Posts Tagged ‘Telefónica’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 8, 2017

Malas noticias, para no romper con la moda actual, trajeron los reportes del desempeño financiero de las empresas de telecomunicaciones y de medios que cotizan en la bolsa.
Entre los resultados destaca el de América Móvil –que en el país opera con las marcas Telmex, Telcel y Claro–, con una caída en su utilidad de operación y las ganancias netas. O sea, mal desempeño.
Las ventas internas de publicidad en televisión abierta de Televisa vuelven a caer, y junto con ellas, se incrementan las pérdidas.
En el caso de Televisión Azteca, sus operaciones internacionales ha permitido un repunte de sus ingresos, pese a que su ventas de televisión crecen lentamente y de manera más acelerada sus pérdidas totales.
La historia se vuelve más negativa para Axtel: aumento en los ingresos pero pérdidas crecientes y, además, un aumento de las deudas. En una situación similar se encuentra Cablevisión (Izzi), salvo que sus pasivos totales se mantienen sin grandes cambios.
Megacable rompe la monotonía de los magros resultados, pues tantos sus ingresos como sus utilidades muestran, de nueva cuenta, repuntes.
Por su parte, el Grupo Radio Centro reporta un ingreso de sus ingresos y regresa al camino de la utilidad neta como producto, esta última, de una reducción de los costos financieros, pues su utilidad operativa sufrió una importante caída.
Con los problemas que enfrenta actualmente la economía mexicana, no existen indicadores de que la situación de las empresas de medios cambie sustancialmente a lo largo del presente año.
•
Ventas agregadas
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2015 |
12M 2016 |
12M 2016 r |
Variación nominal |
Variación real r |
América Móvil |
893,738 |
975,412 |
948,644 |
9.1% |
6.1% |
Grupo Televisa |
75,927 |
82,340 |
80,081 |
8.4% |
5.5% |
Megacable Holdings |
14,557 |
16,957 |
16,492 |
16.5% |
13.3 |
Televisión Azteca |
12,859 |
14,197 |
13,807 |
10.4% |
7.4% |
Axtel |
10,149 |
13,937 |
13,555 |
37.3% |
33.6% |
Empresas Cablevisión |
11,065 |
12,400 |
12,060 |
12.1% |
9.0% |
Grupo Radio Centro |
1,302 |
1,496 |
1,455 |
14.9% |
11.8% |
Corporación Tapatía de Televisión |
57 |
60 |
58 |
4.4% |
1.5% |
Partidas informativas |
AT&T México |
30,989 |
44,340 |
43,123 |
43.1% |
39.2% |
Telefónica México |
31,409 |
29,141 |
28,381 |
-7.2% |
-9.6% |
Telesites |
4,735 |
5,401 |
5,252 |
14.1% |
10.9% |
Maxcom Telecomunicaciones |
2,369 |
2,552 |
2,482 |
7.7% |
4.8% |
Fuente: elaboración propia con datos de las empresas, Bolsa Mexicana de Valores e INEGI.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
Revise los resultados de cada empresa
Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: América Móvil, AT&T, Axtel, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, Grupo Radio Centro, Izzi, Maxcom, Megacable, reportes trimestrales, Telefónica, Telesites, Televisa, Televisión Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 29, 2016

Como ya es una costumbre, los grandes proveedores de Estados Unidos (Timer Warner, 21st. Century Fox, Viacom) son los principales proveedores de señales en el país. No obstante, los grupos nacionales, Televisa y Megacable también fortalecen su posición como suministradores de canales de paga.
•
Actualización de la página 69 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Canales de televisión de paga, 2015
Grupo |
Red / Canal |
Extranjeros |
Más de diez canales |
Time Warner
[Estados Unidos] |
HBO Latin America
- Cinemax Oeste
- HBO Family Este
- HBO Family Oeste
- HBO Plus Este
- HBO Plus Este
- HBO Plus Oeste
- HBO Signature
- HBO-Oeste
- HBO-Este
- HBO2 Este
- Max Este
- Max Prime Este
- Max Prime Oeste
- Max UP
Turner
Turner (Claxson)
Warner Bros.
|
21st Century Fox
[Estados Unidos] |
Fox Entertainment Group
Fox Latin American Channel
- Baby TV
- Canal Fox
- Fox Life
- FX
- Mundo Fox
- Fox Sports
- Fox Sports 2
- Fox Sports 3
- Cinecanal Oeste
- Cinecanal Prime
- Fox Action Este
- Fox Action Oeste
- Fox Cinéma
- Fox Classics
- Fox Comedy
- Fox Family Este
- Fox Family Oeste
- Fox Movies
- Fox1 Este
- Fox1 Oeste
- The Film Zone Oeste
NGC Network International
|
Viacom
[Estados Unidos] |
MTV Networks
|
Discovery Communications
[Estados Unidos] |
Discovery Networks LA
|
De cinco a diez canales |
AMC Networks Inc.
