Sólo cinco grandes grupos se disputan una posición privilegiada dentro de los grupos de medios más importantes: Time Warner, Walt Disney, Viacom-CBS, Bertelsmann y News Corp. Detrás de ellos se apilan alrededor de medio centenar de consorcios que forman la división de ascenso. A continuación presentamos una semblanza de cada uno de ellos al año 2006.
Alemania |
|
Nombre: Axel Springer Verlag AG.
|
|
Canadá |
|
Nombre: Bell Globemedia.
|
![]() |
Nombre: CanWest Global Communications.
|
![]() |
Nombre: Quebecor.
|
![]() |
Nombre: Rogers Communications.
|
![]() |
España |
|
Nombre: Grupo Planeta.
|
![]() |
Nombre: Grupo Prisa.
|
![]() |
Francia |
|
Nombre: Lagardère Media.
|
Holanda
VNU.
Actividades principales: Estudios de mercado y de medios, revistas y directorios.
Sitio de Internet: http://www.vnu.com/ > http://www.nielsen.com/
Presencia en México: Una de las principales empresas de estudios de mercado (Nielsen).
Posteriormente cambio su nombre a Nielsen.
Inglaterra
Nombre: British Broadcasting Corporation (BBC).
Actividades principales: opera canales de televisión abierta, canales televisión de paga, estaciones de radio y servicios de información en línea. (Es una entidad pública).
Sitio de Internet: http://www.bbc.co.uk/
Presencia en México: Transmite un canal de noticias en los sistemas de televisión de cable, sus servicios son utilizados en noticiarios de radio.
Nombre: British Sky Broadcasting Group.
Actividades principales: servicio de televisión satelital y acceso a Internet.
Sitio de Internet: http://www.sky.com/
Nombre: ITV.
Actividades principales: Opera estaciones de televisión, produce canales de televisión de paga y servicios interactivos.
Sitio de Internet: http://www.itv.com/
Nombre: Pearson.
Actividades principales: edita periódicos –especialmente financieros—, ofrece servicios de análisis financiero, edita libros y portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.pearson.com/
Presencia en México: Se edita una sección diaria del Financial Times en un periódico de la capital y edita libros.
Nombre: Reed Elsevier Group.
Actividades principales: servicios de información especializados a través de revistas, libros, CD, Internet y bases de datos.
Sitio: http://www.reedelsevier.com/
Nombre: Reuters Group.
Actividades principales: servicios de información y servicios de intermediación financiera (recientemente se fusionó con el grupo Thomson).
Sitio de Internet: http://www.reuters.com/.
Presencia en México: Es una de las principales agencias de información.
Nombre: United Business Media.
Actividades principales: Publicaciones especializadas, investigación de mercados y distribución de información.
Sitio de Internet: http://www.unitedbusinessmedia.com/.
Presencia en México: Por medio de su filial PRNewswire adquirió (julio 2007) Notilog, una empresa de evaluación de la información en medios.
Italia
Nombre: Fininvest.
Actividades principales: televisión, libros, revistas, producción cinematográfica, cine, portales de Internet, equipos deportivos profesionales, teatro.
Sitio de Internet: http://www.fininvest.it/.
Presencia en México: Editora de libros (Grijalbo Mondadori).
Nombre: RCS MediaGroup.
Actividades principales: periódicos, revistas, libros, contenidos para radio.
Sitio de Internet: http://www.rcsmediagroup.it/.
Japón
Nombre: Sony.
Actividades principales en medios y entretenimiento: canales de televisión de paga, estudios cinematográficos, videojuegos y producción musical.
Sitio de Internet: http://www.sony.net/.
Presencia en México: se distribuye la señal de su canales para televisión de paga, sus películas son vistas en las salas de cine, se distribuyen sus videojuegos y tienen una presencia relevante en el mercado nacional de música grabada.
Estados Unidos
Nombre: Advance Publications.
Actividades principales: periódicos, revistas y portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.advance.net/.
Presencia en México: Impresión de algunas de sus revistas: Vogue, GQ, entre otras.
Nombre: Belo Corp.
Actividades principales: periódicos, estaciones de televisión, canales de televisión de paga, portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.belo.com/.
Presencia en México: Editó un periódico en inglés asociado a tres rotativos mexicanos.
Nombre: Bloomberg.
Actividades principales: servicios de información, programas de radio, canales de televisión de paga y portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.bloomberg.com/.
Presencia en México: Servicios de información para periódicos y un canal en la televisión de paga.
Nombre: Cablevision Systems Corporation.
Actividades: televisión por cable, acceso a Internet, telefonía, centros de espectáculos, equipos deportivos profesionales y canales de televisión de paga.
Sitio en Internet: http://www.cablevision.com/.
Nombre: Charter Communications.
Actividades principales: televisión por cable, acceso a Internet y telefonía.
Sitio de Internet: http://www.charter.com/.
Nombre: Comcast Corporation.
Actividades principales: televisión por cable, canales de televisión de paga, acceso a Internet, telefonía y equipos deportivos profesionales.
Sitio de Internet: http://www.comcast.com/.
Presencia en México: Es accionista en algunos de los canales de televisión de paga que se ven en México.
Nombre: Cox Enterprises.
Actividades principales: televisión por cable, acceso a Internet, telefonía, portales de Internet periódicos, estaciones de radio y de televisión.
Sitio de Internet: http://www.coxenterprises.com/.
Nombre: The DIRECTV Group.
Actividades principales: servicio de televisión satelital.
Sitio de Internet: http://www.directv.com/.
