Posts Tagged ‘Grupo Televisa’
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 19, 2015
Actualización de la página 52 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Ventas de las empresas latinoamericanas de medios, 2013
(millones de dólares)
|
Empresa |
País |
Ventas |
Var. % |
2012 |
2013 |
Globo |
Brasil |
6,504 |
6,780 |
4.2% |
Grupo Televisa |
México |
5,264 |
5,779 |
9.8% |
Grupo Clarín |
Argentina |
2,491 |
2,592 |
4.1% |
Grupo Abril |
Brasil |
1,523 |
1,191 |
-21.8% |
Grupo Saraiva |
Brasil |
1,032 |
1,045 |
1.3% |
Televisión Azteca |
México |
955 |
944 |
-1.2% |
Megacable Holdings |
México |
682 |
805 |
18.0% |
CIE |
México |
510 |
568 |
11.4% |
Caracol Televisión |
Colombia |
337 |
377 |
11.9% |
RCN Televisión |
Colombia |
341 |
332 |
-2.6% |
O Estado de S Paulo |
Brasil |
366 |
304 |
-16.9% |
Empresa Editora El Comercio |
Perú |
277 |
280 |
1.1% |
Canal 13 |
Chile |
181 |
163 |
-10.1% |
Televisión Nacional de Chile (TVN) |
Chile |
161 |
150 |
-7.0% |
Chilevisión |
Chile |
123 |
116 |
-5.0% |
Grupo La Nación 1/ |
Costa Rica |
140 |
138 |
-1.4% |
Megavisión |
Chile |
71 |
74 |
4.9% |
Grupo Radio Centro |
México |
78 |
76 |
-2.6% |
Informativas: otras empresas que transmiten sus contenidos en español |
|
Grupo Prisa |
España |
3,424 |
3,620 |
5.7% |
Univision Communications |
EU |
2,442 |
2,627 |
7.6% |
ONO |
España |
2,021 |
2,122 |
5.0% |
ATRESMEDIA (Grupo Antena 3) |
España |
952 |
1,102 |
15.8% |
Vocento |
España |
767 |
704 |
-8.2% |
Spanish Broadcasting System |
EU |
140 |
154 |
10.0% |
1/ A septiembre.
Fuente: elaborado con información de las compañías.
América Economía, Las 500 mayores empresas del Perú 2013, http://goo.gl/AZjnmw.
América Economía, Las 500 mayores empresas de Chile, Ranking 2013, http://goo.gl/FI3m0v.
Ekos Negocios, Guía de negocios Ecuador, http://goo.gl/9LO89.
Valor Económico, 1000 maoires empresas, http://goo.gl/PFMzvG. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de empresas latinoamericanas de medios, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de noviembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Andina de Radiodifusión, Argentina, Atresmedia, Brasil, Canal 13, Cía. Peruana de Radiodifusión, Chile, Chilevisión, CIE, companies, Costa Rica, DirecTV Ecuador, Ecuador, Editora FTD, Editora Saraiva, El Comercio, El Universo, Empresa Brasil de Comunicação, empresas latinoamericanas, España, Estados Unidos, Globo, Grupo Abril, Grupo Antena 3, Grupo Clarín, Grupo Prisa, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, ingresos, La Nación, latin america, México, media, Megacable, Megavisión, O Estado de S Paulo, Perú, Peruana de Radiodifusión, revenues, Sistema Brasileiro de Televisão, spanish, Spanish Broadcasting System, Televisión Azteca, Televisión Nacional de Chile, TVN, Univision, ventas, Vocento, Zero Hora | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 9, 2014

Foto: Juan Carlos Morales | Presidencia de la República
Aunque no es del todo inusual, el presidente Enrique Peña Nieto decidió hacer un reconocimiento público a la labor de Televisa en el marco del III Foro de la Comunicación y en presencia del presidente de la compañía, Emilio Azcárraga. El pronunciamiento ha levantado la controversia en algunos círculos, razón por la que ofrecemos el texto íntegro de la alocución presidencial.
•
Palabras del presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, durante el Tercer Foro de la Comunicación, en el marco de la 24ª Cumbre Iberoamericana.
Señoras y señores:
Muy buenas noches a todas y a todos ustedes.
Quiero saludar, en primer término, a Su Majestad Felipe VI, Rey de España, a quien le extiendo, como lo hice hace un momento, la más cordial bienvenida a nuestro país.
Compartía hace unos momentos un evento previo al que hoy nos convoca, que ésta es la primera visita que realiza Su Majestad Felipe VI a México en su carácter de Rey de España, y también la primera vez que participa, en este mismo carácter, en esta Cumbre Iberoamericana.
Por eso, le reitero la más cordial de las bienvenidas a nuestro país.
Tiempo en el que saludo también al señor Presidente de la República del Uruguay; al señor Primer Ministro de Andorra; a los señores ministros de gobiernos que representan a países que integran la comunidad iberoamericana, particularmente a los señores representantes de los medios de comunicación que participan en este encuentro.
Y de manera muy señalada, quiero saludar a don Emilio Azcárraga, Presidente de Televisa, quien es, por segunda ocasión, organizador de este encuentro de medios, en el marco de la celebración de esta Cumbre Iberoamericana.
Para algunos, déjenme decir, Emilio lo entenderá y quienes están aquí como miembros de Televisa, algunos pueden pensar que es equivocado hacer reconocimiento a esta gran empresa mexicana, pero el Presidente de la República quiere expresar que para los mexicanos es motivo de orgullo tener una empresa mexicana productora del mayor número de contenidos de habla hispana, que proyectan a nuestro país, no sólo en el mundo de habla hispana, sino en el mundo entero. Son un medio que proyecta a México en el mundo y eso, a los mexicanos, nos enorgullece.
Por eso, mi gratitud y reconocimiento por la organización de este Tercer Encuentro de la Comunicación, de la que es anfitrión México y que ustedes son anfitriones de este encuentro de los medios de la comunidad iberoamericana.
