Archive for 24 diciembre 2012
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 24, 2012
Fundada en 1933, el semanario Newsweek ha decidido dejar de circular como una revista impresa.
Los contenidos de Newsweek seguirán circulando en el sitio http://www.thedailybeast.com/newsweek.html.
Aquí puede apreciar su última portada correspondiente al 31 de diciembre .

Visite también la galería de fotos, portadas y logotipos de La Rueda de la Fortuna.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ahora la última portada de la edición impresa de Newsweek” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 24 de diciembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Medios | Etiquetado: última edición, Newsweek, portada, revistas | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 20, 2012
Por Francisco Vidal Bonifaz.
El empresario Carlos Slim pagó 356.7 millones de pesos por el 30% de las acciones de los equipos de futbol profesional Pachuca y León.
El mercado del futbol nacional vive una etapa de reorganización, signada por la irrupción de nuevas fuerzas y el establecimiento de alianzas.
De acuerdo con el reporte entregado por América Móvil –empresa en que Slim es socio mayoritario—a la Bolsa Mexicana de Valores el pasado 25 de octubre, están son las características de las compras realizadas:
Pachuca:
-
Empresa: Promotora Club Pachuca.
-
Porcentaje comprado: 30.0%.
-
Valor de la compra: 246 millones 716 mil pesos.
-
Valor implícito del club: 822 millones 304 mil pesos.
León:
-
Empresa: Fuerza Deportiva Club León.
-
Porcentaje comprado: 30.0%
-
Valor de la compra: 110 millones 074 mil pesos.
-
Valor implícito del club: 333 millones 547 mil pesos.
De esta manera, los dos principales activos del llamado Grupo Pachuca –los dos equipos de futbol— tienen un valor de mil 155.8 millones de pesos, alrededor de 89.6 millones de dólares, de acuerdo al tipo de cambio reportado por Banamex para el día de hoy.
El valor del Grupo Pachuca, que dirige Jesús Martínez, aumentará derivado de la reciente adquisición del equipo mexicano Estudiantes-Tecos.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Slim pagó 356 millones de pesos por el 30% de los equipos Pachuca y León” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de diciembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: América Móvil, Carlos Slim, futbol, futbol mexicano, Futbol profesional, Grupo Pachuca, León, Pachuca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 14, 2012
Actualización de la página 38 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω

Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Los negocios de Viacom-CBS, 2011” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 14 de diciembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: BET, CBS, CMT, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount, rueda de la fortuna, Simon & Schuster, VH1, Viacom | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 7, 2012
Después de 12 años de circular el diario especializado en economía y negocios Financial Times Deutschland dejará de publicarse.
Aquí presentamos su última portada.

Visite también la galería de fotos, portadas y logotipos de La Rueda de la Fortuna.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “La última portada la edición alemana del Financial Times” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 7 de diciembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Medios | Etiquetado: última edición, Financial Times Deutschland, portada | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 6, 2012
A continuación presentamos la clasificación de las empresas de medios más importantes del planeta en 2011. El criterio que se tomó en cuenta fue el de las ventas correspondientes al ejercicio fiscal de ese año.
.>> Visite también el mapa interactivo.
