Actualización de la página 170 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
|
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 30, 2013
Ω
|
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: A3Media, Apuestas Internacionales, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Chapultepec 18, Club América, Club Necaxa, Distribuidora Intermex, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, Grupo Televisa, Imagina, Intermex, Iusacell, La Sexta, Más Fondos, OCESA, Pantelion Films, rueda de la fortuna, San Angelito Films, Sistema Radiópolis, Sky, Televisa Cine, Televisa Consumer Products, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, Televisa.com, TVI, Tvolución, Univision, Videocine | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 26, 2013
Ω
Estaciones de radio no comerciales, 2013 |
|||
Concepto |
AM |
FM |
Total |
Permisos |
96 |
348 |
444 |
Gobierno Federal 1/ |
4 |
10 |
14 |
Gobiernos estatales |
45 |
181 |
226 |
Gobiernos municipales |
0 |
3 |
3 |
Universitarias (instituciones educativas) |
19 |
70 |
89 |
Indígenas |
21 |
11 |
32 |
Otras 2/ |
7 |
73 |
80 |
Concesiones |
|||
Gobierno Federal 3/ |
7 |
1 |
8 |
Cifras al 19 de julio de 2013.Nota: se incluye a las estaciones “combo” y a las que se están operando en FM para sustituir
|
.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: estaciones de radio, IMER, Instituto Mexicano de la Radio, radio, radio comunitaria, radio de gobierno, radio digital, radio educativa, radio indígena, radio pública, radio stations, radio universitaria | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 23, 2013
Ω
Estaciones de radio en México, 2013 1/ |
|||||
Tipo |
Permisos |
Concesiones |
TOTAL |
||
Originales |
Combos 2/ |
Cambio de frecuencia3/ |
|||
Amplitud Modulada (AM) |
96 |
752 |
— |
— |
848 |
Frecuencia Modulada (FM) |
348 |
398 |
83 |
491 |
1,320 |
TOTALES |
444 |
1,150 |
83 |
491 |
2,168 |
Fuente:
|
.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: combos, concesiones, permisos, radio, radio comercial, radio comunitaria, radio indígena, radio pública | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 17, 2013
Los precios de la economía nacional acumulan una variación de 1.56% a lo largo de los primeros ocho meses del año; en contrasentido, la mayoría de las cotizaciones de bienes y servicios mediáticos registran una reducción absoluta o un incremento menor al de la inflación general.
Dentro del grupo de los bienes y servicios mediáticos, escapan a la tendencia arriba descrita los incrementos de los precios del servicio de televisión de paga (1.79%), la entrada al cine (1.58%), las revistas (3.08%) y, como ha sido a lo largo del año, el de la telefonía móvil (50.34%). En este último caso se sigue resintiendo las importantes bajas en los precios ligadas a las ofertas de fin de año, que afectan la base de comparación: diciembre.
La publicidad también reporta un alza de 1.93%, pero parece haber entrado a un breve etapa estacional de congelamiento de precios, al grado de que se reporta una caída de sus cotizaciones en agosto. Las computadoras, por su parte, reportan la más severa reducción absoluta de precios.
El impacto negativo de la crisis sobre las diversas actividades económicas, puede comenzar a provocar cambios en los precios de los bienes y servicios mediáticos en los próximos meses.