Muchísimas gracias.
El día de mañana tendremos oportunidad de participar en este encuentro que ocupa a los medios de la comunidad iberoamericana, llevar a cabo.
Oportunidad para fijar nuestras reflexiones, nuestras posiciones, nuestro pensar sobre lo que viene ocurriendo en el mundo y muy particularmente en la región de Iberoamérica.
Pero coincido en lo que se ha recogido en éste y en el evento previo, en que hoy vivimos en un mundo que no tiene precedente el ritmo en el que van cambiando las cosas, en el que va sucediendo la información; en el que hoy los medios de comunicación son factor importante de llegar a una sociedad más participativa, más exigente, más demandante, que a veces exige resultados inmediatos de quienes tienen tarea y responsabilidad de Gobierno.
Son los medios de comunicación, sin duda, forjadores de nuestras democracias; forjadores también de lo que hemos logrado alcanzar como sociedad y como comunidad iberoamericana.
Y por eso, celebro la realización de este Tercer Foro de la Comunicación, porque quienes son actores protagonistas en los medios de comunicación podrán, en este espacio, debatir y compartir experiencias sobre los nuevos retos que tenemos como sociedad y que tienen los propios medios de comunicación.
Cuáles serán las formas, los medios y los instrumentos para poder estar en la preferencia de distintas audiencias.
Hoy segmentos de audiencias multiplicados, que demandan distintos tipos de entretenimiento, distintas formas de comunicación, y que esa será o ese es el reto que tienen los medios hoy en día.
Estoy seguro que lo que propiciará este Tercer Encuentro de la Comunicación será algo muy importante para el desarrollo y progreso de nuestras naciones, y especialmente para el bienestar de nuestras sociedades.
Dicho lo anterior, permítanme invitarles a hacer un brindis en ocasión de este Tercer Foro de la Comunicación.
Diciéndoles, en nombre de México, que nos da motivo de gran satisfacción la realización de este Foro y que deseo que las experiencias y debate que en él se tengan, contribuyan a hacer mucho más sólida y más fuerte la relación y la alianza que hay entre las naciones de la región Iberoamericana.
Y que ello propicie mayor diálogo, mayor entendimiento y, sobre todo, hermandad y amistad entre nuestros pueblos.
Felicidades y salud a todos.
•
Fuente: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=462014&idFC=2014.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “El discurso del elogio de Peña Nieto a Televisa” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 9 de diciembre de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Documentos | Etiquetado: Cumbre Iberoamericana, Emilio Azcárraga, Enrique Peña Nieto, Foro de la Comunicación, Grupo Televisa, Medios de comunicación, Presidencia de la República, Televisa | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en junio 26, 2014
Actualización de la página 167 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•

Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ingresos de Televisa 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 26 de junio de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Cablevisión, Editorial Televisa, Grupo Televisa, ingresos, Internet, revenues, revistas, rueda de la fortuna, Sky, telecomunicaciones, telefonía, telefonía fija, Televisa, televisión, televisión abierta, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, ventas | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 29, 2014
Actualización de la página 82 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
•

Lista de los principales accionistas:
Principales accionistas de Grupo Televisa, 2014
|
Nombre |
Porcentaje |
Emilio Azcárraga1/ |
14.7% |
BlackRock Inc. 2/ |
9.2% |
William H. Gates 3/ |
7.4% |
First Eagle Investment Management 2/ |
5.3% |
Oppenheimer Funds 2/ |
4.2% |
Mercado de valores y otros |
59.1% |
|
|
Totales |
100.00% |
1/ Al 31 de marzo de 2014.
2/ Al 31 de diciembre de 2013.
3/ Con información al 19 de marzo de 2010 de Cascade Investment y 2 de febrero
de 2104 de The Bill and Melinda Gates Foundation Trust.
Fuentes: elaboración propia con base en información de Grupo Televisa, Reporte
anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general
aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores, por el año terminado el 31 de diciembre de 2013. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Accionistas de Televisa, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 29 de mayo de 2014. Bitácora en el servidor . [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: accionistas, Bill & Melinda Gates Foundation, bill and melinda gates foundation, Bill Gates, BlackRock Inc., Cascade Investment, Emilio Azcárraga, Fideicomiso Azcárraga, First Eagle Investment Management, Grupo Televisa, Major shareholders, Oppenheimer Funds, Televisa | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en mayo 19, 2014
Actualización de la página 169 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Consejo de administración elegido el 29 de abril de 2014
Nombre
|
Año de
nacimiento
|
Elegido para el consejo desde:
|
Notas
|
Emilio Fernando Azcárraga Jean |
1968 |
Diciembre de 1990 |
- Presidente del consejo de administración.
- Presidente y director general de la empresa.
- Presidente del comité ejecutivo.
- Principal accionista de la empresa.
- Presidente de Fundación Televisa.
- Presidente del consejo de administración de Empresas Cablevisión.
- Consejero de Grupo Financiero Banamex.
- Consejero de Univision.
|
Alberto Bailleres González |
1931 |
Abril de 2004 |
|
José Antonio Vicente Fernández Carbajal |
1954 |
Abril de 2007 |
|
Claudio X. González Laporte |
1934 |
Abril de 1997 |
|
Roberto Hernández Ramírez |
1942 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Krauze Kleinbort |
1947 |
Abril de 1996 |
- Director y miembro del consejo de Editorial Clío Libros y Videos.
- Director y miembro del consejo de Editorial Vuelta.
|
Germán Larrea Mota Velasco |
1953 |
Abril de 1999 |
- Presidente del consejo de administración y director general de Grupo México.
- Presidente del consejo de Southern Copper Corporation.
- Presidente del consejo de Empresarios Industriales de México, Compañía Perforadora México, México Compañía Constructora y de Fondo Inmobiliario.