[Estados Unidos] |
AMC Networks International Latin America
Otros
|
The Walt Disney Company
[Estados ] |
|
NBC Universal Global Networks (Comcast)
[Estados Unidos] |
|
New Frontier Media
[Estados Unidos] |
- Juicy <contenido adulto>
- Manhandle <contenido adulto>
- Quickies <contenido adulto>
- Real <contenido adulto>
- Xtsy <contenido adulto>
|
Tres y cuatro canales |
British Broadcasting Corporation (BBC)
[Gran Bretaña] |
|
Organización Cisneros
[Venezuela] |
Playboy TV Latin America & Iberia
- For Man <contenido adulto>
- Playboy TV LA <contenido adulto>
- Sextreme <contenido adulto>
- Venus <contenido adulto>
|
A&E Television Networks
[Estados Unidos] |
|
Dos canales |
Atresmedia
[España] |
|
China Central Television
[China] |
|
Corporación Radio y Televisión Española (Público)
[España] |
|
Deutsche Welle (Público)
[Alemania] |
|
Sony Pictures Entertainment
[Japón] |
|
Un canal |
A&E Television Networks y Sony Pictures Entertainment
[Estados Unidos] |
|
Arirang TV & Radio (Público)
[República de Corea] |
|
Bloomberg
[Estados Unidos] |
|
Bloomberg – El Financiero
[Estados Unidos] |
|
C Music Entertainment
[Gran Bretaña] |
|
Caracol Televisión América
[Colombia] |
|
Compañía de Radio-Televisión de Galicia (Público)
[España] |
|
El Sembrador Ministries
[Estados Unidos] |
|
Eternal Word Television Network
[Estados Unidos] |
|
Eurochannel
[Estados Unidos] |
|
FriendFinder Networks
[Estados Unidos] |
|
Gobierno de Qatar
[Qatar] |
Qatar Media Corporation
|
Grupo Mediapro
[España] |
|
Hemisphere Media Group
[Estados Unidos] |
|
HSM Group
[Argentina] |
|
Image Diffusion International (IDI)
[Canadá] |
|
LFP Broadcasting
[Estados Unidos] |
|
Mark Cuban, AEG, Ryan Seacrest Media, Creative Artists Agency (CAA), CBS
[Estados Unidos] |
|
MaxMedia
[Colombia] |
|
National Basketball Association (NBA)
[Estados Unidos] |
|
National Football League (NFL)
[Estados Unidos] |
|
NHK (Público)
[Japón] |
|
Nueva Televisora del Sur
[Venezuela] |
|
Organización Ardila Lülle (RCN)
[Colombia] |
|
Organizações Globo (Rede Globo TV Internacional
[Brasil] |
|
Outdoor Channel Holdings
[Estados Unidos] |
|
Private Media Group
[España] |
|
Public Broadcasting Service (Público)
[Estados Unidos] |
|
Radiotelevisione Italiana-RAI (Público)
[Italia] |
|
Seventh-day Adventist Church
[Estados Unidos] |
|
SOCEMIE
[Francia] |
|
Stingray Digital Group
[Canadá] |
|
Sun Channel Television
[Venezuela] |
|
TBN Enlace
[Costa Rica] |
|
Telefónica
[España] |
|
Televisión Nacional de Chile (Público)
[Chile] |
|
TV5 Monde (Público)
[Francia] |
|
Total de canales extranjeros = 163 |
Mexicanos |
Varios canales |
Grupo Televisa |
Sky
- Canal Aniversario
- Local News
- Local View
- Local View 2
- Local View 3
- Sky One
- Sky Sports 1
Telesistema
Televisa Networks
|
Megacable Holdings |
TVC
- Pánico
- Pánico (Delay)
- TVC
- TVC (Delay)
- TVC Cine Mexicano
- TVC Cine Mexicano (Delay)
- TVC Deportes
- TVC Deportes (Delay)
- TVC Platino
- TVC Platino (Delay)
- TVC Platino 2
- TVC Platino 2 (Delay)
|
TV Azteca |
AZ TV de Paga
Otros
|
Grupo Multimedios |
Multimedios TV
|
MVS Comunicaciones |
MVS Televisión
|
Capital Media |
|
Instituto Politécnico Nacional (Público) |
|
Televisión Educativa (Público) |
|
Un canal |
América Móvil |
|
AYM Sports |
|
Burillo Azcárraga |
|
Congreso de la Unión (público) |
|
Dirección de Televisión Estatal y Radio Nuevo León (público) |
|
Grupo Empresarial Ángeles |
|
Grupo Fórmula |
|
Grupo Hevi |
|
Grupo Televisa |
|
KW Entertainment |
|
Sistema de Radio y Televisión del Gobierno del DF (Público) |
|
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (Público) |
|
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (Público) |
|
Sistema Público de Radiodifusión (Público) |
|
Suprema Corte de Justica (Público) |
|
Televisión Metropolitana (Público) |
|
Universidad Autónoma de Nuevo León (Público) |
|
Universidad de Guadalajara (Público) |
|
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (Público) |
|
Uno más Uno |
|
Vibra TV |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de canales mexicanos = 107 |
Otros canales |
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
- Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
- TV Hot <contenido adulto>
|
N. D. |
- Vextremo <contenido adulto>
|
N. D. |
|
Total de otros canales = 10 |
Gran total de canales distribuidos = 280 |
Metodología: se tomaron en cuenta las guías oficiales de programación de las redes Axtel TV (Ciudad de México), Cablevisión Monterrey, Dish (nacional), Izzi Telecom (Ciudad de México), Megacable (Guadalajara), Total Play (Ciudad de México) y Sky (nacional). Se incluyen todos los canales que están considerados, cuando menos una vez, en todas estas redes. No se consideraron los canales en HD
Fuentes:
Axtel, Axtel TV. Disponible en:
Paquetes: http://axtel.mx/residencial/axtel-tv/paquetes.
