Archive for julio 2013
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 30, 2013
Resultados del Grupo Televisa
(millones de pesos)
|
Concepto |
1S 2012 |
1S 2013 |
1S 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ventas netas consolidadas |
32,140 |
33,585 |
32,271 |
4.5% |
0.4% |
Operaciones intersegmentos |
-605 |
-626 |
-601 |
n. s. |
n. s. |
Ventas netas por segmentos |
32,746 |
34,210 |
32,872 |
4.5% |
0.4% |
Publicidad 1/ |
10,100 |
10,119 |
9,723 |
0.2% |
-3.7% |
Venta de canales 2/ |
1,548 |
1,753 |
1,684 |
13.2 |
8.8% |
Venta de programas y licencias 3/ |
2,667 |
2,718 |
2,612 |
1.9% |
-2.1% |
Editoriales |
1,624 |
1,505 |
1,446 |
-7.3% |
-11.0% |
Sky |
6,932 |
7,828 |
7,522 |
12.9% |
8.5% |
Cable y telecomunicaciones |
7,643 |
8,165 |
7,846 |
6.8% |
2.7% |
Otros negocios |
2,231 |
2,123 |
2,040 |
-4.9% |
-8.6% |
Utilidad de operación |
7,952 |
8,345 |
8,019 |
4.9% |
0.8% |
Utilidad neta consolidada |
3,740 |
3,745 |
3,599 |
0.1% |
-3.8% |
Fuente: elaboración propia con datos del Grupo Televisa y Banco de México.
1/ Anteriormente se reportaba como «Televisión abierta».
2/ Anteriormente se reportaba como «Señales de televisión restringida».
3/ Anteriormente se reportaba como «Exportación de programación».
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
Resultados del segmento de Internet de América Móvil (México)
(millones de pesos)
|
Concepto |
1S 2012 |
1S 2013 |
1S 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ingresos 1/ |
9,806 |
10,181 |
9,782 |
3.8% |
-0.2% |
Fuente: elaboración propia con datos de Teléfonos de México y Banco de México.
1/ Incluye solamente a los ingresos provenientes de los servicios de acceso a Internet.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. |
Ω
Resultados de Televisión Azteca
(millones de pesos)
|
Concepto |
1S 2012 |
1S 2013 |
1S 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ventas netas |
5,745 |
5,236 |
5,032 |
-8.9% |
-12.4% |
Televisión nacional |
4,813 |
4,343 |
4,173 |
-9.8% |
-13.3% |
Azteca América |
490 |
462 |
444 |
-5.7% |
-9.4% |
Derechos de programación |
177 |
144 |
138 |
-18.8% |
-21.9% |
Otros segmentos |
265 |
288 |
277 |
8.5% |
4.3% |
Utilidad de operación |
1,395 |
959 |
921 |
-31.3% |
-33.9% |
Utilidad neta |
471 |
59 |
57 |
-87.4% |
-87.9% |
Fuente: elaboración propia con datos de Televisión Azteca y Banco de México.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
1/ Incluye ventas de intercambio.
