Actualización de la página 32 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
.
|
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 7, 2017
.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: AT&T, Cartoon Network, cine, Cinemax, CNN, DC Comics, Fortune, HBO, Internet, Money, People, Sports Illustrated, televisión de paga, Time Warner, Turner Broadcasting System, Warner Bros. | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 24, 2016
.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: AT&T, Cartoon Network, cine, Cinemax, CNN, DC Comics, Fortune, HBO, Internet, Money, People, Sports Illustrated, televisión de paga, Time Warner, Turner Broadcasting System, Warner Bros. | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 29, 2015
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cartoon Network, cine, Cinemax, CNN, DC Comics, Expansión, Fortune, Grupo Editorial Expansión, HBO, Internet, Money, People, revistas, rueda de la fortuna, Sports Illustrated, televisión de paga, Time, Time Warner, Turner Broadcasting System, Warner Bros. | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 17, 2014
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cartoon Network, cine, Cinemax, CNN, DC Comics, Expansión, Fortune, Grupo Editorial Expansión, HBO, Internet, Money, People, revistas, rueda de la fortuna, Sports Illustrated, televisión de paga, Time, Time Warner, Turner Broadcasting System, Warner Bros. | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 22, 2013
Ω.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cartoon Network, cine, Cinemax, CNN, DC Comics, Expansión, Fortune, Grupo Editorial Expansión, HBO, Internet, Money, People, revistas, rueda de la fortuna, Sports Illustrated, televisión de paga, Time, Time Warner, Turner Broadcasting System, Warner Bros. | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 4, 2012
Ω.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cartoon Network, cine, Cinemax, CNN, DC Comics, Expansión, Fortune, Grupo Editorial Expansión, HBO, Internet, Money, People, revistas, rueda de la fortuna, Sports Illustrated, televisión de paga, Time, Time Warner, Turner Broadcasting System, Warner Bros. | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en agosto 25, 2010
Todo indica que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, logrará vender su red de televisión, Chilevisión y que el comprador será el gigante estadounidense Time Warner.
Piñera –quien tomó posesión de la Presidencia en marzo pasado— había intentado desprenderse de la cadena vendiéndola a un fondo de inversiones en junio pasado. La operación abortó pero finalmente se dio a conocer que Turner Broadcasting System (TBS) acordó comprar el ciento por ciento del canal, que opera bajo la razón de Chilevisión.
No se dio a conocer, como ya es costumbre, el costo en que se cifró el acuerdo de compra venta, aunque servicios informativos locales, como Estrategia Online, valúan el pacto en 155 millones de dólares.
La oferta estadounidense derrotó a la de los grupos locales Bethia y Hurtado Vicuña –que realizaron propuestas por separado— y a la mexicana Televisa. El consorcio mexicano ya incursionó alguna vez en el mercado televisivo local, pues en 199 adquirió el 49 por ciento del canal Megavisión. Años después se desprendió de las acciones.
Por su parte, TBS es uno de los brazos de Time Warner, uno de los gigantes de los medios y entretenimiento más importantes del mundo. TBS opera especialmente diversas canales de televisión de paga, pero su arribo a Chile significa su ingreso al segmento de la televisión abierta en América Latina.
Dentro de las redes más importantes que están bajo la égida de TBS se encuentran las diversas variantes del canal de noticias CNN, incluido CNN en Español.
También se incluye a los diferentes canales de películas que operan bajo el sello de TNT y las señales infantiles como Cartoon Network y Boomerang.
Junto con HBO es la división que más aporta a los ingresos totales de Time Warner. Por ejemplo, durante los primeros seis meses del año, TBS y HBO facturaron 6 mil 128 millones de dólares, lo que significa tres veces las ventas de Televisa.
Time Warner arriba al mercado regional de la televisión abierta justo cuando este enfrenta el embate de varias tendencias que lo pueden transformar en los próximos años.
De un lado el proceso de digitalización que implicará todo una ajuste tecnológico, y de otro, el avance de la televisión de paga.
A ello habría que agregar las peculiaridades de Chile, país en que de acuerdo con algunos medios locales, se destaca el avance de grandes empresas sobre el mercado local de la televisión y el posible desplazamiento de las compañías regionales.
En este contexto: ¿a que llega Time Warner a Chile?
Según los propios reportes de la prensa local, utilizaría las instalaciones de Chilevisión para la producción de programación que pueda ser distribuida en toda la región, tal y como ya lo hace en otros países, Argentina, por ejemplo.