Canales adicionales: http://axtel.mx/residencial/axtel-tv/servicios-tv/modulo-de-canales-adicionales.
Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2015.
Cablevisión Monterrey, Guía de canales. Disponible en: http://goo.gl/MpcBev. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Dish, Paquetes. Disponible en: https://www.dish.com.mx/#!/site/paquetesdish. Fecha de consulta: 24 de diciembre de 2015.
Izzi Telecom, Guía de programación Izzi TV. Disponible en: https://www.izzi.mx/webApps/entretenimiento/guia. Fecha de consulta: 24 de diciembre de 2015.
Megacable, Televisión por cable. Disponible en: http://www.megacable.com.mx/tv_canales.html. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Total Play, Guía de canales, Frecuencia de canales. Disponible en: http://www.totalplay.com.mx/pdf/canales/frecuencias.pdf. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2015.
Sky. Investigación directa. Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2015. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Canales de televisión de paga, 2015» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de marzo de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: 21st Century Fox, A&E Networks, América Móvil, AMC Networks, Arirang, Atresmedia, Axtel TV, AYM Sports, AZ TV de Paga, BBC, Bloomberg, Cablevisión Monterrey, Caracol Televisión, China Central Television, Comcast, Compañía de Radio Televisión de Galicia, Congreso de la Unión, Cosmopolitan Television, Deutsche Welle, Discovery Communications, Dish México, Efekto TV, El Financiero, El Sembrador, Eurochannel, EWT, Fox, FriendFinder Networks, Grupo Clarín, Grupo Empresarial Ángeles, Grupo Fórmula, Grupo Hevi, Grupo MAC, Grupo Multimedios, Grupo Sexenio, Grupo Televisa, HBO, HSM Group, IDI, IPN, Izzi, KW Entertainment, Latin American Broadcasting, LFP Broadcasting, Mariavisión, Megacable, Megacable Holdings, MTV, Multimedios TV, MVS Comunicaciones, MVS Televisión, NBA, NBC Universal, New Frontier Media, NFL, NHK, Nueva Televisora del Sur, Organización Ardila Lülle, Organización Cisneros, Organizacoes Globo, Outdoor Channel, PBS, Private Media Group, Qatar Media, Radio y Televisión de Jalisco, Radio y Televisión del DF, Radio y Televisión Mexiquense, RAI, Regency Enterprises, RTVE, Seventh day Adventist Church, Sistema Público de Radiodifusión, Sky, SOCIEME, Sony Pictures, Sun Channel, Suprema Corte de Justicia, TBN Enlace, Telecable, Telefónica, Televisa Networks, Televisión Educativa, Televisión Metropolitana, Televisión Nacional de Chile, Televisión y Radio de Nuevo León, Time Warner, Total Play, Turner, TV Azteca, TV5 Monde, TVC, UANL, UdG, UNAM, Viacom, Vibra TV, Walt Disney, Warner | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 20, 2016

Foto | Wikimedia Commons.
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Varios hechos indican que la reorganización del mercado audiovisual, incluido el de la televisión, está por entra a una nueva etapa.
La evidencia más inmediata es la conversión de las estaciones principales de televisión del país a la tecnología digital y que transmiten bajo este protocolo desde el 31 de diciembre pasado. Se trata de 537 estaciones que cubren todo el país.
Por lo pronto, esta conversión, que excluye a las estaciones de baja potencia y algunas permisionadas –básicamente del sector público—, a lo que habría que añadir que no toda la población pudo convertir sus receptores a la nueva tecnología, implicará una caída adicional en la audiencia –o rating—de la televisión abierta.
Aunado a ello, es probable que en los próximos meses comience a operar la cadena de televisión abierta del Grupo Imagen, lo que implicará un presión adicional al mercado publicitario de ese segmento que, de por sí, muestra una tendencia declinante.
Por si fuera poco, el Instituto Federal de Telecomunicaciones piensa realizar otra subasta de señales abiertas, lo que elevará todavía más la oferta de opciones en la televisión abierta. Ante este panorama, han aparecido informaciones sobre despidos y ajustes en la programación de Televisa y TV Azteca.
La televisión de paga es otro segmento relevante del mercado audiovisual. En este caso la fusión entre Axtel y Alestra ha fortalecido a una opción que, de por sí, ya da el servicio a más de 100 mil suscriptores (Axtel TV).
