Posts Tagged ‘Iusacell’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 29, 2015

.
.
.
.
.
.
.
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones
que operan en México, 2014
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
2
|
↔
|
América Móvil 1/
|
México
|
$ 848,261.8
|
192,139
|
83
|
↔
|
Movistar
|
España
|
$ 29,121.3
|
2,800
|
115
|
↑ |
Grupo Iusacell 2/
|
EU
|
$ 21,850.0
|
10,000
|
128
|
↓
|
Nextel de México 3/
|
EU
|
$ 18,865.5
|
4,194
|
194
|
↑
|
Axtel
|
México
|
$ 10,597.0
|
6,800
|
294
|
↔
|
Alestra
|
México
|
$ 5,518.6
|
2,313
|
353
|
↑
|
Telecomm-Telégrafos
|
México
|
$ 3,803.9
|
7,867
|
413
|
↑
|
Maxcom Telecomunicaciones
|
México
|
$ 2,689.9
|
2,100
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 19 de 2015.
* En la clasificación de Expansión.
1/ Se refiere a sus ventas y empleados globales.
2/ Filial de AT&T. Cifras estimadas.
3/ Filial de AT&T.
Eutelsat Américas (antes Satélites Mexicanos) salió del listado. |
•
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones que operan en México, 2013 ←
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2014 ←
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de junio de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Documentos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, Axtel, Eutelsat, Iusacell, Maxcom, Movistar, Nextel, revenues, Satélites Mexicanos, telcos, Telecomm-Telégrafos, telecommunications, telecomunicaciones, Telefónica, ventas | 2 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 23, 2014

.
.
.
.
.
.
.
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones
que operan en México, 2013
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
2
|
↔
|
América Móvil 1/
|
México
|
$ 786,101.0
|
163,524
|
85
|
↑
|
Movistar
|
España
|
$ 26,781.0
|
2,800
|
83
|
↓
|
Nextel de México
|
EU
|
$ 23,876.9
|
5,206
|
114
|
↑
|
Grupo Iusacell
|
México
|
$ 19,582.5
|
10,300
|
187
|
↓
|
Axtel
|
México
|
$ 10,286.5
|
6,791
|
283
|
↑
|
Alestra
|
México
|
$ 5,067.0
|
1,700
|
398
|
↑
|
Maxcom Telecomunicaciones
|
México
|
$ 2,482.2
|
2,052
|
404
|
↑
|
Telecomm-Telégrafos
|
México
|
$ 2,309.0
|
9,400
|
447
|
↓
|
Eutelsat Américas 2/
|
Francia
|
$ 1,693.9
|
172
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 20 de 2014.
* En la clasificación de Expansión.
1/ Se refiere a sus ventas y empleados globales.
2/ Antes Satélites Mexicanos. |
•
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones que operan en México, 2012 ←
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2013 ←
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 23 de junio de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Documentos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, Axtel, Eutelsat, Iusacell, Marcatel, Maxcom, Movistar, Nextel, revenues, Satélites Mexicanos, Telecomm-Telégrafos, telecomunicaciones, Telefónica, ventas | 3 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 8, 2014
Por Francisco Vidal Bonifaz.
En los primeros tres meses del año Totalplay encabeza el índice de empresas de telefonía y televisión de paga con más quejas por parte de los consumidores.
El índice se elaboró con base en el reporte que realizó el Buró Comercial de la Procuraduría de Defensa del Consumidor (Profeco).
La negativa para rescindir el contrato es la causa más generalizada por parte de los consumidores, sobre todo en los servicios donde aparecen nuevos proveedores o donde la competencia se agudiza.
En estos casos, las compañías intentan retener con toda clase de artimañas a los consumidores que buscan cancelar su servicio o cambiarse de proveedor, ante la baja calidad del propio servicio o los ajustes que se suscitan en las tarifas.