- Consejero de Grupo Financiero Banamex.
|
Michael Larson |
1959 |
Abril de 2009. |
|
Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez |
1965 |
Abril de 2009 |
- Director General, miembro del Consejo de Administración y Presidente del Comité Ejecutivo de Empresas Polar.
|
Fernando Senderos Mestre |
1950 |
Abril de 1992 |
|
Enrique Francisco José Senior Hernández |
1943 |
Abril de 2001 |
|
Eduardo Tricio Haro |
1963 |
Abril de 2012 |
|
Herbert A. Allen III* |
1967 |
Abril de 2002 |
- Presidente del Allen & Company LLC.
|
Fuentes: elaborado con información de: Grupo Televisa, Reporte anual que se presenta de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado, por el año terminado el 31 de diciembre de 2013, pp. 145-147.
Investigación directa.
Nota: Son los consejeros titulares nombrados en la asamblea general de accionistas del 29 de abril de 2014. Excluye a los consejeros que forman parte de la estructura de gestión de Grupo Televisa.
* Consejero suplente. |
°
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Principales consejeros de Grupo Televisa, 2014” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 19 de mayo de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: Aeroméxico, Alberto Bailleres, Azcárraga Jean, Banamex, BBVA Bancomer, Bill Gates, Carlos Fernández González, Cemex, Cinemark, Claudio X. González Laporte, Coca Cola, consejeros, Consejo de administración, Editorial Vuelta, Eduardo Tricio, Emilio Azcárraga, Empresas Cablevisión, Empresas Polar, Enrique F. Senior Hernández, Enrique Krauze Kleinbort, Femsa, Fernando Senderos Mestre, Fundación Televisa, Germán Larrea Mota Velasco, Grupo Alfa, Grupo Carso, Grupo DIne, Grupo Financiero Banamex, Grupo Financiero Santander, Grupo Kuo, Grupo México, Grupo Modelo, Grupo Televisa, Heineken, ITAM, ITESM, José Antonio Fernández, Kimberly-Clark de México, Lala, Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, Mexichem, Michael Larson, Palacio de Hierro, Peñoles, Pedro Aspe, Profuturo, Roberto Hernández Ramírez, Televisa, Univision, Woodrow Wilson Center | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en marzo 5, 2014
.
•
Resultados del Grupo Televisa
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2012 |
12M 2013 |
12M 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ventas netas consolidadas |
69,920 |
73,791 |
71,085 |
6.5% |
2.6% |
Operaciones intersegmentos |
-1,294 |
-1,337 |
-1,288 |
3.4% |
-0.4% |
Ventas netas por segmentos |
70,584 |
75,128 |
72,373 |
6.4% |
2.5% |
Publicidad 1/ |
23,936 |
24,865 |
23,953 |
3.9% |
0.1% |
Venta de canales 2/ |
3,189 |
3,264 |
3,144 |
2.3% |
-1.4% |
Venta de programas y licencias 3/ |
5,759 |
5,690 |
5,481 |
-1.2% |
-4.8% |
Editoriales |
3,453 |
3,218 |
3,100 |
-6.8% |
-10.2% |
Sky |
14,465 |
16,098 |
15,508 |
11.3% |
7.2% |
Cable y telecomunicaciones |
15,570 |
17,139 |
16,510 |
10.1% |
6.0% |
Otros negocios |
4,211 |
4,855 |
4,677 |
15.3% |
11.1% |
Utilidad de operación |
18,140 |
18,738 |
18,051 |
3.3% |
-0.5% |
Utilidad neta consolidada |
10,069 |
10,234 |
9,859 |
1.6% |
-2.1% |
Empleados 4/ |
28,588 |
31,975 |
—– |
11.8% |
—– |
Fuente: elaboración propia con datos del Grupo Televisa e INEGI.
1/ Anteriormente se reportaba como “Televisión abierta”.
2/ Anteriormente se reportaba como “Señales de televisión restringida”.
3/ Anteriormente se reportaba como “Exportación de programación”.
4/ Unidades. En México y el extranjero.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
•
Resultados del segmento de Internet de América Móvil (México)
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2012 |
12M 2013 |
12M 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ingresos
|
19,779 |
20,572 |
19,817 |
4.0% |
0.2% |
Fuente: elaboración propia con datos de América Móvil e INEGI.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. |
•
Resultados de Televisión Azteca
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2012 |
12M 2013 |
12M 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ventas netas |
12,570 |
12,068 |
11,625 |
-4.0% |
-7.5% |
Televisión nacional |
10,649 |
10,151 |
9,778 |
-4.7% |
-8.2% |
Azteca América |
974 |
952 |
917 |
-2.2% |
-5.8% |
Derechos de programación |
649 |
396 |
381 |
-39.0% |
-41.2% |
Otros segmentos |
299 |
569 |
549 |
90.4% |
83.4% |
Utilidad de operación |
3,596 |
2,925 |
2,817 |
-18.7% |
-21.6% |
Utilidad neta |
2,297 |
1,159 |
1,116 |
-49.6% |
-51.4% |
Empleados 1/ |
3,454 |
4,167 |
—— |
20.6% |
——- |
Fuente: elaboración propia con datos de Televisión Azteca e INEGI.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
1/ Incluye funcionarios, empleados y obreros.
n.r. Cálculo no representativo. |
•
Resultados de Megacable
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2012 |
12M 2013 |
12M 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ventas totales |
8,977 |
10,068 |
9,699 |
12.2% |
8.0% |
Video |
5,502 |
5,930 |
5,713 |
7.8% |
3.8% |
Internet |
1,808 |
2,128 |
2,050 |
17.7% |
13.4% |
Telefonía |
1,134 |
1,221 |
1,176 |
7.7% |
3.7% |
Otros |
533 |
789 |
760 |
48.0% |
42.6% |
Utilidad de operación |
2,411 |
2,817 |
2,713 |
16.8% |
12.6% |
Utilidad neta |
2,035 |
2,347 |
2,261 |
15.3% |
11.1 |
Empleados 1/ |
12,179 |
12,666 |
—– |
4.0% |
—– |
Fuente: elaboración propia con datos de Megacable Holdings e INEGI.