n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
Resultados de Megacable
(millones de pesos)
|
Concepto |
1S 2012 |
1S 2013 |
1S 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ventas totales |
4,440 |
4,847 |
4,657 |
9.2% |
4.9% |
Video |
2,729 |
2,911 |
2,797 |
6.7% |
2.5% |
Internet |
886 |
1,040 |
999 |
17.4% |
12.8% |
Telefonía |
567 |
606 |
582 |
6.9% |
2.7% |
Otros |
258 |
290 |
279 |
12.4% |
8.0% |
Utilidad de operación |
1,261 |
1,351 |
1,299 |
7.1% |
2.9% |
Utilidad neta |
1,077 |
1,102 |
1,059 |
2.3% |
-1.7% |
Fuente: elaboración propia con datos de Megacable Holdings y Banco de México.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. |
Ω
Resultados de Cablevisión
(millones de pesos)
|
Concepto |
1S 2012 |
1S 2013 |
1S 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ventas netas |
3,885 |
4,021 |
3,863 |
3.5% |
-0.6% |
Cable |
2,437 |
2,701 |
2,596 |
10.9% |
6.5% |
Telecomunicaciones |
1,448 |
1,319 |
1,268 |
-8.9% |
-12.5% |
Utilidad de operación |
683 |
667 |
641 |
-2.3% |
-6.1% |
Utilidad neta |
450 |
489 |
469 |
8.5% |
4.2% |
Fuente: elaboración propia con datos de Cablevisión y Banco de México.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
Resultados del Grupo Radio Centro
(millones de pesos)
|
Concepto |
1S 2012 |
1S 2013 |
1S 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ingresos |
478 |
438 |
421 |
-8.2% |
-11.8% |
Utilidad de operación |
57 |
32 |
30 |
-44.7% |
-46.8% |
Utilidad neta consolidada |
52 |
-65 |
-63 |
n. r. |
n. r. |
Fuente: elaboración propia con datos del Grupo Radio Centro y Banco de México.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
Resultados de Corporación Tapatía de Televisión
(millones de pesos)
|
Concepto |
1S 2012 |
1S 2013 |
1S 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ingresos |
25 |
26 |
25 |
4.5% |
0.4% |
Utilidad de operación |
12 |
-10 |
-10 |
n.r. |
n.r. |
Utilidad neta |
8 |
-14 |
-13 |
n.r. |
n.r. |
Fuente: elaboración propia con datos de Corporación Tapatía de Televisión y Banco de México.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
Resultados del segmento de internet de Axtel
(millones de pesos)
|
Concepto |
1S 2012 |
1S 2013 |
1S 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Internet y video |
371 |
481 |
462 |
29.6% |
24.6% |
Fuente: elaboración propia con datos de Axtel y Banco de México.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
Ω
Nota importante: a partir del tercer trimestre de 2010 El Universal retiró sus valores del mercado bursátil y, por tanto, dejó de hacer públicos sus resultados financieros. Más información en este vínculo.
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Reportes financieros de las empresas de medios al primer semestre, 2013» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 12 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: América Móvil, Axtel, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, Internet, Megacable, Periódicos, radio, reportes trimestrales, revistas, servicios de acceso a internet, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, Telmex, TV Azteca | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 24, 2013
Actualización de la página 34 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Los negocios de Walt Disney, 2012» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 24 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

34.180839
-118.308966
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: ABC, business, Disney, Disneylandia, ESPN, media outlets, Miramax, negocios, Pixar, Touchstone, Walt Disney, Walt Disney Company | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 22, 2013
Actualización de la página 32 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω.

.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Los negocios de Time Warner, 2012» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 22 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cartoon Network, cine, Cinemax, CNN, DC Comics, Expansión, Fortune, Grupo Editorial Expansión, HBO, Internet, Money, People, revistas, rueda de la fortuna, Sports Illustrated, televisión de paga, Time, Time Warner, Turner Broadcasting System, Warner Bros. | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 16, 2013

Al término del primer semestre del año los precios generales de la economía comienzan a crecer a una menor velocidad –se reduce la inflación– y los de la mayoría de la economía mediática mantienen las tendencias básicas de los últimos meses.
En el caso específico de junio, los precios al consumidor reportaron su segunda reducción absoluta consecutiva y los de los bienes y servicios mediáticos reportaron cambios menores con la excepción de: las tarifas de la telefonía móvil reportaron una reducción de 1.20% y las de la publicidad una alza de 1.08 por ciento.
A lo largo del año, es decir durante los primeros seis meses, el aumento de los precios se refleja en el grupo de los bienes –especialmente las revistas– y los servicios. En este último caso se vive todavía el «rebote» de las cotizaciones de la telefonía móvil que exhiben una alta exagerada que, a su vez se explica, por las fuertes reducciones de las tarifas en noviembre y diciembre del año pasado.
Todos los accesorios reportan caídas en sus precios, el caso más agudo es el de las computadoras que registran una caída acumulada de 5.35% a lo largo del año. Habría que esperar para apreciar cómo afectará a los precios de los televisores y reproductores de video la nueva norma oficial que, en la práctica, buscará sacar del mercado a todos los aparatos basados en tecnologías analógicas.
El incremento de los precios de la publicad más que duplica al de la economía general y los de la telefonía fija se mantienen sin cambios.
En los próximos meses, además de los cambios tecnológicos y la entrada en vigor de nuevas regulaciones, no sería extraño que la disminución de la actividad económica que vive la economía nacional obligue a modificar la tendencia en el comportamiento de los productos mediáticos.