A continuación presentamos una clasificación de los índices de quejas de las empresas:
Número de quejas durante enero-marzo de 2014
|
Empresas
|
Quejas
|
Clientes 1/
|
Índice de quejas 2/
|
Principal actividad
|
Principal queja
|
Totalplay e/ |
120 |
40 |
120.0 |
Triple play |
Negativa a la rescisión del contrato |
Nextel |
1,926 |
3,265 |
23.6 |
Telefonía celular |
Negativa a la rescisión del contrato |
Maxcom |
65 |
257 |
10.1 |
Triple play |
Negativa a la rescisión del contrato |
Axtel |
139 |
635 |
8.8 |
Triple play |
Negativa a la rescisión del contrato |
Iusacell e/ |
1,525 |
7,491 |
8.1 |
Telefonía celular |
Negativa a la rescisión del contrato |
Dish e/ |
436 |
2,500 |
7.0 |
TV de paga |
Negativa a la rescisión del contrato |
Megacable |
359 |
2,316 |
6.2 |
Triple play |
Negativa a la rescisión del contrato |
Cablevisión |
227 |
1,968 |
4.6 |
Triple play |
Negativa a la rescisión del contrato |
Cablemás |
243 |
2,302 |
4.2 |
Triple play |
Negativa a la entrega del producto o servicio |
Sky |
241 |
6,154 |
1.6 |
TV de paga |
Negativa a la rescisión del contrato |
Telmex |
745 |
22,311 |
1.3 |
Telefonía fija e internet |
Negativa a corregir errores de cobro |
Movistar |
346 |
21,892 |
0.6 |
Telefonía celular |
Negativa a corregir errores de cobro |
Telcel |
1,120 |
73,343 |
0.6 |
Telefonía celular |
Negativa a corregir errores de cobro |
1/ En miles a fines de marzo de 2014.
2/ El índice por cada 10 mil clientes se calculó proyectando la tendencia de la quejas del primer trimestre a todo el año.
e/ Estimado el número de clientes.
Fuente: Información de las empresas.
Procuraduría Federal del Consumidor, “Buró comercial de Profeco”.
Disponible en: http://burocomercial.profeco.gob.mx/BC/faces/bus_sector.jsp.
Fecha de consulta: 7 de mayo de 2014. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Las empresas de televisión de paga y telefonía con más quejas, marzo de 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 8 de mayo de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, Axtel, Cablemás, Cablevisión, ciudadanía consumidora, consumidor, Defensa del Consumidor, Dish, Iusacell, Maxcom, Megacable, Movistar, Nextel, Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, quejas, Sky, Telcel, telefonía, Telefonía celular, telefonía fija, telefonía móvil, televisión, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, Telmex, Totalplay | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 28, 2014
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Dish encabeza a la lista de empresas de telefonía y de televisión de paga con un mayor índice de quejas durante el primer cuatrimestre de 2013.
El índice fue elaborado con base en la información que elabora la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por medio de su servicio “Las 20+” y que refiere a las empresas de servicios con más quejas por parte de los consumidores.
Así, Dish reportó al cierre de abril un índice anualizado de 18.2 quejas por cada 10 mil clientes. Nextel y Axtel son otras empresas con altos índice de quejas.
En caso contrario, mantienen los menores índices de quejas las principales empresas de telefonía del país: Telmex, Telcel y Movistar.
A continuación presentamos una clasificación de los índices de quejas de las empresas convergentes:
Número de quejas durante enero-abril de 2013
|
Empresas
|
Quejas
|
Clientes 1/
|
Índice de quejas 2/
|
Principal actividad
|
Principal queja
|
Dish e/ |
1,216 |
2,000 |
18.2 |
TV de paga |
Negativa a la rescisión del contrato |
Nextel |
1,578 |
3,918 |
12.1 |
Telefonía celular |
Negativa a la rescisión del contrato |
Axtel |
247 |
673 |
11.0 |
Telefonía fija e internet |
Negativa a la rescisión del contrato |
Iusacell |
1,159 |
6,600 |
5.3 |
Telefonía celular |
Negativa a la rescisión del contrato |
Megacable |
388 |
3,551 |
3.3 |
TV de paga |
Negativa a la entrega del producto o servicio |
Sky |
342 |
5,222 |
2.0 |
TV de paga |
Negativa a la rescisión del contrato |
Telmex e/ |
870 |
14,000 |
1.9 |
Telefonía fija e internet |
Negativa a corregir errores de cobro |
Telcel |
1,666 |
71,220 |
0.7 |
Telefonía celular |
Negativa a corregir errores de cobro |
Movistar |
472 |
20,511 |
0.7 |
Telefonía celular |
Negativa a corregir errores de cobro |
1/ En miles a fines de marzo de 2013.