1/ Incluye funcionarios, empleados y obreros.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. |
•
Resultados de Cablevisión
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2012 |
12M 2013 |
12M 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ventas netas |
7,866 |
8,523 |
8,210 |
8.1% |
4.1% |
Cable |
5,041 |
5,678 |
5,470 |
12.6% |
8.5% |
Telecomunicaciones |
2,844 |
2,845 |
2,740 |
0.0% |
-3.7% |
Utilidad de operación |
1,158 |
1,271 |
1,225 |
9.8% |
5.8% |
Utilidad neta |
817 |
871 |
839 |
6.6% |
2.7% |
Empleados 1/ |
4,160 |
4,932 |
—– |
18.6% |
—– |
Fuente: elaboración propia con datos de Cablevisión e INEGI.
1/ Incluye funcionarios, empleados y obreros.
En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
•
Resultados del segmento de internet de Axtel
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2012 |
12M 2013 |
12M 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Internet y video |
799 |
1,043 |
1,005 |
30.5% |
25.8% |
Fuente: elaboración propia con datos de Axtel y Banco de México.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
•
Resultados del Grupo Radio Centro
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2012 |
12M 2013 |
12M 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ingresos |
1,032 |
967 |
931 |
-6.4% |
-9.8% |
Utilidad de operación |
262 |
200 |
193 |
-23.6% |
-26.4% |
Utilidad neta consolidada 0 |
93 |
-123 |
-118 |
n.r. |
n.r. |
Empleados 1/ 0 |
547 |
535 |
—– |
-2.2% |
—– |
Fuente: elaboración propia con datos del Grupo Radio Centro e INEGI.
1/ Incluye funcionarios, empleados y obreros.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor.
n.r. Cálculo no representativo. |
•
Resultados de Corporación Tapatía de Televisión
(millones de pesos)
|
Concepto |
12M 2012 |
12M 2013 |
12M 2013 r |
Variación |
Nominal |
Real |
Ingresos |
50 |
52 |
50 |
4.5% |
0.7% |
Utilidad de operación |
21 |
-8 |
-8 |
n.r. |
n.r. |
Utilidad neta |
8 |
-18 |
-18 |
n.r. |
n.r. |
Fuente: elaboración propia con datos del Corporación Tapatía de Televisión e INEGI.
r En precios reales, se utilizó el índice nacional de precios al consumidor. |
•
Nota importante: a partir del tercer trimestre de 2010 El Universal retiró sus valores del mercado bursátil y, por tanto, dejó de hacer públicos sus resultados financieros. Más información en este vínculo.
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Reportes financieros de las empresas de medios en 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 12 de febrero de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos | Etiquetado: América Móvil, Cablevisión, Corporación Tapatía de Televisión, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, Internet, media groups, media outlets, Megacable, Periódicos, radio, reportes trimestrales, revenues, revistas, Televisa, televisión, televisión abierta, Televisión Azteca, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, Telmex, tercer trimestre, TV Azteca, utilidad neta | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en enero 21, 2014
Actualización de la página 69 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Canales de televisión de paga, 2013
Red |
Tenedora / Canal |
Extranjeros |
Más de diez canales |
Time Warner
[Estados Unidos] |
HBO Latin America
Turner
Turner (Claxson)
Warner Bros.
|
Latin American Pay Television Service 1/
[Estados Unidos] |
- Cinecanal Oeste
- Cinecanal Prime
- Moviecity Action Este
- Moviecity Action Oeste
- Moviecity Classics
- Moviecity Family Este (City Family Este)
- Moviecity Family Oeste (City Family Oeste)
- Moviecity Hollywood
- Moviecity Mundo
- Moviecity Premieres
- Moviecity Premieres Este
- Moviecity Premieres Oeste
- The Film Zone Oeste
|
Viacom
[Estados Unidos] |
MTV Networks
|
21st. Century Fox
[Estados Unidos] |
Fox Entertainment Group
Fox Latin American Channels
NGC Network International
|
De cinco a diez canales |
Discovery Communications
[Estados Unidos] |
Discovery Networks LA
|
The Walt Disney Company
[Estados Unidos] |
|
NBC Universal Global Networks (Comcast)
[Estados Unidos] |
|
Liberty Global (Pramer)
[Estados Unidos] |
Chello Latinamerica
|
New Frontier Media <contenido adulto>
[Estados Unidos] |
- Juicy
- Manhandle
- Quickies
- Real
- Xtsy
|
Tres y cuatro canales |
Organización Cisneros
[Venezuela] |
Playboy TV Latin America & Iberia
Plaboy TV Latin America y Globosat
- Sextreme <contenido adulto>
|
A&E Television Networks
[Estados Unidos] |
|
Sony Pictures Entertainment
[Japón] |
|
British Broadcasting Corporation (BBC)
[Gran Bretaña] |
|
MGM Networks Latin America
[Estados Unidos] |
|
Dos canales |
Corporación Radio y Televisión Española (Público)
[España] |
- 24 Horas
