Posts Tagged ‘El Financiero’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 29, 2016

Como ya es una costumbre, los grandes proveedores de Estados Unidos (Timer Warner, 21st. Century Fox, Viacom) son los principales proveedores de señales en el país. No obstante, los grupos nacionales, Televisa y Megacable también fortalecen su posición como suministradores de canales de paga.
•
Actualización de la página 69 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Canales de televisión de paga, 2015
Grupo |
Red / Canal |
Extranjeros |
Más de diez canales |
Time Warner
[Estados Unidos] |
HBO Latin America
- Cinemax Oeste
- HBO Family Este
- HBO Family Oeste
- HBO Plus Este
- HBO Plus Este
- HBO Plus Oeste
- HBO Signature
- HBO-Oeste
- HBO-Este
- HBO2 Este
- Max Este
- Max Prime Este
- Max Prime Oeste
- Max UP
Turner
Turner (Claxson)
Warner Bros.
|
21st Century Fox
[Estados Unidos] |
Fox Entertainment Group
Fox Latin American Channel
- Baby TV
- Canal Fox
- Fox Life
- FX
- Mundo Fox
- Fox Sports
- Fox Sports 2
- Fox Sports 3
- Cinecanal Oeste
- Cinecanal Prime
- Fox Action Este
- Fox Action Oeste
- Fox Cinéma
- Fox Classics
- Fox Comedy
- Fox Family Este
- Fox Family Oeste
- Fox Movies
- Fox1 Este
- Fox1 Oeste
- The Film Zone Oeste
NGC Network International
|
Viacom
[Estados Unidos] |
MTV Networks
|
Discovery Communications
[Estados Unidos] |
Discovery Networks LA
|
De cinco a diez canales |
AMC Networks Inc.
[Estados Unidos] |
AMC Networks International Latin America
Otros
|
The Walt Disney Company
[Estados ] |
|
NBC Universal Global Networks (Comcast)
[Estados Unidos] |
|
New Frontier Media
[Estados Unidos] |
- Juicy <contenido adulto>
- Manhandle <contenido adulto>
- Quickies <contenido adulto>
- Real <contenido adulto>
- Xtsy <contenido adulto>
|
Tres y cuatro canales |
British Broadcasting Corporation (BBC)
[Gran Bretaña] |
|
Organización Cisneros
[Venezuela] |
Playboy TV Latin America & Iberia
- For Man <contenido adulto>
- Playboy TV LA <contenido adulto>
- Sextreme <contenido adulto>
- Venus <contenido adulto>
|
A&E Television Networks
[Estados Unidos] |
|
Dos canales |
Atresmedia
[España] |
|
China Central Television
[China] |
|
Corporación Radio y Televisión Española (Público)
[España] |
|
Deutsche Welle (Público)
[Alemania] |
|
Sony Pictures Entertainment
[Japón] |
|
Un canal |
A&E Television Networks y Sony Pictures Entertainment
[Estados Unidos] |
|
Arirang TV & Radio (Público)
[República de Corea] |
|
Bloomberg
[Estados Unidos] |
|
Bloomberg – El Financiero
[Estados Unidos] |
|
C Music Entertainment
[Gran Bretaña] |
|
Caracol Televisión América
[Colombia] |
|
Compañía de Radio-Televisión de Galicia (Público)
[España] |
|
El Sembrador Ministries
[Estados Unidos] |
|
Eternal Word Television Network
[Estados Unidos] |
|
Eurochannel
[Estados Unidos] |
|
FriendFinder Networks
[Estados Unidos] |
|
Gobierno de Qatar
[Qatar] |
Qatar Media Corporation
|
Grupo Mediapro
[España] |
|
Hemisphere Media Group
[Estados Unidos] |
|
HSM Group
[Argentina] |
|
Image Diffusion International (IDI)
[Canadá] |
|
LFP Broadcasting
[Estados Unidos] |
|
Mark Cuban, AEG, Ryan Seacrest Media, Creative Artists Agency (CAA), CBS
[Estados Unidos] |
|
MaxMedia
[Colombia] |