2/ El índice por cada 10 mil clientes se calculó proyectando la tendencia de la quejas del primer cuatrimestre a todo el año.
e/ Estimado el número de clientes.
Fuente: Información de las empresas.
Procuraduría Federal del Consumidor, “Las 20 +”.
Disponible en: http://www.consumidor.gob.mx/wordpress/?page_id=1173.
Fecha de consulta: 29 de enero de 2014. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Las empresas de televisión de paga y telefonía con más quejas, abril de 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 28 de enero de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, Axtel, ciudadanía consumidora, consumidor, Dish, Iusacell, Maxcom, Megacable, Movistar, Nextel, Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, quejas, Sky, Telcel, telefonía, Telefonía celular, telefonía fija, telefonía móvil, televisión, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, Telmex | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 30, 2013
Actualización de la página 170 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω

Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Televisa, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 30 de septiembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

19.432608
-99.133208
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: A3Media, Apuestas Internacionales, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Chapultepec 18, Club América, Club Necaxa, Distribuidora Intermex, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, Grupo Televisa, Imagina, Intermex, Iusacell, La Sexta, Más Fondos, OCESA, Pantelion Films, rueda de la fortuna, San Angelito Films, Sistema Radiópolis, Sky, Televisa Cine, Televisa Consumer Products, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, Televisa.com, TVI, Tvolución, Univision, Videocine | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 5, 2013

.
.
.
.
.
.
.
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones
que operan en México, 2012
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
2
|
América Móvil 1/
|
México
|
$ 775,069.6
|
158,719
|
84
|
Nextel de México
|
EU
|
$ 27,741.2
|
7,000
|
85
|
Movistar e/
|
España
|
$ 25,956.4
|
2,794
|
155
|
Grupo Iusacell e/
|
México
|
$ 13,466.0
|
9,200
|
181
|
Axtel
|
México
|
$ 10,189.7
|
6,523
|
188
|
Grupo Marcatel e/
|
México
|
$ 9,629.6
|
599
|
286
|
Alestra
|
México
|
$ 4,634.3
|
1,900
|
364
|
Telecomm-Telégrafos
|
México
|
$ 2,732.3
|
n. d.
|
400
|
Maxcom Telecomunicaciones
|
México
|
$ 2,201.3
|
2,018
|
416
|
Satélites Mexicanos
|
México
|
$ 1,833.2
|
164
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 20 de 2011.
* En la clasificación de Expansión.
1/ Se refiere a sus ventas globales.
e/ Estimado. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones, 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 5 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Documentos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, Axtel, Iusacell, Marcatel, Maxcom, Movistar, Nextel, revenues, Satélites Mexicanos, Telecomm-Telégrafos, telecomunicaciones, Telefónica, ventas | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 7, 2013

Grupo Salinas
www.gruposalinas.com
0
_____________________________________________________________________________________
Medios, telecomunicaciones y entretenimiento
Televisión México
- Televisora del Valle de México
Televisión en el extranjero
Televisión digital
Distribución de señales para la televisión de paga
Distribución de contenidos en línea
Telefonía
Redes de fibra óptica
Redes de telecomunicaciones
Internet
Promoción de eventos
Equipos de futbol profesional
Centro de espectáculos
Comercio y finanzas
Comercio al por menor
- Grupo Elektra
- Elektra México – tiendas
- Elektra Perú – tiendas
- Elektra Guatemala – tiendas
- Elektra Honduras – tiendas
- Elektra Panamá – tiendas
- Elektra Argentina – tiendas
- Elektra Brasil – tiendas
- Salinas y Rocha – tiendas
- Elektra on line – comercio electrónico
Finanzas
- Banco Azteca – banca comercial
- Administradora de fonos para el retiro
- Crédito en los Estados Unidos
Otros
Ensamblando y venta de motocicletas
- Italika
- México.
- Panamá.
- Guatemala.
- Honduras.
- Perú.
- Brasil.
Fundaciones
Fuente: elaborado con información de Grupo Salinas.