Evolución de los precios de los bienes y servicios mediáticos, agosto de 2013
|
|||
Concepto | Inflación del mes | Inflación acumulada 1/ | Inflación anual 2/ |
Índice general | 0.28% | 1.56% | 3.46% |
Accesorios | |||
Computadoras | -1.64% | -7.58% | -9.04% |
Televisores | -0.06% | -0.52% | -0.71% |
Equipos y reproductores de audio | -0.18% | -1.31% | -0.60% |
Reproductores de video | 0.52% | -0.63% | -0.41% |
Servicios | |||
Televisión de paga | 0.00% | 1.79% | 2.03% |
Cine | -0.23% | 1.58% | 2.14% |
Servicio de internet | 0.20% | 0.11% | 0.28% |
Telefonía móvil | -2.73% | 50.34% | -9.10% |
Bienes | |||
Periódicos | -0.01% | 0.46% | 1.19% |
Revistas | 0.09% | 3.08% | 4.88% |
Películas, música y videojuegos | 0.37% | -0.24% | 0.63% |
Partidas informativas | |||
Publicidad y actividades conexas 3/ | -1.01% | 1.93% | 1.89% |
Telefonía local fija | -0.07% | -0.07% | -6.71% |
Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nueva base, segunda quincena de diciembre de 2010 = 100. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx/. 1/ Durante el año 2013. 2/ Respecto al mismo mes de 2012. 3/ El cálculo se realizó sobre la base del nuevo índice de precios productor, junio de 2012= 100. |
°
|
Posted in Datos | Etiquetado: acceso a Internet, casetes, cine, computadoras, discos, inegi, inflación, Periódicos, precios, publicidad, renta de películas, reproductores de audio, reproductores de video, revistas, tarifas, tarifas publicitarias, telefonía, telefonía fija, telefonía móvil, televisión, televisión de paga, televisores, videojuegos | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 9, 2013
Actualización de la página 190 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
México: accesos de diversas redes de distribución
|
|||
Concepto | 2011 | 2012 | Variación |
Líneas telefónicas alámbricas e inalámbricas | 19,731 | 20,218 | 2.5% |
Líneas residenciales | 14,148 | 14,428 | 2.0% |
Líneas no residenciales | 5,583 | 5,790 | 3.7% |
Telefonía móvil | 94,583 | 100,727 | 6.5% |
Televisión restringida | 11,501 | 12,995 | 13.0% |
Por cable | 5,641 | 5,927 | 5.1% |
Por MMDS | 215 | 159 | -26.2% |
Por satélite | 5,645 | 6,909 | 22.4% |
Acceso a Internet | 12,748 | 13,524 | 6.1% |
Dial-up 1/ | 260 | 220 | -15.4% |
XDSL 2/ | 9,340 | 9,431 | 1.0% |
Cable coaxial 3/ | 2,266 | 2,757 | 16.5% |
Otras | 782 | 1,116 | 42.7% |
Líneas de abastecimiento de electricidad |
35,397 | 36,400 | 2.8% |
Líneas domésticas | 31,289 | 32,190 | 2.9% |
Líneas no domésticas | 4,108 | 4,210 | 2.5% |
1/ Una conexión por línea conmutada que utiliza un módem. 2/ Una conexión digital sobre la línea de la red telefónica básica o conmutada. 3/ Una conexión que utiliza, generalmente, la línea de la televisión de paga. Fuente: Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Líneas telefónicas fijas residenciales y no residenciales. Serie Mensual”. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/13/ Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones a teléfonos celulares móviles. Serie Anual”. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/46/ Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de TV restringida o de paga por tecnología. Serie Anual”. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/77/ Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de Internet por tipo de tecnología. Serie Anual”. Disponible en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/83/ Comisión Federal de Electricidad, Informe anual 2012, Preliminar, p. 32. |
°
|
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, banda ancha, energía eléctrica, Internet, México, mmds, networks, teleccommunications, telefonía, telefonía móvil, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 2, 2013
Actualización de la página 71 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
El estado de las redes de televisión, 2013 1/ | ||
Concepto | Número | Porcentaje |
Televisión analógica | ||
Concesiones | 452 | 100.0% |
– En proceso | 0 | 0.0% |
– Instalada | 452 | 100.0% |
Permisos | 257 | 100.0% |
– En proceso | 27 | 10.5% |
– Instalada | 230 | 89.5% |
Televisión digital | ||
Concesiones |
274 | 100.0% |
– En proceso | 151 | 55.1% |
– Instalada | 123 | 44.9% |
Permisos |
41 | 100.0% |
– En proceso | 19 | 46.3% |
– Instalada | 22 | 53.7% |
1/Al 19 de julio. Fuente: elaborado con información de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Infraestructura de estaciones “. Disponible en: http://goo.gl/4N6T8 |
.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: concesiones, permisos, stations, televisión, televisión abierta, televisión analógica, televisión digital, televisión mexicana, television stations | Leave a Comment »