|
National Basketball Association (NBA)
[Estados Unidos] |
|
National Football League (NFL)
[Estados Unidos] |
|
NHK (Público)
[Japón] |
|
Nueva Televisora del Sur
[Venezuela] |
|
Organización Ardila Lülle (RCN)
[Colombia] |
|
Organizações Globo (Rede Globo TV Internacional
[Brasil] |
|
Outdoor Channel Holdings
[Estados Unidos] |
|
Private Media Group
[España] |
|
Public Broadcasting Service (Público)
[Estados Unidos] |
|
Radiotelevisione Italiana-RAI (Público)
[Italia] |
|
Seventh-day Adventist Church
[Estados Unidos] |
|
SOCEMIE
[Francia] |
|
Stingray Digital Group
[Canadá] |
|
Sun Channel Television
[Venezuela] |
|
TBN Enlace
[Costa Rica] |
|
Telefónica
[España] |
|
Televisión Nacional de Chile (Público)
[Chile] |
|
TV5 Monde (Público)
[Francia] |
|
Total de canales extranjeros = 163 |
Mexicanos |
Varios canales |
Grupo Televisa |
Sky
- Canal Aniversario
- Local News
- Local View
- Local View 2
- Local View 3
- Sky One
- Sky Sports 1
Telesistema
Televisa Networks
|
Megacable Holdings |
TVC
- Pánico
- Pánico (Delay)
- TVC
- TVC (Delay)
- TVC Cine Mexicano
- TVC Cine Mexicano (Delay)
- TVC Deportes
- TVC Deportes (Delay)
- TVC Platino
- TVC Platino (Delay)
- TVC Platino 2
- TVC Platino 2 (Delay)
|
TV Azteca |
AZ TV de Paga
Otros
|
Grupo Multimedios |
Multimedios TV
|
MVS Comunicaciones |
MVS Televisión
|
Capital Media |
|
Instituto Politécnico Nacional (Público) |
|
Televisión Educativa (Público) |
|
Un canal |
América Móvil |
|
AYM Sports |
|
Burillo Azcárraga |
|
Congreso de la Unión (público) |
|
Dirección de Televisión Estatal y Radio Nuevo León (público) |
|
Grupo Empresarial Ángeles |
|
Grupo Fórmula |
|
Grupo Hevi |
|
Grupo Televisa |
|
KW Entertainment |
|
Sistema de Radio y Televisión del Gobierno del DF (Público) |
|
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (Público) |
|
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (Público) |
|
Sistema Público de Radiodifusión (Público) |
|
Suprema Corte de Justica (Público) |
|
Televisión Metropolitana (Público) |
|
Universidad Autónoma de Nuevo León (Público) |
|
Universidad de Guadalajara (Público) |
|
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (Público) |
|
Uno más Uno |
|
Vibra TV |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de canales mexicanos = 107 |
Otros canales |
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
- Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
- TV Hot <contenido adulto>
|
N. D. |
- Vextremo <contenido adulto>
|
N. D. |
|
Total de otros canales = 10 |
Gran total de canales distribuidos = 280 |
Metodología: se tomaron en cuenta las guías oficiales de programación de las redes Axtel TV (Ciudad de México), Cablevisión Monterrey, Dish (nacional), Izzi Telecom (Ciudad de México), Megacable (Guadalajara), Total Play (Ciudad de México) y Sky (nacional). Se incluyen todos los canales que están considerados, cuando menos una vez, en todas estas redes. No se consideraron los canales en HD
Fuentes:
Axtel, Axtel TV. Disponible en:
Paquetes: http://axtel.mx/residencial/axtel-tv/paquetes.
Canales adicionales: http://axtel.mx/residencial/axtel-tv/servicios-tv/modulo-de-canales-adicionales.
Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2015.
