Actualización de la página 170 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
•
|
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 12, 2017
|
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: Apuestas Internacionales, Bestel, blim, Cablecom, Cablemás, Cablevisión, cj grand shopping, Club América, Distribuidora Intermex, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad, Grupo Televisa, gtac, Imagina, Intermex, Izzi, Multijuegos, OCESA, Operbes, Play City, properties, rueda de la fortuna, Sistema Radiópolis, Sky, Telesistema Mexicano, Televisa Cine, Televisa Consumer Products, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, the brands group, TVI, Univision, veo, Videocine, wizz plus | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 9, 2015
|
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: Apuestas Internacionales, Bestel, Cablecom, Cablemás, Cablevisión, Club América, Distribuidora Intermex, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad, Grupo Televisa, gtac, Imagina, Intermex, Izzi, OCESA, Operbes, properties, rueda de la fortuna, Sistema Radiópolis, Sky, Televisa Cine, Televisa Consumer Products, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, TVI, Univision, veo, Videocine | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 30, 2013
Ω
|
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: A3Media, Apuestas Internacionales, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Chapultepec 18, Club América, Club Necaxa, Distribuidora Intermex, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, Grupo Televisa, Imagina, Intermex, Iusacell, La Sexta, Más Fondos, OCESA, Pantelion Films, rueda de la fortuna, San Angelito Films, Sistema Radiópolis, Sky, Televisa Cine, Televisa Consumer Products, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, Televisa.com, TVI, Tvolución, Univision, Videocine | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en abril 11, 2013
Actualización de la página 182 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
|
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: acceso a Internet, Cablevisión Monterrey, Canal 12 Monterrey, Canal 64 Monterrey, Grupo Multimedios, inmobiliaria, Milenio, Milenio Diario, Milenio Televisión, Milenio.com, multimedios, POL-ICF, publicidad, radio, telefonía fija, televisión de paga, Telum, TVI | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 30, 2012
Ω
|
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: Apuestas Internacionales, Bestel, Cablevisión, Club América, Club Necaxa, Club San Luis, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, Grupo Televisa, Intermex, La Sexta, OCESA, rueda de la fortuna, Sistema Radiópolis, Sky, Televisa Cine, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, TVI, Tvolución, Univision | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 4, 2009
Detalle del sitio de Internet de Prodigy Infinitum.
La polémica que generó la intención de gravar con un impuesto del 3% el servicio de Internet es un reflejo de la importancia que ha adquirido este medio de comunicación.
Pero el litigio entre ciudadanos organizados y el Estado no es el único, pues en el mismo escenario se desarrolla la batalla entre un puñado de empresas que buscan la supremacía mercantil en este servicio.
Teléfonos de México, que encabeza la familia el empresario Carlos Slim, es la fuerza empresarial más importante en el servicio de acceso a Internet.
A través de su marca comercial Prodigy, Telmex da servicio de acceso 6.4 millones de cuentas en todo el país. Si se toma en cuenta la facturación individual de Prodigy, que suma 11.9 mil millones de pesos al terminar los primeros nueve meses del año, es posible decir que se ha convertido en la segunda empresa de medios del país, sólo superada por Televisa.
El negocio de acceso a Internet en manos de los Slim reporta una rápida expansión, aun en tiempos de crisis, con una tasa superior al 40 por ciento anual.
Pero si bien la fuerza de los Slim es muy importante, existen otras empresas que están desarrollando su presencia en este negocio.
No todas dan a conocer sus cifras, pero entre las que sí lo hacen sobresalen las compañías de televisión por cable.
El servicio de acceso a Internet se ha convertido en parte de la oferta multiservicio que ofrecen estas compañías y que, mediante un mismo acceso, proveen a sus usuarios el acceso a la televisión de paga, la telefonía y el Internet, lo que se conoce como triple play.
En esta caso sobresalen Megacable y las empresas reunidas en torno a Televisa –Cablevisión, Cablemás y TVI—que en conjunto proveen del servicio de acceso a Internet a más de un millón de suscriptores.
Otro segmento importante son las compañías telefónicas que, gracias a que también ofrecen el servicio de acceso a Internet, se están transformando en compañías multiservicios.
Destacan dentro de este segmento Axtel y Maxcom que, en conjunto, ofrecen el servio de acceso a Internet a poco más de 200 mil personas.
Este puñado de cinco firmas comerciales, entre las que destaca visiblemente Telmex, es responsable de conectar a 7 de cada 10 mexicanos con la red de redes. De las otras empresas no existe información sistemática.
Lamentablemente, la falta de información sistemática, es uno de los principales rasgos que caracterizan al desarrollo de Internet en el país.
Nada hace pensar que, en el futuro, se modifique esta estructura del mercado, al contrario. A medida que avance la conectividad se acentuará el peso de Prodigy –en un muy destacado primer lugar—y la disputa por el segundo lugar se centrará entre Televisa y Megacable.
Pero existe la posibilidad de que la irrupción de una nueva fuerza externa, como Telefónica de España, tienda a modificar el cuadro y, finalmente el mercado se reparta entre dos o tres grandes empresas que brinden la masa sustancial de accesos a Internet.
Sin descartar el ajuste que pueda provocar una mayor expansión del servicio de acceso móvil a Internet que, por ahora, brinda Telcel –empresa hermana de Telmex— e Iusacell.
Se trata de una batalla en la que está en juego un mercado que factura alrededor de mil 500 millones de dólares anuales y que es una de las llaves maestras para controlar el mundo del triple play.
0
Suscriptores del servicio de acceso a Internet, septiembre de 2009 (Miles) |
|
Empresa | Suscriptores |
Prodigy-Telmex | 6,303 |
Televisa | 603 |
Cablemás | 267 |
Cablevisión | 234 |
TVI | 102 |
Megacable | 495 |
Axtel | 160 |
Maxcom 1/ | 52 |
1/ Se refiere a su servicio de datos. Fuente: elaborado con información de las empresas |
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “La batalla por el acceso a Internet” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de noviembre de 2009. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
Posted in Columnas | Etiquetado: acceso a Internet, Axtel, Cablemás, Cablevisión, Internet, Maxcom, Prodigy, Televisa, Telmex, TVI | Leave a Comment »