- TVE (Televisión Española Internacional)
|
Deutsche Welle (Público)
[Alemania] |
|
Organización Ardila Lülle (RCN)
[Colombia] |
|
Un canal |
Arirang TV & Radio (Público)
[República de Corea] |
|
Bloomberg
[Estados Unidos] |
|
Caracol Televisión América
[Colombia] |
|
China Central Television (Público)
[República Popular China] |
|
Compañía de Radio-Televisión de Galicia (Público)
[España] |
|
Cosmopolitan Televisión Latinoamérica (Hearst)
[Estados Unidos] |
|
El Sembrador Ministries
[Estados Unidos] |
|
Eternal Word Television Network
[Estados Unidos] |
|
Eurochannel
[Francia] |
|
FriendFinder Networks
[Estados Unidos] |
|
Atresmedia Corporación (Grupo Antena 3)
[España] |
|
Grupo Clarín y Torneos y Competencias
[Argentina] |
|
HSM Group
[Argentina] |
|
LFP Broadcasting
[Estados Unidos] |
|
NHK (Público)
[Japón] |
|
National Basketball Association (NBA)
[Estados Unidos] |
|
National Football League (NFL)
[Estados Unidos] |
|
Nueva Televisora del Sur (Público)
[Venezuela] |
|
Organizações Globo (Rede Globo TV Internacional)
[Brasil] |
|
Outdoor Channel Holdings
[Estados Unidos] |
|
Private Media Group
[España] |
|
Public Broadcasting Service (Público)
[Estados Unidos] |
|
Qatar Media Corporation (Público)
[Qatar] |
|
Radiotelevisione Italiana-RAI (Público)
[Italia] |
|
Regency Enterprises, Kardan N.V., Bellco Capital, LLC
[Estados Unidos] |
|
Seventh-day Adventist Church
[Estados Unidos] |
|
SOCEMIE
[Francia] |
|
Sun Channel Television
[Venezuela] |
|
TBN Enlace
[Costa Rica] |
|
Telefónica
[España] |
|
Televisión Nacional de Chile (Público)
[Chile] |
|
Trace Urban
[Francia] |
|
TV5 Monde (Público)
[Francia] |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de canales extranjeros = 163 |
Mexicanos |
Varios canales |
Grupo Televisa |
Sky
- Canal Aniversario
- Local News
- Local View
- Planeta Futbol
- Sky One
- Sky Sports 1
- Sky Sports 2
- Special Wkdns
Telesistema
Televisa Networks
|
TV Azteca |
Azteca Señales
Televisión Azteca
|
TVC |
- ArTVC
- Pánico
- Pánico (-1)
- TVC
- TVC Cine Mexicano
- TVC Deportes
- TVC Platino
- TVC Platino 2
|
Multimedios TV |
|
MVS Televisión |
|
América Móvil |
DLA
|
Megacable Holdings |
|
Grupo Empresarial Ángeles |
Grupo Imagen Multimedia
|
Un canal |
AYM Sports |
|
Burillo Azcárraga |
|
Congreso de la Unión (público) |
|
Dirección de Televisión Estatal y Radio
Nuevo León (público) |
|
Efekto TV |
|
Grupo Fórmula |
|
Grupo MAC |
|
Instituto Politécnico Nacional (Público) |
|
KW Entertainment |
|
México Traveler Network |
|
Operadora AINOA |
|
Secretaría de Educación Pública |
|
Sistema de Radio y Televisión del Gobierno del
DF (Público) |
|
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (Público) |
|
Suprema Corte de Justica (Público) |
|
Tec Universitario |
|
Telecable |
|
Televisión Metropolitana (Público) |
|
Universidad Autónoma de Nuevo León – (Público) |
|
Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM (Público) |
|
Vibra TV |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de canales mexicanos = 99 |
Otros canales |
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
N. D. |
|
Total de otros canales = 4 |
Gran total de canales distribuídos = 267 |
1/Los accionistas de la empresa son: Paramount Pictures (Viacom), Twentieth Century Fox y
Fox International Channels (News Corp.).Metodología. Se elaboró con base en la lista de los canales que reportan los principales
sistemas de distribución de paga en el país:
Los sitios fueron consultados entre el 5 y el 7 de diciembre de 2013. |
.
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Canales de televisión de paga, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 21 de enero de 2014. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: A&E Television Networks, Atresmedia, BBC, Bloomberg, canales de televisión, Caracol Televisión, Comcast, Corporación RTVE, Deutsche Welle, Discovery Communications, Grupo Clarín, Grupo Televisa, Latin America Pay Television Service, Liberty Global, Megacable, MGM, Multimedios Televisión, MVS, NBC Universal, NBC Universal Global Networks, New Frontier Media, News Corp., Organización Ardila Lülle, Organización Cisneros, pay television networks, Pramer, Sony, televisión, televisión de paga, televisión por cable, televisión satelital, Time Warner, TV Azteca, TVC, Viacom, Walt Disney | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 19, 2013

Los grandes consorcios de Estados Unidos (Comcast, Google, Disney, News Corp. y DirecTV) se mantuvieron a la cabeza de la lista de los medios de comunicación con mayor facturación o ventas en el mundo durante el año 2012.
A continuación presentamos la lista elaborada con base en los datos del año fiscal 2012.
