Reportes financieros de las empresas de medios enero-septiembre, 2011
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 27, 2011
|
|||||
Concepto | 9M 2010 | 9M 2011 | 9M 2010 r | Variación | |
Nominal | Real | ||||
Ventas netas consolidadas | 41,366 | 44,289 | 42,846 | 7.1% | 3.6% |
Operaciones intersegmentos | -918 | -961 | -930 | n.r. | n.r. |
Ventas netas por segmentos | 42,284 | 45,250 | 43,772 | 7.0% | 3.5% |
Televisión abierta | 15,861 | 15,586 | 15,077 | -1.7% | -4.9% |
Señales de televisión restringida | 2,288 | 2,527 | 2,444 | 10.4% | 6.8% |
Exportación de programación | 2,065 | 2,680 | 2,592 | 29.8% | 25,6% |
Editoriales | 2,285 | 2,216 | 2,144 | -3.0% | -6.2% |
Sky | 8,373 | 9,283 | 8,980 | 10.9% | 7.2% |
Cable y telecomunicaciones | 8,643 | 9,957 | 9,632 | 15.2% | 11.4% |
Otros negocios | 2,769 | 3,001 | 2,903 | 8.4% | 4.9% |
Utilidad de operación | 10,912 | 11,394 | 11,023 | 4.4% | 1.0% |
Utilidad neta consolidada | 5,798 | 5,625 | 5,442 | -3.0% | -6.1% |
Fuente: elaboración propia con datos del Grupo Televisa y Banco de México. r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
|
|||||
Concepto | 9M 2010 | 9M 2011 | 9M 2011 r | Variación | |
Nominal | Real | ||||
Ingresos 1/ | 24,715 | 26,184 | 25,329 | 5.9% | 2.5% |
Fuente: elaboración propia con datos de Teléfonos de México y Banco de México. 1/ Incluye ingresos provenientes de los servicios de acceso a Internet y de los asociados con las redes privadas virtuales para clientes corporativos. r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. |
Ω
|
|||||
Concepto | 9M 2010 | 9M 2011 | 9M 2011 r | Variación | |
Nominal | Real | ||||
Ventas netas | 7,886 | 8,082 | 7,818 | 2.5% | -0.9% |
Azteca América | 616 | 672 | 650 | 9.1% | 5.5% |
Intercambio | 257 | 261 | 252 | 1.6% | -1.8% |
México 1/ | 7,013 | 7,149 | 6,916 | 1.9% | -1.4% |
Utilidad de operación | 2,513 | 2,704 | 2,616 | 7.6% | 4.1% |
Utilidad neta | 928 | 936 | 905 | 0.9% | -2.4% |
Fuente: elaboración propia con datos de Televisión Azteca y Banco de México. r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. 1/ Incluye ventas de programación a otros países. n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
|
|||||
Concepto | 9M 2010 | 9M 2011 | 9M 2011 r | Variación | |
Nominal | Real | ||||
Ventas totales | 5,548 | 6,090 | 5,891 | 9.8% | 6.2% |
Video | 3,449 | 3,710 | 3,589 | 7.6% | 4.1% |
Internet | 938 | 1,166 | 1,128 | 24.3% | 20.2% |
Telefonía | 741 | 844 | 816 | 13.9% | 10.2% |
Otros | 420 | 370 | 358 | -11.9% | -14.8% |
Utilidad de operación | 1,698 | 1,887 | 1,826 | 11.1% | 7.5% |
Utilidad neta | 1,297 | 1,420 | 1,374 | 9.5% | 5.9% |
Fuente: elaboración propia con datos de Megacable Holdings y Banco de México. r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. |
Ω
|
|||||
Concepto | 9M 2010 | 9M 2011 | 9M 2011 r | Variación | |
Nominal | Real | ||||
Ventas netas | 4,437 | 5,111 | 4,944 | 15.2% | 11.4% |
Utilidad de operación | 354 | 485 | 470 | 37.0% | 32.5% |
Utilidad neta | 54 | -11 | -10 | n.r | n.r |
Fuente: elaboración propia con datos de Cablevisión y Banco de México. r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
|
|||||
Concepto | 9M 2010 | 9M 2011 | 9M 2011 r | Variación | |
Nominal | Real | ||||
Ingresos | 601 | 674 | 652 | 12.2% | 8.5% |
Utilidad de operación | 72 | 133 | 129 | 84.7% | 78.7% |
Utilidad neta consolidada | -12 | 30 | 29 | n.r. | n.r. |
Fuente: elaboración propia con datos del Grupo Radio Centro y Banco de México. r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
|
|||||
Concepto | 9M 2010 | 9M 2011 | 9M 2010 r | Variación | |
Nominal | Real | ||||
Ingresos | 34 | 36 | 35 | 4.6% | 1.2% |
Utilidad de operación | 14 | 13 | 12 | -12.0% | -14.9% |
Utilidad neta | 7 | 7 | 7 | 3.1% | -0.3% |
Fuente: elaboración propia con datos del Corporación Tapatía de Televisión y Banco de México. r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. |
Ω
Nota importante: a partir del tercer trimestre de 2010 El Universal retiró sus valores del mercado bursátil y, por tanto, dejó de hacer públicos sus resultados financieros. Más información en este vínculo.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Reportes financieros de las empresas de medios enero-septiembre, 2011” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 22 de octubre de 2011. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Responder