Cablevisión Monterrey, Guía de canales. Disponible en: http://goo.gl/MpcBev. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Dish, Paquetes. Disponible en: https://www.dish.com.mx/#!/site/paquetesdish. Fecha de consulta: 24 de diciembre de 2015.
Izzi Telecom, Guía de programación Izzi TV. Disponible en: https://www.izzi.mx/webApps/entretenimiento/guia. Fecha de consulta: 24 de diciembre de 2015.
Megacable, Televisión por cable. Disponible en: http://www.megacable.com.mx/tv_canales.html. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Total Play, Guía de canales, Frecuencia de canales. Disponible en: http://www.totalplay.com.mx/pdf/canales/frecuencias.pdf. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Sky. Investigación directa. Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2015. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Canales de televisión de paga, 2015” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de marzo de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: 21st Century Fox, A&E Networks, América Móvil, AMC Networks, Arirang, Atresmedia, Axtel TV, AYM Sports, AZ TV de Paga, BBC, Bloomberg, Cablevisión Monterrey, Caracol Televisión, China Central Television, Comcast, Compañía de Radio Televisión de Galicia, Congreso de la Unión, Cosmopolitan Television, Deutsche Welle, Discovery Communications, Dish México, Efekto TV, El Financiero, El Sembrador, Eurochannel, EWT, Fox, FriendFinder Networks, Grupo Clarín, Grupo Empresarial Ángeles, Grupo Fórmula, Grupo Hevi, Grupo MAC, Grupo Multimedios, Grupo Sexenio, Grupo Televisa, HBO, HSM Group, IDI, IPN, Izzi, KW Entertainment, Latin American Broadcasting, LFP Broadcasting, Mariavisión, Megacable, Megacable Holdings, MTV, Multimedios TV, MVS Comunicaciones, MVS Televisión, NBA, NBC Universal, New Frontier Media, NFL, NHK, Nueva Televisora del Sur, Organización Ardila Lülle, Organización Cisneros, Organizacoes Globo, Outdoor Channel, PBS, Private Media Group, Qatar Media, Radio y Televisión de Jalisco, Radio y Televisión del DF, Radio y Televisión Mexiquense, RAI, Regency Enterprises, RTVE, Seventh day Adventist Church, Sistema Público de Radiodifusión, Sky, SOCIEME, Sony Pictures, Sun Channel, Suprema Corte de Justicia, TBN Enlace, Telecable, Telefónica, Televisa Networks, Televisión Educativa, Televisión Metropolitana, Televisión Nacional de Chile, Televisión y Radio de Nuevo León, Time Warner, Total Play, Turner, TV Azteca, TV5 Monde, TVC, UANL, UdG, UNAM, Viacom, Vibra TV, Walt Disney, Warner | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 11, 2015
Actualización de la página 69 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Canales de televisión de paga, 2014
Grupo |
Red / Canal |
Extranjeros |
Más de diez canales |
Time Warner
[Estados Unidos] |
HBO Latin America
- Cinemax Este
- Cinemax Oeste
- HBO
- HBO Family Este
- HBO Family Oeste
- HBO Plus Este
- HBO Plus Este
- HBO Plus Oeste
- HBO Signature
- HBO-Oeste
- HBO2 Este
- Max Este
- Max Prime Este
- Max Prime Este
- Max Prime Oeste
Turner
Turner (Claxson)
Warner Bros.
|
21st Century Fox
[Estados Unidos] |
Fox Entertainment Group
Fox Latin American Channel
- Baby TV
- Canal Fox
- Fox Life
- Mundo Fox
- FX
- Fox Sports
- Fox Sports
- Fox Sports 3
- Cinecanal Oeste
- Cinecanal Prime
- Fox Action Este
- Fox Action Oeste
- Fox Cinéma
- Fox Classics
- Fox Comedy
- Fox Family Este
- Fox Family Oeste
- Fox Movies
- Fox1 Este
- Fox1 Oeste
- The Film Zone Oeste
NGC Network International
- Nat Geo Wild
- National Geographic
|
Viacom
[Estados Unidos] |
MTV Networks
|
De cinco a diez canales |
AMC Networks Inc.
