Chile > Accionistas de Cruzados aprueban aumento de capital y se da un importante paso para la remodelación San Car… twitter.com/i/web/status/1…3 days ago
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 17, 2018
Actualización de la página 32 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Esta es la estructura funcional con la que operaba Time Warner en su último año como empresa independiente, justo antes desapareciera y fuera formalmente absorbida por AT&T en junio de 2018.
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Los negocios de Time Warner, 2017” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de octubre de 2018. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 12, 2017
Actualización de la página 170 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Televisa, 2016” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 12 de diciembre de 2017. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 3, 2016
A punto de comenzar su aventura en la televisión abierta, el Grupo Imagen renueva su identidad gráfica y su estructura empresarial que engloba tanto a la televisión abierta, como un canal de televisión de paga, estaciones de radio, un periódico –Excélsior–, diversos sitios de internet y un equipo de futbol en Querétaro.
•
*
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Grupo Imagen, 2016 [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de octubre de 2016. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 27, 2016
Actualización de la página 178 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Grupo Salinas, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 27 de junio de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 9, 2015
Actualización de la página 170 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Televisa, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 9 de noviembre de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
El Grupo Mac Multimedia ha mutado y se ha transformado en Capital Media. Su organización tiende hacia un conglomerado de medios que opera tanto en la impresión de diarios y revistas, como en la operación de estaciones de radio –la añeja Radio Capital en la Ciudad de México, entre otras– y la producción de señales para la televisión de paga.
Además de la producción de sitios de internet, su influencia se extiende ha una alianza local con el grupo español Prisa, editor del diario El País.
Con origen en el estados de México, la familia Maccise se mantiene como la cabeza visible de este grupo mediático que crece y se ramifica a medida que pasa el tiempo.
•
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Capital Media, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de agosto de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Más que el Grupo en sí, se trata de que la familia Aguirre se ha apuntado como uno de los grupos interesados en participar en la contienda por las nuevas cadenas de televisión abierta.
El fundador de la dinastía, Francisco Aguirre Jiménez –a la sazón el fundador de Grupo Radio Centro—, inició sus actividades de radiodifusión en 1946.
Además de fundar y adquirir estaciones, Aguirre constituyó la firma Organización Impulsora de la Radio (OIR) como representante de ventas a escala nacional para las estaciones de radio fuera de la Ciudad de México.
La familia Aguirre ya tiene experiencia en el negocio de la televisión, pues a partir de abril de 1967 operó la concesión del canal 13 de la Ciudad de México hasta el año de 1972 cuando pasó a manos del Gobierno Federal.
Aguirre Jiménez fallece en 1979 y el control del Grupo Radio Centro queda en manos de sus hijos.
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Los postores por las nuevas cadenas de televisión: Grupo Radio Centro” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 17 de octubre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 9, 2014
Actualización de la página 38 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Los negocios de Viacom-CBS, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 9 de septiembre de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 30, 2014
Actualización de la página 176 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accionistas de CIE-OCESA, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 30 de junio de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 7, 2013
Actualización de la página 178 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Grupo Salinas, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 7 de octubre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].