Con este fuerza de producción puede abastecer los diferentes vías por las que se transmiten señales televisivas en América Latina (aérea analógica-abierta, aérea digital-abierta, satelital, cable y protocolo de Internet) y también participar en los proceso de concentración de la propiedad que pueden sucederse en los próximos años.
Todo indica que la etapa en que la televisión regional estaba reservada en exclusiva para los empresarios locales va pasando a la historia, incluso en la televisión abierta.
Time Warner arribó a América Latina, llegó para quedarse y hacer sentir su fuerza.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “El arribo de Time Warner a la televisión abierta chilena” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 25 de agosto de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted in Columnas | Etiquetado: Chilevisión, Red de Televisión Chilevisión, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, Time Warner, Turner Broadcasting System | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en octubre 31, 2008
Time Warner24 canales |
|
|
Subsidiarias HBO Latin America (10 canales):
Turner Broadcasting System (7 canales):
Turner Broadcasting System (antiguos canales de Claxson 1/) (6 canales):
Warner Brothers (1 canal):
1/ Canales que anteriormente pertenecían a Claxson. |
||
Ω | ||
Latin American Pay Television Service 2/15 canales |
![]() |
|
2/ Los accionistas de la empresa son: Universal Studios (NBC Universal), Paramount Pictures (Viacom), Twentieth Century Fox (Time Warner), Metro-Goldwyn-Mayer y Dreamworks (Viacom). |
||
Ω | ||
Liberty Media13 canales |
![]() |
|
Subsidiarias Liberty Global / Pramer (4 canales):
Discovery Holding Company 3/ (9 canales):
3/ La compañía se desprendió de Liberty Media en diciembre de 2007. Ambas empresas están bajo el control de John C. Malone. |
||
Ω | ||
Viacom11 canales |
![]() |
|
Subsidiarias MTV Networks (11 canales):
|
||
Ω | ||
News Corp.11 canales |
![]() |
|
|
||
Ω | ||
Organización Cisneros8 canales |
![]() |
|
Subsidiarias
Claxson 4/
4/ En coinversión con Hicks, Muse, Tate & Furst. |
||
Ω | ||
The Walt Disney Company4 canales |
![]() |
|
|
||
Ω | ||
NBC Universal3 canales |
|
|
Subsidiarias NBC Universal Global Networks (3 canales):
|
||
Ω | ||
Sony3 canales |
||
Subsidiarias Sony Pictures Entertainment (3 canales):
5/ Conocido anteriormente como Locomotion. |
||
Ω | ||
A&E Television Networks 6/3 canales |
|
|
6/ Los accionistas de la compañía son: ABC, Hearst Corporation y NBC Universal. |
||
Ω | ||
Corporación RTVE3 canales |
|
|
|
||
Ω | ||
New Frontier Media3 canales |
|
|
|
||
Ω | ||
p British Broadcasting Corporation3 canales |
||
|
||
Ω | ||
Metro-Goldwyn-Mayer2 canales |
|
|
Subsidiarias MGM Networks Latin America
|
||
Ω | ||
Comcast Corporation2 canales |
![]() |
|
|
||
Ω | ||
Otras redes |
||
3 ABN | Estados Unidos | Seventh-day Adventist Church |
Antena 3 International | España | Grupo Antena 3 |
Arirang | Corea | Arirang TV & Radio (Público) |
Arts | n. d. | n. d. |
Baby First | Estados Unidos | Regency Enterprises, Kardan N.V., Bellco Capital, LLC |
Bloomberg | Estados Unidos | Bloomberg |
Body Channel | Colombia | Body Channel |
China Central Television (CCTV) | China | China Central Television (Público) |
Concert Channel | Alemania | Concert Channel TV GmbH |
Cosmopolitan | Estados Unidos | Hearst (Cosmopolitan Televisión Latinoamérica) |
Deep Secrets | n.d. | n.d. |
Deutsche Welle | Alemania | Deutsche Welle (Público) |
El Sembrador | Estados Unidos | El Sembrador Ministries |
Enlace | n.d. | n.d. |
Eurochannel | Francia | Eurochannel |
Euronews | Francia | SOCEMIE (Público) |
EWTN | Estados Unidos | EWTN |
GenTV | Colombia | Caracol Televisión América |
Gol TV | Argentina | GolTV LatinoAmérica |