[Estados Unidos] |
AMC Networks International Latin America
Otros
|
Discovery Communications
[Estados Unidos] |
Discovery Networks LA
|
The Walt Disney Company
[Estados ] |
|
NBC Universal Global Networks (Comcast)
[Estados Unidos] |
|
New Frontier Media
[Estados Unidos] |
- Juicy <contenido adulto>
- Manhandle <contenido adulto>
- Quickies <contenido adulto>
- Real <contenido adulto>
- Xtsy <contenido adulto>
|
Tres y cuatro canales |
Organización Cisneros
[Venezuela] |
Playboy TV Latin America & Iberia
- For Man <contenido adulto>
- Playboy TV LA <contenido adulto>
- Sextreme <contenido adulto>
- Venus <contenido adulto>
|
A&E Television Networks
[Estados Unidos] |
|
British Broadcasting Corporation (BBC)
[Gran Bretaña] |
|
Dos canales |
Atresmedia
[España] |
|
China Central Television
[China] |
|
Corporación Radio y Televisión Española (Público)
[España] |
|
Deutsche Welle (Público)
[Alemania] |
|
Organización Ardila Lülle (RCN)
[Colombia] |
|
Sony Pictures Entertainment
[Japón] |
|
Un canal |
A&E Television Networks y Sony Pictures Entertainment
[Estados Unidos] |
|
Arirang TV & Radio (Público)
[República de Corea] |
|
Bloomberg
[Estados Unidos] |
|
Bloomberg – El Financiero
[Estados Unidos] |
|
Caracol Televisión América
[Colombia] |
|
Compañía de Radio-Televisión de Galicia (Público
[España] |
|
Cosmopolitan Televisión Latinoamérica (Hearst)
[Estados Unidos] |
|
El Sembrador Ministries
[Estados Unidos] |
|
Eternal Word Television Network
[Estados Unidos] |
|
Eurochannel
[Estados Unidos] |
|
FriendFinder Networks
[Estados Unidos] |
|
Gobierno de Qatar
[Qatar] |
Qatar Media Corporation
|
Grupo Clarín y Torneos y Competencias
[Argentina] |
|
HSM Group
[Argentina] |
|
Image Diffusion International (IDI)
[Canadá] |
|
LFP Broadcasting
[Estados Unidos] |
|
National Basketball Association (NBA)
[Estados Unidos] |
|
National Football League (NFL)
[Estados Unidos] |
|
NHK (Público)
[Japón] |
|
Nueva Televisora del Sur
[Venezuela] |
|
Organizações Globo (Rede Globo TV Internacional
[Brasil] |
|
Outdoor Channel Holdings
[Estados Unidos] |
|
Private Media Group
[España] |
|
Public Broadcasting Service (Público)
[Estados Unidos] |
|
Radiotelevisione Italiana-RAI (Público)
[Italia] |
|
Regency Enterprises, Kardan N.V., Bellco Capital, LLC
[Estados Unidos] |
|
Seventh-day Adventist Church
[Estados Unidos] |
|
SOCEMIE
[Francia] |
|
Sun Channel Television
[Venezuela] |
|
TBN Enlace
[Costa Rica] |
|
Telefónica
[España] |
|
Televisión Nacional de Chile (Público)
[Chile] |
|
TV5 Monde (Público)
[Francia] |
|
Total de canales extranjeros = 163 |
Mexicanos |
Varios canales |
Grupo Televisa |
Sky
- Canal Aniversario
- Local News
- Local View
- Local View 2
- Local View 3
- Planeta Futbol
- Sky One
- Sky Sports 1
- Sky Sports 2
Telesistema
Televisa Networks
|
TVC |
- Pánico
- Pánico (Delay)
- TVC
- TVC (Delay)
- TVC Cine Mexicano
- TVC Cine Mexicano (Delay)
- TVC Deportes
- TVC Deportes (Delay)
- TVC Platino
- TVC Platino (Delay)
- TVC Platino 2
- TVC Platino 2 (Delay)
|
TV Azteca |
AZ TV de Paga
Otros
|
Grupo Multimedios |
Multimedios TV
|
MVS Comunicaciones |
MVS Televisión
|
Grupo Empresarial Ángeles |
|
Instituto Politécnico Nacional (Público) |
|
Megacable Holdings |
|
Televisión Educativa (Público) |
|
Un canal |
América Móvil |
|
AYM Sports |
|
Burillo Azcárraga |
|
Congreso de la Unión (público) |
|
Dirección de Televisión Estatal y Radio Nuevo León (público) |
|
Grupo Fórmula |
|
Grupo Hevi – Telecable |
|
Grupo MAC |
|
Grupo Sexenio Comunicaciones |
|
KW Entertainment |
|
Latin – American Broadcasting Industries |
|
Sistema de Radio y Televisión del Gobierno del DF (Público) |
