El poder en Internet: proveedores de acceso en México, marzo de 2013
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 24, 2013

Suscriptores del servicio de acceso a internet
al mes de marzo de cada año
(Miles de cuentas)
|
Empresa
|
2012
|
2013
|
Variación (%)
|
Prodigy-Telmex 1/
|
8,139
|
8,660
|
6.4
|
Televisa
|
1,140
|
1,385
|
21.4
|
Cablemás
|
499
|
602
|
20.7
|
Cablevisión DF
|
436
|
542
|
24.3
|
TVI
|
205
|
240
|
17.1
|
Megacable
|
720
|
870
|
20.8
|
Axtel
|
464
|
479
|
3.2
|
Maxcom 2/
|
108
|
137
|
27.0
|
SUMAN
|
10,571
|
11,530
|
9.1
|
1/ Estimado para el primer trimestre de 2013.
2/ Se refiere a su servicio de datos para clientes residenciales.
Fuente: elaborado con información de las empresas |
0
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El poder en Internet: proveedores de acceso en México, marzo de 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 24 de junio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
This entry was posted on junio 24, 2013 a 10:16 am and is filed under Datos.
Etiquetado: acceso a Internet, Axtel, Cablemás, Cablevisión, Cablevisión Monterrey, Internet, Internet access provider, Maxcom, México, Megacable, Prodigy, prodigy telmex, proveedores de acceso, subscribers, Televisa, Telmex. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, o trackback from your own site.
Omar Valdez said
buenas noches, me interesaria mucho conocer las fuentes utilizadas para esta tabla. estoy realizando una investigacion en Zacatecas de los principales ISP y me gustaria saber si existen numeros como tu tabla para la ciudad/estado de Zacatecas. saludos de ante mano
Francisco Vidal Bonifaz said
Estimado Omar:
Las fuentes son los informes trimestrales que las empresas rinden a la Bolsa Mexicana de Valores. Todos los puedes obtener en el sitio de cada empresa, a excepción de Telmex, que ya no informa estos datos.
Lo único que conozco por estados es el mapa de proveedores de acceso por entidad federativa y puedes consultarlo en: http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/#!prettyPhoto/8/
Gracias por escribir a La Rueda de la Fortuna.
Francisco Vidal Bonifaz.