·
Ingresos de las más importantes empresas de medios de comunicación, 2012
(millones de dólares)
|
Lugar |
Empresa |
País |
Sitio |
Ventas * |
1 |
Comcast Corporation |
EU |
http://www.cmcsk.com/ |
62,570 |
2 |
Google |
EU |
http://investor.google.com/ |
50,175 |
3 |
Walt Disney 1/ |
EU |
http://corporate.disney.go.com/investors/index.html |
42,278 |
4 |
News Corp. 2/ |
EU |
http://investors.newscorp.com/ |
33,706 |
5 |
DirecTV Group |
EU |
http://investor.directv.com/ |
29,740 |
6 |
Sony 4/ 5/ |
Japón |
http://www.sony.net/SonyInfo/IR/ |
29,521 |
7 |
Time Warner |
EU |
http://www.timewarner.com/ |
28,729 |
8 |
Time Warner Cable |
EU |
http://ir.timewarnercable.com/ |
21,386 |
9 |
Bertelsmann |
Alemania |
http://www.bertelsmann.com/ |
20,640 |
10 |
Vivendi 3/ |
Francia |
http://www.vivendi.com/ |
17,120 |
|
11 |
Cox Enterprises 9/ |
EU |
http://www.coxenterprises.com/ |
15,300 |
12 |
Dish Network (EchoStar Communications) |
EU |
http://dish.client.shareholder.com/ |
14,266 |
13 |
CBS Corp. |
EU |
http://investors.cbscorporation.com/ |
14,089 |
14 |
Viacom 1/ |
EU |
http://www.viacom.com/ |
13,887 |
15 |
Thomson Reuters (Thomson Corp.) |
Canadá |
http://thomsonreuters.com/investor_relations/ |
13,278 |
16 |
Rogers Communications |
Canadá |
http://www.rogers.com/ |
12,492 |
17 |
Liberty Global |
EU |
http://www.lgi.com/ir.html |
10,311 |
18 |
British Sky Broadcasting Group 2/ |
Inglaterra |
http://corporate.sky.com/ |
10,756 |
19 |
Liberty Interactive |
EU |
http://ir.libertyinteractive.com/index.cfm |
10,018 |
20 |
Reed Elsevier |
Inglaterra |
http://www.reed-elsevier.com/ |
9,691 |
|
21 |
Pearson |
Inglaterra |
http://www.pearson.com/investors/ |
9,684 |
22 |
Lagardère Media |
Francia |
http://www.lagardere.com/ |
9,469 |
23 |
British Broadcasting Corp. (BBC) 5/ |
Inglaterra |
http://www.bbc.co.uk/info/ |
8,116 |
24 |
Bloomberg |
EU |
http://www.bloomberg.com/company/ |
7,900 |
25 |
Fuji Media Holdings 5/ |
Japón |
http://www.fujimediahd.co.jp/en/ir/index.html |
7,518 |
26 |
Charter Communications |
EU |
http://www.charter.com/ |
7,504 |
27 |
Cablevision Systems Corporation |
EU |
http://www.cablevision.com/ |
6,705 |
28 |
Fininvest |
Italia |
http://www.fininvest.it/ |
6,622 |
29 |
Advance Publications |
EU |
http://www.advance.net/ |
6,560 |
30 |
Globo |
Brasil |
http://globoir.globo.com/ |
6,504 |
|
31 |
Virgin Media |
Inglaterra |
http://investors.virginmedia.com/ |
6,497 |
32 |
CC Media Holdings (Clear Channel Comm.) |
EU |
http://goo.gl/eWvb7G |
6,247 |
33 |
Live Nation |
EU |
http://www.livenation.com/ |
5,819 |
34 |
Nielsen Company (VNU) |
EU/Holanda |
http://ir.nielsen.com/ |
5,612 |
35 |
Gannett |
EU |
http://www.gannett.com/ |
5,353 |
36 |
Naspers 5/ |
Sudáfrica |
http://www.naspers.co.za/ |
5,296 |
37 |
Grupo Televisa |
México |
http://www.televisa.com/ |
5,264 |
38 |
Facebook |
EU |
http://investor.fb.com/ |
5,089 |
39 |
Yahoo! |
EU |
http://investor.yahoo.net/ |
4,987 |
40 |
Shaw Communications 8/ |
Canadá |
http://www.shaw.ca/en-ca/InvestorRelations/ |
4,952 |
|
41 |
Wolters Kluwer |
Holanda |
http://www.wolterskluwer.com/ |
4,629 |
42 |
The McGraw-Hill Companies |
EU |
http://investor.mcgraw-hill.com/ |
4,450 |
43 |
Axel Springer Verlag AG |
Alemania |
http://www.axelspringer.de/ |
4,253 |
44 |
Discovery Communications |
EU |
http://ir.corporate.discovery.com/ |
4,487 |
45 |
Quebecor |
Canadá |
http://www.quebecor.com/ |
4,354 |
46 |
The Washington Post Company |
EU |
http://www.washpostco.com/ |
4,018 |
47 |
ITV |
Inglaterra |
http://www.itv.com/ |
4,034 |
48 |
Hallmark |
EU |
http://corporate.hallmark.com/Company |
4,000 |
49 |
The Hearst Corporation |
EU |
http://www.hearst.com/about-hearst/index.php |
3,900 |
50 |
International Data Group |
EU |
http://www.idg.com/ |
3,550 |
|
51 |
Baidu |
China |
http://goo.gl/D9YEW |
3,535 |
52 |
Grupo Prisa |
España |
http://www.prisa.com/es/accionistas/ |
3,424 |
53 |
Sirius XM Radio |
EU |
http://investor.siriusxm.com/ |
3,402 |
54 |
TF1 |
Francia |
http://www.tf1finance.fr/en/index.php |
3,367 |
55 |
Tribune Co. |
EU |
http://www.tribune.com/ |
3,144 |
56 |
SanomaWSOY |
Finlandia |
http://www.sanoma.com/ |
3,053 |
57 |
ProSiebenSat.1 Group |
Alemania |
http://en.prosiebensat1.com/ |
3,027 |
58 |
Regal Entertainment Group |
EU |