|
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (Público) |
|
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (Público) |
|
Sistema Público de Radiodifusión (Público) |
|
Suprema Corte de Justica (Público) |
|
Televisión Metropolitana (Público) |
|
Universidad Autónoma de Nuevo León (Público) |
|
Universidad de Guadalajara (Público) |
|
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (Público) |
|
Vibra TV |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de canales mexicanos = 100 |
Otros canales |
N. D. |
|
N. D. |
- Deep Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
- Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
- TV Hot <contenido adulto>
|
Total de otros canales = 7 |
Gran total de canales distribuidos = 270 |
Metodología: se tomaron en cuenta las guías oficiales de programación de las redes Axtel TV (Ciudad de México), Cablevisión Monterrey, Dish (nacional), Izzi Telecom (Ciudad de México), Megacable (Guadalajara), Total Play (Ciudad de México) y Sky (nacional). Se incluyen todos los canales que están considerados, cuando menos una vez, en todas estas redes. No se consideraron los canales en HD
Fuentes:
Axtel, Axtel TV. Disponible en http://www.axtel.mx/residencial/axtel-tv/. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Cablevisión Monterrey, Guía de canales. Disponible en: http://goo.gl/IC8a4g. Fecha de consulta: 17 de diciembre de 2014.
Dish, Paquetes. Disponible en: https://www.dish.com.mx/#!/paquetesdish. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Izzi Telecom, Guía de programación Izzi TV. Disponible en: https://www.izzi.mx/webApps/entretenimiento/guia. Fecha de consulta: 15 de diciembre de 2014.
Megacable, Televisión por cable. Disponible en: http://www.megacable.com.mx/tv_canales.html. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Total Play, Guía de canales, Frecuencia de canales D.F. Disponible en: http://www.totalplay.com.mx/web/assets/pdf/numeracion_df_noviembre_2014.pdf. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Sky. Investigación directa. Fecha de consulta: 18 de diciembre de 2014. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Canales de televisión de paga, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 11 de febrero de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

19.432608
-99.133208
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: 21st Century Fox, A&E Networks, América Móvil, AMC Networks, Arirang, Atresmedia, Axtel TV, AYM Sports, AZ TV de Paga, BBC, Bloomberg, Cablevisión Monterrey, Caracol Televisión, China Central Television, Comcast, Compañía de Radio Televisión de Galicia, Congreso de la Unión, Cosmopolitan Television, Deutsche Welle, Discovery Communications, Dish México, Efekto TV, El Financiero, El Sembrador, Eurochannel, EWT, Fox, FriendFinder Networks, Grupo Clarín, Grupo Empresarial Ángeles, Grupo Fórmula, Grupo Hevi, Grupo MAC, Grupo Multimedios, Grupo Sexenio, Grupo Televisa, HBO, HSM Group, IDI, IPN, Izzi, KW Entertainment, Latin American Broadcasting, LFP Broadcasting, Mariavisión, Megacable, Megacable Holdings, MTV, Multimedios TV, MVS Comunicaciones, MVS Televisión, NBA, NBC Universal, New Frontier Media, NFL, NHK, Nueva Televisora del Sur, Organización Ardila Lülle, Organización Cisneros, Organizacoes Globo, Outdoor Channel, PBS, Private Media Group, Qatar Media, Radio y Televisión de Jalisco, Radio y Televisión del DF, Radio y Televisión Mexiquense, RAI, Regency Enterprises, RTVE, Seventh day Adventist Church, Sistema Público de Radiodifusión, Sky, SOCIEME, Sony Pictures, Sun Channel, Suprema Corte de Justicia, TBN Enlace, Telecable, Telefónica, Televisa Networks, Televisión Educativa, Televisión Metropolitana, Televisión Nacional de Chile, Televisión y Radio de Nuevo León, Time Warner, Total Play, Turner, TV Azteca, TV5 Monde, TVC, UANL, UdG, UNAM, Viacom, Vibra TV, Walt Disney, Warner | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 4, 2015