Ingresos de las más importantes empresas de medios de comunicación, 2011
(millones de dólares)
|
Lugar |
Empresa |
País |
Sitio |
Ventas * |
1 |
Comcast Corporation |
EU |
http://www.cmcsk.com/ |
55,842 |
2 |
Walt Disney 1/ |
EU |
http://corporate.disney.go.com/ |
40,893 |
3 |
Google |
EU |
http://www.google.com/intl/en/about.html |
37,905 |
4 |
News Corp. 2/ |
EU |
http://www.newscorp.com/ |
33,405 |
5 |
Time Warner |
EU |
http://www.timewarner.com/ |
28,974 |
6 |
DirecTV Group |
EU |
http://www.directv.com/ |
27,226 |
7 |
Sony 3/ 4/ |
Japón |
http://www.sony.net/ |
21,654 |
8 |
Bertelsmann |
Alemania |
http://www.bertelsmann.com/ |
21,279 |
9 |
Time Warner Cable |
EU |
http://www.timewarnercable.com/ |
19,675 |
10 |
Vivendi 5/ |
Francia |
http://www.vivendi.com/ |
17,419 |
11 |
Viacom |
EU |
http://www.viacom.com/ |
14,914 |
12 |
Cox Enterprises |
EU |
http://financials.coxenterprises.com/ |
14,700 |
13 |
CBS Corp. |
EU |
http://www.cbscorporation.com/ |
14,245 |
14 |
Dish Network |
EU |
http://www.dishnetwork.com/ |
14,048 |
15 |
Thomson Reuters |
Canadá |
http://thomsonreuters.com/ |
13,807 |
16 |
Rogers Communications |
Canadá |
http://www.rogers.com/ |
12,572 |
17 |
Lagardère Media |
Francia |
http://www.lagardere.com/ |
10,682 |
18 |
British Sky Broadcasting Group 2/ |
Inglaterra |
http://corporate.sky.com/ |
10,492 |
19 |
Reed Elsevier |
Inglaterra |
http://www.reed-elsevier.com/ |
9,626 |
20 |
Pearson |
Inglaterra |
http://www.pearson.com/ |
9,401 |
21 |
Fininvest |
Italia |
http://www.fininvest.it/ |
8,107 |
22 |
British Broadcasting Corporation (BBC) 3/ |
Inglaterra |
http://www.bbc.co.uk/info/ |
7,768 |
23 |
Bloomberg |
EU |
http://about.bloomberg.com/index.html |
7,600 |
24 |
Charter Communications |
EU |
http://www.charter.com/ |
7,204 |
25 |
Fuji Media Holdings 3/ |
Japón |
http://www.fujimediahd.co.jp/ |
6,880 |
26 |
Advance Publications |
EU |
http://www.advance.net/ |
6,780 |
27 |
Cablevision Systems Corporation |
EU |
http://www.cablevision.com/ |
6,701 |
28 |
Virgin Media |
Inglaterra |
http://www.virginmedia.com/ |
6,402 |
29 |
The McGraw-Hill Companies |
EU |
http://www.mcgraw-hill.com/ |
6,246 |
30 |
CC Media Holdings
|
EU |
http://www.clearchannel.com/ |
6,161 |
31 |
Globo |
Brasil |
http://globoir.globo.com/ |
5,854 |
32 |
Nielsen Company (VNU) |
EU/Holanda |
http://www.nielsen.com |
5,532 |
33 |
Live Nation |
EU |
http://www.livenation.com/ |
5,384 |
34 |
Gannett |
EU |
http://www.gannett.com/ |
5,240 |
35 |
Yahoo! |
EU |
http://info.yahoo.com/center/us/yahoo/ |
4,984 |
36 |
Shaw Communications 6/ |
Canadá |
http://www.shaw.ca/ |
4,792 |
37 |
Wolters Kluwer |
Holanda |
http://www.wolterskluwer.com/ |
4,679 |
38 |
Naspers 3/ |
Sudáfrica |
http://www.naspers.co.za/ |
4,596 |
39 |
Grupo Televisa |
México |
http://www.televisa.com/ |
4,487 |
40 |
Axel Springer Verlag |
Alemania |
http://www.axelspringer.de/ |
4,443 |
41 |
Discovery Communications |
EU |
http://ir.corporate.discovery.com/ |
4,235 |
42 |
The Washington Post Company |
EU |
http://www.washpostco.com/ |
4,215 |
43 |
ProSiebenSat.1 Group |
Alemania |
http://en.prosiebensat1.com/ |
3,845 |
44 |
Grupo Prisa |
España |
http://www.prisa.com/ |
3,801 |
45 |
The Hearst Corporation |
EU |
http://www.hearst.com/ |
3,780 |
46 |
TF1 Group |
Francia |
http://www.tf1finance.fr/ |
3,655 |
47 |
ITV |
Inglaterra |
http://www.itv.com/ |
3,432 |
48 |
International Data Group |
EU |
http://www.idg.com/ |
3,400 |
49 |
Sanoma Corporation |
Finlandia |
http://www.sanoma.com/ |
3,318 |
50 |
Daily Mail and General Trust |
Inglaterra |
http://www.dmgt.co.uk/investors |
3,195 |
Fuente: elaboración propia con información de las empresas y Forbes.com, America’s largest private companies,
28 de noviembre de 2012.
