Actualización de la página 40 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
|
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 16, 2011
Ω
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Arvato, Bertelsmann, Direct Group, FremantleMedia, Gruner + Jahr, M6, Random House, RTL, RTL Group | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 14, 2011
Ω
Concepto |
2008 |
2009 |
2010 |
Ingresos totales 1/ |
53,604.2 |
57,552.6 |
63,103.8 |
Televisa |
39,740.6 |
43,090.1 |
46,844.3 |
Televisión abierta (publicidad) |
21,460.7 |
21,561.6 |
22,750.1 |
Señales de televisión restringida |
2,212.5 |
2,736.6 |
3,146.2 |
Exportación de programación |
2,437.2 |
2,845.9 |
3,074.8 |
TV satelital (Sky) |
9,162.2 |
10,005.2 |
11,248.2 |
Televisión por cable |
4,468.0 |
5,940.8 |
6,625.0 |
TV Azteca |
9,815.0 |
9,968.0 |
11,554.0 |
Televisión abierta (México) 2/ |
8,789.0 |
8,555.5 |
9,988.5 |
Ventas EU (Azteca América) |
588.9 |
975.9 |
1,046.8 |
Ventas de exportación |
98.2 |
102.7 |
168.7 |
Ventas de intercambio |
339.0 |
334.0 |
350.0 |
Megacable |
|||
Televisión por cable |
4,007 |
4,451 |
4,660 |
Televisión Tapatía |
|||
Televisión abierta |
42 |
44 |
46 |
Reagrupado |
53,604.2 |
57,552.6 |
63,103.8 |
Televisión abierta 3/ |
30,630.2 |
30,494.6 |
33,134.3 |
Ventas en el extranjero 4/ |
3,124.3 |
3,924.4 |
4,290.3 |
Señales de televisión restringida |
2,212.5 |
2,736.6 |
3,146.2 |
Televisión por cable |
8,475.0 |
10,391.8 |
11,284.7 |
Televisión satelital |
9,162.2 |
10,005.2 |
11,248.2 |
Notas: |
.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cablemás, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, exportación de programación, Megacable, publicidad, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión por cable, televisión satelital, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 12, 2011
Los resultados de la evolución de la inflación en el mes de noviembre indican que los precios de los bienes y servicios mediáticos se encaminan hacia una deflación a lo largo del año 2011.
Mientras que la inflación general de la economía ya acumula una alza de 3.48 por ciento en los primeros once meses del año, la de la mayoría de los bienes y servicios mediáticos reportan una caída absoluta o pequeñas alzas.
Los dos casos extremos son los de los precios de la computadoras, con una caída acumulada de 6.99 por ciento a lo largo del año y de 5.55 por ciento para el costo del servicio de acceso a internet.
Los precios de las entradas de cine (+4.03) son los únicos que rebasan al ritmo de la inflación general y el de las revistas (+3.01) se acercan a esta última.
El alza en la cotización de la publicidad en noviembre provocaron que rebasara a los precios generales de la economía, aunque es probable que en el balance anual, cierre en una cota similar al de la inflación general.
Evolución de los precios de los bienes y servicios mediáticos, noviembre de 2011 (variaciones expresadas en porcentajes) |
|||
Concepto | Inflación del mes | Inflación acumulada 1/ | Inflación anual 2/ |
Índice general | 1.08% | 2.97% | 3.48% |
Computadoras | 0.92% | -6.50% | -6.99% |
Televisores | -1.04% | -2.90% | -4.17% |
Equipos y reproductores de audio | -0.51% | -1.40% | -1.70% |
Reproductores de video | -0.83% | -0.58% | -1.38% |
Televisión de paga | 0.10% | -0.51% | -0.50% |
Cine | 0.13% | 4.22% | 4.03% |
Servicio de internet | 0.30% | -5.65% | -5.55% |
Periódicos | 0.27% | 1.86% | 1.86% |
Revistas | 0.06% | 2.99% | 3.01% |
Películas, música y videojuegos | 0.49% | 0.03% | 0.12% |
Partidas informativas | |||
Publicidad y actividades conexas 3/ | 1.38% | 3.89% | 3.89% |
Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nueva base, segunda quincena de diciembre de 2010 = 100. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx/. 1/ Durante el año 2011. 2/ Respecto al mismo mes de 2010. 3/ El cálculo se realizó sobre la base de diciembre de 2003 = 100. |
°
|
Posted in Datos | Etiquetado: acceso a Internet, casetes, cine, computadoras, discos, inflación, Periódicos, precios, publicidad, renta de películas, reproductores de audio, reproductores de video, revistas, tarfifas, televisión, televisión de paga, televsiores | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 6, 2011
Ω
.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cartoon Network, cine, Cinemax, CNN, DC Comics, Expansión, Fortune, Grupo Editorial Expansión, HBO, Internet, Money, People, revistas, Sports Illustrated, televisión de paga, Time, Time Warner, Warner Bros. | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 1, 2011
Actualización de la página 71 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Concepto | Número | Porcentaje |
Televisión analógica | ||
Concesiones | 461 | 100.0% |
– En proceso | 1 | 0.2% |
– Instalada | 460 | 99.8% |
Permisos | 284 | 100.0% |
– En proceso | 58 | 20.4% |
– Instalada | 226 | 79.6% |
Televisión digital | ||
Autorizaciones 2/ | 63 | |
1/Al 30 de junio. 2/Al 31 de marzo. Fuente: elaborado con información de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Infraestructura”. Disponible en: http://www.cft.gob.mx/wb/Cofetel_2008/Cofe_infraestructura. |
.
|
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: concesiones, permisos, televisión, televisión abierta, televisión analógica, televisión digital | Leave a Comment »