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La pregunta que encabeza esta entrada es pertinente a juzgar por la forma en que se han ido retirando los eventuales candidatos a adjudicarse un grupo de canales de televisión abierta que, eventualmente, les permitiría construir una cadena nacional.
El proyecto, con años de añejamiento, se unió finalmente a la serie de iniciativas desatadas por la llamada reforma en telecomunicaciones. La subasta de nuevas cadenas de televisión abierta ha sido una de las divisas más preciadas para el gobierno, una garantía de su vocación de alentar la competencia en el sector.
Pero la terca realidad que impone el dominio de los monopolios –léase Televisa y TV Azteca—y ciertos factores de largo plazo, han minado las posibilidades reales de una amplia competencia en el sector.
Uno a uno los posibles candidatos han abandonado sus intenciones de competir en contra del llamado duopolio.
Primero fue el grupo MVS Comunicaciones que, sin tapujos, señaló: “no es negocio”. Su declaración se emitió en septiembre del año pasado.
Pocos días después se filtró a la prensa una lista de los presuntos interesados, a saber:
Nunca se informó oficialmente, del número y nombre de los grupos que se habían interesado originalmente en participar en la subasta. Sin embargo, el 20 de noviembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que solamente tres grupos habían presentado su garantía de seriedad y un sobre cerrado con las ofertas de cobertura y económica, se trataba de los grupos OEM, Radio Centro e Imagen.
Ahora el IFT reporta que únicamente quedan dos valientes en la contienda: Radio Centro y Grupo Imagen.
No sería extraño que, de continuar en este camino, los postores finalmente se retiren o presenten propuestas inaceptables.
A juzgar por la forma en que se están desarrollando algunos de los proyectos más importantes de la actual administración, no sería extraño que la subasta de la televisión abierta terminara en un fiasco. Al tiempo.
•
Véase también:
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “La licitación de las cadenas de televisión: ¿en la ruta del fracaso?” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de febrero de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: cadenas, El Financiero, Grupo Imagen, Grupo MAC, Grupo México, Grupo Radio Centro, IFT, licitación, MVS, OEM, Organización Editorial Mexicana, Seguritech, subasta, Televisa, televisión abierta, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 8, 2010
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Una vez más los principales medios de comunicación del país se han unido en una especie de “Teletón por la Patria”.
Se trata de “Iniciativa México“. Para impulsarla se ha integrado un Consejo Consultivo que agrupa al grueso de la industria mediática nacional. La televisión estuvo representada por los dos grupos más importantes que la gobiernan: Televisa y TV Azteca.
Los consorcios radiofónicos más importantes también estuvieron presentes, con la excepción de Grupo Radio Centro.
El consenso más reducido se expresó en los medios impresos ante la ausencia de La Jornada, Reforma o Proceso, por mencionar algunos de los medios de la ciudad de México, El Norte de Monterrey y El Informador de Guadalajara, que no se sumaron a esta causa.