http://www.regmovies.com/ |
2,824 |
59 |
Daily Mail and General Trust 1/ |
Inglaterra |
http://www.dmgt.co.uk/investors |
2,753 |
60 |
Schibsted |
Noruega |
http://www.schibsted.com/en/ir/ |
2,536 |
|
61 |
Grupo Clarín |
Argentina |
http://www.grupoclarin.com/ir/ |
2,491 |
62 |
Cinemark Holdings |
EU |
http://www.cinemark.com/ |
2,474 |
63 |
Univision Communications |
EU |
http://www.univision.net/corp/es/index.jsp |
2,442 |
64 |
Fairfax Media 2/ |
Australia |
http://goo.gl/U86afC |
2,383 |
65 |
Scripps Networks Interactive |
EU |
http://www.scrippsnetworks.com/ |
2,307 |
66 |
AOL |
EU |
http://corp.aol.com/ |
2,192 |
67 |
Nikkei Inc. |
Japón |
http://www.nikkei.co.jp/nikkeiinfo/english/index.html |
2,155 |
68 |
Scholastic 7/ |
EU |
http://investor.scholastic.com/ |
2,149 |
69 |
Cequel Communications (Suddenlink Comm.) |
EU |
http://goo.gl/ZfvevG |
2,055 |
70 |
RCS MediaGroup |
Italia |
http://www.rcsmediagroup.it/ |
2,053 |
|
71 |
ONO |
España |
http://corporativo.ono.es/es/investors |
2,021 |
72 |
Liberty Media 6/ |
EU |
http://ir.libertymedia.com/ |
1,999 |
73 |
The New York Times Company |
EU |
http://www.nytco.com/ |
1,990 |
74 |
Ziggo |
Holanda |
https://www.ziggo.com/en/investors/ |
1,975 |
75 |
Modern Times Group |
Suecia |
http://www.mtg.se/ |
1,968 |
76 |
Gazprom Media |
Rusia |
http://www.gazprom-media.com/en/index.xml |
1,682 |
77 |
Grupo Abril |
Brasil |
http://www.grupoabril.com.br/ |
1,523 |
78 |
Meredith Corporation 2/ |
EU |
http://ir.meredith.com/ |
1,377 |
79 |
Ringier Group Communications |
Suiza |
http://www.ringier.com/ |
1,347 |
80 |
The McClatchy Company |
EU |
http://www.mcclatchy.com/ |
1,231 |
|
81 |
Telenor Broadcast |
Noruega |
http://goo.gl/SAkG3h |
1,147 |
82 |
Numericable |
Francia |
http://www.numericable.com/investors |
1,123 |
83 |
Zoom Multimedia |
Portugal |
http://goo.gl/7eqJDu |
1,103 |
84 |
Singapore Press Holding |
Singapur |
http://sph.listedcompany.com/ |
1,034 |
85 |
Editora Saraiva |
Brasil |
http://www.livrariasaraiva.com.br/ |
985 |
86 |
Televisión Azteca |
México |
http://www.irtvazteca.com/ |
955 |
87 |
ATRESMEDIA (Grupo Antena 3) |
España |
http://www.atresmediacorporacion.com/ |
952 |
88 |
The E. W. Scripps Co. |
EU |
http://www.scripps.com/ |
903 |
89 |
Vocento |
España |
http://www.vocento.com/ |
767 |
90 |
Independent News & Media |
Irlanda |
http://www.inmplc.com/ |
693 |
|
91 |
Megacable Holdings |
México |
http://inversionistas.megacable.com.mx/ |
682 |
92 |
NorCell Sweden Holding |
Suecia |
http://goo.gl/e37Nza |
673 |
93 |
CBC-Radio Canadá 5/ |
Canadá |
http://www.cbc.radio-canada.ca/en/reporting-to-canadians/ |
645 |
94 |
Grupo CIE |
México |
http://www.cie.com.mx/ri/ |
510 |
95 |
Zee Entertainment Enterprises 5/ |
India |
http://www.zeetelevision.com/ |
487 |
96 |
Sistema Brasileiro de Televisão (SBT) |
Brasil |
http://www.sbt.com.br/ |
445 |
97 |
O Estado de S Paulo |
Brasil |
http://www.estadao.com.br/ |
366 |
98 |
Zero Hora |
Brasil |
http://zerohora.clicrbs.com.br/ |
329 |
99 |
Empresa Editora El Comercio |
Perú |
http://grupoelcomercio.com.pe/ |
287 |
100 |
Empresa Brasil de Comunicação |
Brasil |
http://www.ebc.com.br/ |
232 |
. |
Fuentes: elaborado con información de las empresas y de:
Forbes, America’s largest private companies 2013, 18 de diciembre de 2013. Disponible en: http://www.forbes.com/largest-private-companies/.
América Economía, Las 500 mayores empresas del Perú 2013. Disponible en: http://rankings.americaeconomia.com/2013/ranking_500_peru_2013/index.php.
Ekos Negocios, Ranking empresarial 2012. Disponible en: http://www.ekosnegocios.com/empresas/RankingEcuador.aspx.
Valor Economico, 1000 maiores empresas, edição 2013. Disponible en: http://www.valor.com.br/valor1000/2013/.
* En millones de dólares para el año fiscal 2012. Se convirtieron a dólares los datos de las empresas que reportaron los resultados en sus monedas locales.
1/ Años fiscal al 30 de septiembre.
2/ Año fiscal al 30 de junio.
3/ Solamente incluye a Universal Music Group, Canal+ Group y Vivendi Games.
4/ Sólo incluye videojuegos, películas, música y comunicaciones móviles.
5/ Año fiscal al 31 de marzo.
6/ Incluye Liberty interactive Group, Liberty Entertainment Group y Liberty Capital Group.
7/ Año fiscal al 31 de mayo.
8/ Año fiscal al 31 de agosto.