Evolución de los precios de los bienes y servicios mediáticos, junio de 2013
(variaciones expresadas en porcentajes)
|
Concepto |
Inflación del mes |
Inflación acumulada 1/ |
Inflación anual 2/ |
Índice general |
-0.06% |
1.30% |
4.09% |
Accesorios |
Computadoras |
-0.14% |
-5.35% |
-7.98% |
Televisores |
-0.67% |
-0.89% |
-1.60% |
Equipos y reproductores de audio |
0.88% |
-0.72% |
0.46% |
Reproductores de video |
-0.28% |
-0.40% |
-0.41% |
Servicios |
Televisión de paga |
0.20% |
1.74% |
2.08% |
Cine |
0.29% |
1.61% |
3.36% |
Servicio de internet |
-0.04% |
0.26% |
0.27% |
Telefonía móvil |
-1.20% |
58.72% |
-4.95% |
Bienes |
Periódicos |
0.02% |
0.45% |
1.40% |
Revistas |
0.37% |
2.79% |
5.70% |
Películas, música y videojuegos |
0.11% |
-0.41% |
0.32% |
Partidas informativas |
Publicidad y actividades conexas 3/ |
1.08% |
3.20% |
3.62% |
Telefonía local fija |
0.00% |
0.00% |
-6.65% |
Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
nueva base, segunda quincena de diciembre de 2010 = 100.
Disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx/.
1/ Durante el año 2013.
2/ Respecto al mismo mes de 2012.
3/ El cálculo se realizó sobre la base del nuevo índice de precios productor, junio de 2012= 100. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Inflación de los productos mediáticos, junio de 2013» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 16 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: acceso a Internet, casetes, cine, computadoras, discos, inegi, inflación, Periódicos, precios, publicidad, renta de películas, reproductores de audio, reproductores de video, revistas, tarifas, tarifas publicitarias, telefonía, telefonía fija, telefonía móvil, televisión, televisión de paga, televisores, videojuegos | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 11, 2013
Actualización de la página 28 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Indicadores de los grandes grupos de medios, 2012
|
Nombre
|
País
|
Ventas 1/
|
Utilidades 1/
|
Lugar 2/
|
Comcast
|
Estados Unidos
|
62,570
|
6,203
|
145
|
Amazon.com
|
Estados Unidos
|
61,093
|
-39
|
149
|
Google
|
Estados Unidos
|
52,203
|
10,737
|
189
|
Walt Disney 3/
|
Estados Unidos
|
42,278
|
5,682
|
248
|
Vivendi
|
Francia
|
37,261
|
211
|
289
|
News Corp. 3/
|
Estados Unidos
|
33,706
|
1,179
|
332
|
DirecTV
|
Estados Unidos
|
29,740
|
2,949
|
386
|
Time Warner 3/
|
Estados Unidos
|
28,729
|
3,019
|
402
|
Time Warner Cable 4/
|
Estados Unidos
|
21,386
|
2,155
|
—
|
Bertelsmann 3/
|
Alemania
|
20,640
|
795
|
—
|
CBS Corp. 5/
|
Estados Unidos
|
14,089
|
1,574
|
—
|
Viacom5/
|
Estados Unidos
|
13,887
|
2,021
|
—
|
1/ Cifras en millones de dólares.
2/ Dentro de las 500 empresas más grandes del mundo.
3/ Aparecen en el grupo inicial de «Los dueños del cuarto poder«.
4/ Cuando se publicó «Los dueños del cuarto poder» era parte de Time Warner.
5/ Aparecen en el grupo inicial de «Los dueños del cuarto poder» como parte
de una misma empresa.
Fuente: elaborado con información de Fortune, Global 500, 2013.
Disponible en:
http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/index.html e informes
de las empresas.
|
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Indicadores de los grandes grupos de medios, 2012» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 11 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Amazon, Bertelsmann, CBS, cbs corp, Comcast, DirecTV, Fortune, fortune global 500, Google, grandes grupos de medios, Los dueños del cuarto poder, NBC Universal, News Corp., Time Warner, Time Warner Cable, utilidades, ventas, Viacom, Walt Disney | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 5, 2013

.
.
.
.
.
.
.