La composición del Consejo puede apreciarse en el siguiente cuadro:
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Quién es quién en el Consejo Consultivo de “Iniciativa México”” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 8 de junio de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: AM, Cadena Rasa, El Economista, El Financiero, El Siglo de Torreón, El Universal, Grupo 7, Grupo Acir Comunicaciones, Grupo Alerta, Grupo Braca Comunicación, Grupo Fórmula, Grupo Imagen, Grupo Megamedia, Grupo Multimedios, Grupo ORO, Grupo Sipse, Iniciativa México, La Razón, NRM Comunicaciones, OEM, Periódicos Healy, radio, Radiocima, Radiorama, S.A., Televisa, Televisoras del Pacífico, TV Azteca, Uniradio | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 29, 2009

Detalle de la portada de "La Razón" del jueves 28 de mayo de 2010.
El 18 de mayo fue relanzado en la ciudad de México el diario La Razón, que dirige Pablo Hiriart.
Los detalles del acontecimiento se pueden consultar en la bitácora eN mEDIO. Se destaca que tendrá un tiraje de 35 mil ejemplares y un costo de 5 pesos el ejemplar.
Temeraria apuesta, el de lanzar o relanzar un periódico, en una zona metropolitana saturada de diarios y en épocas de estrecheces y vacas flacas.
Vale la pena aprovechar la ocasión, para recordar cuáles son los diarios que circulan en la capital del país y sus tirajes, de acuerdo con el Padrón de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación:
Circulación de los diarios en el Distrito Federal *
(ejemplares diarios)
|
Periódico
|
Circulación pagada
|
Circulación gratuita
|
De Nuevo El Día
|
8,115
|
3,546
|
Diario de México
|
14,850
|
—
|
Diario la Razón Red de México
|
1,566
|
2,213
|
El Economista 1/
|
32,674
|
350
|
El Financiero 1/
|
91,923
|
—
|
El País
|
4,943
|
—
|
El Sol de Mediodía 2/
|
5,027
|
—
|
El Sol de México
|
13,402
|
—
|
El Universal 3/
|
81,534
|
432
|
El Universal Gráfico 2/
|
235,088
|
—
|
Esto
|
139,712
|
—
|
Excélsior 3/
|
25,357
|
—
|
Impacto El Diario
|
30,927
|
—
|
La Crónica de Hoy
|
46,125
|
—
|
La Jornada
|
107,659
|
—
|
La Prensa
|
244,299
|
—
|
Metro
|
48,702
|
—
|
Milenio Diario
|
80,700
|
3,183
|
Ovaciones
|
148,018
|
—
|
Ovaciones 2a. Edición
|
62,247
|
—
|
Periódico Récord 3/
|
46,693
|
4,137
|
Publimetro 1/
|
—
|
104,523
|
Reforma
|
145,650
|
—
|
Rumbo de México 4/
|
92,847
|
33,704
|
The News
|
2,949
|
2,188
|
Unomásuno
|
32,400
|
5,137
|
Nota: * La información y su vigencia es responsabilidad de las empresas que alimentan la información.
1/ Se publican de lunes a viernes.
2/ Se publican de lunes a sábado.
3/ Circulación promedio de lunes a sábado.
4/ Incluye a Estadio.