El tercer elemento es el avance de los servicios bajo demanda y asincrónicos, los llamados OTT –por sus siglas en inglés— que avanzan sin obstáculo entre los usuarios nacionales. Además del millón de suscriptores que mantiene Netflix en el país, se ha sumado la oferta de Clarovideo –filial de América Móvil— y recientemente HBO anunció el lanzamiento de su servicio en el país en alianza con Dish México.
Es posible que, más temprano de lo esperado, el usuario mexicano comience a cancelar su suscripción a la televisión de paga y se conforme con el servicio bajo demanda (OTT), aunado al de la televisión abierta digital.
En el propio ámbito de la televisión de paga es posible que en adelante se vivan ajustes adicionales. Todavía está pendiente la posibilidad de que América Móvil –por medio de Telmex—reciba autorización para proveer este servicio, lo que podría modificar la composición de la oferta en este mercado dominado por Televisa, Magacable y Dish México.
Además, si Telefónica de España adquiere los activos latinoamericanos de AT&T en la televisión de paga, la empresa española se convertiría automáticamente en socia de Televisa en Sky, su servicio de televisión satelital o, en caso de que Sky quede en manos exclusivas de Televisa, podrá transformar en el tercer competidor en el segmento de televisión satelital del país.
En síntesis: durante 2016 se agudizarán las tendencias a una mayor competencia por los ingresos, especialmente los publicitarios en le mercado audiovisual, la sustitución de tecnologías –ganando terreno los servicios bajos demanda (OTT)— y por nuevos acuerdos y fusiones entre diversas compañías.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «2016: una nueva etapa en el mercado audiovisual mexicano» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 20 de enero de 2016. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas, Datos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, AT&T, audiovisual, Axtel, Clarovideo, Dish México, Grupo Imagen, HBO, mercado audiovisual, Netflix, OTT, servicio bajo demanda, Sky, Telefónica, Televisa, televisión abierta, televisión de paga, televisión digital, Telmex, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 29, 2015

.
.
.
.
.
.
.
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones
que operan en México, 2014
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
2
|
↔
|
América Móvil 1/
|
México
|
$ 848,261.8
|
192,139
|
83
|
↔
|
Movistar
|
España
|
$ 29,121.3
|
2,800
|
115
|
↑ |
Grupo Iusacell 2/
|
EU
|
$ 21,850.0
|
10,000
|
128
|
↓
|
Nextel de México 3/
|
EU
|
$ 18,865.5
|
4,194
|
194
|
↑
|
Axtel
|
México
|
$ 10,597.0
|
6,800
|
294
|
↔
|
Alestra
|
México
|
$ 5,518.6
|
2,313
|
353
|
↑
|
Telecomm-Telégrafos
|
México
|
$ 3,803.9
|
7,867
|
413
|
↑
|
Maxcom Telecomunicaciones
|
México
|
$ 2,689.9
|
2,100
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 19 de 2015.
* En la clasificación de Expansión.
1/ Se refiere a sus ventas y empleados globales.
2/ Filial de AT&T. Cifras estimadas.
3/ Filial de AT&T.
Eutelsat Américas (antes Satélites Mexicanos) salió del listado. |
•
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones que operan en México, 2013 ←
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2014 ←
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones, 2014» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de junio de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Documentos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, Axtel, Eutelsat, Iusacell, Maxcom, Movistar, Nextel, revenues, Satélites Mexicanos, telcos, Telecomm-Telégrafos, telecommunications, telecomunicaciones, Telefónica, ventas | 2 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en febrero 11, 2015
Actualización de la página 69 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•
Canales de televisión de paga, 2014
Grupo |
Red / Canal |
Extranjeros |
Más de diez canales |
Time Warner
[Estados Unidos] |
HBO Latin America
- Cinemax Este
- Cinemax Oeste
- HBO
- HBO Family Este
- HBO Family Oeste
- HBO Plus Este
- HBO Plus Este
- HBO Plus Oeste
- HBO Signature
- HBO-Oeste
- HBO2 Este
- Max Este
- Max Prime Este
- Max Prime Este
- Max Prime Oeste
Turner
Turner (Claxson)
Warner Bros.
|
21st Century Fox
[Estados Unidos] |
Fox Entertainment Group
Fox Latin American Channel
- Baby TV
- Canal Fox
- Fox Life
- Mundo Fox
- FX
- Fox Sports
- Fox Sports
- Fox Sports 3
- Cinecanal Oeste
- Cinecanal Prime
- Fox Action Este
- Fox Action Oeste
- Fox Cinéma
- Fox Classics
- Fox Comedy
- Fox Family Este
- Fox Family Oeste
- Fox Movies
- Fox1 Este
- Fox1 Oeste
- The Film Zone Oeste
NGC Network International
- Nat Geo Wild
- National Geographic
|
Viacom
[Estados Unidos] |
MTV Networks
|
De cinco a diez canales |
AMC Networks Inc.
