El proceso de monopolización de las actividades económicas convergentes está dando pasos adelante. Ayer si informaba que la firma europea Eutelsat ha llegado a un acuerdo para adquirir Satélites Mexicanos y esta mañana se informó que Televisa está en la búsqueda de adquirir la mayoría accionaria del operar de televisión de cable Cablecom.
Respecto a esta última operación se trata de una inversión de 7 mil millones de pesos que le daría a Televisa el control adicional del 6.3% del mercado nacional de televisión de paga.
Si las autoridades aprueban la operación, significaría el reforzamiento de la presencia Televisa en el mercado de la televisión de paga, en el que ya tiene un lugar preponderante gracias a sus inversiones en los servicios de cable y satelital.
En segundo lugar podría servir de un dique protector para Grupo Televisa en contra de la eventual irrupción de Telmex en el servicio de la televisión de paga, que puede suceder en lo próximos meses como consecuencia de los cambios en la legislación a que provocará la reforma a la ley de telecomunicaciones.
Se trata también de hacer frente al práctico estancamiento que sufren los ingresos de la televisión abierta, al menos para el caso de Televisa.
Principales operadores de televisión de paga
|
||
Empresa | Suscriptores (miles) |
Participación de mercado |
Televisa | 7,777 | 58.0% |
Sky | 5,413 | 40.4% |
Cablevisión | 803 | 6.0% |
Cablemás | 1,159 | 8.7% |
TVI | 402 | 3.0% |
Megacable | 2,112 | 15.8% |
Maxcom | 65 | 0.5% |
CABLECOM | 840 | 6.3% |
Dish e/ | 2,010 | 15.0% |
Otros e/ | 579 | 4.3% |
TOTAL | 13,399 | 100.0% |
e/ Estimado. Fuente: elaborado con información de las empresas y de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. |
Ο
De acuerdo con información divulgada por Televisa, Cablecom cuenta con aproximadamente 840 mil suscriptores de televisión de paga, lo que representa un 6.3% de ese mercado y realiza operaciones en 16 estados del país. Tiene además otros 360 mil clientes para los servicios de internet y telefonía.
Si se autoriza la operación y, posteriormente, la incursión de Telmex en el servicio de la televisión de paga, este segmento de la actividad económica quedaría dominado por Televisa, Megacable –que, a la sazón, es aliado de Televisa–, Telmex (aliado con Dish) y, probablemente, otro gran operador como la española Telefónica.
Ο
|