Fuente: elaborado con datos de la Secretaría de Gobernación, Padrón Nacional de Medios Impresos. Disponible en: http://www.gobernacion.gob.mx/PNMI/. Fecha de consulta: 28 de mayo de 2009. |
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Un diario más: La Razón” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de mayo de 2009. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: El Economista, El Financiero, El País, El Sol de México, El Universal, Excélsior, Grupo Reforma, La Razón, Milenio, Periódicos, Publimetro, Récord | 3 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 16, 2009
Actualización de la página 148 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Circulación de los principales grupos de periódicos, 2008
(miles de ejemplares)
Lugar |
Grupo |
Circulación diaria |
Diarios 1/ |
Ámbito de operación |
1 |
OEM |
999,985 |
60 |
Nacional |
2 |
Reforma |
441,347 |
5 |
D. F., Monterrey y
Guadalajara |
3 |
El Universal |
307,003 |
2 |
DF |
4 |
La Jornada |
201,048 |
8 |
Multirregional |
5 |
Grupo Editorial Milenio 2/ |
197,637 |
7 |
Multirregional |
6 |
El Informador
(Guadalajara) |
187,142 |
2 |
Guadalajara |
7 |
Grupo MAC |
161,729 |
5 |
Centro del país |
8 |
Crónica – DF |
143,020 |
2 |
D. F. |
9 |
Grupo SIPSE |
110,755 |
4 |
Yucatán, Campeche
y Q.R. |
10 |
Publimetro |
102,538 |
1 |
D. F. |
11 |
Grupo Síntesis |
96,719 |
6 |
Puebla, Tlaxcala
e Hidalgo |
12 |
Grupo UnomásUno
(Tollocan) |
95,045 |
4 |
Centro del país |
13 |
Voz del Istmo |
92,431 |
2 |
Veracruz |
14 |
El Financiero |
91,923 |
1 |
D. F. |
15 |
Grupo Mega Media
(Diario Yucatán) |
86,109 |
2 |
Yucatán, Campeche
y Q. R. |
16 |
Grupo El Debate |
74,240 |
6 |
Sinaloa |
17 |
Por Esto! |
61,768 |
2 |
Yucatán y Q. R. |
18 |
Grupo Healy (El Imparcial) |
64,511 |
4 |
Sonora y B. C. |
19 |
Publicaciones del Chuviscar
(El Diario de Ciudad Juárez) |
61,005 |
2 |
Chihuahua |
20 |
Calles (Diario Presente) |
54,920 |
2 |
Tabasco |
Fuente: elaboración propia con base en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Fecha de consulta: 8-15 de febrero de 2009.
1/ El número de periódicos se refiere a los registrados ante la Secretaría e Gobernación con cifras de circulación, independientemente del número total de rotativos de cada grupo.
2/ Excluye a los periódicos que operan con la franquicia de Milenio pero que pertenecen a otro grupo editorial. |
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. “Circulación de los principales grupos de periódicos” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 16 de febrero de 2009. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Crónica DF, Diario de Yucatán, El Debate, El Diario de Juárez, El Financiero, El Imparcial, El Informador, El Universal, Grupo MAC, Grupo Reforma, Grupo Síntesis, La Jornada, Milenio, OEM, Periódicos, Por Esto!, Presente, Publimetro, SIPSE, UnomásUno, Voz del Istmo | 4 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 30, 2009

Uno de los sectores más afectados por la crisis es el compuesto por los medios de comunicación.
La batalla por sobrevivir es brutal y está llena de sorpresas: ¿Quién hubiera podido anticipar que Sumner Redstone, el otrora invencible líder octogenario de Viacom, se encontraría al filo de desincorporar su imperio en aras de salvarlo de la ruina?
¿Era lógico pensar hace un año que Televisa iba a desistir de su estrategia de imponerse a Univisión a cambio de la seguridad anticlimática de un acuerdo económico? ¿O que Carlos Slim Helú se transformaría en el salvavidas financiero que le permitiría a The New York Times cumplir con su misión de difundir “all the news that’s fit to print”, así sea por este año?
Este y otros temas son los desarrollados por Maurico González Lara en una entrevista a Francisco Vidal Bonifaz –autor de esta bitácora– para el blog “Alta Empresa“.
Puede leer la transcripción de la chrala siguiendo el siguiente vínculo: http://blog.altaempresa.com/?p=71.

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Documentos | Etiquetado: crisis, El Centro, El Economista, El Financiero, El Universal, Grupo Notmusa, Grupo Prisa, Grupo Reforma, Medios de comunicación, New York Times, Periódicos, radio, televisión, Telmex, TV Azteca, Univision, Wall Street Journal | Leave a Comment »