[Estados Unidos] |
AMC Networks International Latin America
Otros
|
Discovery Communications
[Estados Unidos] |
Discovery Networks LA
|
The Walt Disney Company
[Estados ] |
|
NBC Universal Global Networks (Comcast)
[Estados Unidos] |
|
New Frontier Media
[Estados Unidos] |
- Juicy <contenido adulto>
- Manhandle <contenido adulto>
- Quickies <contenido adulto>
- Real <contenido adulto>
- Xtsy <contenido adulto>
|
Tres y cuatro canales |
Organización Cisneros
[Venezuela] |
Playboy TV Latin America & Iberia
- For Man <contenido adulto>
- Playboy TV LA <contenido adulto>
- Sextreme <contenido adulto>
- Venus <contenido adulto>
|
A&E Television Networks
[Estados Unidos] |
|
British Broadcasting Corporation (BBC)
[Gran Bretaña] |
|
Dos canales |
Atresmedia
[España] |
|
China Central Television
[China] |
|
Corporación Radio y Televisión Española (Público)
[España] |
|
Deutsche Welle (Público)
[Alemania] |
|
Organización Ardila Lülle (RCN)
[Colombia] |
|
Sony Pictures Entertainment
[Japón] |
|
Un canal |
A&E Television Networks y Sony Pictures Entertainment
[Estados Unidos] |
|
Arirang TV & Radio (Público)
[República de Corea] |
|
Bloomberg
[Estados Unidos] |
|
Bloomberg – El Financiero
[Estados Unidos] |
|
Caracol Televisión América
[Colombia] |
|
Compañía de Radio-Televisión de Galicia (Público
[España] |
|
Cosmopolitan Televisión Latinoamérica (Hearst)
[Estados Unidos] |
|
El Sembrador Ministries
[Estados Unidos] |
|
Eternal Word Television Network
[Estados Unidos] |
|
Eurochannel
[Estados Unidos] |
|
FriendFinder Networks
[Estados Unidos] |
|
Gobierno de Qatar
[Qatar] |
Qatar Media Corporation
|
Grupo Clarín y Torneos y Competencias
[Argentina] |
|
HSM Group
[Argentina] |
|
Image Diffusion International (IDI)
[Canadá] |
|
LFP Broadcasting
[Estados Unidos] |
|
National Basketball Association (NBA)
[Estados Unidos] |
|
National Football League (NFL)
[Estados Unidos] |
|
NHK (Público)
[Japón] |
|
Nueva Televisora del Sur
[Venezuela] |
|
Organizações Globo (Rede Globo TV Internacional
[Brasil] |
|
Outdoor Channel Holdings
[Estados Unidos] |
|
Private Media Group
[España] |
|
Public Broadcasting Service (Público)
[Estados Unidos] |
|
Radiotelevisione Italiana-RAI (Público)
[Italia] |
|
Regency Enterprises, Kardan N.V., Bellco Capital, LLC
[Estados Unidos] |
|
Seventh-day Adventist Church
[Estados Unidos] |
|
SOCEMIE
[Francia] |
|
Sun Channel Television
[Venezuela] |
|
TBN Enlace
[Costa Rica] |
|
Telefónica
[España] |
|
Televisión Nacional de Chile (Público)
[Chile] |
|
TV5 Monde (Público)
[Francia] |
|
Total de canales extranjeros = 163 |
Mexicanos |
Varios canales |
Grupo Televisa |
Sky
- Canal Aniversario
- Local News
- Local View
- Local View 2
- Local View 3
- Planeta Futbol
- Sky One
- Sky Sports 1
- Sky Sports 2
Telesistema
Televisa Networks
|
TVC |
- Pánico
- Pánico (Delay)
- TVC
- TVC (Delay)
- TVC Cine Mexicano
- TVC Cine Mexicano (Delay)
- TVC Deportes
- TVC Deportes (Delay)
- TVC Platino
- TVC Platino (Delay)
- TVC Platino 2
- TVC Platino 2 (Delay)
|
TV Azteca |
AZ TV de Paga
Otros
|
Grupo Multimedios |
Multimedios TV
|
MVS Comunicaciones |
MVS Televisión
|
Grupo Empresarial Ángeles |
|
Instituto Politécnico Nacional (Público) |
|
Megacable Holdings |
|
Televisión Educativa (Público) |
|
Un canal |
América Móvil |
|
AYM Sports |
|
Burillo Azcárraga |
|
Congreso de la Unión (público) |
|
Dirección de Televisión Estatal y Radio Nuevo León (público) |
|
Grupo Fórmula |
|
Grupo Hevi – Telecable |
|
Grupo MAC |
|
Grupo Sexenio Comunicaciones |
|
KW Entertainment |
|
Latin – American Broadcasting Industries |
|
Sistema de Radio y Televisión del Gobierno del DF (Público) |
|
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (Público) |
|
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (Público) |
|
Sistema Público de Radiodifusión (Público) |
|
Suprema Corte de Justica (Público) |
|
Televisión Metropolitana (Público) |
|
Universidad Autónoma de Nuevo León (Público) |
|
Universidad de Guadalajara (Público) |
|
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (Público) |
|
Vibra TV |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de canales mexicanos = 100 |
Otros canales |
N. D. |
|
N. D. |
- Deep Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
- Secrets <contenido adulto>
|
N. D. |
|
N. D. |
- TV Hot <contenido adulto>
|
Total de otros canales = 7 |
Gran total de canales distribuidos = 270 |
Metodología: se tomaron en cuenta las guías oficiales de programación de las redes Axtel TV (Ciudad de México), Cablevisión Monterrey, Dish (nacional), Izzi Telecom (Ciudad de México), Megacable (Guadalajara), Total Play (Ciudad de México) y Sky (nacional). Se incluyen todos los canales que están considerados, cuando menos una vez, en todas estas redes. No se consideraron los canales en HD
Fuentes:
Axtel, Axtel TV. Disponible en http://www.axtel.mx/residencial/axtel-tv/. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Cablevisión Monterrey, Guía de canales. Disponible en: http://goo.gl/IC8a4g. Fecha de consulta: 17 de diciembre de 2014.