Disponible en: http://www.forbes.com/sites/andreamurphy/2012/11/28/americas-largest-private-companies-2012/.
* En millones de dólares para el año fiscal 2011. Se convirtieron a dólares los datos de las empresas que reportaron
los resultados en sus monedas locales.
1/ Año fiscal al 30 de septiembre.
2/ Año fiscal al 30 de junio.
3/ Año fiscal al 31 de marzo.
4/ Sólo incluye videojuegos, música y películas.
5/ Solamente incluye a Universal Music Group, Canal+ Group y Vivendi Games.
6/ Año fiscal al 31 de agosto. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Las 50 empresas de medios más grandes del mundo, 2011” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 6 de noviembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: "major world media outlets", Advance Publications, BBC, Bertelsmann, Bloomberg, British Sky, Cablevisión, CBS, CC Media Holdings, Charter Communications, Clear Channel Communications, Comcast, Cox, Daily Mail, DirecTV Group, Discovery Communications, Dish Network, empresas de medios, Fininvest, Fuji Media, Gannett, Globo, Google, Grupo Prisa, Hearst, International Data Group, ITV, Lagardere, Live Nation, McGraw-Hill, Naspers, News Corp., Nielsen, Pearson, ProSiebenSat, Reed Elsevier, Rogers, Sanoma, Shaw Communications, Sony, Televisa, TF1, The Washington Post Company, Thomson Reuters, Time Warner, Time Warner Cable, Viacom, Virgin Media, Vivendi, Walt Disney, Wolters Kluver, Yahoo! | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 4, 2012
Actualización de la página 190 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
México: accesos de diversas redes de distribución
(Cifras en miles)
|
Concepto |
2009 |
2010 |
Variación |
Líneas telefónicas alámbricas e inalámbricas |
19,504 |
19,891 |
2.0% |
Líneas residenciales |
14,077 |
14,326 |
1.8% |
Líneas no residenciales |
5,427 |
5,565 |
2.5% |
Telefonía móvil |
83,194 |
91,363 |
9.8% |
Televisión restringida |
8,050 |
10,073 |
25.1% |
Por cable |
5,139 |
5,389 |
4.9% |
Por MMDS |
471 |
317 |
-32.8% |
Por satélite |
2,440 |
4,368 |
79.0% |
Acceso a Internet |
10,109 |
11,875 |
17.5% |
Dial-up 1/ |
396 |
305 |
-22.8% |
XDSL 2/ |
7,329 |
8,826 |
20.4% |
Cable coaxial 3/ |
1,851 |
2,115 |
14.3% |
Otras |
533 |
628 |
17.8% |
Líneas de abastecimiento de electricidad 4/ |
27,150 |
27,848 |
2.6% |
Líneas domésticas |
23,932 |
24,575 |
2.7% |
Líneas no domésticas |
3,218 |
3,273 |
1.7% |
1/ Una conexión por línea conmutada que utiliza un módem.
2/ Una conexión digital sobre la línea de la red telefónica básica o conmutada.
3/ Una conexión que utiliza, generalmente, la línea de la televisión de paga.
4/ No incluye a las líneas que estaban a cargo de Luz y Fuerza del Centro.
Fuente:
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Líneas telefónicas fijas residenciales
y no residenciales. Serie Mensual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/12/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones a teléfonos celulares
móviles. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/45/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de TV restringida
o de paga por tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/76/
Comisión Federal de Telecomunicaciones, “Suscripciones de Internet
por tipo de tecnología. Serie Anual”. Disponible en:
http://siemt.cft.gob.mx/SIEM/home.php#!prettyPhoto/82/
Comisión Federal de Electricidad, Informe anual 2010, p. 35. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accesos de diversas redes de distribución, 2009-2010” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de diciembre de 2012. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Datos | Etiquetado: acceso a Internet, banda ancha, energía eléctrica, Internet, México, mmds, networks, teleccommunications, telefonía, telefonía móvil, televisión de paga, televisión por cable, televisión por MMDS, televisión satelital | Leave a Comment »