Hustler TV | Estados Unidos | LFP Broadcasting |
ManagemenTV | Argentina | HSM Group |
My Network 9 | Estados Unidos | n.d. |
NBA TV | Estados Unidos | NBA |
NFL Network | Estados Unidos | NFL |
NHK World | Japón | NHK (Púbilca) |
Outdoor Channel | Estados Unidos | Outdoor Channel Holdings |
PBS | Estados Unidos | Public Broadcasting Service (Público) |
RAI International | Italia | RAI International (Público) |
Rede Globo TV | Brasil | Organizações Globo |
Secrets | n.d. | n.d. |
Telefe | Argentina | Telefónica de España |
TV Colombia | Colombia | RCN Televisión |
TV de Galicia | España | Compañía de Radio-Televisión de Galicia (Público) |
TV Hot | n.d. | n.d. |
TV5 Monde | Francia | Varios dueños (Público) |
TyC Sports | Argentina | Grupo Clarín y Torneos y Competencias |
Total de canales de redes extranjeras = 144 |
||
Ω | ||
Grupo Televisa26 canales |
![]() |
|
Subsidiarias Telesistema (11 canales):
Televisa Networks (13 canales):
Sky (2 canales):
|
||
Ω | ||
MVS Comunicaciones8 canales |
![]() |
|
MVS Networks
|
||
Ω | ||
Grupo Multimedios6 canales |
||
Multimedios TV
|
||
Ω | ||
TVC6 canales |
||
|
||
Ω | ||
Televisión Azteca4 canales |
|
|
|
||
Ω | ||
Megacable Holdings2 canales |
|
|
|
||
Ω | ||
Otras redes |
||
Aprende TV | SEP/Canitec | |
AYM Sport | AYM Sports | |
Cadena Tres | Grupo Ángeles | |
Canal 7 Jalisco (Guadalajara) | Gobierno estatal (Público) | |
Canal 8 Zapopan | Telecable | |
Canal 22 | Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Público) | |
Canal 28 TV Nuevo León (Monterrey) | Gobierno estatal (Público) | |
Canal 34 TV Mexiquense | Gobierno estatal (Público) | |
Canal 53 UANL (Monterrey) | Universidad Autónoma de Nuevo León (Público) | |
Canal del Congreso | Congreso de la Unión (Público) | |
Canal Judicial | Suprema Corte de Justicia(Público) | |
CV Directo | n. d. | |
KW TV | KW Entertainment | |
Mariavisión | Burillo Azcárraga | |
Once TV | Instituto Politécnico Nacional (Público) | |
Sky Sports 1 | n. d. | |
Sky Sports 2 | n. d. | |
Telefórmula | Grupo Fórmula | |
TV UNAM | Universidad Nacional Autónoma de México (Público) | |
Total de canales de redes mexicanas= 71 |
||
Ω | ||
Total de canales distribuidos= 215 |
||
Metodología: se elaboró con los canales que reportan los principales sistemas de distribución de paga en el país: Sky, Cablevisión (Ciudad de México), MAS TV, Cablevisión (para Monterrey) y Megacable (para Guadalajara). Fuentes: Cablevisión, Canales. Disponible en: http://www.cablevision.net.mx/bcanales/. Fecha de consulta: 27 de octubre de 2008. Megacable, TV Listings, Guadalajara – Mega Cable. Disponible en: http://www.tvguide.com/listings/default.aspx. Guadalajara Paquetes. Diponible en: http://www.megacable.com.mx/_01guadalajara.htm#. Fecha de consulta: 28 de octubre de 2008. Mas TV, Sitio corporativo. Disponible en: http://www.mastv.com.mx/. Fecha de consulta: 28 de octubre de 2008. Multimedios Redes, Guía de canales. Disponible en: http://www.multimedios.net/tvcontrol/. Fecha de consulta: 27 de octubre de 2008. Sky, Canales. Disponible en: http://www.sky.com.mx/canales/. Fecha de consulta: 27 de octubre de 2008. |
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Canales de televisión de paga 2008” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 31 de octubre de 2008. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted in Archivos del cuarto poder, Documentos | Etiquetado: A&E Television Networks, BBC, Claxson, Comcast, Corporación RTVE, Discovery Channel, Disney, Grupo Multimedios, Grupo Televisa, HBO, Latin America Pay Television Service, Liberty Media, Megacable Holdings, Metro Goldwyn Mayer, MTV Networks, MVS, NBC Universal, New Frontier Media, News Corp., Organización Cisneros, Sony, Time Warner, Turner Broadcasting System, TV Azteca, TVC, Viacom | 3 Comments »