Dish, Paquetes. Disponible en: https://www.dish.com.mx/#!/paquetesdish. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Izzi Telecom, Guía de programación Izzi TV. Disponible en: https://www.izzi.mx/webApps/entretenimiento/guia. Fecha de consulta: 15 de diciembre de 2014.
Megacable, Televisión por cable. Disponible en: http://www.megacable.com.mx/tv_canales.html. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Total Play, Guía de canales, Frecuencia de canales D.F. Disponible en: http://www.totalplay.com.mx/web/assets/pdf/numeracion_df_noviembre_2014.pdf. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2014.
Sky. Investigación directa. Fecha de consulta: 18 de diciembre de 2014. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Canales de televisión de paga, 2014» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 11 de febrero de 2015. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

19.432608
-99.133208
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: 21st Century Fox, A&E Networks, América Móvil, AMC Networks, Arirang, Atresmedia, Axtel TV, AYM Sports, AZ TV de Paga, BBC, Bloomberg, Cablevisión Monterrey, Caracol Televisión, China Central Television, Comcast, Compañía de Radio Televisión de Galicia, Congreso de la Unión, Cosmopolitan Television, Deutsche Welle, Discovery Communications, Dish México, Efekto TV, El Financiero, El Sembrador, Eurochannel, EWT, Fox, FriendFinder Networks, Grupo Clarín, Grupo Empresarial Ángeles, Grupo Fórmula, Grupo Hevi, Grupo MAC, Grupo Multimedios, Grupo Sexenio, Grupo Televisa, HBO, HSM Group, IDI, IPN, Izzi, KW Entertainment, Latin American Broadcasting, LFP Broadcasting, Mariavisión, Megacable, Megacable Holdings, MTV, Multimedios TV, MVS Comunicaciones, MVS Televisión, NBA, NBC Universal, New Frontier Media, NFL, NHK, Nueva Televisora del Sur, Organización Ardila Lülle, Organización Cisneros, Organizacoes Globo, Outdoor Channel, PBS, Private Media Group, Qatar Media, Radio y Televisión de Jalisco, Radio y Televisión del DF, Radio y Televisión Mexiquense, RAI, Regency Enterprises, RTVE, Seventh day Adventist Church, Sistema Público de Radiodifusión, Sky, SOCIEME, Sony Pictures, Sun Channel, Suprema Corte de Justicia, TBN Enlace, Telecable, Telefónica, Televisa Networks, Televisión Educativa, Televisión Metropolitana, Televisión Nacional de Chile, Televisión y Radio de Nuevo León, Time Warner, Total Play, Turner, TV Azteca, TV5 Monde, TVC, UANL, UdG, UNAM, Viacom, Vibra TV, Walt Disney, Warner | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 23, 2014

.
.
.
.
.
.
.
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones
que operan en México, 2013
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
2
|
↔
|
América Móvil 1/
|
México
|
$ 786,101.0
|
163,524
|
85
|
↑
|
Movistar
|
España
|
$ 26,781.0
|
2,800
|
83
|
↓
|
Nextel de México
|
EU
|
$ 23,876.9
|
5,206
|
114
|
↑
|
Grupo Iusacell
|
México
|
$ 19,582.5
|
10,300
|
187
|
↓
|
Axtel
|
México
|
$ 10,286.5
|
6,791
|
283
|
↑
|
Alestra
|
México
|
$ 5,067.0
|
1,700
|
398
|
↑
|
Maxcom Telecomunicaciones
|
México
|
$ 2,482.2
|
2,052
|
404
|
↑
|
Telecomm-Telégrafos
|
México
|
$ 2,309.0
|
9,400
|
447
|
↓
|
Eutelsat Américas 2/
|
Francia
|
$ 1,693.9
|
172
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 20 de 2014.
* En la clasificación de Expansión.
1/ Se refiere a sus ventas y empleados globales.
2/ Antes Satélites Mexicanos. |
•
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones que operan en México, 2012 ←
Ventas de los principales grupos de medios y entretenimiento, 2013 ←
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones, 2013» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 23 de junio de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Documentos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, Axtel, Eutelsat, Iusacell, Marcatel, Maxcom, Movistar, Nextel, revenues, Satélites Mexicanos, Telecomm-Telégrafos, telecomunicaciones, Telefónica, ventas | 3 Comments »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en julio 5, 2013

.
.
.
.
.
.
.
Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones
que operan en México, 2012
(Millones de pesos)
|
Lugar *
|
Empresa
|
País
|
Monto de
las ventas
|
Empleados
|
2
|
América Móvil 1/
|
México
|
$ 775,069.6
|
158,719
|
84
|
Nextel de México
|
EU
|
$ 27,741.2
|
7,000
|
85
|
Movistar e/
|
España
|
$ 25,956.4
|
2,794
|
155
|
Grupo Iusacell e/
|
México
|
$ 13,466.0
|
9,200
|
181
|
Axtel
|
México
|
$ 10,189.7
|
6,523
|
188
|
Grupo Marcatel e/
|
México
|
$ 9,629.6
|
599
|
286
|
Alestra
|
México
|
$ 4,634.3
|
1,900
|
364
|
Telecomm-Telégrafos
|
México
|
$ 2,732.3
|
n. d.
|
400
|
Maxcom Telecomunicaciones
|
México
|
$ 2,201.3
|
2,018
|
416
|
Satélites Mexicanos
|
México
|
$ 1,833.2
|
164
|
Fuente: elaborado con datos de Expansión, Las 500 empresas más importantes de México, junio 20 de 2011.
* En la clasificación de Expansión.
1/ Se refiere a sus ventas globales.
e/ Estimado. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. «Ventas de los principales grupos de telecomunicaciones, 2012» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 5 de julio de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Documentos | Etiquetado: Alestra, América Móvil, Axtel, Iusacell, Marcatel, Maxcom, Movistar, Nextel, revenues, Satélites Mexicanos, Telecomm-Telégrafos, telecomunicaciones, Telefónica, ventas | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 25, 2013
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Después de meses de espera, el pasado 11 de marzo se dio a conocer el proyecto de reforma a la Constitución en los capítulos que tienen que ver con el desarrollo de la industria de telecomunicaciones en el país.
Vale la pena resaltar de entrada que, en realidad, lo que se está intentando, es ajustar la legislación a uno de los sectores más nuevos de la economía nacional: el sector convergente, que reúne bajo un mismo paraguas a la producción de contenidos (medios) y al manejo de las redes de comunicación (telecomunicaciones).
No se trata, por tanto, de una reforma al sector de las telecomunicaciones. Los términos de la misma todavía se tramitarán en el Congreso de la Unión y, a reserva de los cambios que se realicen, ofrecemos aquí una primera evaluación de la misma.
Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: acceso a Internet, AT&T, Axtel, banda ancha, convergencia, DirecTV, Dish, Dish México, Dish Network, economía convergente, Internet, Megacable, mercado convergente, monopolios, radio, reforma, Telcel, telecomunicaciones, Telefónica, telefonía, telefonía móvil, Televisa, televisión, televisión de paga, Telmex, TV Azteca | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 10, 2010

Detalle del portal del servicio de televisión de paga de Telefónica en España.
Por Francisco Vidal Bonifaz.
La española Telefónica entrará a competir al mercado de la distribución de señales audiovisuales de paga en el país.
Así es, según el periódico El Universal, la firma de telecomunicaciones acaba de obtener una concesión para ofrecer el servicio de televisión satelital.
Otro diario, Milenio, detalla que la franquicia fue otorgada a Grupo Telecomunicaciones Mexicanas, filial de Telefónica en el país.
La medida es trascendente pues, independientemente de las intenciones de la firma española, es evidente que el gobierno está saturando al mercado de la televisión de paga, lo que puede ser el antecedente inmediato de un proceso de recomposición en la oferta.
Hasta ahora existen dos servicios de televisión satelital en el país, el proporcionado por la alianza MVS Comunicaciones y la estadounidense Dish Network –opera bajo el nombre comercial de Dish— y el que ofrece Televisa con participación minoritaria de la estadounidense DirecTV, el servicio conocido como Sky.
Entre estas dos firmas se reparten los 3.5 millones de abonados a la televisión satelital, que representan el 38 por ciento del mercado total de la televisión de paga.
Televisa y Megacable, por su parte, controlan la parte sustancial de los suscriptores de la televisión por cable, que suman en total a 5.2 millones de contratos, lo que representa el 57 por ciento del mercado total de la televisión de paga.
Dicho de otra forma, la entrada de Telefónica se registraría en un mercado –el de la televisión de paga—controlado por tres firmas, con un añadido especial pues Telmex está a la espera de que se le permita transmitir señales audiovisuales a través de su red telefónica y, eventualmente, también está capacitado para ofrecer la señal audiovisual por vía satélite.
Por lo pronto, la firma española ya está en pleno desarrollo de su propia red mundial para distribuir señales de televisión, al grado de que durante 2009 aumentó 9.8 por ciento el número de abonados a sus servicios.
La mayoría de los suscriptores al servicio de Telefónica se encuentran en América Latina, región que concentra 66 de cada 100 abonados.
°
La red de televisión de paga de Telefónica, 2009
|
Región – país |
Suscriptores* |
América |
|
Colombia |
127 |
Venezuela |
63 |
Perú |
686 |
Brasil |
487 |
Chile |
285 |
Europa |
|
República Checa |
138 |
España |
703 |
TOTAL |
2,489 |
* En miles.