9/ Sólo incluye Cox Enterprises y Cox Media. |
·
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Las 100 empresas de medios más grandes del mundo, 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 19 de diciembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Datos, Medios | Etiquetado: "major world media outlets", Advance Publications, AOL, Atresmedia, Axel Springer, Baidu, BBC, Bertelsmann, Bloomberg, British Sky Broadcasting, Cablevision Systems, CBC Radio Canada, cbs corp, CC Media Holdings, Cequel Coommunications, Charter Communications, CIE - Ocesa, Cinemark, Comcast, Cox, Daily Mail, DirecTV, Discovery Communications, Dish Network, Editora Saraiva, El Comercio, Empresa Brasil de Comunicação, Facebook, Fairfax Media, Fininvest, Fuji Media, Gannett, Gazprom Media, Globo, Google, Grupo Abril, Grupo Clarín, Grupo Prisa, Grupo Televisa, Hallmark, Hearst, Independent, International Data Group, ITV, Lagardere, Liberty Global, Liberty Interactive, Liberty Media, Live Nation, Mc Graw-Hill, McClatchy, media outlets, Megacable Holdings, Meredith Corporation, Modern Times Group, Naspers, New York Times, News Corp., Nielsen, Nikkei, NorCell Sweden, Numericable, O Estado de S Paulo, ONO, Pearson, ProSiebenSat, Quebecor, RCS Media, Reed Elsevier, Regal Entertainment, revenues, Ringier Group, Rogers, Sanoma, Schibsted, Scholastic, Scripps, Shaw Communications, Singapore Press, Sirius XM Radio, Sistema Brasileiro de Televisão, Sony, Telenor Broascast, Televisión Azteca, TF1, The Washington Post Company, Thomson Reuters, Time Warner, Timer Warner Cable, Tribune, Univision, ventas, Viacom, Virgin Media, Vivendi, Vocento, Walt Disney Company, Wolters Kluver, Yahoo!, Zee Entertainment, Zero Hora, Ziggo, Zoom Multimedia | 1 Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en diciembre 3, 2013
Actualización de la página 52 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω
Ventas de las empresas latinoamericanas de medios, 2012
(millones de dólares)
|
Empresa |
País |
Ventas |
Var. % |
2011 |
2012 |
Globo |
Brasil |
6,556 |
6,504 |
-0.8% |
Grupo Televisa |
México |
5,031 |
5,264 |
4.6% |
Grupo Clarín |
Argentina |
2,259 |
2,491 |
10.2% |
Grupo Abril |
Brasil |
1,882 |
1,523 |
-19.1% |
Editora Saraiva |
Brasil |
1,128 |
984 |
-12.8% |
Televisión Azteca |
México |
981 |
955 |
-2.6% |
Megacable Holdings |
México |
663 |
682 |
2.8% |
Grupo CIE |
México |
546 |
510 |
-6.5% |
Sistema Brasileiro de Televisão (SBT) |
Brasil |
486 |
445 |
-8.4% |
O Estado de S Paulo |
Brasil |
418 |
366 |
-12.6% |
Zero Hora |
Brasil |
365 |
328 |
-10.0% |
Empresa Editora El Comercio |
Perú |
248 |
287 |
15.7% |
Empresa Brasil de Comunicação |
Brasil |
262 |
232 |
-11.2% |
Editora FTD |
Brasil |
254 |
207 |
-18.3% |
Canal 13 |
Chile |
114 |
167 |
46.1% |
Televisión Nacional de Chile (TVN) |
Chile |
154 |
161 |
4.5% |
Grupo La Nación 1/ |
Costa Rica |
133 |
140 |
5.4% |
Cía. Peruana de Radiodifusión – América TV |
Perú |
130 |
132 |
1.0% |
Andina de Radiodifusión-ATV |
Perú |
98 |
100 |
2.0% |
Chilevisión |
Chile |
140 |
123 |
-12.4% |
Grupo Radio Centro |
México |
78 |
83 |
6.1% |
Megavisión |
Chile |
81 |
71 |
-12.6% |
DirecTV Ecuador |
Ecuador |
40 |
61 |
54.2% |
El Universo |
Ecuador |
55 |
60 |
8.1% |
Informativas: otras empresas que transmiten sus contenidos en español |
|
Grupo Prisa |
España |
3,792 |
3,424 |
-9.7% |
Univision Communications |
EU |
2,274 |
2,442 |
7.4% |
ATRESMEDIA (Grupo Antena 3) |
España |
1,121 |
952 |
-15.0% |
Vocento |
España |
960 |
767 |
-20.2% |
Spanish Broadcasting System |
EU |
141 |
140 |
-1.0% |
1/ A septiembre.
Fuente: elaborado con información de las compañías.
América Economía, Las 500 mayores empresas del Perú 2013, http://goo.gl/AZjnmw.
América Economía, Las 500 mayores empresas de Chile, Ranking 2013, http://goo.gl/FI3m0v.
Ekos Negocios, Guía de negocios Ecuador, http://goo.gl/9LO89.
Valor Económico, 1000 maoires empresas, http://goo.gl/PFMzvG. |
•
Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Ventas de empresas latinoamericanas de medios, 2012” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 3 de noviembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder | Etiquetado: 2011, 2012, Andina de Radiodifusión, Argentina, Atresmedia, Brasil, Canal 13, Cía. Peruana de Radiodifusión, Chile, Chilevisión, CIE, companies, Costa Rica, DirecTV Ecuador, Ecuador, Editora FTD, Editora Saraiva, El Comercio, El Universo, Empresa Brasil de Comunicação, empresas latinoamericanas, España, Estados Unidos, Globo, Grupo Abril, Grupo Antena 3, Grupo Clarín, Grupo Prisa, Grupo Radio Centro, Grupo Televisa, ingresos, La Nación, latin america, México, media, Megacable, Megavisión, O Estado de S Paulo, Perú, Peruana de Radiodifusión, revenues, Sistema Brasileiro de Televisão, spanish, Spanish Broadcasting System, Televisión Azteca, Televisión Nacional de Chile, TVN, Univision, ventas, Vocento, Zero Hora | Leave a Comment »
Posted by Francisco Vidal Bonifaz en septiembre 30, 2013
Actualización de la página 170 del libro “Los dueños del cuarto poder”, publicado por Editorial Planeta, México, 2008.
Ω

Si utilizas este material por favor citar como: Vidal Bonifaz, Francisco. “Estructura de negocios de Televisa, 2013” [en línea]. En: La Rueda de la Fortuna. 30 de septiembre de 2013. Bitácora <ruedadelafortuna.wordpress.com> en el servidor <www.wordpress.com>. [Consulta: introduce la fecha de consulta].
|

19.432608
-99.133208
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Archivos del cuarto poder, Diagramas | Etiquetado: A3Media, Apuestas Internacionales, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Chapultepec 18, Club América, Club Necaxa, Distribuidora Intermex, Editorial Televisa, Esmas.com, Estadio Azteca, Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, Grupo Televisa, Imagina, Intermex, Iusacell, La Sexta, Más Fondos, OCESA, Pantelion Films, rueda de la fortuna, San Angelito Films, Sistema Radiópolis, Sky, Televisa Cine, Televisa Consumer Products, Televisa Interactive Media, Televisa Networks, Televisa Radio, Televisa.com, TVI, Tvolución, Univision, Videocine | Leave a Comment »