Actualizado al 7 de enero de 2013.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Quién posee qué: Grupo Salinas, 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 7 de enero de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: Advance America, Afore Azteca, Arena Monterrey, Azteca América, Azteca Comunicaciones Colombia, Azteca Guatemala, Azteca Records, Azteca Señales, Círculo de Crédito, Filiales, Fomento Cultural Grupo Salinas, Fundación Azteca, Fundación Azteca América, Futbol profesional, Grupo Elektra, Grupo Iusacell, Grupo Salinas, Hi-TV, Italika, Iusacell, Jaguares de Chiapas, Latitud TV, media outlets, Monarcas Morelia, properties, Proyecto 40, Punto Casa de Bolsa, Seguros Azteca, televisión, Total Play, Totalmovie, TV Azteca, Unefon | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 15, 2012
Posted in Datos | Etiquetado: Apuestas Internacionales, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Cablevisión Monterrey, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad, Grupo Televisa, Grupo TV Promo, Imagina, Intermex, Iusacell, Multijuegos, negocios, OCESA, Play City, Quién posee qué, Radar Servicios, Sistema Radiópolis, Sky, Televisa Consumer Products, Televisa Consumer Products USA, Televisa Home Entertainment, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, televisión, televisión abierta, televisión de paga, TV Promo, Univision, Videocine | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 29, 2012
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer la lista de las 20 empresas que recibieron la mayor cantidad de quejas por su servicio en 2011.
Dentro del listado, bautizado como las “20+” destacan 10 empresas de televisión de paga y de telefonía. Las quejas más comunes de los consumidores fueron: cobros indebidos, negativa a cancelar contratos, no hacer válidas las garantías, no cumplir con la entrega del servicio, cobros de servicios no autorizados y reparaciones deficientes.
En términos absolutos el listado es encabezado por la telefónica Telcel y la empresa de televisión de paga Dish. Sin embargo si se toma en cuenta el diferente número de suscriptores o clientes de cada empresa, la lista cambia.
En este caso asume el liderato de la empresa con un mayor índice de quejas Maxcom (930 quejas de 252 mil clientes), le siguen Dish y Axtel.
En caso contrario, las empresas con un menor índice de quejas son Movistar, Telcel y Telmex.
Ojalá que la publicación de estos indicadores sea constante y sirva de impulso para que la ciudadanía consumidora amplíe el ejercicio de sus derechos y, al mismo tiempo, las empresas mejoren su servicio y trato a sus clientes y, en general su imagen.
A continuación presentamos una clasificación de las diez empresas del sector convergente:
Número de quejas durante 2011
|
Empresas |
Quejas |
Clientes 1/ |
Índice 2/ |
Principal actividad |
Maxcom |
930 |
252,208 |
36.9 |
Telefonía fija e internet |
Dish 3/ |
4,943 |
1,794,667 |
27.5 |
TV de paga |
Axtel |
970 |
757,000 |
12.8 |
Telefonía fija e internet |
Megacable |
1,432 |
1,943,901 |
7.4 |
TV de paga |
Iusacell 3/ |
2,719 |
3,782,612 |
7.2 |
Telefonía celular |
Nextel |
1,949 |
3,695,400 |
5.3 |
Telefonía celular |
Sky |
1,160 |
4,008,374 |
2.9 |
TV de paga |
Telmex |
2,491 |
14,814,000 |
1.7 |
Telefonía fija e internet |
Telcel |
5,061 |
65,678,000 |
0.8 |
Telefonía celular |
Movistar |
1,284 |
20,500,000 |
0.6 |
Telefonía celular |
1/Clientes o suscriptores totales a diciembre de 2011.
2/Índice = quejas por cada 10 mil clientes.
3/El número de clientes es estimado.
Fuente: Información de las empresas.
Procuraduría Federal del Consumidor, “Las 20 +”.
Disponible en: http://www.consumidor.gob.mx/wordpress/?page_id=1173/.
Fecha de consulta: 29 de marzo de 2012. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Las empresas de televisión de paga y telefonía con más quejas” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de marzo de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: acceso a Internet, Axtel, ciudadanía consumidora, consumidor, Dish, Iusacell, Maxcom, Megacable, Movistar, Nextel, Profeco, quejas, Sky, Telcel, telefonía, telefonía fija, telefonía móvil, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, Telmex | Leave a Comment »