Fuente: Telefónica, Informe Anual 2009, pp. 10-11. |
°
Resalta el caso de Perú, donde ofrece el servicio de televisión por cable y Brasil, en este último país ofrece la versión satelital.
Independientemente de la modalidad que adquiera su servicio de televisión de paga en México, está concesión pone de manifiesto que la firma española avanza en su intención de controlar redes electrónicas de abastecimiento de servicios, ya sea voz, datos o imágenes.
Todo parece indicar que casi la totalidad de las piezas del tablero han sido acomodas y sólo falta por esperar la autorización del gobierno para que Telmex pueda participar en este juego.
No debe olvidarse que la televisión de paga todavía tiene un buen trecho por avanzar para lograr una cobertura más amplia de los hogares mexicanos, pues en la actualidad sólo tienen acceso a este servicio entre 30 y 35 por ciento de los mismos.
Mientras se hace realidad el arribo de Telmex, la firma española puede prepararse para hacer frente a lo que será una de las batallas más importantes en la industria de medios y de la que, es probable, sólo logren sobrevivir tres o cuatro compañía que, a la postre, controlen todas las variedades de la oferta del mercado de señales audiovisuales de paga.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. «Telefónica y la televisión satelital en México» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 10 de noviembre de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: DirecTV, Dish, Dish México, Dish Network, Megacable, Sky, Telefónica, televisión, televisión de paga, televisión satelital | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en noviembre 4, 2010

Detalle del portal de BSkyB.
Por Francisco Vidal Bonifaz.
Rupert Murdoch, uno de los más conspicuos empresarios de los medios mundiales está tratando de engullirse a la principal firma inglesa de televisión satelital, en una batalla más por el control del creciente negocio de la distribución de señales audiovisuales de paga.
Por medio de su consorcio News Corp., Murdoch ya controla el 39% del capital de British Sky Broadcasting (conocida también como BSkyB), a la sazón la empresa de televisión de paga más importante en Gran Bretaña, con cerca de 10 millones de suscriptores.
De acuerdo con un reporte del New York Times, varias voces se han levantado cuestionando la operación, debido a que podría reducir la pluralidad en los medios de comunicación en ese país.
Los que cuestionan la operación recuerdan que Mr. Murdoch ya controla la tercera parte de la prensa británica –sus principales rotativos son The Times, News of the World y The Sun— y ahora su imperio se fortalecería por medio del control de BSkyB.
Murdoch está dispuesto a pagar 12.6 mil millones de dólares por la parte de las acciones que no controla en la corporación televisiva, lo que le permitiría tener un lugar privilegiado en el negocio de la televisión satelital.
La red de empresas satelitales de News Corp. incluye a Foxtel –que opera en Australia y Nueva Zelanda—, Sky Italia y Sky Deutschland (Alemania). En enero de este año, se anunció que la controladora de Murdoch había invertido 110 millones de euros para alcanzar el control del 45.4% de Sky Deutschland.
Hasta hace algunos años, Murdoch controlaba DirecTV –la principal firma de televisión satelital den Estados Unidos—, pero finalmente decidió deshacerse de esta inversión y ahora, la mayor parte de su esfuerzo se canaliza al mercado europeo de la televisión satelital.
En términos de suscriptores News Corp. concentra a 4.8 millones por medio de Sky Italia, 2.5 millones en Alemania y si se suman los cerca de 10 millones de abonados ingleses, se ubicaría en un lugar privilegiado en el mercado mundial de televisión satelital que agrupa a más de 100 millones de suscriptores.
Pero las preocupaciones expresadas por los competidores británicos de Murdoch, como Virgen Media e incluso por parte de la misma BBC, han conducido a que el gobierno británico inicie una investigación sobre la maniobra de Murdoch.
Sin embargo, pese a las reticencias es posible que el magnate avance en sus propósitos, pues además de su innegable fuerza en el mundo de los negocios –opera uno de los cinco consorcios de medios más importantes del mundo—, tiene amplios vínculos con el mundo político.
El propio New York Times menciona las amplias relaciones de Mr. Murdoch con diversos personajes del Partido Conservador británico.
Pese a todos los esfuerzos, no existen razones para pensar que se pueda impedir que Murdoch avance en su intentona británica y con ello se consolide como uno de los proveedores de televisión satelital más importante del mundo.
De esta manera, el mercado de esta televisión se irá concentrando en cada vez menos empresas. Murdoch puede constituirse en la piedra angular europea, mientras que en América la batalla se centrará entre DirecTV y Dish Network en los Estados Unidos y entre Telefónica de España, América Móvil, DirecTV y Televisa en América Latina.
Si utilizas este material por favor citar como:
Vidal Bonifaz, Francisco. «La odisea en el espacio de R. Murdoch» [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 4 de noviembre de 2010. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Columnas | Etiquetado: América Móvil, British Sky Broadcasting, Deutschland, DirecTV, Dish Network, Foxtel, News Corp., Rupert Murdoch, Sky Italia, Telefónica, Televisa, The Times | Leave a Comment »