O Estado de S Paulo, Perú, Peruana de Radiodifusión, revenues, Sistema Brasileiro de Televisão, spanish, Spanish Broadcasting System, Televisión Azteca, Televisión Nacional de Chile, TVN, Univision, ventas, Vocento, Zero Hora | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 27, 2012
Actualización de la página 52 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Ventas de las empresas latinoamericanas de medios, 2011
(millones de dólares)
|
Empresa
|
País
|
Ventas
|
2010
|
2011
|
|
Brasil
|
5,233
|
5,854
|
|
México
|
4,685
|
4,487
|
|
Argentina
|
1,903
|
2,258
|
|
Brasil
|
1,817
|
1,680
|
|
México
|
914
|
982
|
|
México
|
799
|
923
|
|
México
|
594
|
564
|
|
Perú
|
219
|
243
|
|
Chile
|
171
|
154
|
|
Chile
|
129
|
140
|
|
Costa Rica
|
114
|
133
|
|
Perú
|
106
|
130
|
|
Chile
|
108
|
118
|
|
Perú
|
72
|
82
|
|
Chile
|
96
|
81
|
|
México
|
72
|
79
|
|
Perú
|
68
|
74
|
Informativas: otras empresas que transmiten sus contenidos en español
|
|
España
|
3,754
|
3,801
|
|
EU
|
2,245
|
2,274
|
|
España
|
1,074
|
1,123
|
|
España
|
954
|
963
|
1/ A septiembre. Fuente: elaborado con información de las compañías y América Economía.
|
Nota: la tabla se actualizó el 9 de noviembre de 2012 con información de las empresas chilenas. La fuente de esta información es: América Economía, Las 500 mayores empresas de Chile. Disponible en: http://rankings.americaeconomia.com/2012/las-500-mayores-empresas-de-chile/
Se realizó una nueva actualización el 7 de enero de 2012 con información de algunas empresas peruanas. la fuente de esta información es: América Economía, Las 500 mayores empresas de Perú. Disponible en: http://rankings.americaeconomia.com/2012/las-500-mayores-empresas-de-peru/
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de empresas latinoamericanas de medios, 2011» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 27 de septiembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: 2011, Canal 13, Chile, Chilevisión, CIE, companies, El Comercio, El Universal, Globo, Grupo Abril, Grupo Antena 3, Grupo Clarín, Grupo Prisa, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, ingresos, La Nación, latin america, media, Megacable, Megavisión, revenues, spanish, Televisión Azteca, Televisión Nacional de Chile, TVN, Univision, ventas, Vocento | Leave a Comment »