Presencia en México: se ha convertido en socio de Sky, junto con Televisa.
Nombre: Discovery Communications.
Actividades principales: canales de televisión de paga y portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.discovery.com/.
Presencia en México: Su red de canales se transmite en varios servicios de televisión restringida en México.
Nombre: Dow Jones & Company.
Actividades principales: periódicos, revistas, servicios de información en línea y producción de portales de Internet (fue adquirido por News Corp.).
Sitio de Internet: https://www.dowjones.com/.
Presencia en México: Edita una sección diaria en cuatro periódicos de México y sus diversos servicios noticiosos se utilizan en varios periódicos.
Nombre: The E. W. Scripps Co.
Actividades principales: periódicos, estaciones de televisión, redes de televisión de cable y licencias de contenidos.
Sitio de Internet: http://www.scripps.com/.
Presencia en México: Licencias de tiras cómicas (Peanuts, entre otras) para periódicos en México.
Nombre: EchoStar Communications.
Actividades principales: televisión satelital y acceso a Internet.
Sitio de Internet: http://www.dishnetwork.com/.
Presencia en México: Transmite programas mexicanos en sus sistemas de cable.
Nombre: Gannett.
Actividades principales: principal productora de periódicos en Estados Unidos. Opera estaciones de televisión abierta y produce portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.gannett.com/.
Nombre: Google.
Actividades principales: servicios de Internet y publicidad.
Sitio de Internet: http://www.google.com/.
Presencia en México: Abrió una sucursal y un sitio para México.
Nombre: The Hearst Corporation.
Actividades principales: periódicos, revistas, estaciones de televisión, estaciones de radio, redes de cable, canales de televisión de paga y sistios de Internet.
Sitio de Internet: http://www.hearst.com/.
Presencia en México: Circulan algunas de sus revistas (Cosmopolitan) y la señal de algunos se sus canales de televisión de paga.
Nombre: International Data Group.
Actividades principales: revistas, periódicos, sitios de Internet y organización de actividades.
Sitio de Internet: http://www.idg.com/.
Presencia en México: Publicación de revistas y servicios de investigación.
Nombre: Insight Communications.
Actividades principales: servicios de televisión por cable, acceso a Internet y telefonía.
Sitio de Internet: http://www.insight-com.com/.
Nombre: Liberty Media.
Actividades principales: Canales de televisión de paga.
Sitio de Internet: http://www.libertymedia.com/.
Presencia en México: Fue coinversionista del sistema de televisión satelital Sky y es productor de canales para la televisión de paga.
Nombre: The McClatchy Company.
Actividades principales: periódicos y portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.mcclatchy.com/.
Presencia en México: Heredó de una fusión una asociación con El Universal para la edición de The Miami Herald en México (ya cerró).
Nombre: The McGraw-Hill Companies.
Actividades principales: revistas, estaciones de televisión, libros, servicios de análisis financiero.
Sitio de Internet: http://www.mcgraw-hill.com/.
Presencia en México: Circulan algunas de sus revistas, mantiene una editora de libros y son socorridos sus servicios de análisis financieros.
Nombre: Mediacom Communications.
Actividades principales: redes de televisión por cable, acceso a Internet y telefonía.
Sitio de Internet: http://www.mediacomcc.com/.
Nombre: MediaNews Group.
Actividades principales: edición de periódicos, estaciones de televisión y de radio.
Sitio de Internet: http://www.medianewsgroup.com/.
Nombre: Meredith Corporation.
Actividades principales: revistas, libros, estaciones de televisión y portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.meredith.com/.
Nombre: NBC Universal.
Actividades principales: estaciones televisión (inglés y español), canales para televisión de paga, estudios de cine y parques de diversiones.
Sitio de Internet: http://www.nbcuni.com/.
Presencia en México: varias de sus series se transmiten en la televisión, se transmiten algunos de sus canales de paga, sus películas están constantemente en las carteleras.
Nombre: The New York Times Company.
Actividades principales: periódicos, estaciones de radio, estaciones de televisión y portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.nytco.com/.
Presencia en México: Se publica una página en un periódico de la capital (El Economista), otros periódicos difunden sus servicios sindicados y ha publicado un suplemento en los diarios del Grupo Reforma.
Nombre: The Reader’s Digest Association.
Actividades principales: revistas, libros y videos.Sitio de Internet: http://www.rd.com/.
Presencia en México: Publica uno de los semanarios más populares (Selecciones del Reader’s Digest).
Nombre: Tribune Co.
Actividades principales: periódicos, estaciones de televisión, redes de televisión de cable, sitios de Internet, clubes deportivos profesionales.
Sitio de Internet: http://www.tribune.com/.
Nombre: Univision Communications.
Actividades principales: estaciones de televisión, red de televisión de cable, estaciones de radio, portal de Internet y producción de música.
Sitio de Internet: http://www.univision.net/.
Presencia en México: Televisa le licencia su programación. La señal de Univision se transmite en varios canales de televisión abierta y restringida en México.
Nombre: The Washington Post Company.
Actividades principales: periódicos, revistas, estaciones de televisión, televisión por cable y portales de Internet.
Sitio de Internet: http://www.washingtonpost.com/.
Presencia en México: Edición de Newsweek en español para México.
Nombre: Yahoo!
Actividades principales: portales de Internet y acceso a Internet.
Sitio de Internet: http://www.yahoo.com/.
Presencia en México: Tiene un portal mexicano y distribuye un directorio de páginas amarillas.
Fuente: en todos los casos se consultó la información de la empresa.