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones
que operan en México, 2012
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
2
|
América Móvil 1/
|
México
|
$ 775,069.6
|
158,719
|
84
|
Nextel de México
|
EU
|
$ 27,741.2
|
7,000
|
85
|
Movistar e/
|
España
|
$ 25,956.4
|
2,794
|
155
|
Grupo Iusacell e/
|
México
|
$ 13,466.0
|
9,200
|
181
|
Axtel
|
México
|
$ 10,189.7
|
6,523
|
188
|
Grupo Marcatel e/
|
México
|
$ 9,629.6
|
599
|
286
|
Alestra
|
México
|
$ 4,634.3
|
1,900
|
364
|
Telecomm-Telégrafos
|
México
|
$ 2,732.3
|
n. d.
|
400
|
Maxcom Telecomunicaciones
|
México
|
$ 2,201.3
|
2,018
|
416
|
Satélites Mexicanos
|
México
|
$ 1,833.2
|
164
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 20 de 2011.
* En la clasificación de Expansión.
1/ Se refiere a sus ventas globales.
e/ Estimado. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones, 2012» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 5 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Documentos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, Axtel, Iusacell, Marcatel, Maxcom, Movistar, Nextel, revenues, Satélites Mexicanos, Telecomm-Telégrafos, telecomunicaciones, Telefónica, ventas | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 3, 2013

Actualización de la página 166 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2012
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
Actividad principal
|
35
|
Grupo Televisa
|
México
|
$69,240.0
|
28,599
|
Televisión y telecomunicaciones
|
161
|
TV Azteca
|
México
|
$12,574.4
|
5,193
|
Televisión
|
164
|
Cinépolis e/
|
México
|
$12,208.0
|
16,092
|
Exhibición de películas
|
204
|
Megacable Holdings
|
México
|
$8,977.0
|
12,179
|
Televisión por cable
|
216
|
Codere México
|
España
|
$7,498.2
|
3,444
|
Salas de juego
|
232
|
CIE-Ocesa
|
México
|
$6,715.3
|
1,632
|
Espectáculos
|
307
|
Grupo Imagen
|
México
|
$4,109.0
|
1,850
|
Radio, televisión e impresos
|
384
|
Impresora y Encuadernadora Progreso
|
México
|
$2,468.9
|
406
|
Impresos
|
393
|
Grupo Santillana
|
España
|
$2,340.5
|
1,130
|
Impresos (libros)
|
491
|
Grupo Radio Centro
|
México
|
$1,032.4
|
547
|
Radio
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 21 de 2013.
* En la clasificación de Expansión.
e/ Estimado. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2012» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: acceso a Internet, CIE - Ocesa, Cinépolis, cine, Codere México, Grupo Imagen, Grupo Radio Centro, Grupo Santillana, Impresora y Encuadernadora Progreso, libros, México, media, Megacable, Periódicos, radio, revenues, Televisa, televisión, televisión de paga, TV Azteca, ventas, video | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 1, 2013
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Un nuevo consorcio multimedia se ha dividido: News Corp.
Como consecuencia de los cambios tecnológicos, que afectan a los medios impresos tradicionales; de los escándalos que sufrieron algunos impresos ingleses del grupo, y de la presión de los inversionistas para incrementar la rentabilidad, se ha partido en dos el imperio de Rupert Murdoch.
A partir del viernes 28 de julio operan dos empresas independientes: 21st Century Fox –que básicamente maneja los negocios de cine y televisión– y News Corp. (la nueva), que opera las negocios de medios impresos.
Murdoch no es el único que ha tomado este camino. Sumner Redstone, tuvo que dividir a Viacom en dos entidades: CBS Corporation y Viacom.
Por su parte, Time Warner está sufriendo un paulatino proceso de desgajamiento desde que desapareció la antigua AOL Timer Warner, y está a punto de que Time y Warner rompan el matrimonio empresarial y se conviertan en firmas independientes.
Son varias la razones que explican estos movimientos de reorganización empresarial que, a la postre, darán pauta a otras alianzas y fusiones y a la creación de nuevos consorcios multimediáticos y que converjan con firmas de telecomunicaciones.
Mientras tanto, ofrecemos un esquema de la forma en que quedó divida la, ahora, antigua News Corp.
Ω

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Historia | Etiquetado: 21st Century Fox, BSkyB, Fox, Fox Sports, News Corp., Rupert Murdoch, Sky Deutschland, Sky Italia, The Times, The Wall Street Journal | 1 Comment »